El Senado bonaerense convocó a sesión para discutir la reelección indefinida de los legisladores
Será este jueves a las 15. Habrá dos proyectos en danza presentados por dirigentes peronistas. Uno no contempla el beneficio para los intendentes y el otro sí.
El Senado bonaerense busca abrir la puerta a la reelección indefinida
Con apoyo de legisladores kirchneristas y aliados de Milei, se votará un proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores y concejales. Los intendentes quedan afuera, por ahora.
UxP va por el regreso de las re-reelecciones
El Senado bonaerense encarará este jueves una sesión especial para tratar el proyecto de Unión por la Patria que busca devolver a los diputados, senadores, concejales y consejeros escolares las reelecciones indefinidas. Hay un condimento: otra facción de la bancada presentó una propuesta que replica el texto y suma en el combo a los intendentes, que habían quedado afuera del primero.
Relecciones indefinidas: Kicillof suma a los intendentes y el kirchnerismo va por la de legisladores y concejales
Por Mariano Spezzapria / El sector que apoya al gobernador en la interna del PJ presentó un proyecto para habilitar a los jefes comunales; los partidarios de Cristina la habían limitado a diputados, senadores y ediles.
Tensión: Kicillof desafía y empuja la reelección de intendentes
Impulsa una iniciativa para que los jefes comunales tengan el mismo beneficio que los legisladores. El jueves, sesión en el Senado.
Descontarán el día a los docentes que adhieran al paro de la FEB
Será el primero durante la administración Kicillof y afectaría las clases en escuelas de la Región. Piden más aumento.
Una conciliación obligatoria para pausar el paro de la FEB
Por Andres Miquel / La cartera que lidera Walter Correa estableció la medida tras la medida de fuerza anunciada por el único gremio que rechazó la oferta provincial. La federación dice que para igual.
Sostenido aumento de las ventas de inmuebles en la Provincia
Mencionan una suba del 60% interanual y del 18% mensual. Martilleros platenses coinciden con el relevamiento del sector.
Diputados: la oposición se une para sacar la emergencia mientras un municipio se adelanta con una medida clave
El fenómeno climático que afectó al norte de la Provincia de Buenos Aires dejó al menos 2 muertos y una cifra de evacuados que aún se mantiene en más de 1600 personas. Con ese panorama en curso, la cámara de Diputados de la Nación ya cuenta con un proyecto para declarar la emergencia en varios distritos, al tiempo que desde la provincia continúan las tareas de asistencia.
Inundaciones en Buenos Aires: la Bolsa de Cereales dio la peor noticia para productores
Las intensas lluvias que azotaron gran parte de la provincia de Buenos Aires en los últimos días ya generan consecuencias graves para el agro. Según advirtió este lunes la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, aún resta cosechar una porción significativa de soja y maíz tardío, y una parte importante de esos cultivos estaría en riesgo de pérdidas productivas.
“Esto es una locura”: el fantasma de un nuevo temporal siembra el temor en los distritos más afectados por la inundación
Por Germán de los Santos / En Zárate y Campana la situación sigue complicada para los vecinos que perdieron todo; empezaron a volver a sus casas, pero las precipitaciones causan incertidumbre.
Otro caso de un eventual riesgo hídrico catastrófico
Editorial / La premisa del Gobierno de limitar los recursos estatales para obra pública debe conciliarse con la necesidad de hacer frente a situaciones impostergables.
Kicillof reprograma su acto en La Plata mientras la interna no se detiene
Después de las elecciones porteñas, del otro lado de la General Paz miran con atención y hacen cálculos: cuánto podría sacar Cristina y qué necesita para definir el rumbo de la elección de septiembre. El anuncio en la cuenta del MDF: para cuándo se pasa la convocatoria.
Postergan lanzamiento del espacio del Gobernador
El gobernador, Axel Kicillof, suspendió ayer el acto de lanzamientos de su espacio Derecho Al Futuro, que iba a realizarse el sábado en nuestra ciudad. Según indicaron referentes de la vertiente kicillofista, la postergación es por el mal tiempo anunciado para ese día, por lo que la fecha se trasladó al sábado 31.
Elecciones en CABA le ponen presión al peronismo en la provincia de Buenos Aires: buscan unidad para frenar a La Libertad Avanza
Por Juliana Ricaldoni / Tras la victoria del espacio libertario en las elecciones legislativas de la Ciudad, no pocos dirigentes del peronismo bonaerense insisten en la necesidad de una lista única para enfrentar a Javier Milei en la Provincia. La tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof condiciona las chances de unidad.
La mira en la Provincia: sumar amarillos, pero sin Macri
Lo reconoció el propio Milei, quien elogió a Ritondo y Santilli, y aseguró que “daremos otro batacazo”. Mientras, buscan bajarle tono a la interna oficialista por el armado.
Los intendentes del PRO no van a consultar a Macri y ya se preparan para competir con el sello de La Libertad Avanza
Intendentes del PRO, como Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Sebastián Abella (Campana) y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), están evaluando competir bajo el sello de LLA en las próximas elecciones, sin buscar la aprobación de Macri.
En La Libertad Avanza no descartan un acuerdo con un sector de la UCR
Envalentonados con el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones legislativas porteñas, en La Libertad Avanza (LLA) pisaron el acelerador para discutir los términos y condiciones del acuerdo que proyectan para ganarle al peronismo en la provincia de Buenos Aires. Una negociación para la que no solo cuentan a dirigentes del Pro (más allá de Mauricio Macri) sino que también piensan extender a un sector del radicalismo.
El PRO y la UCR, recalculando
En la oposición bonaerense van a barajar y dar de nuevo para analizar cómo encarar las alianzas. Los radicales se reúnen en La Plata este miércoles para activar el Comité de Contingencia.
Javier Milei: "El que pudo zafar, genial; no lo tengo que castigar porque pudo huir del ladrón"
El presidente habló sobre la medida que prepara para impulsar el uso de dólares no declarados para el consumo. "No me importa en lo más mínimo de dónde los sacaron", consideró, a la vez que le atribuyó al Estado el rol de "ladrón". "Usted va a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados. Nadie tiene por qué saber de dónde los sacó", agregó.
Tras victoria electoral en CABA, La Libertad Avanza acelera el "operativo caza" de dirigentes del PRO
Por Cecilia Camarano / El partido que dirige Karina Milei desplazó al fundado por Mauricio Macri en territorio porteño. No obstante, necesita fortalecer acuerdos de cara a los comicios de octubre.
La oposición convoca a sesionar el miércoles y un grupo de Pro se puede desmarcar del oficialismo
Tratarán la situación de los jubilados y la emergencia de los municipios bonaerenses afectados por el temporal; el escenario se presenta tormentoso para el partido amarillo tras la derrota en la Ciudad.
El bloque del PRO se reúne en medio de amenazas de ruptura
Ritondo, el jefe de la bancada y el encargado por Mauricio Macri de buscar un acuerdo con los libertarios en la provincia, encabezará el cónclave en la Cámara baja en un delicado equilibrio para evitar la fractura. "O se suman o se van", advierten los legisladores macristas mas alineados con Milei.
Macri armó las valijas y dejó atrás el desbande del PRO
La derrota caló hondo en el partido amarillo, que quedó sumido en un estado de deliberación y con su líder de viaje. El primo Jorge afronta críticas por la gestión porteña. Las negociaciones con LLA quedaron en manos de Ritondo, quien también preside un bloque de diputados fracturado.
Martin Menem sobre el video fake que enojó a Macri: "Un chiste..."
"Grave es atacar en términos personales como lo han hecho con el Presidente, con la hermana durante todo este tiempo, eso es grave. Un chiste de las redes sociales que para mí no es grave. Nadie va a cambiar su voto por lo que pasa en las redes sociales, nadie", culminó sobre este punto.
Pese a la derrota, Leandro Santoro calificó de "histórico" el resultado y propuso ampliar el frente para ganar en CABA
El candidato de Es Ahora Buenos Aires valoró el número obtenido en las elecciones porteñas, pese a culminar segundo, por debajo de La Libertad Avanza. Además, invitó a "no cerrarse" y a crear un frente "multipartidario" para combatir a las ideas neoliberales.
Ausentismo record: ¿Una democracia en extinción?
La crisis económica, la falta de respuestas políticas y una caída en la esperanza son factores del ausentismo electoral. La necesidad de generar un proyecto de transformación.
El verdadero ganador del domingo
De la editora al lector / El verdadero "ganador" de las elecciones fue el ausentismo, ya que solo el 52,3% del padrón participó en los comicios, marcando un récord histórico de baja participación en la Ciudad.
En un clima de ebullición interna, el Congreso del PJ se reunirá con las derrotas electorales como telón de fondo
El cónclave se hará por zoom y se debatirá sobre las caídas en las provincias y los cortocircuitos por las intervenciones en Jujuy, Salta, Misiones y Corrientes. “No es con el kirchnerismo, es con La Cámpora”, sostuvo un congresal salteño que pedirá el fin de la intervención.
Pablo Grillo sigue en terapia intensiva y será operado nuevamente
El reportero gráfico que había sido agredido el pasado 12 de marzo durante la represión a una marcha de jubilados, será intervenido a la brevedad según informaron sus familiares. Padece un cuadro de hidrocefalia.
“La única política para los de abajo es la represión”
En un documento emitido junto a su Equipo de Pastoral Social los obispos condenan la represión contra jubiladas y jubilados y contra quienes se solidarizan con ellos. Reivindican la legitimidad de los reclamos, destacan el “valiente testimonio” que están dando quienes manifiestan y advierten sobre el “odio” que está en el origen de la “violencia represiva”.
El triunfo electoral moderó expectativas de devaluación y el mercado celebró
El buen resultado electoral del oficialismo cumplió con su promesa en la primera jornada posterior a las urnas. No solo el dólar mayorista anotó una baja y cerró en $1.134 en el caso del A3500, sino que también los futuros de la divisa cedieron y la devaluación que se deduce de las coberturas ahora se de apenas el 1,8% hasta fin de junio y del 9,5% para fines de octubre, en línea con una suba en torno al 2% mensual hasta la contienda electoral del nivel nacional.
Inversores rearman sus carteras: apuestas por corto plazo en pesos, bonos en dólares y una ficha al CER
La victoria de La Libertad Avanza y la inflación persistente generan oportunidades para los inversores, aunque la incertidumbre no desapareció. Cómo se reacomoda el mercado de cara al corto plazo.
Se acelera la motosierra sobre los subsidios económicos: bajaron casi 70% en abril y tocaron un piso en una década
Los subsidios a la energía y el transporte representaron solo el 3,4% de los gastos primarios de la Administración Nacional acumulados a marzo, mientras que el promedio entre 2018 y 2024 era del 10,2%, según relevamientos oficiales.
Repunte de los precios mayoristas
En abril los importados empujaron el alza por el alza del dólar mayorista. El costo de la construcción creció menos que la inflación.
Tierra del Fuego está que arde
Desde Economía insisten con la eliminación de aranceles a electrónicos, medida que pone en jaque 11 mil puestos de trabajo.