Axel Kicillof pidió dejar la interna con el kirchnerismo “para después” y sumar fuerzas para frenar a Milei
Por Martín Bravo / Superada otra instancia formal en el intento de unidad en el peronismo a partir del Congreso partidario del sábado, Axel Kicillof convocó como gobernador bonaerense a dejar las diferencias internas “para después” de las elecciones con el objetivo de facilitar las negociaciones para la conformación de un frente conjunto con el kirchnerismo, el Frente Renovador y otros aliados del espacio.
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Por Carlos Barolo / La escena política del peronismo bonaerense atraviesa días de tensión y reacomodamientos. Con el calendario electoral avanzando a paso firme y el cierre de alianzas a la vuelta de la esquina, el gobernador Axel Kicillof salió a marcar la cancha con un mensaje que combinó autocrítica, convocatoria a la unidad y una fuerte carga política contra el gobierno nacional.
Tras el Congreso del PJ bonaerense, Kicillof instó a "priorizar la organización por sobre los debates internos"
Por Horacio Aranda Gamboa / El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se designó a los referentes que negociarán la conformación de un frente electoral camino a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Unidad negociada y tensiones bajo la mesa: las claves del Congreso del PJ bonaerense
Por Leonardo Villafañe / El Congreso ordinario del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires que se celebró este sábado en Merlo cumplió con su objetivo formal: autorizó a su conducción a avanzar en la constitución de un nuevo frente electoral y emitió un mensaje de unidad con eje en la figura de Cristina Fernández de Kirchner.
El Partido Justicialista bonaerense conforma una mesa chica para armar las listas
Lo definió el congreso partidario que se realizó en Merlo. Se acordó un esquema de representantes para garantizar la participación de todos los sectores.
Uniones de poco amor y demasiada desconfianza
Por Claudio Jacquelin / El bicoalicionismo forzoso y forzado que se enfrentará en territorio bonaerense es solo producto de la conveniencia y el rechazo a otros, antes que fruto del afecto entre las partes
Gesto de unidad: el PJ acordó ir en un frente
Si bien persiste la disputa entre Máximo Kirchner y Kicillof, habrá dos negociadores de cada sector para el armado del acuerdo y la designación de los apoderados
A quién le conviene que los bonaerenses no voten
Por Eva Moreira / La baja participación es uno de los temas que preocupa a la política y aparece como un tema determinante de cara a las elecciones provinciales de septiembre. A finales de esta semana lo advirtió la titular de la Suprema Corte, Hilda Kogan, pero la mayoría de los consultores coincide en que será central en este 2025.
Una nueva encuesta midió a 11 dirigentes en Provincia: reprobaron todos y quedó último un radical
Una nueva encuesta n la provincia de Buenos Aires ratificó el rechazo generalizado que generan los políticos en la población de a pie. El estudio que adelanta Clarín este domingo midió a 11 dirigentes allí: reprobaron todos. Y a un radical le fue peor que al resto; terminó último.
La Libertad Avanza y Pro irán juntos en la provincia, pero el macrismo podría partirse
Por Matías Moreno / Ritondo, Santilli y Montenegro compartirán el frente electoral con Milei, pero un grupo de intendentes amarillo podría escindirse; la incógnita de la UCR y la tercera vía
Las últimas encuestas dan a los libertarios arriba en Provincia, pero hasta en el Gobierno dudan
Pocos distritos como la provincia de Buenos Aires funcionan tan bien como termómetro de la nueva grieta, esa que tiene al presidente Javier Milei en el centro del escenario, con el kirchnerismo como principal espacio opositor.
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
¿Cuanto ganan los legisladores provinciales en la Argentina? Dos instituciones realizaron un estudio y concluyeron que los diputados en Buenos Aires son los terceros en la tabla de los ingresos mas altos en el país. Sin embargo debería aclararse que la Legislatura de la provincia, integrada por diputados y senadores tiene el presupuesto más alto de la Argentina y es la más cara y la de mayores gastos por legislador. Como se recordará al respecto la justicia aún está investigando el caso "CHOCOLATE".
El éxito de Milei, atado a la dosis de pragmatismo después de octubre
Por Walter Schmidt / El dilema de octubre será el mismo de hoy, entre el "purismo" que exige Karina Milei y la "negociación" que propone Santiago Caputo
¿El Gobierno enfrenta su escenario más complicado?
Por Eduardo Aliverti / Sube la deuda, bajan las reservas y el FMI mira para el costado. Se rebelan "el campo" y los mandatarios provinciales, mientras la oposición avanza firme en el Congreso con jubilaciones, discapacidad, el Garrahan y universidades. La motosierra, sus límites y sus consecuencias.
En medio del desafío en el Congreso, Milei invita a los gobernadores a Tucumán y confía en negociar apoyos para blindar un veto
La Casa Rosada convocó a los mandatarios provinciales a participar de la vigilia por el Día de la Independencia que se realizará a la medianoche del martes 8 en San Miguel Tucumán. En el Ejecutivo estiman que aún hay tiempo para evitar que los proyectos que ponen en riesgo la meta fiscal logren ser aplicados.
Gobernadores y oposición van por todo en el Senado: aprobarían los proyectos que complican a Milei
La presión de los gobernadores llegó al Senado y la oposición está alineada para avanzar con los proyectos que promueven el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad y también las reformas para que las provincias reciban más fondos. Todas estas iniciativas son resistidas por el Gobierno y Javier Milei ya anticipó que las vetará porque, argumentan, afectan el superávit fiscal.
La oposición aprovecha la debilidad de Milei en el Congreso y arremete con los proyectos contra la motosierra
La tensión entre la Rosada y los gobernadores puede jugar un rol clave. Este martes podría haber dictamen para los fondos del Garrahan y las universidades en la Cámara baja y podrían tener sanción definitiva la emergencia en discapacidad y el aumento a las jubilaciones en la Cámara alta. El Presidente
Tras el portazo en Corrientes, los gobernadores dudan de insistir en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza
Advierten que LLA subió las pretensiones para sellar un pacto en las urnas; los libertarios quieren ir con la marca violeta y piden lugares en las listas provinciales; se suman tensiones por temas de gestión
Sturzenegger se prepara desguazar el INTI y otros organismos y los trabajadores responden con un plan de lucha
Sería la última resolución dentro de las facultades delegadas de la Ley Bases. Están en peligro otros 700 puestos de trabajo del sector estatal. Los gremios protestarán frente al organismo y e intentarán además cortar la General Paz.
Liberalización de armas: "un retroceso de medio siglo"
"Esto es borrar de un plumazo toda la política pública de control de armas en Argentina". Así califican los especialistas en políticas de desarme la decisión del gobierno de Javier Milei de disolver por decreto la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) y sus exclusivas funciones de control para reestablecer el cuestionado Registro Nacional de Armas (Renar) bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. Afirman a Página/12 que, en relación con todas las políticas que el gobierno viene adoptando en torno a la liberalización de la tenencia civil de armas, la última decisión es "la más grave" porque implica "un retroceso de medio siglo" para "vaciar" al Estado de la posibilidad de controlar el uso de armas. Las organizaciones piden al Congreso que rechace el decreto.
El Gobierno creó un nuevo ente para unificar el control de gas y electricidad
El decreto 452/2025 establece la fusión del Enargas y el ENRE, y fija un plazo de 180 días para la puesta en marcha del nuevo organismo
El poder de Milei bajo la lupa, Cristina conducción y hacete amigo del fiscal
Por Ignacio Zuleta / Dos malas noticias para el Presidente: se terminan las facultades delegadas y la oposición aprieta en el Congreso. La expresidenta manda desde el balcón. Arranca el sistema acusatorio y el Ministerio Público gana lugar.
Solo en Off: La Libertad Avanza suma otro nombre para dar la pelea por la ciudad en 2027
Por Jaime Rosemberg / Macri se cruzó con un streamer en la noche de Palermo; Lula posó con el cartel de Cristina Libre y Larreta ya tiene su bloque “futurista”
Con el dólar en alza y sin novedad del FMI, el Gobierno paga USD4.300 M
Este miércoles es el vencimiento con bonistas privados. En las últimas semanas de fuerte oferta del agro, ese actor clave se sumó también a la sostenida demanda de divisas, por lo cual la cotización superó la mitad de las bandas. Esta semana también será clave para evaluar el impacto en precios de la suba
La inflación de junio habría repuntado levemente y se ubicaría entre 1,7% y 2%
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados —como tarifas y combustibles— y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
Celulares, cerveza y hasta huevos: crece el contrabando con el dólar quieto y la desregulación de importaciones
Según la UIA, 33,4% de las empresas asegura que se ve afectada. La situación se extiende más allá de las zonas de frontera: los productos ya se venden en el conurbano. En lo que va de 2025, la Aduana secuestró mercadería valuada en más de US$ 30 millones.
Pymes en alerta: aseguran que se perdieron 150 mil empleos formales en seis meses
La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios advirtió que el rumbo económico impulsa el trabajo informal y pone en riesgo a la industria nacional
Venta de autos usados: el primer semestre de 2025 fue el mejor de la historia
La información la dio la Cámara de Comercio Automotor, que registró un aumento del 24% respecto del mismo periodo de 2024. Las provincias del norte del país fueron donde más aumentaron las transferencias. Cuáles son los modelos más vendidos.
Audiencia clave en Casación para discutir las condiciones del arresto domiciliario de Cristina
El encuentro convocado por camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña tendrá lugar este lunes. El defensor de Cristina pedirá que le saquen la tobillera, mientras el fiscal insiste con que la ex presidenta vaya a una cárcel común.
La persecución avanza
Por Karina Micheletto / "Terrorismo de Estado de baja intensidad". "Persecución ideológica y ataque a la democracia". "Un Estado de excepción permanente". "Criminalización selectiva". Las denuncias sobre lo que está pasando en la Argentina, con los encarcelamientos de militantes políticos acusados de delitos graves por hechos que, de probarse, apenas merecerían una contravención, como síntoma más reciente y escandaloso, pero ligados a una serie de avances sobre las libertades y derechos individuales, se acumulan y apuntan a una peligrosa escalada autoritaria.
Ataque a Espert: las fotos y los chats que comprometen a funcionarias kirchneristas de Quilmes y Kicillof
Una de las máximas autoridades de la municipalidad de Quilmes, la vice intendenta interina, Eva Mieri, participó de modo personal en el ataque a la casa particular del diputado nacional José Luis Espert. Fue ella quien manejó una camioneta Chevrolet S10 para llegar al domicilio del legislador junto a un grupo de militantes que, encapuchados, con guantes, barbijos y bufandas, esparcieron por el frente de la vivienda del libertario seis bolsas de consorcio repletas de bosta de caballo; al mismo tiempo que desplegaron además un pasacalles impreso de modo industrial que decía: "Acá vive la mierda de Espert".
Por la libertad de Eva Mieri
Una comitiva de diputados y senadores de Unión por la Patria, junto a dirigentes políticos, sociales, religiosos, del feminismo y los derechos humanos se encontrarán este lunes frente al penal de Ezeiza para la denunciar la detención arbitraria de la concejal Eva Mieri. La intención de los organizadores es visibilizar la situación de la dirigente, quien fue trasladada a ese penal como parte de la persecución judicial que encabezan Patricia Bullrich y la jueza Sandra Arroyo Salgado contra militantes peronistas de la Provincia de Buenos Aires. La actividad será a partir de las 14 horas.
Lázaro Báez pidió que le computen 6 años de prisión por dos causas que suman condenas por 16 años
El gobierno a través de la Unidad de Información Financiera (UIF) pidió 16 años de cárcel para Lázaro Báez, el ex socio comercial de Cristina Kirchner. Fue en el marco de la audiencia en la que se discutió la unificación de la pena de la Ruta del Dinero K (10 años por lavar dinero) y Vialidad (6 años por fraude al Estado). En tanto, la fiscalía solicitó 15 años para el dueño del Grupo Austral, mientras que su abogado defensor, Juan Villanueva, pidió que se aplique la pena máxima del delito de administración fraudulenta, es decir: 6 años.
Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno
Desde la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunciaron un cronograma consecutivo de paros, en diferentes horarios, desde el 12 al 30 de julio. Un conflicto colectivo que lleva 10 meses sin respuesta.