Coronavirus en Argentina: se registraron 149 muertos y 5.030 casos en las últimas 24 horas
Los casos totales confirmados desde el comienzo de la pandemia son 1.583.927. Los fallecimientos acumulan 42.650. Las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 52,6 por ciento a nivel nacional y en un 56,2 por ciento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Unos 250 mil bonaerenses ya se anotaron para recibir la vacuna
La Provincia comenzará su aplicación entre el personal de salud con mayor exposición al contagio. Dos tercios de las 123 mil dosis asignadas serán destinadas al Conurbano
Axel Kicillof: "Nos va ganando, pero a partir del martes le daremos batalla al virus"
El gobernador Axel Kicillof celebró la campaña de vacunación que se hará en la Argentina, tras destacar cómo la ciencia "en tiempo récord" desarrolló la vacuna, expresó: "Hasta ahora nos va ganando [el Covid-19], pero a partir del martes le empezamos a dar batalla al virus".
Alberto Fernández sobre la pandemia: "Deberíamos estar bastante conformes de cómo manejamos las cosas"
"Deberíamos estar bastante conformes de cómo manejamos las cosas", sostuvo el presidente Alberto Fernández a modo de síntesis de lo que fue gobernar el país durante la pandemia.
Vacuna: empezó la distribución y el Gobierno espera que los gobernadores se la apliquen en señal de respaldo
Apenas pasadas las 4 de la mañana del domingo, los primeros camiones salieron del depósito de Avellaneda, con destino a las provincias del Norte del país y con las cuatro fuerzas de seguridad en celosa custodia. Comenzó así el megaoperativo de vacunación contra el Covid-19 con el que el gobierno de Alberto Fernández pretende ganarle de mano al rebrote de casos de coronavirus en el país, un aumento de infectados y muertos que encendió las alarmas en la Casa Rosada y disparó rumores -hasta el momento solo eso- de nuevas restricciones.
"Los resultados muestran una eficacia que genera optimismo"
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró este domingo que los resultados de los exámenes realizados por la ANMAT muestran "una eficacia que genera optimismo" respecto a la vacuna rusa contra el coronavirus.
El Gobierno negocia la llegada al país de otras dos vacunas: Moderna y Sinopharm
El recambio diplomático en China busca sellar 5 millones de vacunas para enero. Comenzaron los primeros contactos con el laboratorio norteamericano, mientras se empieza a distribuir Sputnik V.
AstraZeneca anunció haber hallado "la fórmula ganadora" para su vacuna
El grupo farmacéutico británico AstraZeneca aseguró haber encontrado, tras investigaciones adicionales, "la fórmula ganadora" para su vacuna contra el coronavirus desarrollada con la Universidad de Oxford. La vacuna, que todavía debe ser aprobada por el ente regulador del Reino Unido, se fabricará también en Argentina.
Coronavirus: la vacuna de Oxford, a punto de ser aprobada
El Reino Unido sumaría su propio desarrollo al lote de inmunizaciones. La primera partida, fabricada en Argentina, saldrá a México el 18 de enero. Qué pasa con las otras vacunas.
El otro déficit que golpea al Presidente
Por Silvia Fesquet / "De la editora al lector" / El 49,7% dijo que “no le cree nada” a Alberto Fernández cuando habla.
Cristina Kirchner no para de sumar poder ante la mirada de Alberto Fernández y del PJ
La vicepresidente pronto sumará al PJ bonaerense a su poder paralelo. Gobernadores e intendentes peronistas critican por lo bajo al mandatario.
Demoliciones y desarrollos, la pujante empresa de Cristina y Máximo
Por Claudio Jacquelin / Al finalizar su primer año de gestión la empresa desarrolladora CFK-MK & Asociados tiene suficientes logros para mostrar y motivos para celebrar. En 380 días ya lleva realizada buena parte de la primera etapa del trabajo de su nuevo proyecto. El proceso de demolición y desmalezamiento está casi concluido y avanza con prisa y sin pausa la construcción de los cimientos de la colonización neocristinista, La Patria puede ser el otro, pero El Frente de Todos es cada vez más propio del conglomerado que lidera la vicepresidenta.
Cristina y Alberto reniegan del primer Néstor: qué pena
Por Gabriel Rubinstein / Cristina, Axel y sus economistas preferidos (Alfredo Zaiat entre los pocos que tienen alguna formación que muchos consideraríamos aceptable), deberían poder responder una simple pregunta: ¿piensan ustedes que en materia económica entre 2003 y 2005, Néstor era un simple "pelele" de Roberto Lavagna?
Ciudad vs. Nación: Horacio Rodríguez Larreta presenta una nueva demanda en la Corte contra el recorte de fondos
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, endurece su batalla en los tribunales contra el gobierno nacional. En las próximas horas, presentará una nueva demanda ante la Corte Suprema. Esta vez, para que se declare inconstitucional la ley que el 10 de diciembre pasado, a instancias del kirchnerismo, redujo fondos de coparticipación a la Ciudad.
Mauricio Macri reapareció en escena con una publicación de un cantante de cumbia
Mauricio Macri volvió a aparecer en las redes sociales, esta vez para retuitear una publicación del cantante de cumbia David Martínez, mejor conocido como El Dipy, criticado por sus continuas declaraciones homofóbicas y xenófobas en distintos medios de comunicación.
Solo en Off: el cumpleaños de Elisa Carrió, con mariachis y una sugestiva lista de invitados
"Que viejos están todos! Yo estoy espléndida", desafió a sus invitados Elisa Carrió, mientras se reía, en la noche de su cumpleaños número 64. Entre guitarreadas con música de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat y León Gieco, y mientras disfrutaba del lunch frío y los sandwichitos de miga en el jardín de su casa en Capilla del Señor, la titular de la CC-ARI dio una muestra de su poder de convocatoria, justo en la semana en la que confirmó que será candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires en la interna de Juntos por el Cambio.
Aborto: intensas gestiones del Gobierno para consolidar una mayoría a favor de la legalización en el Senado
Una combinación de presión política y de concesiones del Poder Ejecutivo para algunas provincias le garantizaría al Gobierno los números para sancionar el proyecto de ley de legalización del aborto, que el Senado tiene previsto debatir en el recinto mañana en una sesión que, se espera, podría alcanzar las doce horas de duración.
Club de París: una nueva prórroga es la hipótesis de trabajo para el 2021
Recién a partir de abril o mayo la Argentina podría abrir negociaciones con el organismo europeo, en default desde junio pasado.
La economía depende más de los casos futuros de Covid que del FMI
Por Hernán de Goñi / La publicidad oficial que repasa los consejos para evitar los contagios de Covid en las festividades de fin de año es más explícita que nunca: "prevengamos la segunda ola", dicen los avisos. Toda la energía del Poder Ejecutivo está puesta en el operativo de distribución de las vacunas Sputnik V, con las que apuestan a crear una suerte de cortafuego. Si su efectividad ayuda a que el personal sanitario pueda arrancar el 2021 con una protección efectiva, parte del objetivo que hoy proclama el Gobierno estará más cerca.
Obra pública: se desplomó la inversión y los gobernadores planean revertirlo en 2021 con envíos de la Nación
Las transferencias nacionales para obra pública crecerán fuerte en 2021, según el presupuesto sancionado por el Congreso para el año próximo.
Matías Kulfas ve "recuperación de la economía"
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que desde el Gobierno son "optimistas" respecto a una mejoría de los sectores que se vieron vulnerables, ante la pandemia del coronavirus. Enterate qué más dijo el funcionario.
Nicolás Trotta prometió más inversión en educación para el 2021
"Vamos a acelerar la marcha con la distribución de quinientas mil computadoras en el primer semestre del año próximo", dijo el ministro de Educación.
Renovarán Ahora 12 hasta fin de marzo
El financiamiento del pago hasta en 18 cuotas fur un gran argumento de vents para diversos rubros. El programa seguirá hasta fin de marzo bajo las mismas condiciones-
La pandemia dejó 90 mil locales cerrados
La cifra equivale al 15,6 por ciento de los comercios. Las cinco provincias más afectadas fueron Chubut, Córdoba, Neuquén, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
Emisión, déficit y caída del PBI: el año del triple récord
Por lo sucedido en los años previos, y la dificultad para hacer gasto fiscal y emitir moneda sin disparar consecuencias graves, Argentina sufrió como nadie el impacto del Covid-19 en la actividad.
La actividad metalúrgica creció por tercer mes consecutivo
La industria metalúrgica registró en noviembre crecimientos por tercer mes consecutivo en términos interanuales y su producción superó los niveles pre-pandemia
Pese a la pandemia y la seca, el campo argentino cerró un año con saldo a favor
En un año con fuerte contenido político para el sector, los tres temas que se destacaron fueron los derechos de exportación de soja, el conflicto con Vicentin y la creación del Consejo Agroindustrial Argentino. El 2020 cierra con caída en la producción de los principales cultivos y una tendencia alcista de los precios en Chicago
Bicameral eleva informe sobre difusión de escuchas de Cristina y Parrilli
Lapidaria auditoría apuntó responsabilidades hacia Irurzun y Rodríguez Ponte por haber facilitado copias de las grabaciones al juez de "cuadernos" pese a la negativa de Villena. Al extitular de la AFI durante el kirchnerismo lo escucharon 209 días. Incumplimiento de órdenes judiciales en varios casos y silencio por Maldonado. Las conclusiones del informe que tiene en sus manos el Congreso.
"Me negaron la vivienda, a mí y a mis hijos"
El juez Martín Furman, quien le había concedido a Dolores una casa de la sucesión, revirtió la decisión el sábado luego de que los Etchevehere ingresaron violentamente a la vivienda durante el acto de posesión.
¿Aprovecharemos la oportunidad que nos ofrece la pandemia?
Por Hugo Alconada Mon / Puede ser el principio del fin de la pandemia en su faceta más urgente, la sanitaria. Pero el baile recién empieza. Porque tomará muchísimo tiempo revertir -si acaso es posible- los múltiples y muy diversos impactos de este 2020
El odio no es lo nuestro
Por Eduardo Aliverti / El tema se hace tan reiterativo que uno llega a aburrirse al citarlo tantas veces, además de correr el temor de que a quienes leen o escuchan les pase lo mismo.