Unidad sindical y política: fuerte cumbre de la CGT con Kicillof y Magario
La sede de la CGT fue el escenario de un encuentro con fuerte contenido político y sindical para rechazar las políticas del Gobierno nacional.
Política y Economía Listas colectoras: el debate que se viene en la Legislatura
Sin PASO en la Provincia se vienen discusiones de alta ebullición en los partidos políticos. Muchos ven en las colectoras una solución para dirimir distritos de unidad inviable. El peronismo es el sector que libra la interna más feroz.
Mientras puja por el armado de las listas, Kicillof avanza en la ingeniería electoral
El gobernador firmará el decreto que crea el Comando Electoral provincial, a cargo de la logística de los comicios. Los plazos previos de cara al día de la votación, el debate pendiente en el peronismo.
El gobierno de Kicillof avanza con el Comando Electoral: desplegará a 22 mil policías
Desde el gobierno provincial aseguraron que, por las elecciones del 7 septiembre, se estima que participen unos 22.000 efectivos de la policía bonaerense, además de los 6.000 agentes de las fuerzas federales que aportará el Gobierno nacional.
Kicillof salta el cerco para reencontrarse con gobernadores en una provincia del PRO
Este martes se llevará a cabo un encuentro en el marco del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Entre Ríos. El mandatario bonaerense confirmó presencia y hay expectativas sobre la reunión.
Katopodis cuestionó el “abandono” de Milei y ponderó la “apuesta al desarrollo productivo” de Kicillof
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos anunció la instalación de 40 balanzas dinámicas para el control de peso de lo que se transporte en las rutas provinciales.
Para “terminar con el populismo”: Ritondo presiona por el pacto entre el PRO y los libertarios en Provincia
El diputado nacional líder de la bancada amarilla en el Congreso nacional afirmó que, sobre el acuerdo entre ambos partidos, lo “primero” es ponerse de acuerdo en qué tipo de provincia se quiere para el futuro, y dijo que desde el espacio que integra son conscientes de que se busca un frente para terminar con el populismo, ya que entienden que la Provincia necesita un “cambio” urgente en materia de seguridad y educación.
Cristina Kirchner volvió a hablar de “proscripción” mientras disputa su liderazgo en la provincia
Lo hizo al recusar al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti en la causa Vialidad Denunció una acción coordinada para “dejarme fuera del proceso electoral” y asimiló su situación a la de todo el peronismo.
Cristina baja la intensidad en la interna con Kicillof y acepta modificar el cronograma electoral bonaerense
En medio de los reclamos de la Junta Electoral para cambiar el esquema del cronograma, el cristinismo y el kicillofismo encontraron un punto en común para acordar los plazos electorales en la Provincia: ¿se destraba la interna peronista bonaerense?
Cristina Kirchner recusó al juez Lorenzetti en la causa Vialidad
Los abogados de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy, recusaron este lunes al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, en la denominada "Causa Vialidad", que se encuentra en estudio del máximo tribunal, ya que el objetivo del magistrado según sostuvieron los letrados es "proscribir" la candidatura de CFK para las elecciones de este año.
En Saavedra, los municipales filtraron el sueldo del intendente para quejarse del recorte salarial
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Saavedra difundió el sueldo del intendente Matías Nebot para quejarse del recorte salarial del 13%.
Fracasó la reunión con el gobierno y la UTA ratificó el paro de colectivos para mañana
Pese al intento de que las negociaciones lleguen a buen puerto, finalmente la medida de fuerza por parte de Unión Tranviarios Automotor será efectiva en todo el país.
Caputo adelantó una medida para fomentar el uso de dólares no declarados
"La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones", explicó el ministro de Economía, aunque evitó dar mayores detalles
Caputo insulta al periodismo mientras pone el ojo en los ahorros en dólares
El funcionario tildó de “basuras humanas” a quienes expusieron los vínculos entre su familia y las organizaciones de ultraderecha involucradas en el atentado contra Cristina Kirchner. También reiteró que buscará incentivar a que la gente gaste lo guardado "debajo del colchón". "La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones", adelantó.