Kicillof se reunió con intendentes del AMBA y reiteró que es necesario "controlar la movilidad"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró hoy que es necesario seguir controlando la movilidad en la zona metropolitana del AMBA y ratificó que la “única forma de evitar los contagios es el aislamiento y el distanciamiento”.
Coronavirus en la Argentina: Axel Kicillof, del optimismo a la cautela por el récord de casos: "No estamos para flexibilizar"
LA PLATA.- El gobernador Axel Kicillof no dejó margen para la duda al reunirse esta mañana con los intendentes del Gran Buenos Aires. "Hoy no estamos para flexibilizar", les informó. La desaceleración en el índice de contagios y ocupación de camas de terapia que se anunció como alivio para el AMBA el lunes podría ser aparente, admitió el gobernador a puertas cerradas.
Tras reunirse con Kiciloff, la madre de Facundo dijo que se va "conforme" pero espera respuestas
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió hoy a la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven desaparecido desde el 30 de abril pasado cuando dejó su casa de la localidad de Pedro Luro, quien aseguró que del encuentro se lleva un compromiso de "transparencia", que aguarda respuestas a varias de las preguntas que le planteó al mandatario y que espera que lo que sucedió con su hijo "no vuelva a pasar" con nadie.
Cuarentena. Para los expertos, "hay que seguir igual" en el transporte público y no abrir las escuelas
En la cuenta regresiva para una nueva prórroga de la cuarentena en el país, el ministro de Salud, Ginés González García, debatió esta mañana la situación sanitaria junto el comité de infectólogos y expertos que asesoran al presidente Alberto Fernández.
Diputada bonaerense pide comenzar a legislar sobre la pospandemia: apoyo terapéutico y económico
La legisladora bonaerense del Frente de Todos, María Laura Ramírez, insistió en comenzar a pensar en el “Covid pospandemia” teniendo en cuenta las secuelas tanto psicológicas como físicas en la ciudadanía bonaerense.
Carla Vizzotti aclaró sus dichos: "Podemos reírnos, cantar y bailar en espacios abiertos y con todos los cuidados"
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, debió salir a aclarar sus dichos de esta mañana y aseguró que "podemos reírnos y cantar".
Vaca Muerta: la Unión Industrial pide una reunión con Kicillof por demoras con un gasoducto clave
La entidad empresaria local encendió el alerta debido a las reiteradas postergaciones de la obra y ante la posibilidad de que la conexión se haga directamente con Brasil.
Salud le baja el pulgar a la apertura de locales gastronómicos en La Plata
“Por el momento no”, respondió el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, ante la consulta sobre la posibilidad de abrir locales gastronómicos. También habló de la construcción privada y de los intendentes.
Los Comités Populares llevaron sus ollas vacías a la Municipalidad
Piden la asistencia municipal en alimentos para comedores y merenderos, fortalecer los operativos sanitarios en el partido y el pase a planta de los trabajadores de los Centros de Atención Primaria de Salud, entre otros reclamos
Esteban Echeverría: Gray entregó subsidios por cuestiones de salud
El intendente de la Municipalidad de Esteban Echeverría, Fernando Gray, entregó subsidio a cinco familias de la localidad, para colaborar con la adecuación de sus viviendas.
La legislatura porteña aprobó el protocolo para dar el último adiós a pacientes críticos con coronavirus
A partir de hoy, un familiar podrá ingresar para acompañar a su ser querido y, si existe la posibilidad, comunicar el momento a otros allegados por medios electrónicos. Cómo es el protocolo y qué requisitos hay que cumplir
Coronavirus en la Argentina: por la suba de contagios, Mar del Plata retrocede a la fase 3 del aislamiento
MAR DEL PLATA. El gobierno municipal se anticipó a la medida que la Provincia ya no podría evitar el próximo fin de semana, cuando se revise la situación sanitaria distrito por distrito. Aplicará un retroceso de la actual fase 4 a la 3 en busca de ajustar controles y encontrar en la ciudadanía algún margen de compromiso y respuesta para poner límite al creciente ritmo de contagios que se registra desde la primera quincena de julio, con picos durante las últimas 96 horas.
Un problema cada vez más grande en la región
Una vez más la de ayer fue una jornada donde los números de casos positivos de Covid-19 confirmados en la región se incrementaron.
PARTE DIARIO. Hay cuatro nuevos casos positivos en Junín y 86 sospechosos
Se trata de 3 mujeres de 77, 50 y 52 años, y un hombre de 33 años. Se encuentran internados y aislados en una instituciones de la ciudad.
Britos confirmó 5 nuevos casos de COVID
Lo anunció esta mañana en rueda de prensa junto al secretario de Salud, Dr. José Caprara y a otros funcionarios.
18 nuevos casos, un médico infectado y tres pacientes en Terapia Intensiva
El distrito cuenta con 90 contagios activos y 112 desde el inicio de la pandemia. Las personas con cuadro agravado se encuentran internadas en Junín_
55 nuevos infectados convierten a la jornada de hoy en la más complicada
La información fue comunicada en el marco del reporte epidemiológico elaborado por el Comité de Crisis. Contó que los nuevos contagios corresponden a personas de hasta 89 años, de las cuales hay menores de edad incluidos. Son 35 mujeres y 20 varones_
El intendente Javier Reynoso puso a disposición los terrenos municipales para el programa ProCreAr
En el marco de la apertura a la inscripción a los créditos ProCreAr, el Intendente Municipal Javier Reynoso envió el 21 de agosto al Concejo Deliberante los terrenos disponibles en el Distrito de Rivadavia, que podrían ser destinados a los beneficiarios de este programa nacional de viviendas.
Concejales del Frente de Todos repudiaron los dichos de Duhalde
“Hay dirigentes irresponsables que azuzan fantasmas con una enorme irresponsabilidad agravada por la coyuntura que nos impone la pandemia”, señala la misiva de los ediles oficialistas avellanedenses, en referencia a los dichos del expresidente, en los que puso en duda la realización de las próximas elecciones.
Desde el radicalismo sostuvieron que lo de Duhalde “es una lectura sesgada de la realidad”
El diputado nacional de Juntos por el Cambio y vicepresidente de la UCR bonaerense, Carlos Fernández, se refirió a las declaraciones del expresidente de la Nación sobre un supuesto golpe de Estado contra el gobierno de Alberto Fernández. Si bien tomó distancia, dijo coincidir en “el clima social preocupante” y la militarización de algunos países de la región. No obstante, subrayó que en Argentina “las fuerzas armadas están subordinadas al poder constitucional”.
En qué consiste la reforma judicial
El proyecto de ley del Poder Ejecutivo para reformular el Poder Judicial es debatido por el Senado de la Nación en el marco de una sesión especial. La iniciativa sufrió una serie de modificaciones con respecto al texto original.
Se analizaron en Diputados los avances en vacunas y tratamientos contra COVID-19 en Argentina
La Comisión de Acción Social y Salud Pública se reunió en forma virtual para escuchar a expertos argentinos sobre las últimas novedades para combatir al nuevo coronavirus
Consejo de las Américas. Santiago Cafiero: "La Argentina empieza a dar síntomas de que se viene la recuperación económica"
Funcionarios y líderes de instituciones tanto de la Argentina como del hemisferio occidental se reunieron hoy en un nuevo encuentro del Consejo de las Américas, esta vez titulado "Argentina: perspectivas económicas y políticas", con el objetivo de abordar el panorama del país en estas áreas en el contexto de la pandemia de coronavirus,que ya causó a nivel nacional más de 370.000 enfermos y más de 7800 muertos.
La CGT y los movimientos sociales reclamaron un modelo laboral y de inclusión sostenible
La CGT y los movimientos sociales aseguraron hoy que la salida "a la grave" pandemia de coronavirus "no puede solo asentarse en los planes sociales y los subsidios, sino en un modelo laboral y de inclusión sostenible".