Magario: “Las modificaciones alteraron el espíritu de la ley”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, aseguró que la iniciativa de ley fiscal que envió a la legislatura el gobernador Axel Kicillof solicitaba un acompañamiento solidario a quienes más tienen: “esta impositiva fiscal estaba destinada a poder empezar a trabajar rápidamente en nuestras escuelas, hospitales y en la emergencia social», afirmó.
Para Magario, las modificaciones de la oposición "alteraron el espíritu" de la ley impositiva
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, sostuvo hoy que “las modificaciones que produjo la oposición" a la Ley Fiscal 2020, sancionada anoche en la Legislatura provincial, "alteraron el espíritu" de la norma.
Magario se sumó a las críticas de Kicillof contra Cambiemos: “La oposición alteró el espíritu de la Ley”
La Vicegobernadora bonaerense y titular de la Cámara Alta cuestionó las modificaciones que introdujo la oposición en el proyecto de Ley Impositiva que envió Kicillof a la Legislatura y advirtió que los cambios implicará una pérdida de 10.000 millones de pesos en la recaudación.
Siguen las críticas de Axel Kicillof a la oposición: “Hicieron un show mediático y nos sacaron recursos”
El gobernador bonaerense volvió a cuestionar las modificaciones en la Ley impositiva que aprobó la Legislatura. “Los cambios no benefician a los sectores medios”, afirmó.
Kicillof no afloja sus críticas contra la oposición: "Hicieron un show político y mediático"
"Me parece que se equivocaron, nos tuvieron un mes hablando de impuestazo, fue todo mentira", lanzó contra los legisladores de la oposición por los cambios introducidos al proyecto
El primer mes de Kicillof
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires transita los primeros 30 días de la administración entre la necesidad de avanzar con propuestas para sanear las arcas públicas y tomar el ritmo de la negociación política siempre necesaria. La Legislatura y la división de poderes generaron dolores de cabeza. El rol de Juntos por el Cambio como nueva oposición.
Costa: "La oposición pensó más en sectores de altos ingresos que en darle recursos al Estado"
Anoche, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley el proyecto impositivo 2020, con modificaciones introducidas por la oposición en el Senado en el impuesto inmobiliario urbano y la alícuota de las actividades portuarias, entre otras.
"La oposición pensó más en los sectores de altos ingresos que en el Estado", dice el Gobierno
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, afirmó hoy que las modificaciones introducidas por Cambiemos a la Ley Impositiva sancionada anoche demuestran que "la oposición pensó más en los sectores de altos ingresos que en darle al Estado los recursos que necesita para atender las prioridades".
La Provincia gana $30 mil millones por Coparticipación, y pierde 10 mil por la Impositiva
El oficialismo apuntó a la oposición por lo que consideran un perjuicio a las arcas del Estado bonaerense producto de los cambios al proyecto original. Desde Cambio Federal le recordaron que habrá ingresos extras por el Consenso Fiscal 2019 y modificaciones en Ingresos Brutos y Ganancias.
Bevilacqua: "Supieron entender nuestras necesidades"
La diputada provincial por el Frente Renovador, María Fernanda Bevilacqua, celebró hoy la aprobación de la prórroga de las leyes 12.322 y 12.323, que beneficia a vecinos, productores y comerciantes de Villarino, Patagones y cuarteles de Saavedra, Tornquist y Puan.
Santillán: “La oposición quiere limar a Kicillof y malinformar a la gente”
El intendente de Gonzales Chaves acusó a los representantes de Juntos por el Cambio“ de actuar con "irresponsabilidad" y "demagogia”. Defendió la ley Impositiva y pidió analizar la riqueza del campo.
Merquel y Donda impulsan acciones conjuntas entre la Legislatura y el Inadi
La diputada provincial Marisol Merquel mantuvo un encuentro con la titular del Inadi para poner en marcha diversas políticas públicas orientadas hacia el conurbano y el interior del territorio bonaerense.
La Defensoría pidió avanzar con una ley para regular las fumigaciones
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, remarcó la necesidad de que se avance a favor de una ley que sirva para regular las fumigaciones en la Provincia, lo que representaría una herramienta clave para reducir el impacto que tiene el uso de agrotóxicos en la salud y el medioambiente.
La ley Impositiva de Kicillof, vital para cinco distritos del Sudoeste
El 31 de diciembre último perdieron vigencia las leyes 12.322 y 12.323, que otorgaban beneficios impositivos a los habitantes de los municipios de Patagones, Villarino, Puan, Tornquist y Saavedra.
La Provincia confirma bono a estatales y afina el lápiz para determinar el monto
“El bono se va a anunciar oportunamente. Están afinando el lápiz”, afirmaron fuentes oficiales a INFOCIELO. La lupa se utilizará debido a que con “las modificaciones introducidas dejarán a la Provincia con 10 mil millones de pesos menos para atender el estado de emergencia en que se encuentra”, rezongó la vicegobernadora, Verónica Magario.
La Provincia otorgaría un aumento similar al que dispuso Nación para los estatales
Las autoridades económicas bonaerenses analizan el pago de 4.000 pesos en concepto de plus salarial, a cuenta de la paritaria de este año. Sería en dos veces, aunque se desconoce la distribución de la cifra y cuándo se cobraría. Lo reclamaron desde ATE Provincia.
El freno a las importaciones generaría 5 mil puestos en el sector del calzado en Coronel Suarez
El Gobierno Nacional anunció que reactivará las licencias no automáticas, que ponen un freno a las importaciones. Dicha medida fue celebrada por el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, ya que protegerá a la industria local de calzados y la textil.
Impuestos: ministro de Desarrollo Agrario resaltó importancia de la segmentación
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez visitó la localidad de San Pedro en donde se reunió con productores frutihorticolas y viveristas, explicó los alcances de la ley impositiva y su importancia en la segmentación para las producciones de menor escala.
Este año, Junín transferirá a la Nación 62 millones de dólares
El ingeniero Albero Del Solar Dorrego se refirió al tractorazo que tuvo lugar el martes último en la vecina ciudad de Pergamino. El profesional, quien fue parte de la manifestación pacífica de protesta, adhirió a la propuesta de los autoconvocados y dio detalles a Grupo La Verdad de lo vivido entre los productores.
Red Vial: Junín tiene el índice de cobrabilidad más bajo de la Provincia
Ante la sequedad que presentaban los suelos semanas atrás, la maquinaria destinada a la reparación de los caminos rurales del Partido de Junín debió mermar su labor.
El aumento de retenciones e impuestos reduce la rentabilidad en el campo, según la Sociedad Rural
El aumento de las retenciones y de los impuestos provinciales y tasas viales redujo la rentabilidad en la producción agrícola, según un estudio realizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Giaccone exdiputada bonaerense se suma al Ministerio de Defensa de la Nación
La legisladora por dos mandatos en la Legislatura se incorporó al área de Asuntos Internacionales de esa cartera, bajo la tutela de Francisco Cafiero. Una nueva representante de la provincia se suma así al gabinete de Alberto Fernández.