La gobernadora Vidal se reunió con el presidente de Colombia
En el marco de la visita oficial, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal se reunió con el presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez.
Vidal consigue apoyo del presidente de Colombia para la reelección de Macri
En Bogotá, la gobernadora también evaluó legislación para combatir el lavado de activos.
Una mujer de PRO o un dirigente radical, la duda para completar la fórmula oficialista
La idea del lugar del vicepresidente siempre pasó a segundo plano en una fórmula presidencial. El que lleva la banda lleva el poder. Esa siempre fue la premisa. Pero la política tiene sus idas y vueltas. Desde que Cristina Kirchner dio un paso al costado para ocupar la candidatura de vice, el rol que jugará el segundo en la cadena de mando pasó a cobrar trascendencia.
Apuesta por Ernesto Sanz
El presidente de la Cámara de Diputados, el macrista Emilio Monzó (foto), jugó su propia apuesta por el compañero de fórmula de Mauricio Macri para las presidenciales de octubre, el radical mendocino Ernesto Sanz. “Ernesto es un gran articulador político.
Monzó quiere a un radical de vice
El diputado de Cambiemos destacó la figura de Ernesto Sanz como posible compañero de fórmula del Presidente en las próximas presidenciales. "Es una figura interesante con la capacidad de lograr consensos", lanzó una de las espadas del PRO en el Congreso.
Bolsonaro se metió en la campaña y apoyó la reelección de Mauricio Macri
El brasilero pidió que los argentinos voten con "la razón" antes que con "la emoción".
Bonadio sumó otro procesamiento a Cristina y la causa de los cuadernos quedó a un paso del juicio oral
La causa de los cuadernos, iniciada por las anotaciones del chofer Oscar Centeno y revelada por LA NACION, quedó más cerca del juicio oral y público
El juez Bonadio le pidió al fiscal Stornelli que haga la acusación final para elevar a juicio 7 causas vinculadas a cuadernos
Es el último paso antes de cerrar la instrucción. En el caso, iniciado con las anotaciones del chofer Centeno, están acusados Cristina, sus ex funcionarios y allegados y decenas de empresarios.
Un fallo de alto impacto que puso en vilo a la patria contratista
Por Diego Cabot / Se firmó en Comodoro Py . Pero las 678 páginas de una de las tres resoluciones que ayer firmó el juez Claudio Bonadio tendrán impacto en toda a política de la Argentina. Solo es cuestión de tiempo.
Empresarios preocupados y alertas por el escenario electoral
Por Marcelo Bonelli / En el mundo de los negocios se preguntan cuáles son los planes para revertir la recesión.
Cristina Kirchner usó un video del Papa para alegar que es una perseguida política
La ex presidenta lo subió a su cuenta de Twitter. Francisco había hablado de “manipulación del Poder Judicial” con fines de persecución ante jueces de la región.
Súper domingo: cinco provincias van a las urnas y le ponen clima al año electoral
Mientras Tucumán, Chubut, Entre Ríos y Jujuy eligen gobernador, Mendoza define candidatos en las PASO. Los oficialismos, como todo el año, se perfilan como los grandes favoritos a imponerse en los comicios
Alberto Fernández cuestionó los debates presidenciales y trató a Mauricio Macri de mentiroso
Al ser dado de alta por una afección pulmonar, el candidato K cuestionó la ley de debate presidencial obligatorio. Aunque dijo que podría asistir, pidió sanciones para el que mienta.
Los deprimidos por Cristina Kirchner y el vice de José Luis Espert
Por los pasillos / Las decisiones de Cristina Fernández de Kirchner sobre las fórmulas ha dejado varios heridos y a otros tantos como atados a un rencor.
Solá minimizó el papel de CFK como vice
El diputado nacional consideró ayer que en Argentina "un vicepresidente no manda" y que "ya no es el centro de la cuestión hablar de Cristina Kirchner" porque "el retiro de la primera candidatura de Cristina es una señal muy fuerte que alteró todo".
Alberto F-Massa avanzan en borrador para acuerdo
El jefe del Frente Renovador se reunió con Máximo y avanzan con esquema de dos candidatos massistas por sección electoral en Buenos Aires. El factor Malena se mete en la negociación. El postulante presidencial almorzó con Uñac y viajará a San Juan. Se agranda la familia: Dylan será papá.
Vigilias antes de las PASO
Por Ricardo Kirschbaum / La última incógnita es lo que decidirá Sergio Massa, si acepta volver con Cristina Kirchner o continúa por las suyas.
Tensión entre los intendentes del PJ por la negociación con Massa
Mientras avanzan las negociaciones entre el kirchnerismo y el Frente Renovador para formar un frente electoral, se generó un inesperado foco de tensión dentro del PJ bonaerense. Un grupo de intendentes peronistas del conurbano advirtió al Instituto Patria que las tratativas no deben tenerlos como variable de ajuste.
Los intendentes esperan un fallo favorable de la Corte por las tasas municipales
La Corte Suprema de Justicia fallará antes de las elecciones de agosto sobre el conflicto entre la comuna de Quilmes y la petrolera Axion sobre el modo de calcular las tasas municipales de seguridad e higiene, un litigio que ayer reunió en el Palacio de Tribunales a más de 100 intendentes de todos el arco ideológico para argumentar públicamente frente a la compañía, en un inédito gesto político de unidad en defensa de las arcas municipales en plena campaña electoral.
Fortalecen lazos de cooperación con la división antinarcos colombiana
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo se reunió en Bogotá con Rosso José Serrano, quien fue Jefe de la Policía Nacional encargado de combatir a los cárteles de Medellín y Cali. Esta reunión fue en el marco de la visita oficial de la gobernadora María Eugenia Vidal al país sudamericano.
Investigan a más sospechosos por encubrir a policías en San Miguel del Monte
El fiscal que investiga la masacre de San Miguel del Monte prepara los pedidos de prisión preventiva de los trece sospechosos apresados hasta el momento por los homicidios de tres adolescentes y un joven de 22 años.
Pidió más policías y reclaman su renuncia
Reunión de familiares de las víctimas de la Masacre de San Miguel del Monte con el procurador bonaerense. El empleado del video de seguridad sigue sin ser reincorporado.
Reducirán en la Provincia el impuesto de sellos para los 0km
La provincia de Buenos Aires, al igual que la ciudad de Buenos Aires, se comprometió a la reducción transitoria del cobro del impuesto de sellos en todos los patentamientos que se realicen durante la vigencia del programa "Junio 0km", informó hoy el gobierno nacional.
Peso real. El Gobierno avanza en una moneda en común con Brasil
Los ministros económicos de ambos países, Dujovne y Guedes, comenzaron a diseñar la idea en abril, pero para avanzar con la propuesta se deberá tratar en los dos parlamentos; no descartan sumar al resto de los países del Mercosur
Un posible paso hacia mejores condiciones de negocios recíprocos
La Argentina y Brasil han vuelto a conversar sobre la posibilidad de lanzar una moneda común. A instancias del ministro Paulo Guedes han vuelto a una vieja idea: ya en 1998 el presidente Menem anticipaba que la Argentina impulsaba una moneda común y que (decía) se lograría mucho más velozmente que lo que requirió la Unión Europea. Y en 2003 ambos países evaluaban la creación de un instituto monetario del Mercosur (el entonces ministro Roberto Lavagna representaba a la Argentina en estas charlas) y pensaban en una moneda común (aunque no única).
Gobierno licitará la primera Letra con vencimiento en 2020
La expectativa se ubica en torno de la tasa que pagará el título. El Tesoro realizará la operación en un contexto de mayor estabilidad cambiaria. También se colocarán Letes a 105 días.
Tres de cada diez chicos comieron menos en 2018
El riesgo alimentario creció a la par del aumento de la pobreza monetaria, que el año pasado llegó al 51,7 por ciento en la franja que va de los 2 a los 17 años. El 13 por ciento de los niños, niñas y adolescentes directamente pasó hambre.
CGT: disidentes buscan reunificar antes de fin de año
Por Mariano Martín / El sindicalismo opositor abrirá una negociación con la CGT para sondear una reunificación de la central obrera antes de fin de año.
Un "punto final" para las causas de corrupción
Por Rogelio Alaniz / En un panorama electoral aún incierto, el kirchnerismo apunta al votante de centro y a terminar con las investigaciones sobre sus gestiones anteriores.
Después de la polémica, el Consejo le entregó a Ramos Padilla los audios de la "operación Puf"
El Consejo de la Magistratura acordó hoy entregarle al juez Alejo Ramos Padilla las escuchas telefónicas de la "operación Puf". La decisión ocurre después de la polémica por la negativa inicial que había recibido el juez como parte de su defensa en una acusación por falta de imparcialidad en el caso D'Alessio, denuncia que es impulsada por el oficialismo.
El órgano que hace las escuchas judiciales le echa la culpa a la AFI por las filtraciones de la Operación Puf
La Dajudeco, que depende de la Corte, informó que no recibió la orden de destruir los audios de la cárcel de Ezeiza, atacó a los espías y recordó el rol del juez Bonadio como garante del secreto.
Ahora 12: más de 200 cadenas ya ofrecen cuotas sin interés
Con las elecciones cada vez más cerca, el Gobierno apuesta con fuerza a recuperar el consumo con el objetivo de satisfacer las necesidades más cotidianas de la clase media argentina golpeada por la elevada inflación, la escasez de financiación y la caída del poder adquisitivo.
La carne no es para todos
En los primeros cinco meses del año el consumo se ubicó en los niveles más bajos en dos décadas. En mayo retrocedieron los precios.
Broda: "No tenemos plata para pagar la deuda en 2020 y puede haber default"
El economista dijo que se necesitará colocar deuda en los mercados, preferentemente domésticos, para pagar la deuda de 2020, pero para eso hay que consolidar el ajuste. Y no es seguro que lo haga Macri, y muy improbable para los Fernández.