La Provincia dispuso la línea 148
El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires difundió ayer un teléfono 148 al que puede llamar las 24 horas una persona si presenta síntomas compatibles con Coronavirus-Covid 19; a la vez que recomendó a la población, entre otras medidas, el lavado frecuente de manos y la ventilación y desinfección de los ambientes.
La provincia de Buenos Aires como problema
Por José Natanson / Con casi 17 millones de habitantes (172 mil millones de dólares de producto), la provincia de Buenos Aires expresa el 38 por ciento del total de la población del país (y un tercio del PBI), lejos del 8 por ciento aproximado de Córdoba, la Ciudad de Buenos Aires o Santa Fe.
Provincia quiere que Nación se haga cargo de subsidios en transporte público y energía
El ministro de Infraestructura bonaerense Agustín Simone, dijo que Buenos Aires no está en condiciones de afrontar los costos que ellos implican.
LA AUSENCIA DE MINISTROS BONAERENSES EN EXPOSICIÓN DEL CAMPO, TODO UN GESTO
La edición 2020 de Expo Agro, una de las muestras más importantes del campo y el agro negocio argentino, arrancó el martes pasado en San Nicolás en un clima particular: el cese de comercialización dispuesto por entidades rurales para protestar contra el aumento de las retenciones a la soja marcó el tono del encuentro a la vera de la Ruta 9.
ARBA derogó una normativa que penalizaba las licencias
El organismo resolvió dejar de utilizar el presentismo como criterio para el pago de beneficios adicionales y premios
Un pago extra para policías del encuentro de mujeres
El gobierno de la provincia de Buenos Aires otorgará un bono no remunerativo y no bonificable de 3000 pesos al personal policial que estuvo afectado al operativo de seguridad del 34° Encuentro Nacional de Mujeres celebrado en octubre del año pasado en la ciudad de La Plata.
La pelea del Presidente con él mismo
Por Carlos Pagni / Fernando Henrique Cardoso suele afirmar que "cuando esperamos lo inevitable, aparece lo inesperado". Un lugar común sostenía, hasta hace pocas semanas, que de una administración encabezada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner había que aguardar un inevitable duelo por el liderazgo. Ese choque, de producirse, está todavía por llegar. En cambio, lo que se percibe con creciente claridad es que Fernández tiene otro conflicto. Consigo mismo.
Alberto Fernández se desentendió de la intervención de la Justicia de Jujuy
En un intento por tomar distancia del conflicto político desatado por la iniciativa, el presidente Alberto Fernández aseguró que desconoce el contenido del proyecto de ley de intervención federal del Poder Judicial de Jujuy , presentado en el Senado por el peronista jujeño Guillermo Snopek .
El Gobierno, de la calma inicial a un operativo encabezado por Alberto Fernández
Por Pablo Ibañez / El Presidente habló con el primer ministro italiano y cruzó mensaje con el presidente español. Guiños a Ginés en medio de las críticas.
El coronavirus desplazó a la deuda como prioridad y monopoliza la actividad del Gobierno
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero miró con atención al ministro de Economía, Martín Guzmán . El gabinete económico recién comenzaba cuando el titular del Palacio de Hacienda tomó la palabra. Su primera frase, a diferencia de lo que ocurrió en cada encuentro durante los primeros 90 días de gestión, no estuvo relacionada con la negociación de la deuda , sino con el impacto económico del coronavirus .
Calculan que la economía argentina sufrirá aún más por el coronavirus
Para la economía argentina, el Covid-19 es el invitado molesto que cayó de sorpresa a una reunión que ya se había desmadrado. Al principio llegó tímido y complicó a algunas importaciones. Después arrasó con más fuerza en el mercado financiero .
Políticos mayores de 65 años tendrían que cumplir aislamiento
Ayer se recomendó “aislamiento social” para un determinado grupo de personas que superen esa edad, por lo que decenas de dirigentes políticos deberían guardarse.
La Corte analiza suspender la inauguración del año judicial por el coronavirus y por sus internas
La Corte Suprema de Justicia evalúa suspender el acto de apertura del año judicial debido al coronavirus, pero también a las diferencias internas entre los magistrados del máximo tribunal para ponerse de acuerdo en un discurso unificado, en un momento de máximo tensión entre la Justicia y el Gobierno.
Coronavirus: se restringe el ingreso de extranjeros y pedirán una visa sanitaria
En medio de la calificación del avance del nuevo coronavirus Covid-19 como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente Alberto Fernández firmó el decreto que establece la obligatoriedad de la cuarentena para los argentinos que aterricen en el país procedentes de destinos afectados por el virus. Los que incumplan ese plazo y pongan en riesgo la salud de terceros serán denunciados penalmente por encubrimiento.
La vieja coartada de la “confabulación” mundial
Por Ricardo Kirschbaum / "Del editor al lector" / “Los argentinos estamos condenados al éxito”, dijo Duhalde hace años: la condena tarda en llegar.
El Gobierno lanza un plan de pequeñas obras
El programa contempla convenios con 300 municipios para obras como cloacas, caminos y recuperación de edificios. Prevén la creación de 20 mil puestos de trabajo.
El Gobierno envía el proyecto del aborto y busca convencer a los senadores indecisos
La Casa Rosada quiere remitir mañana la iniciativa al Congreso para dar inicio al debate; pero el oficialismo reconocía ayer que la emergencia del coronavirus podía dilatar los planes
Avanzar con el nuevo código y desterrar a los espías: los planes de Daniel Rafecas para la Procuración
Poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal en la ciudad de Buenos Aires y darles todo el poder a los fiscales antes de lo previsto -aunque no antes de 2022-, con presupuesto y capacitación; desterrar a los servicios de inteligencia de las investigaciones de delitos federales; asumir un compromiso de género en el ingreso de funcionarios al ministerio Público
Ramos Padilla denuncia que en Comodoro Py buscan beneficiar a Stornelli
El juez de Dolores inició una serie de resoluciones en las que advierte un intento de desguazar el expediente que él tramita en Dolores. Considera que las maniobras de Marcelo D'Alessio y otros deben ser investigadas en conjunto, como operaciones de una misma banda dedicada al espionaje ilegal, las extorsiones y el armado de causas falsas.
La UCR, en "pie de guerra" contra la intervención de la justicia en Jujuy
Desconfiado de las reales intenciones del Gobierno, la cúpula del radicalismo decidió reforzar en las últimas horas el respaldo político a la gestión de Gerardo Morales , el gobernador de Jujuy jaqueado por el proyecto de intervención al Poder Judicial de su provincia, actualmente bajo tratamiento en el Senado.
La Justicia investiga un multimillonaro desvío de acero de la obra pública del macrismo
La constructora tiene en su directorio al primo de Andrés Ibarra, ex ministro de Planificación, y al socio de Nicolás Caputo. En la causa figuran presuntos sobornos, lavado de dinero y el hallazgo de la posible ruta del dinero para los aportantes truchos de Cambiemos.
Oil Combustibles: la Justicia da por perdido el legajo de la AFIP que complica a Cristóbal López
La Justicia dio por perdido el "legajo" con la documentación "original" de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que sostiene su multimillonario reclamo contra Oil Combustibles , la petrolera de Cristóbal López y Fabián de Sousa , y dio los primeros pasos procesales para intentar su reconstrucción.
El Gobierno abre una auditoría sobre la gestión de Laura Alonso
El Gobierno hará una auditoría sobre todas las compras y contrataciones realizadas por la gestión de Mauricio Macri para la Oficina Anticorrupción (OA), que comandó Laura Alonso , una de las exfuncionarias que más activamente se involucraron en las investigaciones contra el kirchnerismo por corrupción.
La OA acusó a Lázaro Báez y exhibió un nuevo video de La Rosadita
La querella dio por probado que el empresario formó parte de una organización que lavó US$ 60 millones y mostró imágenes de la financiera de Puerto Madero.
Frigoríficos flojos de papeles
El gobierno de Macri duplicó las plantas productivas autorizadas a exportar a China. Ahora el Senasa detectó irregularidades de todo tipo.
Beneficios para las economías regionales
El aumento de retenciones a grandes productores de soja se redistribuirá en favor de los más chicos y de productores regionales. Cómo se distribuirá ese beneficio.