Elegir Recopilacion de Medios
A 35 días de su desaparición, la UCR bonaerense habló de Santiago Maldonado
Emitió un tibio comunicado en el que comparó la desaparición de Santiago con “todos los casos de desaparición de personas”. Por las dudas, condenó la utilización política del hecho.
LA UCR APOYA "LA INVESTIGACIÓN SIN CONDICIONAMIENTOS DE LA DESAPARICIÓN DE MALDONADO"
El presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Jorge Sappia, dijo ayer que su partido apoya "la investigación sin condicionamientos de la desaparición de (Santiago) Maldonado", y sostuvo que son "las Instituciones las que avanzarán" sobre la resolución del tema.
El gobierno bonaerense ataca al massismo por no aprobar la ley ART
"¿Por qué la apoyaron a nivel nacional y no en la Provincia?", se preguntó el ministro de Producción, Javier Tizado, quien espera que el FR destrabe la iniciativa.
Cambiemos trabaja en un manual de gestión para instruir a sus intendentes
Lo elaboran los ministros de la gobernadora, María Eugenia Vidal. La intención es “prevenir” conflictos a futuro o desastres electorales. Demorará varios meses y luego habrá bajada de línea.
Diciembre, la fecha de vencimiento del contrato legislativo entre Vidal y Massa
Con el recambio de legisladores Cambiemos empezará a buscar nuevos aliados en la Legislatura. Pondrá sobre la mesa la nueva integración de las cámaras para las leyes futuras.
Alegre señaló que Walter Abarca tomó como asesor a alguien acusado de un delito
El periodista del programa de Jorge Lanata, Rodrigo Alegre se refirió a la investigación que vincula a Maidana con el diputado saladillense.
Cambios en el gobierno bonaerense
La gobernadora María Eugenia Vidal modificó la representación provincial ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), y designó al ingeniero agronómo Alberto Torres en reemplazo de Gullermo Anllo.
Pereyra apunta al gobierno provincial por la falta de vacunas en Florencio Varela
El jefe comunal, junto a su Secretario de Salud, se mostró preocupado por la escasez en su distrito de antídotos como la quíntuple o la pentavalente en centros de salud municipales. También se registra faltante de la del HPV.
Zinny: “Enfrentamos grandes desafíos en educación y debemos encararlos entre todos”
A casi dos meses de asumir al frente de la cartera educativa provincial, el ministro Sánchez Zinny recorre la provincia y asegura que escuchar es la clave.
Exigen a Sánchez Zinny la titularización de miles de docentes provinciales
Le reclaman la titularización de 15 mil maestros. El gremio cuestiona el "excesivo proceso burocrático". Se agrieta la relación del funcionario con los gremios.
Las inundaciones afectaron un 25% de la producción agrícola en la región
Un informe elaborado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) consignó ayer que las inundaciones dañaron el 25% de la producción agrícola y el 34% del stock vacuno.
Napas saturadas, campos encharcados y pronóstico de más precipitaciones
Se trabaja contrarreloj para que el líquido acumulado drene hacia el mar y el río, de manera de evitar el corte de la ruta 228. Centro y norte del distrito muy comprometidos
Ponen en marcha un sistema que alerta sobre posibles inundaciones
El Gobierno bonaerense puso en marcha un sistema de alerta automatizado que anticipa posibles desbordes y que permite realizar evacuaciones “en seco”, es decir sacar a la gente en zonas de riesgo antes de que llegue el agua.
Protestas en distintos puntos de la ciudad exigiendo justicia
Esta tarde, se realizaron diversas manifestaciones en distintos puntos de la ciudad, en reclamo de justicia tras el caso de abuso sobre el menor de tres años, que tomó publico conocimiento en la jornada de ayer.
Vignali apunta a modificar el régimen de la ley de servidumbre de ocupación hídrica
El diputado provincial, Gustavo Vignali, propuso cambios en la ley 14.540 con el objeto de adecuarla a normas técnicas y jurídicas agrohidrológicas vigentes y al Código de Aguas bonaerense, el cual -por disposición de su artículo 1º- establece el régimen de protección, conservación y manejo de todo el recurso hídrico.
Stolbizer: “El de Cristina y Durañona es un proyecto político agotado, que hoy apela a la violencia”
La referente del GEN y candidata a Senadora por 1País junto a Sergio Massa, visitó San Antonio de Areco, donde recorrió los barrios, junto a Paula Suárez, Aldo Menconi y el resto de los candidatos locales y militantes de esa fuerza.
Dieron a conocer los trabajos que se realizan en defensa de localidades y en caminos rurales de Trenque Lauquen
El titular de la Dirección Vial, Alberto Rodríguez Mera, realizó un detalle de los lugares en los que se encuentran trabajando todas las maquinarias del Municipio y personal asignado. “Tenemos caminos complicados y lugares con mucho agua” dijo Rodríguez Mera
"Tenemos que continuar desarrollando la minería y para eso necesitamos energía"
El Municipio y Coopelectric firmaron un acuerdo energético para potenciar la zona minera en Cerro Sotuyo. El proyecto apunta a la ampliación de la línea de alimentación del sector productivo.
Finalmente, el próximo lunes Junín volvería a tener tres frecuencias
Luego de idas y venidas, anuncios y postergaciones, finalmente el próximo lunes 11 se agregarían las dos frecuencias que habían sido anunciadas para el mes de julio.
Consultan el estado de situación de los trenes
Se trata de un proyecto de comunicación que pide un informe al Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. También, el Ejecutivo eleva Proyecto de Ordenanza para ratificar la suscripción del "Convenio Particular Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas". Éstos y otros asuntos serán analizados en el encuentro legislativo de esta noche.
Ducoté se propone ampliar la Asignación Universal por Hijo
El Intendente firmó un convenio con Desarrollo Social para que niños y jóvenes que actualmente no acceden al beneficio empiecen a percibirlo. Seis municipios inauguraron el programa, que es financiado por el Banco Mundial.
El Concejo quiere saber qué hace el Ejecutivo con el Fondo Educativo
En la sesión de anoche, por mayoría los concejales aprobaron un proyecto presentado por Omar Norte tendiente a que la administración de Hernán Bertellys informe en qué se ha gastado ese Fondo o, en su defecto, de qué manera se proyecta invertir.
Se instala en Junín el debate por la jornada laboral con horario corrido
En sintonía con lo que viene ocurriendo en ciudades similares, y con la modalidad de las grandes urbes y capitales del país, donde se trabaja en los negocios comúnmente de 9 a 18, en nuestra ciudad aparecen voces contrastantes y aseguran que el sector aún no está preparado.
Coronel Pringles: un ala del municipio ya lleva tres semanas sin gas
Se produjo un desperfecto que causó pérdidas, y se cortó el suministro a un amplio sector. Estiman que los arreglos demandarán meses.
Concejales pedirán información por los casi $800 mil para la compra de carne
La edil Betiana Gerardi dijo que llamó la atención que el Municipio adquiera el kilo de carne a alrededor de $200. También advirtió sobre montos abultados en la compra de leche.
Barril sin fondo: Con números en rojo, Mar del Plata pedirá un descubierto bancario para pagar sueldos
A pesar de ser el municipio que más Aportes del Tesoro Provincial y Nacional recibió, ahora se endeuda para abonar salarios y echa mano al fondo educativo. Las cuentas no le cierran al intendente Arroyo
Sancionarían al Banco Provincia por las colas eternas
El titular de Participación Ciudadana, Gabriel Lagomarsino, definió las demoras como una actitud inhumana. “La solución más eficaz es aplicar multas”, aseguró.
Los vecinos desalojados se instalaron frente al palacio municipal
“No preguntaron si había criaturas durmiendo, arrasaron con las máquinas por orden del comisario”, dijo el vecino Juan Román Esteche.
GARAVANO, SOBRE CASO MALDONADO: “NO PONGO LAS MANOS EN EL FUEGO POR NADIE”
El ministro de Justicia, Germán Garavano, destacó hoy el “máximo empeño y colaboración” del gobierno nacional en la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado, dijo que no pone “las manos en el fuego por nadie” y afirmó que están “abiertos a cualquier posibilidad” ante la tarea de la justicia, que es “investigar a todos”.
PARA AVRUJ ES "CÍNICO E HIPÓCRITA" QUE SE PIDA INVESTIGAR AL GOBIERNO POR ENCUBRIMIENTO
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, calificó hoy como "cínico e hipócrita" el pedido del fiscal federal Federico Delgado de investigar un supuesto encubrimiento por parte del gobierno nacional en relación a la desaparición de Santiago Maldonado, al tiempo en que pidió "ser muy prudentes y serios" respecto del tema.
Despotricó pero no se va: el intendente de Salto se queda con Randazzo
Ricardo Alessandro le confirmó a La Tecla que seguirá en el Frente Justicialista de cara a las elecciones de octubre. "Nos firmó un certificado de defunción", había dicho sobre el ex Ministerio poco después de las PASO
Repavimentan la ruta nacional 33
“Estamos haciendo lo que hay que hacer, mejorando las condiciones de la ruta para que todos los días viajes más cómodo y seguro", publicó Javier Iguacel, titular de Vialidad Nacional.
Cambiemos y Unidad Ciudadana en la disyuntiva: cómo levantar en suelo adverso y ganar en octubre
Después de confirmarse el triunfo de Unidad Ciudadana por escaso margen, cómo buscará el kirchnerismo mejorar en el interior, donde algunos alcaldes amenazan con militar sólo la boleta local, y cómo Cambiemos tratará de subir en el Conurbano.