La Matanza: Magario, Espinoza y directores de hospitales articularon acciones frente al Coronavirus
La vicegobernadora de la Provincia, junto al intendente local, tuvieron un encuentro con directores de hospitales provinciales para evaluar y seguir articulando acciones frente al COVID-19.
Magario y Espinoza se reunieron con directores de hospitales provinciales
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunió con la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, con todos los Directores de Hospitales Provinciales que se encuentran en el distrito y con el equipo de la Secretaria de Salud del Municipio para evaluar la situación sanitaria del distrito y seguir coordinando acciones por la pandemia del Covid 19.
Coronavirus en La Matanza: 97 pacientes ya fueron dados de alta
Desde el gobierno local confirmaron que “con una población de más de 2 millones de habitantes", el distrito "está por debajo de la media nacional”, ya que de los 147 contagiados por coronavirus “97 ya han sido dados de alta”.
Kicillof: "Apuntamos a coordinar la voluntad individual para mejorar la acción colectiva"
El mandatario provincial presentó el programa acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Desarrollo, Andrés Larroque, y la vicegobernadora, Verónica Magario.
Coronavirus en la Argentina: Kicillof quiere evitar que la explosión de casos en villas porteñas se traslade al conurbano
LA PLATA.- Preocupado por evitar que la explosión de casos de coronavirus en las villas porteñas se traslada al conurbano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof lanzó hoy un programa solidario para ir de forma activa a detectar casos de COVID- 19 en el interior de 1800 villas y barrios de emergencia .
"Coordinar la voluntad individual para mejorar la acción colectiva"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy el programa "Bonaerenses Solidarios y Solidarias" a través del cual voluntarios realizarán tareas de colaboración y ayuda en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
El Senado puso fecha de arranque para volver a sesionar virtualmente
La Cámara Alta bonaerense calienta motores y se apresta a la resolución de detalles a fin de materializar un encuentro legislativo mixto para el jueves 14 de mayo. El Cuerpo se abasteció de dispositivos tecnológicos provistos por el Ministerio del Interior.
El oficialismo no descarta que para salir de la fase 3 sean necesarios más de quince días
El senador del Frente Renovador José Luis Pallares valoró la decisión del gobierno nacional de mantener al AMBA dentro del período de aislamiento social sin cambios. Destacó el respaldo de los intendentes de la Tercera Sección a la decisión del presidente Alberto Fernández. También, se mostró expectante de cara la sesión mixta que se llevará a cabo el jueves en la Cámara Alta provincial.
Coronavirus. Alberto Fernández: "Por cuatro años tuvimos una gobernadora que decía que no iba a abrir un hospital más en la provincia de Buenos Aires"
El presidente Alberto Fernández atribuyó a las últimas gestiones de la provincia de Buenos Aires y de la Nación los problemas de infraestructura estatal para enfrentar la pandemia de coronavirus.
Presos bonaerenses donaron 140 kilos de verduras cosechadas en un penal a comedores de La Plata
Unos 140 kilos de verduras cosechadas por internos de la Unidad Penitenciaria 12 de Gorina en la huerta del penal de la provincia de Buenos Aires fueron distribuidos a los comedores comunitarios El Chogüi, Barrio Futuro, El Obrador y Niño Jesús de La Plata, como parte de una actividad solidaria realizada por el área de capacitación agropecuaria.
Violini dijo que no le teme al pedido de juicio político: "Soy un chivo expiatorio en esto"
El juez de la Cámara de Casación Bonaerense Victor Violini dijo hoy que no le teme al pedido de juicio político que realizó la ONG Usina de Justicia, aseguró que fue tomado como "chivo expiatorio" y sostuvo que "no se puede enjuiciar a un juez por el contenido de sus fallos".
Baradel: "El ciclo lectivo no se pierde porque las clases no se suspendieron"
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó hoy que "el ciclo lectivo 2020 no se pierde porque las clases no se suspendieron", y destacó que en la reunión del Consejo Federal de Educación que se llevará a cabo el viernes serán analizadas pautas comunes de evaluación en el marco del proceso no presencial de enseñanza-aprendizaje.
Asociación de Colegios Privados bonaerense: “Entre el 60 y 70% de las familias no pagó abril”
Ya cerraron cuatro instituciones educativas durante la cuarentena por el coronavirus. Desde Aiepba alertan: "No estamos pensando en el medio aguinaldo porque no podemos pagar los sueldos de los docentes de este mes".
Arba extiende plazo para pagar la Patente y reprograma vencimiento del Inmobiliario Urbano
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires resolvió extender hasta el próximo 15 de junio la fecha de pago de la segunda cuota del Impuesto a los Automotores que vencía mañana.
El peronismo bonaerense respaldó la oferta de renegociación de Alberto y Kicillof
A través de una carta, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires manifestó su "apoyo incondicional" para el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof, frente a las negociaciones de la deuda externa.
Larroque estrena mandato con un fuerte reclamo y movilización de organizaciones sociales
Más de una decena de agrupaciones territoriales que sostienen cientos de comedores comunitarios en la Provincia marcharán este miércoles por la mañana hacia las puertas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
Kicillof-UCR: nuevo capítulo de un diálogo fluido en la provincia
Representantes del Foro de Intendentes Radicales volvieron a reunirse con el gobernador bonaerense. Los temas: la situación financiera de los municipios y un nuevo mecanismo de distribución de fondos y la situación sanitaria por el coronavirus.
Largas colas en la ruta 2: endurecerán los controles de acceso a Mar del Plata
Las autoridades municipales anticiiparon que buscan “cerrar” más la ciudad con un nuevo protocolo. Este martes se generaron hasta 5 kilómetros de cola de autos.
Un intendente del PRO les dio plus salariales a funcionarios en plena pandemia y en emergencia
A pesar de que el distrito se declaró en Emergencia Económica, los funcionarios de Ezequiel Galli recibieron una bonificación de hasta 20 por ciento en sus salarios.
Mar del Plata aguarda autorización de la provincia en 11 nuevas actividades
La Municipalidad de General Pueyrredón indicó que para la habilitación de los 11 nuevos rubros autorizados por el gobierno nacional, publicados hoy en el Boletín Oficial, se debe aguardar la autorización de la provincia de Buenos Aires para luego determinar un ordenamiento de horarios y otras cuestiones vinculadas al desarrollo de las actividades.
Lunghi: “A todos nos desgata y nos cansa, pido un esfuerzo más”
En el marco del inicio del período de excepción para múltiples actividades y el permiso de salidas recreativas, el intendente tandilense recordó: “Si la situación cambia, nos veremos obligados a dar marcha atrás en estas decisiones”.
Lanzan cursos sobre derechos humanos para estatales y empleados municipales
La Subsecretaría de Derechos Humanos lanzó los primeros cursos de la Escuela Provincial de Derechos Humanos, destinados a agentes de la administración pública provincial y municipal, integrantes de organizaciones sociales y a la comunidad bonaerense en general, informó el organismo provincial.
Rojas recibe una donación de casi diez millones para dar batalla al coronavirus
Tras semanas de gestión, en la tarde de este martes 12, se hará efectiva la entrega de diez millones de pesos para el hospital Saturnino Unzué de Rojas. La donación para dar batalla al coronavirus Covid-19 llega de la mano de la empresa europea Bayer, que cuenta con la planta de maíz más grande de Sudamérica en este distrito bonaerense.
Grindetti: “No hay diferencias políticas con los intendentes del peronismo"
El intendente de Lanús destacó las medidas implementadas por el gobierno nacional y provincial para el AMBA en el marco de la pandemia del coronavirus. Detalló el plan elevado al gobernador Axel Kicillof y si bien sostuvo que “no hay saturación del sistema sanitario” es necesario estar atentos. “Nada se puede hacer sin que sea coordinado entre los municipios, todos tenemos que acatar la decisión de Provincia”, remarcó el jefe comunal.
El impuesto a la riqueza que impulsa el kirchnerismo alcanza a las personas que tienen bienes por más de $200 millones
La iniciativa será presentada recién después de que se inicien las sesiones remotas. Las alícuotas van del 2 al 3,5% y se aplicarían sobre bienes personales declarados al 31 de diciembre.
Morales destacó que las políticas sanitarias del Gobierno "salvaron entre 2.500 y 3.000 vidas"
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dijo hoy que las políticas sanitarias del Gobierno "salvaron entre 2.500 y 3.000 vidas" de la pandemia de coronavirus y consideró que "quienes se sienten incómodos con la posición de apoyar las medidas oficiales deben ir al psicólogo".