Formalizan designaciones de jueces y defensores bonaerenses
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, oficializó hoy las designaciones de jueces y defensores cuyos pliegos ya habían sido aprobados por el Senado de la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno reglamentó la ley de financiamiento político para las campañas electorales
El Gobierno reglamentó la reforma de la ley 26.215 de financiamiento de los partidos políticos que busca otorgar mayor transparencia en los procesos electorales, dado que se estableció, entre otros puntos, que los aportes a la campaña electoral "deberán ser mediante transferencia bancaria".
Expectativa por el inicio de obras de 12 mil kilómetros de caminos rurales
Concluyó el segundo simposio de caminos rurales y por la Sociedad Rural de Junín participaron el presidente de la entidad, Gustavo Frederking; el tesorero Cristian Franco y dos ex presidentes: Rodrigo Esponda y Alejandro Barbieri.
Beccar Varela impulsa proyecto para bomberos de la Provincia
La senadora provincial Felicitas Beccar Varela presentó un proyecto que modifica la ley 14.751 respecto a la distribución del “Fondo para el Financiamiento Operativo de las Federaciones y Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia”.
Alumnos de escuelas rurales visitaron la Cámara de Diputados bonaerense
Los chicos de las EP 36 y EP 24 de este distrito concurrieron a la Legislatura y recorrieron sus instalaciones. También estuvieron en otros lugares emblemáticos de la ciudad de La Plata. Fueron invitados por la legisladora Soledad Dibetto.
Entregaron el reconocimiento “Expresarte” del Senado de la Provincia a Oscar Marchesini
Se llevó a cabo la entrega del reconocimiento “Expresarte” del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires a Oscar Marchesini.
“Seguimos perdiendo puestos de trabajo” advirtió Valeria Arata
La diputada provincial por el Frente Renovador expresó su preocupación por la problemática del empleo en el país y expresó: «A partir de los datos de empleo y salario de abril podemos asegurar que seguimos perdiendo puestos de trabajo, y el salario real profundiza su pérdida frente a la inflación».
Cambios en la Justicia: nuevas renuncias y designaciones
El Gobierno bonaerense aceptó la dimisión de cinco funcionarios judiciales, a la vez que nombró a otros tres. Quiénes son.
Autovía en la Ruta 3: comienza la obra en el tramo Azul –Las Flores
El martes próximo, en la ciudad de Las Flores, estará presente el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, quienes comunicarán el inicio de esta obra. Del encuentro participará el intendente Bertellys e invitada especialmente Andrea Karina Otonello, esposa del recordado Juan Manuel Crocco.
ATE Provincia llegó a Patagones para reclamar por las juntas médicas y otros problemas
El Secretario Adjunto de ATE Buenos Aires, Carlos Díaz, quien recorrió el sur de la provincia la semana pasada, llegó el viernes a Patagones para acompañar al titular local de ese gremio, Gustavo Paleta, en diversas gestiones y reclamos.
La Policía bonaerense usará un software de última tecnología para identificar las huellas genéticas de la escena del crimen
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y el secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, acordaron la utilización del software GENis en el territorio bonaerense, lo que permitirá que la Policía bonaerense sea la primera en el país en contar con la más alta tecnología en materia de identificación de muestras biológicas y perfiles de ADN para la resolución de casos criminales.
El arranque de la campaña, en medio del apagón
Por Ricardo Salas. La polarización de la elección presidencial avanza de la mano del macrismo y el frente opositor peronista. En el “campamento de meditación” de Juntos por el Cambio-exCambiemos- apelan al miedo por el regreso de Cristina para atraer al electorado, aún cuando la profunda crisis económica crece como disparador del malhumor social.
Más de 20 millones para una esperada obra en Saavedra
El lunes se abrirán los sobres para la pavimentación del camino a la Unidad Penitenciaria 19, un viejo reclamo local.
Renovación política en Junín: el 46% de los candidatos tiene 40 años o menos
En las ocho nóminas de nuestra ciudad, casi la mitad de los postulantes de las primarias son sub-40. Y tres de cada diez tienen 35 o menos. Hay 25 profesionales: 12 abogados, 5 contadores, tres médicos, dos psicólogos, un odontólogo, una arquitecta y una licenciada en Investigación y Planificación Audiovisual. También hay 18 personas vinculadas a la educación, entre docentes, directivos e inspectores.
Grobocopatel y el acuerdo UE-Mercosur: «Hay que dejar que sectores desaparezcan»
Tras la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea que abre una serie de interrogantes para la economía de la región, el presidente del grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, explicó que no hay que temerles a las consecuencias y que hay que «permitir que sectores desaparezcan».
Crean una Comisión Anticorrupción en distrito de Cambiemos
Se creó a instancias de los concejales de Unidad Ciudadana. Estará conformada por un representante de cada uo de las cinco bancadas del cuerpo. Se propone "transparentar la gestión municipal, prevenir conductas indebidas y permitir que cada vecino pueda denunciar sobre acciones de funcionarios o ediles".
La Comuna espera aprobación del OPDS para trabajar en Irizar: “es inminente, estamos en instancias definitivas”
Mariano Santillán, de la Agencia de Residuos, confirmó que en los últimos 50 días han trabajado para cumplir los requisitos. Se desconocen los plazos, pero se espera sea a la brevedad.
Más de 2.000 jóvenes participarán de la Feria Conectamos Trabajo bonaerense
Más de 2.000 personas ya se inscribieron para participar de la segunda edición de la Feria Conectamos Trabajo que se realizará el martes en la ciudad bonaerense de Olavarría, con el objetivo de vincular a los jóvenes de la región y todos los que estén interesados en buscar un nuevo empleo con empresas de la zona.
Altamira y Ramal fundan una línea interna en el PO y denuncian que quieren expulsarlos del partido
El fundador del Partido Obrero (PO), Jorge Altamira, y el economista y ex legislador Marcelo Ramal negaron hoy que vayan a irse para "formar su propia organización" y en medio de la crisis desatada en esa agrupación troskista denunciaron que quieren expulsarlos por "hacer públicas posiciones contrarias" a la conducción.
Yasky dijo que "difícilmente" el Congreso avale el acuerdo UE-Mercosur
El diputado nacional del Frente para la Victoria y secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky dijo hoy que el Congreso "difícilmente avalará" el acuerdo firmado entre el Mercosur y la Unión Europea.
El abogado de Cristina Kirchner planteó "persecución reiterada" de su defendida
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner planteó hoy ante el Tribunal Oral Federal (TOF) número 2 que a la ex mandataria y actual senadora se la "persigue de manera reiterada hasta límites absurdos, en el marco del juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
Pichetto demostró que "era un agente encubierto del gobierno" en el PJ, dijo Alberto Fernández
El precandidato presidencial Alberto Fernández, del Frente de Todos, afirmó hoy que, en caso de ser presidente, gobernará él y no su compañera de fórmula, la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner y sostuvo que el postulante a vice oficialista de Juntos por el Cambio, el senador Miguel Pichetto, fue un "agente encubierto" del actual gobierno dentro del peronismo.
Alberto Fernández estimó que "un número importante del votante de Lavagna" puede acompañarlo
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró hoy que “tomó mucho volumen” su candidatura de cara a las PASO y estimó que “un número importante del votante de (Roberto) Lavagna puede acompañarnos" en la segunda vuelta, al sostener que el electorado que respalda la postulación del ex ministro de Economía “es esencialmente un voto muy enojado con (Mauricio) Macri”.
La iglesia evangélica crece en adoctrinamiento y penetración en la política
Son pastores o simples líderes evangélicos que decidieron trasladar sus atriles, influencias y militancia a la política. Si bien en Mendoza las iglesias evangélicas sólo tienen en ejercicio un senador y un concejal en el Este, ambos integrantes del partido Masfe, en las últimas PASO varios pastores nutrieron las listas del Partido Federal, algunos incluso se colaron en las propuestas de partidos mayoritarios y su avance en la política local es imparable.
Caserio aclara que los bloques del PJ y del kirchnerismo en Senado son espacios "muy distintos"
El flamante presidente del bloque de senadores justicialistas, el cordobés Carlos Caserio, ratificó hoy que esa bancada "no se va a unificar" con sus pares del kirchnerismo de Unidad Ciudadana ya que se trata de espacios políticos "muy distintos" y dijo que "la idea no es volver para atrás ni apoyar a este gobierno".
Massot: "La responsabilidad de Monzó contrasta con la imprudencia de Carrió"
El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, salió hoy al cruce de la dirigente de la Coalición Cívica Elisa "Lilita" Carrió, por sus declaraciones contra el presidente de la Cámara, Emilio Monzó, de quien dijo que le negaba la palabra en los debates parlamentarios y que intentó convencerla de romper relaciones con el Gobierno.