“Fuerza Patria” | El peronismo cerró su alianza contrarreloj y ya tiene acuerdo para negociar las candidaturas
Por María José Lucesole / Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunieron en La Plata por tercer día consecutivo; armaron un reglamento con un sistema de controles cruzados; la coalición se llama “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
La tercera fue la vencida. Al igual que el lunes y el martes, Axel Kicillof recibió a Máximo Kirchner y Sergio Massa en una reunión a puertas cerradas en la sede de la Gobernación, en La Plata, donde terminaron de definir la letra chica de la alianza con la que el peronismo competirá en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Al filo del vencimiento del plazo de inscripción, y en medio de latentes tensiones, hubo acuerdo y el frente se llamará “Fuerza Patria”, un nombre que habría propuesto el kirchnerismo.
"Fuerza Patria", el nombre peronista para la unidad
Por María Belén Robledo / Al caer la noche, comenzaron a sellarse los acuerdos entre las distintas partes del peronismo bonaerense. Desfile de dirigentes en la Gobernación, debate por el nombre y el plan B que canceló Kicillof. Los aliados, presentes.
El encuentro entre Kicillof, Massa y Kirchner selló el acuerdo para el nuevo frente
Por Lucas González Monte / El tridente de dirigentes conformado por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner pasó de la virtual incomunicación a reunirse varias veces en las últimas jornadas, siempre pensando en el cierre del frente electoral que llevará el nombre de "Fuerza Patria" y en la confección de las listas que, según anticipan algunos actores, tendrá algunos lugares de "tensión".
Hubo acuerdo en el peronismo para armar listas conjuntas en la Provincia: el frente se llamará Fuerza Patria
Por Martín Bravo / Después de meses de pujas internas, el quiebre en la relación entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, la prisión domiciliaria de la ex presidenta que en parte aplacó las confrontaciones, las desconfianzas que persistieron y las prolongadas reuniones para discutir en detalle un esquema que acote el margen para las traiciones de último momento, los principales referentes del peronismo acordaron inscribir un frente electoral conjunto para los comicios provinciales del 7 de septiembre.
Karina Milei anunció el acuerdo de La Libertad Avanza con PRO en Provincia: “Terminaremos con el kirchnerismo para siempre”
La Libertad Avanza y el PRO anunciaron su acuerdo electoral para enfrentar al kirchnerismo en la Provincia. Con la bendición de Karina Milei, el cierre se hizo público luego de intensas negociaciones y gestiones de última hora para evitar la fuga de intendentes macristas.
Aquí están, estos son, los frentes electorales en la provincia de Buenos Aires
Por Melisa Molina / En la provincia de Buenos Aires, el PJ competirá en unidad con el sello Fuerza Patria. La Casa Rosada doblegó al macrismo y lo pintó de violeta. La discusión por las candidaturas. Todos los armados.
La batalla decisiva | Al menos siete frentes electorales se inscribieron para competir en las elecciones bonaerenses
Por Javier Fuego Simondet / La Libertad Avanza y Pro oficializaron un acuerdo; el peronismo anudó un pacto cargado de desconfianza entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa; la UCR confluyó con la Coalición Cívica, el GEN, el monzoísmo, Gray y Zabaleta; surgieron dos alianzas liberales
La “avenida del centro” también dará pelea en la Provincia: con eje radical, presentó una amplia coalición de partidos
Están todos los sectores "proto peronistas", el GEN, la CC y los socialistas bajo el nombre de "Somos Buenos Aires". Negociaciones hasta última hora para acercar posiciones.
La Primera es la sección electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
Con 4.732.831 personas habilitadas para votar, desplazó a la histórica Tercera sección del primer lugar y se ubicó al tope del padrón. Allí se elegirán ocho bancas en el Senado.
Sorpresa en el padrón bonaerense: la Primera sección desplazó a la Tercera y es la que concentra más votantes
Se trata de la sección que agrupa a partidos ubicados en el norte y noroeste del Conurbano. Cómo es la distribución de electores nativos en el resto de la Provincia.
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Al cierre de esta edición, la conducción bonaerense del radicalismo estaba acordando el esquema de alianzas partidarias con las que se presentará en las elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo.
Axel Kicillof: "La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje desde sus redes sociales por la conmemoración del 9 de julio y manifestó que “la verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía ”.
Bahía Blanca: la Provincia prorrogó por 30 días la emergencia por la inundación de marzo
El gobierno bonaerense extendió el estado de emergencia en siete distritos afectados. La medida busca continuar obras y asistencia tras los graves daños por el temporal.
Javier Milei advirtió que irá a la Justicia si le rechazan los vetos: "Jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre"
El Presidente lo remarcó de cara a la próxima sesión del Senado en la que oposición buscará aprobar proyectos vinculados con las jubilaciones, entre otros temas. “Todo el daño que pueden hacer va a tener un impacto transitorio”, consideró.
Los gobernadores evitaron cruzar a Milei, pero le advirtieron que la respuesta será este jueves en el Senado
"La mejor respuesta a la locura del presidente es la sesión del jueves", afirmaron cerca de los mandatarios provinciales. José Mayans le recordó a Milei que el país tiene un sistema republicano y alertó por el deterioro económico que enfrentan las provincias.
Impulsado por los gobernadores, el Senado se apresta a darle un duro golpe político a Javier Milei
En una sesión sin convocatoria formal y que podría ser caótica, por primera vez toda la oposición se alineará detrás del reclamo de fondos de las provincias; avanzaría también la recomposición de jubilaciones
Milei pierde el control del Senado: se rompe el pacto con las provincias y avanza la ley de los gobernadores
El gobierno nacional parece no ser capaz de frenar la rebelión de los gobernadores en el Senado este jueves. Con dos proyectos de ley para redistribuir fondos entre las provincias y una ausencia generalizada a la convocatoria por el 9 de Julio, Javier Milei podría haber tensado mucho la cuerda con sus armados paralelos en las provincias y la negación de fondos a los mandatarios provinciales.
Luis Caputo advirtió sobre el plan de leyes de los gobernadores: “El fondo de la cuestión es romper el ancla que hace al país estable”
El ministro de Economía dijo que la macroeconomía está "perfectamente ordenada" y acusó a la oposición de querer "romper el equilibrio fiscal". El Senado tratará este jueves varios proyectos sobre jubilaciones, moratoria, discapacidad y fondos para gobernadores.
Gobernadores que piden pero no ajustan
EDITORIAL / No hay competencia tributaria entre las provincias, que no se han preocupado debidamente por reducir gastos para bajar impuestos y así atraer inversiones
Cristina Kirchner: "Nunca tuvimos este grado de dependencia"
La expresidenta afirmó que es preciso resolver y no posponer el drama de la deuda adquirida por Macri y Milei. Llamó a ponerse a trabajar con “cabeza, corazón y coraje”.
Cristina Kirchner: "Milei ya está incumpliendo las metas que él mismo acordó con el FMI"
Este 9 de Julio, al igual que de lo ocurrido en el Día de Bandera, el peronismo volvió a congregar a sus adherentes en Parque Lezama, y a las 17 los manifestantes pudieron escuchar un nuevo mensaje grabado de Cristina Fernández de Kirchner.
Cómo escaló la pelea entre Javier Milei y Victoria Villarruel: una distancia cada vez más visible
El viaje de la vicepresidenta a Tucumán y el faltazo del Presidente al acto por el Día de la Independencia expusieron el alejamiento que existe entre ambos. Las diferencias quedaron plasmadas en varias actitudes entre ambos, en saludos frustrados y declaraciones cruzadas en estos 19 meses de gobierno.
La imagen de Cristina Kirchner mejora, la de Javier Milei cae
La encuesta hecha en junio pasado por la consultora Latam muestra el nivel de desaprobación al actual Gobierno. Qué dicen los consultados sobre los principales dirigentes políticos, sus expectativas y los problemas que señalan.
Malas noticias de la encuestadora que acertó su triunfo: cae la imagen de Milei y emerge un "rival silencioso" en la oposición
Atlas Intel, la encuestadora que acertó el triunfo de Javier Milei en las últimas elecciones presidenciales, publicó una nueva edición de su Latam Pulse, el relevamiento mensual que arroja datos sobre la situación política, social, y económica de distintos países de la región.
El Gobierno choca contra su techo operativo
Por Carlos Pagni / El estado de situación que afronta la administración libertaria revela que todos los percances que afectan al presidente Javier Milei son políticos
El día después de Vialidad: el futuro de las rutas y la pelea de fondo con los gremios
Por Diego Cabot / El Gobierno prepara un plan de acción, con una transición que llevará tiempo; se abre una discusión sobre el alcance de los convenios colectivos
Milei, una reunión y las transferencias millonarias
Además, antes del lanzamiento de la moneda, envió 1.275.000 a otra cuenta. A los días, Novelli abrió las cajas de seguridad.
Con un impacto fiscal del 0,3% este año, las jubilaciones pueden complicar la meta
El Gobierno mantuvo por tercer mes consecutivo el ajuste del gasto primario, que cayó un 2% interanual en junio. Mayo terminó con meta sobrecumplida, gracias a un superávit del 0,8% del PBI. Debe llegar a 1,3% en el año, pero los proyectos que se votarán en el Senado, sobre jubilaciones, tienen un costo anual del 1,2% del PBI. Entre agosto y diciembre se lo estima en el 0,3%, lo que complicará el cumplimiento
Juicio por YPF: el Estado presentó dos escritos para frenar el fallo de Preska
La Procuración del Tesoro pidió suspender la orden de entrega de acciones y advirtió que violaría la ley argentina y afectaría al interés público
Escándalo $LIBRA: revelan una millonaria trasferencia que realizó Hayden Davis minutos después de reunirse con Milei
El creador de la malograda cripto transfirió casi 2 millones de dólares a través de dos plataformas digitales a inversores desconocidos tras un encuentro que mantuvo con el Presidente.
Escándalo de las valijas: Milei, entre excusas y contradicciones
El Presidente se desligó de la valijera Laura Belén Arrieta pero sorprendió con sus conocimientos sobre el caso. "Dos valijas correspondían a la chica, dos a la tripulación, dos a otra persona y había cuatro bolsas de compras”, detalló. Repitió que "no hay nada irregular" y argumentó que “ese equipaje venía de Estados Unidos, donde controlan todo”.
Valijas-gate: investigan si la llamada para que no controlen a la empleada de Leonardo Scatturice provino del ORSNA
La Justicia identificó a la funcionaria de la Aduana que tomó el celular de Laura Arrieta y luego permitió que sus valijas no pasarán por el escáner. La citarán a declarar para que revele quién le hizo el pedido. Semejanzas y diferencias con el caso de Antonini Wilson.
En 2024, unos 4,3 millones de niños tuvieron problemas para alimentarse
El número creció frente a 2023, pese a que la casa de estudios rescató el impacto del aumento de la AUH y la tarjera alimentar; el peor número se registró en 2020
La Argentina con menos hijos, un tema ausente en la agenda de la política
Por Luciano Román / En menos de una década bajó un 41 por ciento la cantidad de nacimientos; es un fenómeno con enorme impacto económico, social, sanitario y educativo