Elegir Recopilacion de Medios
Vidal monitoreó la situación social
Ejes en el campo y en lo social. Así describió Daniel Salvador, vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, a la reunión de gabinete provincial que encabezó ayer la gobernadora María Eugenia Vidal en la Casa de Gobierno de La Plata.
Vidal analizó el aumento del 15 % en el SAE
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal analizó el aumento del 15% en el Sistema Alimentario Escolar (SAE) y una suba importante de la superficie semabrada, al encabezar la reunión semanal de su gabinete en la Casa de Gobierno de la ciudad de La Plata.
Vidal abre un frente con gobernadores peronistas por el intento de indexación del Fondo del Conurbano
Conurbano Reservado / Como se sabe, la negociación del Presupuesto 2019 está en el centro de la agenda política y excede a los titulares de las conversaciones, los legisladores nacionales de ambas cámaras, pues la totalidad de los gobiernos de las provincias, y los integrantes de los poderes ejecutivos son parte activa del acto político en torno a la "ley de leyes".
Se completó el tribunal para el jury contra Ordoqui
La Suprema Corte bonaerense sorteó ayer a los abogados que integraran el jury contra el suspendido titular de la Sala V de Casación, Martín Ordoqui, un día después de la designación de los conjueces legisladores.
Buscan regular venta de uniformes policiales
Un proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense busca crear el registro de comerciantes que venden uniformes policiales y así evitar la confección de apócrifa similar a la que suele utilizar delicuentes para cometer robos.
Imputan a dos líderes sindicales por la toma de un ministerio
Son los jefes de los empleados de ATE que el 18 de septiembre hicieron una protesta por el Astillero Río Santiago; Vidal atribuyó el conflicto a intereses políticos
Javier Tizado: "El mercado local está alicaído, se vienen meses muy difíciles"
Para el ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, industria se recuperará por el mayor impulso exportador. Menos interés de inversores extranjeros, preocupados por la macroeconomía.
Tizado se reunió con cámaras empresarias de CGER
El Ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, participó de una mesa de trabajo junto a las cámaras empresarias PyMEs nucleadas en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).
Aumentó casi 20% en la Provincia la superficie sembrada de trigo
Buena parte de las expectativas de recuperación económica para el año que viene está posada en lo que sucederá con el campo. En el gobierno nacional estiman que habrá una cosecha importante que superará largamente la de este año, afectada fuerte por la sequía.
Acuerdo con empresarios bonaerenses por los precios
La subsecretaria de Turismo bonaerense, Martina Pikielny, firmó un acuerdo con el presidente de la Cámara de Turismo provincial, Gustavo Hani, para que el incremento de los precios no supere el 30 por ciento en materia de hotelería y alojamiento en el distrito durante la temporada de verano 2018/19.
Un pueblo bonaerense aprobó cultivar cannabis
El Concejo Deliberante de General La Madrid aprobó, por unanimidad, la autorización al Municipio de esa localidad del Sur bonaerense para plantar cannabis para uso medicinal y con fines investigativos.
Macri inauguró un centro infantil hecho con plata de la valija de Antonini
CAMPO RAMÓN, Misiones.- El presidente Mauricio Macri eligió la provincia de Misiones y la inauguración de un centro para la primera infancia para enviar un mensaje que podría sintetizarse así: la corrupción , en especial la del gobierno pasado , es una de las grandes causantes de la pobreza en la Argentina.
Macri sumó el apoyo de dos gobernadores claves para el pacto fiscal
En las últimas horas, obtuvo el respaldo de Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y a Juan Manzur (Tucumán).
El Gobierno lanza un paquete de medidas para las empresas que pagaron coimas
Para no frenar la obra pública, las compañías complicadas en la Justicia podrán seguir participando de licitaciones y proyectos PPP, pero les exigirán que aparten a los ejecutivos arrepentidos y que suscriban programas de integridad.
Marcos Peña defendió el presupuesto frente a las críticas opositoras
El jefe de Gabinete debió ratificar que esperan un dólar a $42 en 2019, ya que su informe escrito aludió a un tipo de cambio a $50, en base a las estimaciones de las consultoras.
Un discurso de "paz y amor" forzado por las necesidades
Por Laura Serra / Después de varias semanas en estricto silencio, Marcos Peña regresó al escenario público con la premisa de no confrontar con la oposición.
Los empresarios apoyan el plan económico, pero piden bajar más el gasto público
El Foro de Convergencia Empresarial destacó la ayuda internacional y reclamó menos presión impositiva; esperan que la política asuma la mayor parte del ajuste.
Dos elecciones marcadas por la recesión y la corrupción
Los brasileños se preparan para celebrar el domingo que viene la que acaso sea la elección presidencial más polarizada de su historia . También protagonizan un signo de estos tiempos. Integran una sociedad fracturada. En Brasil, el conflicto fue siempre menos prestigioso que el consenso. Pero hoy se van borrando los matices. Las encuestas muestran a dos candidatos principales. Jair Bolsonaro , un exmilitar reaccionario que vindica la dictadura de 1964 y defiende la tortura.
Cristina Kirchner abrió una grieta en Cambiemos
Por Nicolás Wiñazki / La estrategia de Elisa Carrió. Germán Garavano, el ministro bajo la lupa, en alerta.
Enfrentada con el PJ, Carrió renunció a presidir una comisión clave
Con una dura carta en la que denunció que está proscripta, la diputada Elisa Carrió (Cambiemos) renunció ayer a la candidatura a presidir la Comisión Bicameral de Seguimiento del Ministerio Público.
Crece la interna en el Gobierno por Cristina Kirchner: Elisa Carrió pedirá el juicio político a Germán Garavano
La diputada se enfureció con el ministro de Justicia, quien había dicho que “nunca es bueno que se pida la detención o se detenga preventivamente a un ex presidente”.
Pichetto presenta su “plan productivo”
El jefe del peronismo en el Senado, Miguel Pichetto, presentará durante la tarde de hoy, en el partido bonaerense de San Martín, su "proyecto nacional productivo", todo bajo el marco de una eventual precandidatura oficial.
Sica: “Las tasas de interés alcanzaron un nivel que es incompatible con la producción”
Señaló que son de “compromiso” para “frenar la corrida”. Admitió problemas con el empleo.
Crean un registro para que los gobernadores no otorguen casas con criterios electorales
Para evitar discrecionalidad en la entrega de viviendas sociales pagadas con fondos nacionales, el gobierno de Mauricio Macri firmará en estos días una resolución para obligar a todos los gobernadores a adherir a un sistema único de beneficiarios que se hará con una base de datos de las personas más necesitadas de cada provincia.
Los Sauces: elevan a juicio la cuarta causa contra Cristina
La expresidenta Cristina Kirchner y sus hijos, Máximo y Florencia , enfrentarán un juicio oral, acusados de haber montado una asociación ilícita destinada a lavar dinero que recibieron, en concepto de alquileres, de empresarios que hicieron negocios con el Estado.
El abogado de Cristina, Dalbón dijo que "buscan evitar que sea candidata en 2019"
El abogado de Cristina Kirchner , Gregorio Dalbón, dijo ayer que "hay una asociación ilícita que busca armar causas para difamar a Cristina Kirchner y evitar que vuelva a candidatearse en 2019 ".
Sin fueros, Florencia Kirchner podría quedar detenida si la condenan por corrupción
Aunque los juicios en su contra recién se harán en 2019, la hija de Cristina es la única de la familia que no tiene esa protección legal.
La sombra del banquero Brito regresa sobre Ciccone
La sombra del Banco Macro y su dueño, el banquero Jorge Brito, volvió a posarse sobre el caso Ciccone . La mayoría del tribunal que condenó a Amado Boudou a 5 años y 10 meses de prisión por quedarse con las acciones de la empresa que imprime papel moneda difundió los fundamentos de su fallo.
Mil millones en embargos por el Sarmiento
El fiscal reclamó los embargos preventivos a empresarios, intermediarios y ex funcionarios imputados en la causa del soterramiento del tren Sarmiento. Al primo del Presidente le reclamaron un embargo de 167 millones por su rol central.
Armas: Menem está cerca de la absolución
Es el Estado asumiendo su fracaso, reconociendo que en 23 años no pudo decidir si el expresidente Carlos Menem es definitivamente culpable o inocente de vender de contrabando e ilegalmente armas a Ecuador y Croacia durante su gobierno.
Armas: Casación absolvería a Carlos Menem por incumplimiento del “plazo razonable” de un juicio
El tribunal fallará en forma inminente y señalaría que ya pasó el tiempo lógico para que el ex presidente tuviera una condena o una absolución en este caso que arrancó en 1995.
En una semana podría desaparecer el diario Hoy
Hoy, la suerte del medio depende exclusivamente de la titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 5, Fabiana Maricel Coradi, en quien acaba de recaer un recurso de amparo, a la espera de una inmediata y favorable respuesta.
Ante el juez Bonadio, un testigo dijo que sacaron 40 bolsos con dinero del mausoleo de Néstor Kirchner
Según un exfuncionario de Santa Cruz, la maniobra se realizó en 2013 antes de un allanamiento realizado por fuerzas federales. Involucró a Máximo Kirchner y a Cristina Kirchner.
Temporada alta de despidos
La crisis financiera y la recesión están derivando en cierres de plantas, quiebras y achicamiento de tradicionales firmas del mercado local. La reducción de personal es de a miles sin reacción del Gobierno para paliar la situación.
“Hay que preservar las fuentes de trabajo”
Un juez en lo Comercial firmó la quiebra de Canale. Pero determinó que debían mantener a los trabajadores en sus puestos.
Con caída de 21%, las fábricas de autos tuvieron un septiembre negro
Además de la caída del mercado local, el sector enfrenta una desaceleración de la demanda brasileña. Hubo ajuste del 44% en las ventas internas, el más fuerte del año