El presupuesto bonaerense se votará este viernes y siguen las negociaciones
Desde el oficialismo le aseguraron a CRÓNICA que la intención, tal como sucedió el año pasado, es que el mismo día se dé la votación en ambas cámaras de la Legislatura provincial.
Buscan prorrogar la emergencia en seguridad
El gobierno bonaerense envió a la Legislatura un proyecto para prorrogar por un año más la emergencia en seguridad que dispuso apenas asumió la administración de Cambiemos.
Intendentes del PJ se reúnen con legisladores
La comisión que conformaron intendentes peronistas del Conurbano , junto con legisladores bonaerenses del bloque kirchnerista y aquellos responden al intendente Martín Insaurralde se juntarán hoy para analizar el presupuesto que la Gobernadora María Eugenia Vidal espera que se discuta en el recinto esta semana.
Al final, el plus de 3.500 pesos alcanzará a todos los jubilados
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció el viernes que adelantará el pago del aguinaldo a los empleados estatales y que otorgará un bono de 3.500 pesos para aquellos jubilados y pensionados que ganan hasta 10 mil pesos. Ambas medidas se concretarán antes de Navidad y apuntan a mitigar el malestar social por la crisis económica y una inflación que rompió todos los pronósticos.
Baradel: “Intentan vaciar cuestiones básicas”
El sindicalista docente considera que el gobierno macrista “busca poner a los trabajadores contra los trabajadores”. Sostiene que la única forma de frenar la ofensiva es con una central sindical única y ganando las elecciones en 2019.
La Iglesia advierte sobre barrios del Conurbano “gobernados por la droga”
La Iglesia católica advirtió que en el Conurbano bonaerense hay barrios enteros en los que “gobierna la marginalidad y la droga”, en “complicidad de ciertos sectores de la seguridad”. El descarnado pronunciamiento tuvo lugar después de que un militante fuera asesinado en una toma de tierras en Villa Celina (La Matanza) y de que ocho presos murieran en el incendio de una comisaría en Transradio (Esteban Echeverría).
Todos eran nuestros hijos
Por Silvia Fesquet / "Del editor al lector" / Xiomara Naomi Méndez Morales (15), Pablo Silva (14) y Zaira Rodríguez (21), vidas jóvenes arrebatadas por la locura, la sinrazón, el crimen nuestro de cada día.
Tecplata nombra nuevo CEO para que reactive el puerto de La Plata
Las obras de la terminal finalizaron en 2015 pero nunca se puso en marcha. La firma invirtió u$s 450 millones y pierde u$s 650 mil mensuales por la inactividad.
Trump anuncia a Macri un estímulo de US$ 20.000 millones para inversiones de EE.UU. en energía
Es una suerte de “garantía” para que las empresas estadounidenses inviertan en energías convencionales y alternativas argentinas. Habrá más acuerdos. Los dos presidentes se reúnen el viernes en la Casa Rosada.
Macri en Gabinete para calmar organización antes que arranque G-20
Ya está cerrado todo el esquema de reuniones entre Macri y los visitantes que tendrán visitas oficiales al país al margen de la cumbre. Equipo reforzado antes del comienzo. Diferencias entre G-20 y el fútbol.
Definen hoy ola piquetera contra el G-20
Difícil aún la negociación con el ministerio de Patricia Bullrich. Opción de marcha con cierre de acto contra la cumbre en el Bajo. Protesta se iniciará en 9 de Julio y San Juan.
Macri reaccionó y reflotó un plan contra los barrabravas
En una declaración ante la prensa, el Presidente anunció que incluirá el proyecto en las sesiones extraordinarias del Congreso y criticó a los dirigentes que apañan la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta echó a su ministro de Seguridad por las fallas del operativo
Ocampo dejó su cargo y será reemplazado por Santilli; el gobierno porteño había debido asumir la responsabilidad por los desbordes y quedó en el foco de las críticas.
De origen radical, Ocampo armó su camino de la mano de Angelici
Fue legislador porteño y fiscal general de la Ciudad; comandó el traspaso de la Policía Federal
Barras con llegada a policías y a la UBA
Por Ricardo Roa / El trasfondo de lo que ocurrió en la Superfinal que no fue. A nombre de quiénes estaban las entradas secuestradas a “Caverna” Godoy.
Si no se juega los que ganan son los violentos
Por Sergio Danishewsky / Queda claro que la vergüenza de Nuñez basta para que salten a escena las frases más contundentes y los diagnósticos más audaces.
Scioli quiere una ley contra los barras
El diputado nacional, Daniel Scioli calificó "imprescindible" la reactivación de una ley para enfrentar a los barras bravas en el fútbol argentino.
La Justicia advierte sobre el desfinanciamiento de las FF.AA. y la indefensión del país
Las Fuerzas Armadas son la columna vertebral de la defensa nacional, pero en los últimos 35 años fueron desatendidas por una política que no garantizó la sustentabilidad del sistema. Falta de inversión, descapitalización de los recursos humanos, definición de un plan de reequipamiento son algunos de los problemas fundamentales.
El Gobierno abre el paraguas en diciembre
Frente al aumento del 56 por ciento en la canasta de pobreza y del 51 en la de indigencia, el Gobierno resolvió compensar la pérdida de poder adquisitivo de los titulares de la AUH con un pago excepcional. Para los jubilados todavía no hay anuncios.
Un amanecer sin transporte
Es en reclamo por el pago del Impuesto a las Ganancias. Durante esas tres horas no habrá colectivos, trenes, aviones, barcos, subtes y también pararán los peones de taxis. El servicio se normalizará por completo a las 10.
La UOM lanzó huelga nacional para el 6/12 por su paritaria
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) convocó a un paro nacional para el 6 de diciembre ante la falta de avance en las negociación salarial con las cámaras del rubro.
Parecidos y diferencias con el Plan Primavera de Alfonsín
Por Emilio Ocampo / Tribuna / Se trataba de “aguantar y rezar para que no explote todo” antes de las elecciones y de mejorar, así, las chances del oficialismo.
Cimbronazo judicial: Corte voltea cautelar y jueces deben empezar a pagar Ganancias
Mayoría asegurada para rechazar medida que había acotado el pago del tributo. Revés para aquellos que habían ascendido dentro del Poder Judicial.
Presión de Carrió en la interna de la Corte
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, no se conformó con la salida de Ricardo Lorenzetti de la presidencia de la Corte Suprema y volvió a jugar fuerte en la interna del tribunal.
Massa llamó a "construir consensos políticos"
Tras participar del Foro de Economistas Argentinos, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, llamó a dejar "las miserias y las mezquindades de lado" para avanzar en la construcción de consensos.
Cuadernos: descubren más implicados en la red financiera de Daniel Muñoz
Los fiscales acusaron al hijo de una ex diputada K, a abogados y otros socios que movieron unos US$70 millones
Causa Balcedo: una nueva recusación al juez
El juez en lo criminal Ernesto Kreplak fue recusado nuevamente en una causa por asociación ilícita y lavado de activos por negarse a entregarle el expediente a una de las acusadas, Paola Marina Fiege, esposa del sindicalista Marcelo Balcedo, ambos detenidos en Uruguay desde enero pasado.
El dólar pegó otro fuerte salto, quedó cerca de $40 y puede dejar en pausa la baja de tasas
Registró la mayor alza de la era Sandleris, con lo que subió más de $2,50 en dos días y volvió a niveles del comienzo del plan,Cayó a US$1164 millones y superará los US$26.000 millones; dejará atrás así el máximo de 2008.
En octubre más ahorristas compraron dólares, pero el monto total cayó 40%
Según el Balance Cambiario del mes pasado, el 98% de la gente que compro billetes para atesorar lo hizo por hasta 10.000 $.
Antes de Navidad el FMI desembolsa el tercer tramo, de u$s 7600 millones
El economista jefe de la misión en Argentina, Roberto Cardarelli, elogió al Gobierno por las reformas y dijo que es clave "un tipo de cambio determinado por el mercado".
El ajuste tuvo un aprobado
El Fondo desembolsará unos 7600 millones de dólares en las próximas semanas luego de la evaluación positiva que realizó su misión en Argentina. Destacó el apoyo político para la aprobación del Presupuesto 2019 y reafirma las restricciones al BCRA.
Caen con fuerza las ventas de electrodomésticos, pero esperan un repunte en 2019
La mayoría de los rubros mostró bajas de dos dígitos en el tercer trimestre frente al mismo período del año pasado; las empresas piden previsibilidad de reglas.
Cayó fuerte el consumo en supermercados, mayoristas y shoppings
Son datos de septiembre. En los súper fue del 7,9% y en los mayoristas del 15,4%. Los centros de compras sufrieron un desplome del 15,1%.
La energía empieza a dar buenas noticias
Se consolidan las tendencias en producción, reservas y condiciones de servicio que pueden transformar el sector en una turbina de desarrollo económico y social para el país.
La UIA prepara una treintena de propuestas para aliviar la crisis de las pymes industriales
La conducción de la Unión Industrial Argentina ( UIA) preparó un documento con, al menos, treinta medidas para que las fábricas pymes puedan enfrentar la crisis por la que atraviesan, que ya generó achiques e incluso cierre de plantas. El paper será presentado esta tarde en la reunión mensual de Junta Directiva y buscará ser avalado por los representantes de todo el país, y se convertirá en una suerte de plan sectorial para la coyuntura y el mediano plazo.
Falta de respaldo de las entidades financieras hacen temblar los PPP
El Ejecutivo apostaba al interés de la banca privada pero hasta ahora no consiguieron fondos para financiar las obras. Esperan apoyos presidenciales en el G20.
Textil argentina se instala en México
Mientras la industria textil argentina atraviesa una profunda crisis con cierres de plantas de producción y despidos, una firma argentina parece salir airosa del contexto nacional: 47 Street, anunció que planea desembarcar en México en el primer semestre del próximo año.Según informó Kevin Kogan
Estados Unidos confirmó la reapertura de su mercado para la carne vacuna y el país volverá a exportar tras 17 años
Si bien el mercado se abrió en 2015, por la mala relación con el gobierno anterior se frenó el regreso para la carne. Ese país también fue poniendo distintos requisitos al gobierno actual para aceptar la reapertura.
Trigo: en los próximos dos meses entrarán caso US$900 millones
Con negocios por más de de 4 millones de toneladas, el ingreso de divisas previsto por exportaciones aumentará un 24 % con respecto a diciembre de 2017 y enero de 2018