Kicillof diseñó un plan B junto a sus intendentes, si es que no hay equidad en el PJ bonaerense
El Gobernador definió con sus intendentes la presentación de un frente electoral propio, ante la falta de consenso en el peronismo bonaerense. Diferencias con Máximo Kirchner y reuniones clave en La Plata.
Diputados dio luz verde para una ley destinada a proteger la salud mental de deportistas bonaerenses
La comisión de Clubes y Asociaciones Civiles de la Cámara Baja de la Legislatura provincial avanza en la iniciativa que propone capacitaciones para prevenir trastornos emocionales a atletas del territorio.
Kicillof puso el gancho y prorrogó la emergencia para Bahía Blanca y la zona
La Provincia de Buenos Aires prorrogó por 30 días la emergencia en Bahía Blanca, Coronel Rosales y otros distritos afectados por inundaciones. La medida asegura asistencia a damnificados, subsidios, materiales y plazos fiscales extendidos.
Kicillof diseñó un plan B junto a sus intendentes, si es que no hay equidad en el PJ bonaerense
El Gobernador definió con sus intendentes la presentación de un frente electoral propio, ante la falta de consenso en el peronismo bonaerense. Diferencias con Máximo Kirchner y reuniones clave en La Plata.
Avanza la implementación del nuevo Régimen Académico en las secundarias bonaerenses
“Hemos hecho estos cambios y estamos sobrellevando la implementación en diálogo estrecho con docentes, directivos, preceptores y estudiantes", señaló el titular de la cartera educativa, Alberto Sileoni.
Detalles de la reunión entre Massa, Máximo y Kicillof
En medio de las negociaciones para conformar el Frente electoral, Massa, Máximo y Kicillofismo avanzaron en "una agenda común, con unidad, en torno a los principales problemas que afectan a los argentinos".
La UCR bonaerense define su estrategia electoral
La UCR bonaerense convocó a la Convención partidaria para este martes, un escenario donde se debatirá la política de alianzas electorales.
La Provincia definió cuánto van a cobrar las autoridades de mesa en las próximas elecciones
Por decreto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decidió cuánto van a cobrar quienes oficien de autoridad de mesa en las elecciones del 7 de septiembre.
Reelección indefinida, provocadora e ilegal
Editorial / La aprobación por el Senado bonaerense de un privilegio para legisladores provinciales transgredió su propio reglamento y debería ser declarada nula.
Intendente de la región denunció en el Departamento Judicial de Bahía Blanca a un funcionario que falsificó su firma
De acuerdo a lo establecido en el texto judicial, el denunciado habría utilizado sin autorización, un sello oficial y una firma, ambos en formato digital, en un documento con el que solicitó acceso al sistema de guías ganaderas del partido ante el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.
Balcarce aparece con puntaje ideal en el ranking de transparencia fiscal
El municipio de Balcarce volvió a estar en los primeros puestos del ranking con mayor transparencia del primer trimestre del año.
Destacan a Junín como uno de los municipios más transparentes de la Provincia de Buenos Aires
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) oficializó un nuevo informe sobre la transparencia fiscal de los 135 municipios bonaerenses, en el cual se resalta a Junín como uno de los distritos con puntaje máximo en cuanto a cumplimiento e información pública, gracias a la política activa que la gestión del intendente Pablo Petrecca implementa por medio del sistema RAFAM.
Concejales de Azul acompañan a Gobernadores para que sean eliminados los fondos fiduciarios
Se considera que la modificación de la ley nacional "generará más federalismo a partir de mayor equidad distributiva de recursos originados en todo el territorio". Y se observó que, desde Nación, "los impuestos que generan fondos destinados a Obra Pública nunca fueron eliminados, se siguen cobrando, pero no son ejecutados ni distribuidos". Se explicó que, "en el caso concreto de Azul, en una compra final de $77.996,94 un ciudadano paga $22.157,51 de impuestos" en el caso de los combustibles.
Los malabares para llegar a fin de mes
Informe especial / La Provincia atraviesa una situación económica compleja, arrastrada por recortes de Nación, caída de la recaudación y el contexto macro. Los números que muestran el problema y la necesidad de nuevas herramientas.
“Creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses”
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos. “Faltan preservativos, medicamentos para VIH, vacunas. El programa Remediar está virtualmente paralizado. Hay menos campañas sanitarias”
Para CARBAP, la carne está “barata en dólares, imposible en pesos
Mientras los productores agropecuarios están preocupados por su rentabilidad, el precio de la carne parece no tener techo. Qué está pasando.
Un año después del Pacto de Mayo, Milei vuelve a Tucumán con un apoyo reducido de los gobernadores
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo.
"Habrá rutas de la muerte": la gravísima denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad
Tras el anuncio del decreto que desmantela la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá, hizo responsables al presidente Javier Milei y al ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, de generar “rutas nacionales de la muerte”.