La legislatura bonaerense se encamina este lunes a modificar los plazos electorales
Tras el acuerdo alcanzado por los bloques de ambas cámaras de las diferentes fuerzas políticas, la Legislatura bonaerense se encaminará este lunes a modificar los plazos electorales para el período 2025 en ese distrito, en la búsqueda de dar respuestas a los requerimientos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Se vota en la Legislatura los plazos electorales
Un lunes con mucha actividad será en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, para confirmar el último acuerdo, en medio de la interna del peronismo, de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Los senadores y diputados bonaerenses tendrán hoy sesiones espejo para aprobar los plazos para el nuevo calendario electoral, tras la disputada suspensión de las PASO.
Tregua entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof en Provincia: la Legislatura sancionará en trámite exprés el cambio de fecha para presentar las listas
Por Martín Bravo / La pulseada entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner por la preponderancia en el peronismo no terminó y habrá otro capítulo no exento de riesgo de quiebre en el cierre de listas, aunque en estos días la tregua que arrancó con la aceptación de la titular del PJ sobre las definiciones del gobernador con el calendario electoral encadenó dos puntos de acuerdo: el apoyo del mandatario provincial a la ex presidenta ante el tratamiento del fallido proyecto de Ficha Limpia y la sanción este lunes del nuevo cierre para inscribir las candidaturas en el principal distrito del país.
El Movimiento Derecho al Futuro sale a la cancha
Por María Belén Robledo / Sobre diez ejes temáticos, funcionarios y especialistas activan los trabajos en La Plata. Quiénes son los armadores territoriales y quiénes trabajan en cada sección.
Un poco con los salarios y otro poco con Kicillof
La estrategia actual es sumar gremios que pugnan por romper el techo paritario. Movilizarán el 24 de mayo para apoyar al gobernador bonaerense, el elegido de la central obrera.
Postergan la discusión salarial con los docentes, estatales y judiciales
Anoche, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que la discusión salarial con los gremios docentes, estatales y judiciales se realizará el próximo miércoles 14 y no en la fecha como había sido convocada inicialmente.
Los gremios bonaerenses defenderán su paritaria
Con asambleas y campañas de difusión, los sindicatos bonaerenses defenderán el acuerdo que lleva el salario de 934 mil a poco más de un millón cien mil pesos.
La violencia contra chicas y chicos es intrafamiliar
Por Andrés Miquel / Laura Clark afirma estar preocupada por la detección de los casos de distintos tipos de violencia contra chicos y chicas. Condena las alegorías de Javier Milei al estilo de "niños envaselinados".
Triunfos oficialistas y retroceso del PJ en las elecciones en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis
El súper domingo de elecciones locales en cuatro provincias no defraudó los pronósticos de las últimas semanas: los oficialismos se impusieron con comodidad. Se votó en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, todas provincias que desdoblaron sus comicios de los nacionales, para renovar sus legislaturas provinciales y en algunos casos, elegir cargos municipales.
Superdomingo electoral para los gobernadores
Por Melisa Molina / Los oficialismos locales se impusieron en los cuatro distritos. Los libertarios ganaron la capital salteña y festejaron en Chaco porque el gobernador Zdero se unió con Milei.
Milei avanza en las provincias, pero de a poco
Por Claudio Jacquelin / Casi cuatro de cada diez electores no fueron a votar en los comicios de ayer; el cierre de la campaña porteña se prevé muy agitado
Un flojo debut electoral de los libertarios y el síndrome de Estocolmo del PRO
Por Walter Schmidt / La Libertad Avanza debutó como fuerza provincial pero en dos de las cuatro elecciones apenas alcanzó la mitad de los votos de Javier Milei en 2023. Hace ruido en el macrismo un acuerdo con los libertarios, pero la elección porteña manda.
En la Justicia advierten por un acuerdo del Gobierno con los K y Milei gana un enemigo peligroso
La sugestiva presentación de un proyecto para ampliar la Corte Suprema de la Nación de 5 a 7 miembros , que hizo un aliado del Gobierno horas después de la caída del proyecto de Ficha Limpia que hubiese impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner, fue leída en la Justicia casi de manera homogénea. Ambos movimientos estarían relacionados y formarían parte de una negociación mucho más amplia del oficialismo con el kirchnerismo.
Milei con los vicios de la casta, y políticos sin vergüenza
Por Silvia Fesquet / “Creemos que Ficha Limpia tiene que salir. Es algo que la sociedad demanda. La gente quiere representantes íntegros”, dijo la senadora que con su voto hizo caer el proyecto. Parece que la gente se va a quedar con las ganas.
Veamos, ministro Caputo
Por José Claudio Escribano / Ha llegado el momento de decirle que se pasó de la raya al proclamar que el periodismo va en camino de la desaparición; en el afán de mimetizarse con el Presidente, no ha hecho más que debilitar la opinión de que es uno de los hombres razonables de este gobierno
Dirigentes alejados de la pelea interna del PJ se reúnen y ponen en la mira la elección bonaerense
Con un encuentro en la ciudad de Chivilcoy, dirigentes del peronismo y vecinalistas que se muestran críticos del kirchnerismo se reunieron con la mira enfocada en los comicios de la provincia de Buenos Aires, que se realizarán el 7 de septiembre. Fernando Gray (intendente de Esteban Echeverría), Julio Zamora (intendente de Tigre), Joaquín de la Torre (senador bonaerense) y Juan Zabaleta (exintendente de Hurlingham), fueron recibidos por el jefe comunal local, Guillermo Britos, un dirigente del vecinalismo.
Tras la caída de Ficha Limpia, Cristina reaparecería el 25 de mayo en un acto en la villa 21 de Barracas
Sin proscripción a la vista y dispuesta a disputarle poder al Gobernador Kicillof en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta encabezaría un acto por el aniversario de la Revolución de Mayo.
Una ficha limpia completamente sucia
Por Eduardo Aliverti /En la semana en que Milei dijo que son los empleados quienes explotan a los patrones, y en la que el gobierno anarcoliberal que deja todo en manos del mercado impugnó nada menos que la paritaria de Comercio porque se trata de bajar los sueldos, haberse detenido en la farsa de Ficha Limpia es el enorme símbolo de lo sucias que están las cosas.
Cepo a los salarios: el Gobierno presiona para bajar el aumento en la paritaria de Comercio
Después de que con el aval de Caputo los supermercados y mayoristas no pagaron la suba salarial de 1,9%, Trabajo citó al gremio y a las empresas a firmar un nuevo acuerdo. Malestar en la CGT y preocupación en otros sindicatos que no logran destrabar sus aumentos.
El Gobierno tiene solo un mes para conseguir USD4.000 M y cumplirle al FMI
El 13 de junio cierra el período de la primera revisión y al Gobierno le falta esa cantidad para cumplir la meta de reservas, que busca evitar que se consuman los dólares del primer desembolso y quede la deuda. Este año hay pagos de deuda por más de USD10.000 M y el mercado parece pedir que se acumulen reservas
Para apuntalar ventas, los shoppings lanzan una campaña inédita de descuentos
La iniciativa “Días de Yapping” se realizará desde este lunes 12 de mayo al viernes 16 en los 15 centros comerciales de IRSA. Se conseguirán rebajas de entre 10% y 50%.
Reactivan la causa contra Insaurralde e investigan a Cirio
La Justicia federal reactivó la causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el exintendente de Loma de Zamora, Martín Insaurralde. Con una batería de medidas de prueba, la investigación se centra ahora en los bienes y transferencias por casi 500.000 dólares realizadas por su exesposa, Jésica Cirio, y en Juan Pablo Peredo, hombre de confianza del exfuncionario en el ámbito de los bingos. Además se sospecha que es simulada una donación de 200.000 dólares realizada por Cirio a su exesposo para justificar sus bienes, según la información del portal del diario La Nación.