Elegir Recopilacion de Medios
Un tablero de control para monitorear a todos los funcionarios provinciales
La gobernadora, María Eugenia Vidal, estrenará esta semana una nueva herramienta que en el PRO ya viene siendo moda: un tablero de control para monitorear el desarrollo y ejecución de las distintas áreas de su gestión.
En conurbano, una de cada 4 familias vive cerca de basural
El 25% de las familias del Gran Buenos Aires vive cerca de un basural, lo que genera que dos millones y medio de personas tengan que convivir con la acumulación de residuos cerca de su hogar, según un informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA a pedido de la Defensoría bonaerense.
Buenos Aires: buscan cobrar a agencias el patrullaje por alarmas
El gobierno de María Eugenia Vidal busca que las empresas de seguridad que monitorean alarmas en comercios y viviendas se hagan cargo de financiar el despliegue de patrulleros para atender los llamados emanados de esos dispositivos, muchos de los cuales terminan siendo advertencias fallidas.
Quilmes, Tres de Febrero y Lomas, los más inseguros
Encuesta demuestra que los vecinos de las localidades gobernadas por Martiniano Molina, Diego Valenzuela y Martín Insaurralde no se sienten seguros.
El Gobierno insiste en unas paritarias del 15%
Frigerio ratificó que la inflación no va a superar ese porcentaje y dijo que la negociación debe ser libre
Macri vuelve a la carga con la apertura
En su gira europea, el Presidente se reunirá con su par francés, Emmanuel Macron, para buscar reactivar un convenio de libre comercio entre el Mercosur y la UE. La ocupación en la industria sufriría las mayores consecuencias.
El Gobierno quiere que las empresas puedan aportar en las campañas
Ante la falta de apoyo para la reforma electoral, el Ejecutivo buscará solo aprobar cambios en el financiamiento
La parada clave de Macri, una mansión a la venta y otra apuesta contra el juego
El presidente salió de gira y lo ve a Macron. Puerta pidió por la embajada en Madrid. Y Vidal ahora va a la carga contra el turf.
Gobierno amaga con nominar al procurador (sin PJ) y suma “tapado”
Danza de nombres mantiene a tope a fiscal Pleé pese a veto “lilito”. Macri no está convencido con un “perfil político”. Saravia Frías se sube al podio.
Desigual reacción frente a aliento de retiros anticipados
Gobernadores analizan iniciativa impulsada por la Casa Rosada y contemplada en el amplio Pacto Fiscal sellado con Macri en noviembre.
Críticas y reproches por la "reconciliación" sobre los '70 que propuso Massot
En una entrevista con Clarín, el jefe del bloque PRO citó el ejemplo de Sudáfrica. Organismos de derechos humanos y dirigentes K cuestionaron su planteo.
“Todos tenemos un poco de culpa”
El presidente del PJ milita por unificar el partido en 2019 y resolver las diferencias en las PASO. Randazzo sostuvo que eso quiso hacer y no lo dejaron. Ayer Gioja propuso “mirar para adelante”.
Diego Bossio: "Con la nostalgia de Perón y Evita no vamos a ganar la elección"
El diputado del Bloque Justicialista dice que el peronismo pasa "su peor etapa en muchos años". Y pide renovación para vencer "al mejor Macri".
Críticas del kirchnerismo contra Cambiemos
El diputado nacional del Frente para la Victoria, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, y el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, criticaron al Gobierno por la ola de ex funcionarios y gremialistas en prisión preventiva.
“La unidad se tendría que haber logrado antes”
La diputada, que ganó las elecciones legislativas en Río Negro, considera que el megadecreto de Macri deja sin efecto el acuerdo con los gobernadores y critica “la pseudo oposición”. Se esperanza en conseguir la “unidad del campo popular”.
Se reúne el PJ Bonaerense
El Consejo del PJ Bonaerense realizará el viernes próximo una cumbre en San Bernardo para discutir la posición que mantendrán frente al Gobierno, que se presume de mayor dureza a la actual.
Máximo vs. Cristina: cambios a ley antiterrorista para no criminalizar protesta social
En agosto de 2014 la expresidente y actual senadora dijo que la había aplicado para denunciar a los responsables de la imprenta Donnelley, tras el cierre de un establecimiento y despido de trabajadores. A los pocos días, el Gobierno camporista dio marcha atrás y habló de “confusión”.
Repudio y polémica por dichos de Zaffaroni
Las recientes declaraciones del ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, quien expresó su deseo de que el gobierno de Mauricio Macri no concluya su mandato, generaron el rechazo de diferentes sectores que consideraron su "gravedad" y pidieron su renuncia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El Gobierno les recorta una caja millonaria a las obras sociales de los sindicatos
Son $ 1.000 millones que recibían de manera automática para financiar servicios de salud. En la primera etapa los reducirán a la mitad y en 2019 buscan eliminarlos por completo. Se da en medio de la pelea por las paritarias y la reforma laboral.
Triaca, un obstáculo en la batalla de Macri contra los gremios
Por Fernando Gonzalez / No ha sido el amo y señor de los millones de la obra pública como lo fue Julio De Vido con Néstor Kirchner. Ni se apropió de la fábrica de hacer billetes como lo logró Amado Boudou con Cristina. Jorge Triaca está muy lejos de esos dos pájaros, que sobrevivieron en sus cargos durante el festival de corrupción de la década kirchnerista
Pablo Moyano apuntó contra Jorge Triaca
El secretario adjunto del gremio de Camioneros pidió la renuncia del ministro de trabajo y, además, agregó que "tienen que respetar los derechos de los trabajadores"
Palabras que cautivan, silencios que inquietan
Ante multitudes, Francisco defendió el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios. No dijo nada de los abusos sexuales en el interior de la Iglesia. Tampoco del indulto a Fujimori.
La OA de Laura Alonso, sin filtro
La Oficina Anticorrupción contrató como agente de prensa a una consultora vinculada al PRO que además hace lobbying para empresas privadas. El lobbying consiste en representar intereses particulares ante el Estado. Ahora puede hacerlo desde el Estado mismo.
Avanzan dos causas por facturas falsas que involucran a una decena de gremios
La investigación compromete a sindicatos de referentes de la CGT, como Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Carlos Acuña, entre otros; ya fueron procesados 17 sospechosos y hay un prófugo
Encuentran cajas con documentos de la UOCRA en un arroyo de Bahía Blanca
Es la filial del gremio investigada por extorsión y asociación ilícita. Su titular, Humberto Monteros, fue detenido hace diez días con plata, armas y droga.
Boudou le pegó duro a la Justicia federal
El ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, dijo ayer que su partido constituye “un espacio de poder, no un espacio testimonial” y contó que él nunca dejó de trabajar políticamente “para ganar las elecciones de 2019”.
La coparticipación federal subió 34%, la menor tasa de crecimiento en tres años
Para el Iaraf, el reparto refleja "disparidades inexplicables" entre las jurisdicciones: Buenos Aires recibió $ 8067 por habitante, mientras Tierra del Fuego más de $ 55.000 por fueguino
Cayó el consumo y mejoró la oferta eléctrica en 2017
Al compás de los fuertes aumentos de las tarifas, el consumo de electricidad se retrajo el año pasado un 0,5% con respecto a 2016, aunque se encuentra apenas por encima de 2015. La variación se explica por la caída de un 2,1% interanual en la demanda del sector residencial (42,1% del total) y de 0,6% en el comercio (28,9%), mientras se registró un aumento de 2% en la industria (otro 28,9%).
Con u$s 10.000 millones, la entrada de flujos de cartera fue récord en 2017
Es la cifra más alta para el ingreso de inversiones de cartera de no residentes desde la salida de la convertibilidad. Vienen atraídos por acciones que rindieron 77%, altos spreads de bonos y el atractivo del carry trade que ofrecen las altas tasas en pesos. La inversión extranjera en la economía real cayó un 6% frente al año anterior, mientras que la de cartera se disparó 550%
INDEC publica un dato clave para definir si se pagará el cupón PBI
El miércoles difundirá resultados del EMAE en noviembre. Tiene que crecer más del 5% para mantener viva la expectativa de cerrar 2017 arriba del 3%.
Los bancos no bajan la tasa de los créditos pese a la nueva política del BCRA
va política del BCRA Los bancos no bajan la tasa de los créditos pese a la nueva política del BCRA Los bancos no bajan la tasa de los créditos pese a la nueva política del BCRA Aunque encarecieron los préstamos al sector privado a fines de 2017, la mayoría de las entidades financieras dicen que esperarán hasta fines de febrero para ver los próximos pasos en materia monetaria
Provincias garantizarán drogas para pacientes HIV
Los ministerios de Salud del interior advierten que no es la primera vez que deben cubrir demoras en la asistencia de insumos.
La pesca generó el año pasado u$s 2000 millones, con el langostino como estrella
En el sector remarcan que, pese al boom de captura del crustáceo, la actividad requiere de mejoras en la competitividad y de apertura de nuevos mercados
Buenos Aires, en construcción: las obras que transformarán la ciudad
a ciudad está en plena etapa de transformación. Hay cientos de obras en las calles y megaproyectos sobre movilidad e inclusión que cambiarán la dinámica porteña. En una Buenos Aires que ya se expandió hasta los límites posibles, las generaciones del futuro vivirán en otra configuración urbana. Son procesos de cambio que se repitieron pocas veces en la historia.