Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner comenzaron a definir la alianza del PJ bonaerense
El encuentro tuvo lugar en la Gobernación provincial, a dos días para el cierre de alianzas. Los tres dirigentes se mostraron preocupados por los despidos y el cierre de fábricas y pymes.
ATE criticó el cierre de Vialidad Nacional y apuntó contra los gobernadores: "Esto va a ser un retroceso sin precedentes"
El secretario general de ATE Nacional cuestionó la decisión del Gobierno de cerrar el organismo. En ese sentido, advirtió que esta medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”. Los detalles, en la siguiente nota.
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se sentaron a una misma mesa, sin intermediarios ni comitivas. Fue en la Gobernación bonaerense, en La Plata, donde los tres protagonistas centrales del peronismo bonaerense decidieron encarar personalmente el tramo final de una negociación clave: la presentación de un frente electoral de unidad para competir en las legislativas del 7 de septiembre.
Máximo Kirchner no sería candidato en reemplazo de su madre y el PJ evalúa otras alternativas
Por María José Lucesole / Las listas se cerrarán el 19 de julio y los posibles nombres que se barajan para la tercera sección electoral son el de Otermín, Magario y Cascallares
Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, cara a cara a días del cierre de las alianzas electorales
Por Mariano Spezzapria / Los tres principales dirigentes del peronismo ampliado se reunieron a puertas cerradas en La Plata; no consiguieron definir las candidaturas, pero acordaron tener “apoderados cruzados”
Todos querían todo, todos ganaron: el detrás de escena del Congreso del PJ en Merlo
La frase, repetida casi como un slogan por varios de los representantes de las distintas tribus del peronismo de la Provincia de Buenos Aires, resume el resultado de las idas y vueltas de las negociaciones para que se alcanzara la unidad, aprobada por ovación en el Congreso y tejida con paciencia y precisión durante el encuentro previo en el edificio de la Municipalidad de Merlo.
A horas del cierre, Kicillof, Massa y Máximo K. se reunieron en La Plata: de qué hablaron
Por Lucas González Monte / El cierre de los frentes electorales en la PBA se acerca y cada sector define buena parte de su futuro en las próximas horas
Preocupación en el peronismo: una resolución de la Junta Electoral bonaerense podría favorecer a los libertarios
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires definió el diseño de las boletas para las elecciones del 7 de septiembre, con la autorización para que los frentes elijan un color y que de esa manera los electores tengan otro motivo para identificar las opciones. En el peronismo no cayó bien la noticia: lo tomaron como una dificultad extra en el camino cuesta arriba de estas legislativas.
La “avenida del centro” bonaerense negocia un acuerdo para dar pelea al kirchnerismo y a los libertarios
En la oferta electoral del 7 de septiembre para Buenos Aires, esta vez la “avenida del medio” no se sabe si será muy ancha, pero parece que tendrá dos carriles. Al filo de la oficialización de las alianzas ante la Junta Electoral provincial, para ese segmento del cuadro político asoman dos posibles coaliciones. Una conformada el peronismo no kirchnerista, sumado a los intendentes radicales, a los seguidores del diputado Facundo Manes y ex dirigentes del PRO. No obstante, la UCR no descarta presentar lista sin asociados, o bien fusionarse con históricos aliados como la CC o el GEN.
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó ayer el modelo de boletas que las alianzas emplearán el 7 de septiembre para las elecciones legislativas. A través de una resolución, el organismo determinó que las papeletas podrán ser impresas a color y llevar la foto de los dos primeros candidatos.
Elecciones 2025: el Gobierno avanza con la licitación para implementar la boleta única de papel
El Correo Argentino abrió los sobres con las propuestas técnicas de las imprentas interesadas en participar del proceso electoral. Ya adjudicó a Indra el escrutinio provisorio y la transmisión de datos, por $21.169 millones, para las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
El 15,5% del alumnado bonaerense debe reforzar contenido de materias
En el nuevo sistema, en lugar de repetir el año, los alumnos deben "intensificar" las asignaturas que no aprueben o recursar las que adeuden. El balance de las modificaciones es "satisfactorio", consideró Alberto Sileoni.
“Con cuestiones por mejorar”: el balance de la Provincia sobre el régimen sin repitencia en las secundarias bonaerenses
Por María Nöllmann / Alberto Sileoni, responsable de Educación, afirmó que su equipo está “satisfecho con el camino recorrido”, aunque destacó que “hay reflexiones por hacer”
Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia
El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.
Más solo que Milei en el acto del 9 de julio
Por Melisa Molina / A los gobernadores les pesa la motosierra, los ninguneos repetidos y las disputas en los armados. Con excusas más o menos válidas, la mayoría pegará el faltazo al discurso presidencial de la fecha patria.
En conflicto por los fondos, los gobernadores vacían el acto del 9 de Julio de Milei en Tucumán
Sólo irán a la vigilia del martes por la noche un puñado de mandatarios provinciales, con el anfitrión Jaldo a la cabeza. Faltazo masivo de los aliados ex Juntos por el Cambio, en medio de los reclamos y la presentación de dos proyectos en el Congreso.
El Gobierno ya no puede controlar la rebelión opositora en el Congreso
La oposición irá en busca de abrir este jueves el recinto del Senado con o sin la convocatoria oficial de su titular, la vicepresidenta Victoria Villarruel, para tratar un temario que el Gobierno rechaza y que enfrenta la intención del oficialismo libertario de cerrarle el camino con una resolución administrativa que contradice la voluntad de la mayoría de los legisladores. Una pulseada parlamentaria en el peor momento de la relación con sus propios aliados a los que la Casa Rosada destrata e incumple promesas.
Milei, ante los riesgos de la política de alta intensidad
Por Luciana Vázquez / Los libertarios gobiernan como si fueran los dueños absolutos de la cancha, y para siempre, pero la política sabe que, más tarde o más temprano, llega la alternancia
Alerta Milei: X es la vieja política, y muere (mensaje desde Nueva York)
Por Gonzalo Abascal / El presidente construyó en esa red su plataforma de ataque y defensa. Pero la disputa electoral, parece, ya cambió de cancha. Y el que llegue primero, gana.
Manuel Adorni anunció que se disolvió Vialidad Nacional: “La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada”
El anuncio se realizó dos días antes de que cesen las facultades delegadas del Presidente. Sostuvo que el organismo se "inventó para simplificar la corrupción". Además, darán apertura a la licitación de 9120 kilómetros de ruta.
El Gobierno hace un cambio clave en cinco hospitales y otros organismos para gastar menos y reducir cargos
Un nuevo ente centralizará la administración de los hospitales nacionales. Es parte de una serie de decretos para "reordenar el sistema de salud". Aseguran que el objetivo es optimizar la utilización de recursos escasos.
YPF: uno de los acreedores le pide a la jueza Preska que no suspenda el fallo contra Argentina
Se trata de Bainbridge, un grupo inversor que reclamar por el default del 2001. La magistrada neoyorquina ordenó la semana pasada pagarle con acciones de la petrolera.
El Gobierno oficializó los cambios en las cuatro fuerzas de seguridad federales
En el Boletín Oficial se publicó la reforma de la Policía Federal, el Servicio Penitenciario, la Prefectura Naval y la Policía Aeroportuaria; cada cuerpo moderniza su estatuto y redefine funciones
“Conversaciones normales”: en el Gobierno afirman que el diálogo con el Reino Unido “no es secreto, ni militar”
Frente a revelaciones de la prensa británica, el Ministerio de Defensa confirmó que existen contactos desde 2024 y que se busca recomponer la relación; la prioridad en materia militar es lograr que el país sea declarado “socio global de la OTAN” y avanzar en la eliminación del “veto británico”
Sin tregua, la demanda volvió a superar la oferta del agro y el dólar busca techo
Con un cierre en $1.264, en el intradiario un límite pareció ubicarse en los $1.270, punto en el que se dio vuelta la dinámica del día. Los contratos a futuro también dieron un salto y si llega al precio de octubre la divisa habrá saltado otro 10%. Si llega al precio de fines de julio, el mes habrá terminado con una devaluación del 9%. Con la oferta del agro ya con los días contados, juega a favor cierto freno que viene mostrando la actividad
Nueva alza del dólar que lo acerca a 1300 pesos
No sólo siguió la trepada iniciada la semana pasada sino que se aceleró: subas del 2 al 3,3% en las distintas cotizaciones. Precios récords desde que se flexibilizó el cepo
El Ministerio de Economía confirmó que volvió a comprar dólares
Fuentes oficiales ratificaron que el Tesoro volvió a adquirir bloques de divisas en un contexto alza nominal de la moneda estadounidense en los últimos días
¿Qué hizo caer a la soja? El mercado empezó la semana con señales confusas y fuertes bajas
Hubo retrocesos por un combo de varios factores: clima favorable en EE.UU., falta de compras chinas, repunte del dólar y tensión tras declaraciones de Donald Trump sobre la guerra comercial
Los productos que valen menos de $2.000 son clave para sostener las ventas en los almacenes
Los investigadores no dejan de sorprenderse con el cambio de paradigma de consumo que se da en Argentina. Creen que es muy difícil que vuelva a niveles parecidos de los últimos 20 años. NielsenIQ indagó sobre cómo es el consumo de los argentinos y detectó cuál es el precio bisagra que hace que un producto sea considerado seductor a la hora de comprar.
Las Abuelas encontraron al Nieto 140: "La verdad vuelve a imponerse al olvido y florece la identidad"
Es hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, que continúan desaparecidos. El hombre de 48 años ya se encontró con su hermana Adriana, que lo buscó durante décadas.
Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control
Así lo confirmó una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA). El avión es propiedad del empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, vinculado a altas esferas del Gobierno. En la aeronave viajaba la dirigente conservadora de la CPAC Laura Arrieta, que luego se fotografió con Javier Milei.
Paso a paso y foto a foto, cómo reconstruyó la fiscalía el camino de las valijas de Laura Arrieta
La mujer que se fotografió con Javier Milei en la CPAC llegó en un avión del empresario Leonardo Scatturice, su jefe, con vínculos fuertes con el Gobierno. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas accedió a los videos de Aduana que prueban cómo se evitaron controles.
Los misterios del avión libertario
Por Carlos Pagni / ¿Con quién habló por celular Belén Arrieta desde la pista?; Scatturice y sus vínculos con Santiago Caputo; ¿Quién es “Manu” Vidal?; el fentanilo y China; los cierres de lista en Buenos Aires; ¿Jorge Brito candidato en 2027?
Casación define las condiciones de detención de Cristina Kirchner
Por Raúl Kollmann / El fiscal Villar dio marcha atrás en la audiencia de hoy respecto del pedido de que CFK cumpla la condena en una cárcel común, pero insistió en que debe hacerlo lejos del epicentro político y del afecto popular. Osea, lejos de San José 1111. Los camaristas resolverán probablemente este viernes, cuando decidan además sobre la tobillera y el régimen de visitas. En la sala, atrás de los magistrados, figuró un llamativo crucifijo.
Por qué Cristina Kirchner debe mudar su arresto domiciliario, según el fiscal general
Mario Villar argumentó que la permanencia de la expresidenta en su departamento de Constitución genera un riesgo para su propia integridad y altera la vida del vecindario; la defensa rechaza la propuesta
Jubilaciones de privilegio: el juicio de Cristina Kirchner, en una historia enredada, con frases indebidas y sin juez
La expresidenta, presa tras la ratificación de una condena por corrupción, busca recuperar sus beneficios, pero en el litigio dos magistrados pujan por no tomar el expediente; cuáles son las razones y en qué está la causa
Excarcelaron a Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense detenida por atacar con caca la casa de José Luis Espert
Lo resolvió la Cámara Federal de San Martín, tras una presentación de su defensa. Había estado detenida en el penal de Ezeiza y desde el viernes cumplía prisión domiciliaria.
La Fiscalía imputó a tres funcionarios de La Cámpora por los destrozos en TN
Se trata de Matías Federici, Pablo “Tato” Giles y José Lepere. Deberán comparecer cada 15 días en sede fiscal y no podrán acercarse a menos de 300 metros de la empresa. Sucede tras casi un mes del ataque.