Coronavirus en Argentina: se registraron 121 muertos y 3.610 casos en las últimas 24 horas
Los casos totales confirmados desde el comienzo de la pandemia son 1.469.919. Los fallecimientos acumulan 40.009. Las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 54,4 por ciento a nivel nacional y en un 58,2 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Las encuestas marcan que la mayoría de la población apoya la suspensión de las PASO
Por Raúl Kollmann / En cualquier encuesta, si se le pregunta al ciudadano si está de acuerdo en suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el 70 por ciento se pronuncia a favor de la suspensión.
Freno en dos distritos clave: Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal rechazan suspender las PASO en la ciudad y la provincia de Buenos Aires
María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta pueden frenar la iniciativa del Gobierno en las legislaturas de la ciudad y la provincia; si las PASO se hacen en este territorio, el objetivo político que busca la Casa Rosada se pierde
Las PASO reclaman mayor transparencia y no ser obligatorias
EDITORIAL / El Congreso nacional tratará en estas jornadas un proyecto de ley que busca suspender en 2021 las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), invocándose como motivo la pandemia de coronavirus. Como se sabe, esta situación deberá ser debatida también en forma independiente por la Legislatura bonaerense, ya que de adoptarse la misma postura tendría que existir para la Provincia una ley aprobada por las Cámaras legislativas bonaerense. En ambos casos, se ha asegurado que la suspensión sólo sería para las PASO del año próximo.
Kicillof pidió cuarentena previa para las Fiestas
El gobernador Axel Kicillof, quien se encuentra aislado por haber tenido contacto estrecho con un infectado de COVID-19, habló sobre las reuniones por las Fiestas que se vienen en medio de la pandemia del coronavirus. Y en ese marco, a la hora de referirse a los protocolos de cara a las juntadas familiares de Navidad y Año Nuevo recomendó hacer una “cuarentena previa” y “redoblar los cuidados”.
Kicillof estira el plazo para negociar la deuda
La tensa relación entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los grupos de bonistas obligó a un nueva corrimiento de la fecha de cierre del canje.
Salud bonaerense, otorgan licencia extra y se activa paritaria
Este jueves se abre la mesa salarial, el gobierno de Kicillof destacó a los trabajadores por su labor en pandemia con un descanso remunerado
Otro intendente de Cambiemos con los tapones de punta contra Berni
Parece que los intendentes de Juntos por el Cambio no transitan una etapa amigable en su relación con el ministro de Seguridad Sergio Berni. El platense Garro se saca chispas por estas horas en el marco del manejo de la nocturnidad en la capital de la Provincia y ayer el que se sumó a la lista de alcaldes enojados fue el de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Alberto aplica ley de compensaciones y cierra el año sindical con los Moyano
El Presidente y Axel Kicillof comprometieron su presencia el martes que viene en un acto que se hará en la Federación sindical.
El Gobierno recibe al Consejo Agroindustrial Argentino, que busca aprobar ley para el sector
En la agenda de temas a tratar, se abordarán los derechos de exportación para las economías regionales y la carne bovina. Los integrantes del Consejo apuntan a contar con una legislación que impulse a la actividad
Pymes y sindicatos impulsan proyecto "Compre Argentino"
La iniciativa será presentada al Gobierno por dirigentes de Industriales Pymes Argentinos, la Mesa Nacional de Unidad Pyme, la CGT y la CTA, "para ampliar el alcance de la actual legislación".
Sergio Massa será ratificado como presidente de la Cámara de Diputados
En la interna PRO, Macri impuso a De Marchi en la vicepresidencia primera y desplazó a un hombre de confianza de Larreta. El peronista Gioja continuará en la vicepresidencia segunda y el radical Cornejo con la vice tercera del cuerpo.
El macrismo duro gana un cargo clave en la Cámara de Diputados
Sergio Massa será reelecto presidente, pero el mendocino Omar de Marchi desplaza al larretista Álvaro González como vice.
Aborto: todos los preparativos para la organización de la vigilia del jueves
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó a partir de las 10 del jueves a una vigilia en las inmediaciones del Congreso y en distintas ciudades del país
Diputados: se espera un maratónico debate de 30 horas por la legalización del aborto
Será un fin de año sin descanso en la Cámara de Diputados. Por de pronto, esta semana, aunque corta, será una de las más intensas, con el regreso de los debates presenciales y la discusión del proyecto del Gobierno para la legalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Será una sesión de dos días, treinta horas de discursos y fervorosas manifestaciones a favor y en contra de la iniciativa en las puertas del Congreso.
La oposición volátil: los 23 diputados que tienen la llave de las leyes clave
Horacio Rodríguez Larreta se sentía confiado aquel fin de semana previo a la sesión de la Cámara de Diputados. Máximo Kirchner había convocado de manera sorpresiva a discutir el proyecto de quita de fondos a la Capital y el jefe de Gobierno porteño activó sus contactos para neutralizar la embestida. La conversación telefónica con el gobernador cordobés Juan Schiaretti lo había tranquilizado. Córdoba, provincia antikirchnerista por antonomasia, no iba a fallarle.
Cómo sacarse a los fiscales molestos de encima
Por Ricardo Roa / La reforma de Cristina Kirchner avanza con ruidos por arriba y silenciosas maniobras por debajo.
Crimen en Retiro: con críticas al kirchnerismo, Juntos por el Cambio reclamó tratar el Régimen Penal Juvenil y bajar la imputabilidad a los 15 años
Con las dramáticas imágenes del asesinato de Dimitri Amiryan a manos de un adolescente repitiéndose en los canales de noticias, desde Juntos por el Cambio reiteraron sus críticas al Gobierno por su política de seguridad y reclamaron el tratamiento del proyecto de ley que propone crear un Régimen Penal Juvenil, presentado durante el gobierno de Mauricio Macri en el último tramo de su gestión y que contempla la baja de un año en la edad de imputabilidad de los menores, actualmente fijada en los 16 años.
Crimen en Retiro. El menor homicida fue detenido cuatro veces este año por robos
El adolescente de 15 años detenido este martes como presunto autor del crimen del ciclista armenio en el barrio porteño de Retirofue demorado en al menos otras cuatro oportunidades este año en causas por robo, informaron fuentes policiales.
Sabina Frederic, sobre el asesinato del ciudadano armenio: "No debemos estigmatizar y creer que todos los jóvenes se pueden convertir en victimarios"
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se refirió anoche al caso del día: el crimen del ciudadano armenio ocurrido en Retiro. Para la funcionaria se trató de un hecho delictivo y, a la vez, trágico, porque no solo murió una persona, sino también porque el asesinato fue perpetrado por un menor.
Opinión. No son niños sin oportunidades, sino jóvenes en conflicto con la ley
Por Paola Spatola / Cada vez más jóvenes y cada vez más violentos. Para ellos, su vida nada vale y la del otro menos aún. Carecen de empatía, porque su ley es la del gueto narcotizado. Nuevamente ante un caso especificó se derramarán litros de tinta, caracteres por doquier, en un debate que se olvidará cuando pasen algunos días. Siempre ocurre eso. Y queda de lado el debate real sobre el régimen penal juvenil, la edad de imputabilidad, la generación de necesarias políticas activas de prevención dirigidas a jóvenes que viven al límite diariamente, adolescentes que cada día a más corta edad se inician en la adultez.
Frenar la sangría de reservas y llevar la brecha al 50%, los próximos desafíos del plan de estabilización
Los dólares financieros aceleraron su baja en las últimas ruedas y la distancia con el mayorista perforó el 80% por primera vez en dos meses y medio. El drenaje de divisas del Central no se detuvo pero se desacelera. ¿Qué factores ayudan y cuáles complican para cumplir el objetivo?
El Gobierno esperará señales del FMI antes de avanzar con la ley de beneficios al campo
La endeble situación fiscal de la Argentina obliga a pensar en detalle cada una de las medidas que implican aportes del Estado. Se avanzará sobre otras cuestiones que no tengan impacto sobre la caja
¡Emergencia, votemos menos!
Por Pablo Mendelevich / Casi ningún comentarista se quedó con ganas de decir que el velorio de Maradona fue una metáfora de la Argentina. La idea de que los tropiezos públicos, los escándalos, la ineficacia, son metáforas nacionales, está en boga. Hasta Máximo Kirchner, necesitado de artillería verbal para alimentar la guerra que su madre organiza para aniquilar a Horacio Rodríguez Larreta ha dicho que beneficiar a la ciudad más rica es una metáfora del macrismo. No faltarán mañana, al cumplirse el primer año de su gobierno, quienes expliquen que Alberto Fernández es una metáfora del peronismo contemporáneo.
Juan Grabois: "No es verdad que hay gente que no quiere trabajar"
El dirigente social Juan Grabois se define como "parte del Frente de Todos", aunque advierte que tiene "una posición crítica" porque, como Alberto Fernández, "no está de acuerdo con el pensamiento único". Por eso, en diálogo con A24 resaltó que se trata de un gobierno "heterogéneo" al que "apoya y volvería a elegir". "Todavía no me echaron", bromeó entonces.
Ahora el camarista Ramos Padilla trató de “corruptos” a los miembros de la Corte
Juan Ramos Padilla dijo a C5N y en su cuenta en Twitter que este Corte “pasará a la historia como la más corrupta de la historia”. Y llamó a una movilización “pacífica”.
35 años de la sentencia del Juicio a las Juntas: "Señores jueces, Nunca Más"
Las condenas dictadas el 9 de diciembre de 1985 fueron un mojón en la lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado. Después de ocho meses de juicio, la Cámara Federal condenó a cinco de los nueve integrantes de las tres juntas militares de la última dictadura. El sociólogo Diego Galante, que dedicó su tesis doctoral a analizar ese hito, explicó a PáginaI12 por qué una parte de la valoración de aquel momento histórico “aún está en disputa” .
Espionaje ilegal: Arribas suma indagatorias
El exdirector de la AFI macrista declara por las "filtraciones" de grabaciones a presos kirchneristas
Construcción: señalan que el abastecimiento de insumos se normaliza
Desde el sector remarcaron de todas maneras que "hay que esperar al menos dos o tres meses" para que se equilibren la oferta y la demanda. Además, destacaron que el Gobierno "actuó rápidamente".
En octubre, exportadores demoraban liquidación de u$s5.049 millones ya declarados
De acuerdo con el INDEC, en los primeros 10 meses del año las ventas al exterior sumaron u$s46.556 millones, pero el BCRA registró liquidaciones por u$s41.507 millones.
Dólares en el banco: un atajo entre la paz cambiaria y Bienes Personales
Si bien se estabilizaron los depósitos privados en moneda extranjera, estiman que este diciembre no crecerán al mismo nivel de los años anteriores. Pesará más la incertidumbre que el ahorro por impuestos
Carnes: Encuentro clave para un acuerdo de precios
La gestión liderada por la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, apunta a que al menos los tres cortes más demandados lleguen al consumidor a precios acordados.