Se suspendió la sesión especial por las re-re
Desde el Senado se buscaba devolver la reelección indefinida a los legisladores, pero desacuerdos por la inclusión de los intendentes obligaron a postergar el debate.
Sin acuerdo en el PJ, se frustró la sesión para rehabilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El Senado provincial tenía previsto debatir este jueves una iniciativa del cristinismo para eliminar límites a los mandatos de diputados, senadores y concejales, pero el kicillofismo quería incluir a los intendentes y no hubo entendimiento.
Interna peronista en Provincia: se suspendió la sesión en el Senado que iba a tratar reelecciones indefinidas
El inicio del debate, convocado por la vicegobernadora Verónica Magario, estaba previsto para mañana a las 15. Durante la jornada se iba a discutir el proyecto presentado por el sector kirchnerista del bloque de Unión por la Patria que pretendía habilitar la reelección ilimitada para diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, excluyendo a los intendentes.
Nuevo capítulo de la interna peronista pone en duda la ley sobre reelecciones indefinidas
Por Luciana Ricaldoni / Legisladores referenciados en Cristina Kirchner buscan avanzar con un proyecto para eliminar el límite de dos mandatos consecutivo para senadores, diputados, concejales y consejeros escolares, que excluye a los intendentes. El gobernador impulsa la inclusión de los jefes comunales a través de una senadora propia. De no lograrse la modificación, más de 80 jefes comunales podrían quedar afuera en 2027.
Reelecciones bonaerenses, muy lejos de los problemas de la gente
Editorial / En vez de dar respuestas serias y soluciones duraderas a las necesidades de la población, la dirigencia política se enfrasca en tratar de eternizarse en los cargos.
Kicillof se cruzó con un intendente de Milei por un centro de salud
Axel Kicillof estuvo ayer en Veinticinco de Mayo para inaugurar un centro de salud, pero al acto no concurrió el intendente libertario Ramiro Egüen. El faltazo generó chispazos y cruces entre el mandatario y el alcalde.
Educación bonaerense: una gran inversión, con pocos resultados
Pese a ser una de las provincias que destina más esfuerzo fiscal por alumno, Buenos Aires no logra convertirlo en aprendizaje.
"Milei coloca a la Argentina en la antesala de la entrega total de la soberanía"
El ministro de Trabajo de Axel Kicillof respaldó el plan de lucha de la UOM y fustigó la ofensiva nacional contra los derechos laborales. Transportistas deliberarán en la CGT sobre el DNU y los docentes repudiaron la decisión oficial de considerar a la enseñanza como un servicio esencial, limitando el derecho a huelga.
Gremios provinciales le reclaman 9 billones a Javier Milei
Las entidades sindicales bonaerenses se sumarán al paro nacional de las dos CTA y movilizan al Ministerio de Economía. Piden por los fondos que la Nación le recortó a Buenos Aires.
Aprobaron otro aumento para los colectivos en el AMBA
El Gobierno nacional ha oficializado un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Este incremento se implementará en tres etapas: la primera a partir del viernes 23 de mayo, seguida por ajustes el 18 de junio y el 16 de julio.
El gobierno diversifica la estrategia con el PRO: sí a un frente en PBA, "ninguna chance" a nivel nacional
Por Florencia Golender / La Libertad Avanza se prepara distrito por distrito para las próximas urnas. Una alta fuente de la Casa Rosada, ratificó ante cronica.com.ar que para octubre, los que quieran un acuerdo con Javier Milei, deberán pintarse de violetas. Para las bonaerenses de septiembre, en tanto, evalúan integrar una coalición con los amarillos y otros.
"Empezamos menos diez": La complicada negociación del PRO con La Libertad Avanza en Provincia
Muchos intendentes amarillos consideran que cualquier acuerdo es mejor que ninguno e irían con gusto en la boleta libertaria.
Ritondo, ¿obediente o autónomo?
Por Denis Chmois / Cristian Ritondo es el hombre designado por Mauricio Macri para liderar las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. En medio del enfrentamiento entre el expresidente y Javier Milei, y tras el batacazo de Manuel Adorni -que duplicó al PRO en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires-, el diputado aseguró: “Vamos a ir juntos, voy a trabajar para que vayamos juntos, para terminar con el populismo”.
Las lluvias complican la cosecha de soja y maíz en el norte bonaerense
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires relevó daños en más de un millón de hectáreas por el exceso de agua. Hay demoras y riesgo de pérdidas productivas.
Milei recibió al intendente de Bahía Blanca: qué le prometió para la reconstrucción
El mandatario recibió al jefe comunal bahiense para dialogar sobre la situación del distrito que fue azotado por las lluvias a principios de marzo.
Milei apuntó contra los "ñoños republicanos" y dijo que Macri no lo había llamado
El mandatario destacó que Macri no lo llamó tras el triunfo de Adorni. También se refirió al falso video bajando la candidatura de Lospennato.
Milei descubre la llave de la clase media
Por Carlos Pagni / El repliegue de LLA sobre la base social de Pro, que experimentó en la elección de la Ciudad, podría adormecer su capacidad para seducir a peronistas en el Gran Buenos.
Motosierra y abstención electoral, un cóctel preocupante
Por Daniel Santa Cruz / “Tenemos que saber equilibrar los derechos con los deberes. El primer deber es la obligación del ciudadano de ir a votar. No puede ser que el voto no sea obligatorio”, sentenció el expresidente de Chile, Ricardo Lagos, en una entrevista en octubre de 2019 en la que analizaba el estallido social que se convirtió en un hecho bisagra en la política contemporánea trasandina.
Matones de la política: un modelo de militancia desaforada
Por Luciano Román / Un “ejército” paralelo y disciplinado germinó alrededor del poder y actúa como una especie de fuerza de choque digital.
El Gobierno limitó por decreto el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales
El decreto incluye actividades como telecomunicaciones, transporte marítimo y aduana. Deberán funcionar del 50% al 75% en caso de conflicto.
"Vamos a pelear por nuestros derechos"
“La CGT no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender”, aseguró la central obrera. No es para menos, el decreto 340/2025 destruye directamente el derecho a huelga que está garantizado por la Constitución Nacional. En ese sentido, la conducción cegetista advirtió que batallará contra el decreto, como lo hizo con el DNU 70/2023, “en la calle, en los puestos de trabajo o en los tribunales”.
Diputados: cayó la sesión para subir las jubilaciones y avanzar con $LIBRA
Por cinco ausencias, la oposición no logró reunir el quorum para poner en marcha el debate que incomodaba al gobierno de Javier Milei. Una vez más, gobernadores de diferentes fuerzas políticas jugaron favor del Gobierno.
La represión de Bullrich a los jubilados dejó más de 80 heridos
Antes del operativo se hizo una misa ecuménica frente al Congreso en la que referentes de las iglesias católicas y evangelistas denunciaron la violencia institucional del gobierno de Javier Milei.
Violenta detención de un fotógrafo de AFP que cubría la marcha de jubilados en el Congreso
Se trata de Tomás Cuesta, quien también colabora con LA NACION; además, hubo otros dos reporteros gráficos detenidos y el movilero y camarógrafo de LN+ resultaron heridos.
Cómo pesaron otra vez los gobernadores a la hora de frenar la sesión contra el Gobierno
La oposición se quedó a solo unos diputados de reunir el quórum para debatir la recomposición de los haberes jubilatorios y otras iniciativas clave. Las alianzas con los mandatarios que sostuvieron el "equilibrio fiscal" del gobierno pese a haber rivalizado en sus provincias con LLA.
Motosierra a la memoria: las consecuencias de la degradación de la Secretaría de Derechos Humanos
Aunque todavía no se conoce el decreto, el Gobierno adelantó que implicará una reducción del 40 por ciento de la estructura y del 30 por ciento del personal. El Museo y el Archivo Nacional de la Memoria, en peligro.
Causa $LIBRA: el expediente va camino a convertirse en una megacausa en EEUU
En la justicia en EEUU se fusionó el expediente de $LIBRA con el de otra memecoin. La causa tramitará ahora en el fuero federal del Distrito Sur de Nueva York.
Berni le echó la culpa a la exfiscal Viviana Fein por el descontrol en la escena del crimen de Nisman
El exsecretario de Seguridad está imputado por no proteger la evidencia; atribuyó la responsabilidad a la entonces funcionaria a cargo de la investigación; fue en una presentación en la causa.
Los "detalles" que Berni olvida sobre el crimen de Nisman
Del editor al lector / El fiscal Eduardo Taiano imputó a Berni por su presunta responsabilidad en la contaminación de la escena del crimen de Nisman, ocurrida en enero de 2015. Se cuestiona su actuación durante las primeras horas de la investigación.
El Gobierno anunciará mañana los cambios para liberar el uso de dólares del colchón
Tal como anticipó Ámbito, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero, Manuel Adorni, darán a conocer los detalles de las medidas. El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos.
Milei eliminó la paritaria nacional docente
"Eliminar esta instancia es desentenderse del derecho a un salario digno, es fragmentar aún más el sistema educativo, y es consagrar la desigualdad", denunciaron desde CTERA.
La economía cayó en marzo por primera vez en casi un año: se contrajo 1,8% mensual
Sucedió en medio de la expectativa de un cambio en el esquema cambiario, mientras el Gobierno buscaba cerrar un nuevo acuerdo con el FMI.