Macri y Vidal convocan a los "sin tierra" a Olivos
El presidente Mauricio Macri necesita fortalecer su intención de voto en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país. Quiere dar pelea en cada distrito gobernado por la oposición. En especial, los municipios que responden a su máxima rival, Cristina Fernández de Kirchner.
Frigerio y Bullrich asoman en la carrera por acompañar a Macri
Mientras el radicalismo presiona para mejorar su posición de poder dentro de Cambiemos, en las filas gubernamentales analizan repetir la estrategia con la que llegaron a la Casa Rosada: radicales al Gabinete y a la lista de candidatos para el Congreso, pero un dirigente del PRO como compañero de fórmula de Mauricio Macri.
El enemigo que ríe
Por Gonzalo Abascal / Durán Barba molesta a kirchneristas, macristas, católicos e intelectuales. Pero encara una nueva campaña electoral al lado de Mauricio Macri.
Macri busca aire electoral en Entre Ríos contra un peronista “amigable”
Luego de las derrotas en el sur, Cambiemos se enfoca en la “zona centro”, en teoría más amable. El Presidente apareció en campaña.
Cristina toma distancia de las elecciones provinciales y madura su candidatura
La derrota en las elecciones provinciales de Neuquén, el 10 de marzo, fueron una enseñanza amarga y un punto de inflexión en la estrategia de Cristina Kirchner de cara a las elecciones presidenciales.
A pesar del pedido de CFK, ya piden internas en el Conurbano
Si bien la ex Presidenta recomendó a su tropa buscar la "unidad" en las provincias, asoman competidores internos a los intendentes peronistas de Lomas de Zamora, Merlo y Moreno, entre otros.
Uñac le reclama a Cristina un "acto de grandeza" para unir a la oposición
WASHINGTON.- Sergio Uñac, gobernador de San Juan , afirma estar trabajando para que el peronismo llegue unido a las elecciones presidenciales . Dice que es factible y que se están haciendo esfuerzos para lograrlo, aunque reconoce que "no es fácil". Y cuando se le pregunta cómo se puede lograr, pone una condición: un acto de "grandeza" de todos los dirigentes.
Lavagna sobre su candidatura a Presidente: "Hubiera preferido que fuera otro, pero asumo la realidad"
El ex ministro de Economía aseveró que siempre pensó que era importante que alguien de la generación que le sigue tomara la bandera. "Luego, las circunstancias fueron mostrando los límites de esa alternativa y hubo una comunicación conmigo en el sentido de que intentemos hacer un esfuerzo. Y en eso estamos"
Massa quiere una campaña limpia
El Frente Renovador que lidera Sergio Massa dio a conocer ayer su "Manifiesto por una campaña limpia, transparente y ejemplar", un trabajo que la exdiputada Mónica Litza elaboró junto a instituciones académicas y organizaciones civiles. Entre otros compromisos, apunta a "la no utilización de bots o trolls en las redes sociales".
Urtubey suma en La Matanza a excandidato de Cambiemos
MIguel Saredi, excandidato a intendente de Cambiemos en La Matanza, se sumó a la campaña de Juan Manuel Urtubey
Moyano denunciará a Macri por la AFI
Tanto Hugo Moyano como diputados K denunciaron penalmente ayer al presidente Mauricio Macri luego de que trascendiera que la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) enviara dos agentes para hablar con el ex juez Luis Carzoglio, cuando se le reclamaba la detención de Pablo Moyano.
Arabela Carreras: “La elección no se nacionalizó, hay un triunfo muy provincial”
La gobernadora electa se distanció de la Casa Rosada y buscó destacar que fue un triunfo local. “Los que se alegran bienvenidos, pero ganamos nosotros”, dijo.
Alberto Weretilneck: "No vamos a apoyar a ningún candidato a presidente"
A Alberto Weretilneck le gusta repetir que la "provincialización" de la elección de Río Negro fue clave para el triunfo de Arabela Carreras, su discípula política y sucesora. Se siente el padre de la victoria. Sin embargo, con la misma energía, niega que vaya a participar activamente del próximo gobierno y está seguro de que "el tiempo" no tardará en despejar el fantasma del doble comando en la provincia.
En el PJ de Río Negro piden un paso al costado de Martín Soria
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La derrota del domingo del peronismo en Río Negro agudizó sus diferencias internas. Y en vistas a las elecciones de octubre 2019, un sector del PJ salió sin demora a pedir que dé un paso al costado el derrotado Martín Soria como titular del peronismo de la provincia. El debate interno apunta a definir si, a pesar de la derrota, el peronismo rionegrino apoyará una eventual candidatura de Cristina Kirchner o, como quiere Miguel Ángel Pichetto, se inclinará hacia Alternativa Federal.
Chubut: final abierto entre Arcioni y el kirchnerismo tras las PASO
COMODORO RIVADAVIA.- Las elecciones para gobernador previstas en Chubut para el 9 de junio plantean, tras el resultado de las PASO del domingo, un escenario con final abierto.
"La tozudez del Gobierno amerita discutir un paro"
Carlos Acuña, uno de los dos jefes de la CGT, cuestionó ayer el rumbo económico de la gestión de Mauricio Macri y no descartó un eventual paro nacional de la central obrera, que, de concretarse, sería el quinto contra el actual Gobierno.
No paran los cruces entre los gremios docentes y el gobierno bonaerense
El gobierno bonaerense informó ayer que el procedimiento para el pago de sueldos de marzo a todos los docentes de la provincia de Buenos Aires se hizo de manera normal, y que si hubo algún error se “resolverá inmediatamente” al tratarse de casos particulares, luego de que los gremios docentes denunciaran días atrás la aplicación de descuentos “arbitrarios”.
Pedirán que Ritondo declare ante la Bicameral
El diputado Leopoldo Moreau señaló ayer su fuerza pedirá la citación del ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, a la comisión bicameral de Seguimiento de los Servicios de Inteligencia.
En tres años sumariaron a casi 600 guardiacárceles del SPB por diversas faltas
En los últimos tres años, casi 600 agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fueron sumariados. Entre las causas principales figuran evasiones de internos, hechos de corrupción, apremios ilegales, robos y abusos sexuales. Incluso, 57 guardiacárceles fueron condenados a penas de cumplimiento efectivo: es decir que pasaron de trabajar en los penales a estar alojados allí como presos.
Exámenes toxicológicos sorpresa: 22 policías bonaerenses estaban drogados durante el servicio
LA PLATA.- Entre noviembre de 2018 y febrero de este año, 22 policías bonaerenses fueron hallados bajo los efectos del consumo de drogas prohibidas en sus puestos de servicio. Los casos fueron detectados por la Auditoría General de Asuntos Internos a partir de exámenes toxicológicos sorpresivos.
Lanzarán el Plan Nacional Anticorrupción
El presidente Mauricio Macri firmará en los próximos días un decreto de aplicación del Plan Nacional Anticorrupción, obligatorio para toda la Administración Pública Nacional, a la que fija políticas de transparencia y de rendición de cuentas.
El Senado comienza hoy a discutir la ley de blanqueo laboral
En medio de la incertidumbre legislativa generada por la campaña electoral y la tirante relación, al menos en las declaraciones públicas, de la CGT con el Gobierno por la crisis económica, el Senado comenzará a discutir hoy un proyecto de ley que impulsa una regularización del trabajo no registrado mediante una amplia condonación de deudas y multas para los empleadores.
La defensa de Florencia Kirchner presentó su historia clínica y pidió que siga en Cuba hasta tener el alta médica
El abogado Carlos Beraldi, que defiende a Florencia Kirchner, presentó esta tarde la historia clínica de la hija de la expresidenta ante el Tribunal Oral Federal (TOF) N°5, que tramita la causa Los Sauces. A
Bidone solicitó ser arrepentido
El suspendido fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone deberá esperar hasta mañana para continuar con su declaración ante el fiscal de Dolores, Juan Pablo Curi, y saber si logrará convertirse en el primer arrepentido de la causa en la que se investiga una asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal y a las extorsiones, por las que está detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio.
Andorra pide que se les tome declaración indagatoria a los testaferros de Daniel Muñoz
En Mar del Plata, un juez pidió ubicar a las 18 personas requeridas por una asociación ilícita entre “cuevas financieras” y casas de cambio locales.
Samid fue expulsado de Belice y llega este martes a la Argentina
El empresario Alberto Samid llegará este martes a las 22 a la Argentina luego de ser expulsado de Belice. Así lo confirmó anoche la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , quien precisó que "fue expulsado por un delito migratorio porque dijo que iba como turista cuando en realidad huía de la Justicia".
Combo de malas noticias llevó al riesgo país a su nivel máximo de 2019
Los seguros contra un default de Argentina también volaron. El pobre desempeño del oficialismo nacional en las elecciones del domingo en Chubut y Río Negro, sumado a la incertidumbre sobre el futuro de la economía golpearon fuertemente a los bonos en dólares. El riesgo país cerró en 803 puntos, por primera vez terminó encima de los 800 puntos desde diciembre del año pasado.
Creen que la construcción tocó piso y muestra señales de una lenta recuperación
Los avances son muy graduales. No sería esperable otra cosa en un contexto de inestabilidad macroeconómica, altas tasas de interés y volatilidad en el dólar. Pero hay elecciones y la construcción es el proselitismo más visible.
Arrancó el Seguro Verde: se plantaron más de 7 millones de árboles
El plan lanzado en junio es una iniciativa de la Superintendencia de Seguros y las aseguradoras para compensar el efecto de los gases de los automóviles. Cómo funciona.
Dos mil científicos invitados a irse del país
Después de invertir en su formación durante diez años, el Estado les cierra las puertas del Conicet a dos mil doctores. La comunidad científica se moviliza mañana.
La producción automotriz cayó a su nivel más bajo en la última década
En medio del derrumbe del mercado interno, en particular en el consumo de bienes durables, y la contracción que atraviesa la actividad industrial, la producción de vehículos se contrajo 30,7%
“Este proyecto no necesita ciencia”
Hurtado describe “el panorama de devastación” que atraviesa el sistema científico. “Las ciencias sociales son las más castigadas”, dice.