Cristina Kirchner y Axel Kicillof acuerdan una tregua para aprobar nuevos cambios en la ley electoral
La pelea entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof se encamina a una tregua, al menos momentánea: Teresa García, senadora provincial y mano derecha de Kirchner en el PJ nacional, presentó un proyecto de ley para ampliar los plazos del calendario electoral.
Un guiño a los intendentes
El gobernador pide autorización para tomar deuda, en un monto tres veces menor que la concedida en su momento a María Eugenia Vidal, y la declaración de varias emergencias. Con la nueva deuda también propone crear un fondo especial con destino a los municipios.
El “mini” Presupuesto de Kicillof: deuda, cargos y ayuda a municipios
A Axel Kicillof la Legislatura no le aprobó el Presupuesto 2025, pero el Gobernador no se rinde. Acaba de enviar al Senado un proyecto que se asimila mucho, aunque reducido, a la iniciativa que le denegaron a fines del año pasado que incluye una autorización para tomar deuda, la creación de cargos y el armado de un fondo de infraestructura para los municipios.
Axel Kicillof vuelve a pedir autorización para tomar deuda, tras fracasar a fines de 2024
El gobernador envió un proyecto al Senado provincial en busca de aval para endeudarse por hasta el equivalente a US$1045 millones; no consiguió su aprobación el año pasado
Kicillof insiste con el pedido de autorización para endeudarse, tras el intento fallido de 2024
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a insistir este miércoles con el pedido a la Legislatura bonaerense para tomar deuda por un monto equivalente a 1045 millones de dólares, luego de un intento fallido de 2024 en ocasión de la discusión frustrada por el Presupuesto provincial.
Un proyecto frenado y malestar en Diputados
La Cámara de Diputados bonaerense tenía previsto ayer aprobar un proyecto para condonar las deudas que los municipios tenían con la Provincia por los aportes realizados en el marco de la pandemia. Pero un proyecto que Axel Kicillof envió al Senado que incluye la suspensión de esos pagos, decidió a los diputados a frenar su propia iniciativa en medio del malestar que quedó exhibido en el debate.
Patean el debate por las deudas
Por el paquete económico que envió Axel Kicillof al Senado, la Cámara de Diputados decidió suspender el tratamiento del proyecto consensuado entre el oficialismo y la oposición para condonar las deudas de los municipios con la Provincia por dos fondos otorgados durante la pandemia.
Cinco diputados bonaerenses de Bullrich se afiliaron a LLA y hay reuniones claves en provincia
Si el objetivo era darle rienda suelta al “libro de pases” a La Libertad Avanza (LLA), ya hay un tímido comienzo. Un día después de que Patricia Bullrich, expresidenta de Pro, se afiliara al partido de Javier Milei, los cinco diputados bonaerenses que responden a la ministra de Seguridad siguieron sus pasos. Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colagnutti se pasaron hoy al sello violeta en un breve acto formal organizado por el titular de LLA de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.
Por la emergencia en Seguridad, podrán convocar a policías retirados
El gobierno bonaerense podrá convocar a policías retirados y a efectivos que solicitaron la baja en forma voluntaria, en el marco de la emergencia en materia de seguridad que busca prorrogar por otro año la administración de Axel Kicillof.
Por un voto, el Senado rechazó Ficha Limpia y Cristina Kirchner podría ser candidata nacional en octubre
El proyecto no obtuvo la mayoría especial de 37 votos afirmativos que requería su sanción. Fue decisivo el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que en diversas iniciativas acompañaron al Gobierno. El bloque de Unión por la Patria -que denunciaba "proscripción" y la intención de querer "eliminar" a su líder- festejó.
Sin proscripción ahora CFK podrá ser candidata
La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP.
La Libertad Avanza culpó a un sector del PRO por la caída de Ficha Limpia: “Operaba apresurado para anotarse una victoria política”
El partido presidido por Karina Milei emitió un comunicado a través de la cuenta de X. Indicó que quería lograr ese objetivo con vistas a las próximas elecciones. "Hoy es un día triste para la República", indicaron desde LLA, respecto del revés que tuvo la iniciativa en el Senado.
En una nota interna, Lorenzetti le pidió a sus colegas que rechacen la recusación de Cristina en su contra en el caso Vialidad
El ministro envió un memo interno a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, con sus razones para una rápida desestimación del intento de la exvice por ganar tiempo para su condena por corrupción.
Cristina presa, el dilema mayor en el año electoral
Por Héctor Gambini / El fallo de la Corte sobre la condena a Cristina Kirchner influirá en la política si sale rápido. Y, también, si se demora.
El ultimátum de Javier Milei y la jugada de Cristina Kirchner para dominar al peronismo
Por Pablo de León / El Presidente pide acuerdo en la provincia de Buenos Aires. La ex jefa de Estado quiere mostrar que no es quien impide la unidad.
El nuevo pragmatismo de Milei con la inflación
Por Carlos Pagni / El populismo tradicional manipulaba la dependencia material del electorado; el nuevo populismo de derecha, al estilo de Milei, administra la dependencia emocional de los usuarios digitales
Una baja generalizada en la nota de gestión no afecta a Milei en un aspecto clave
Aunque hay descontento en distintos puntos relacionados con el curso de la política económica, el jefe de Estado obtiene buena performance en un campo central para la política. Cómo incide en su proyección electoral 2025
La Argentina trucha, el reino de “los piccirillo”
Por Luciano Román / Escándalos desconectados entre sí integran una misma trama: la de un país en el que puede llegarse demasiado lejos en el manejo de plata sucia sin que se activen a tiempo las alarmas
El Gobierno oficializó la disolusión del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica y el FISU
La medida quedó establecida mediante la publicación del Decreto 312/2025, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. Con esta decisión se busca mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos públicos. Los detalles, en la siguiente nota.
Saltó la oferta, el dólar cayó fuerte y acentuó la volatilidad
La salida parcial del cepo generó más volatilidad que en la del 2015/16, lo que impacta en la incertidumbre sobre el precio clave de la economía. Si hasta el martes la devaluación postcepo había sido de 11,6%, el miércoles cayó al 6,9%. El Gobierno decide no aprovechar la fuerte oferta para adquirir reservas y el riesgo país subió
El Gobierno aprobó por decreto un préstamo de 500 millones de dólares otorgado por el BID
La decisión fue confirmada esta madrugada mediante la publicación del Decreto 313/2025 en el Boletín Oficial. Con esta suma de dinero, se busca fortalecer las reservas para estabilizar las finanzas del país. Más detalles, en la nota.
Por presión de Caputo, los supermercados y mayoristas no pagaron el aumento salarial fijado en la paritaria de Comercio
Afecta a 120 mil trabajadores de los super que no cobraron una suba de 1,9% convenida en la paritaria sectorial, que no fue homologada por el Gobierno. Mayoristas y otros comercios también rechazaron pagar la mejora salarial a su personal. Crece la presión del ministro para contener la suba de precios.
El Gobierno confirmó que pisa las paritarias
En plena polémica, Francos dijo que "si uno permite que los salarios se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta, los precios después aumentan".
"Como decía Francisco, piden justicia social y les dan gas pimienta"
La policía lanzó gases y pegó palazos a una columna que intentaba dar una vuelta al Congreso por la vereda. Hubo 58 heridos, entre ellos el cura en opción por los pobres. Referentes de las protestas debaten cómo hacer para no naturalizar la violencia de cada miércoles.
Otra prueba bomba contra Cristina: la lista de clientes vip en sus hoteles agrava su estrategia judicial
La expresidenta pidió una pericia sobre sus firmas Hotesur y Los Sauces, por las que será juzgada por lavado. La justicia la hizo, pero los resultados preliminares son muy negativos para demostrar su inocencia.
El caso Oil Combustibles
EDITORIAL / Deberá revisarse la situación derivada de la condena a Ricardo Echegaray por fraude contra el Estado en beneficio de empresarios insólitamente absueltos