Todo lo que ponen en juego las distintas fuerzas en la Provincia
En una carrera contrarreloj, las agrupaciones políticas mantendrán esta semana arduas negociaciones para definir la listas de candidatos que deben presentar el próximo sábado, de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde se renovará la mitad de la Legislatura.
Última semana para definir candidatos: los números de la elección bonaerense y el peso de las dos secciones claves
Por Gabriela Granata / Con las alianzas ya formalizadas ante la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires, la próxima fecha clave será el 19 de julio, cuando se inscriban las listas de candidatos. Ahí sí se va a plasmar, casillero por casillero, cómo se forjó la unidad, especialmente en los dos principales espacios: La Libertad Avanza, ahora aliada con el PRO, y el flamante frente Fuerza Patria, que reúne a las tres principales vertientes del peronismo.
Cada vez toman más temperatura las discusiones por las candidaturas
Las discusiones en las alianzas y partidos que se presentarán en las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires han ido elevando el tono a medida que se aproxima la fecha de cierre de listas de candidatos, el sábado que viene.
Fuerza Patria se reúne a días de que venza el plazo para la presentación de listas rumbo a las legislativas provinciales
La flamante alianza Fuerza Patria que nuclea al peronismo y otras fuerzas políticas de la provincia de Buenos Aires, reunirá mañana a su comisión técnica integrada por representantes de los del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que responde al Gobernador Axel Kicillof, el Partido Justicialista bonaerense presidido por Máximo Kirchner y el Frente Renovador que lidera Sergio Massa, con la intención de comenzar a analizar los nombres que podrían encabezar las listas en las diferentes secciones electorales.
Tensión en San Vicente: Katopodis y Máximo Kirchner se cruzaron a los gritos
El ministro de Infraestructura y el diputado kirchnerista se cruzaron duramente por unas declaraciones que había hecho el funcionario bonaerense y decisiones en la obra pública.
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Plan Maestro Integral de la Cuenca del Salado es una obra monumental que comenzó a proyectarse hace casi 30 años, en 1997, con financiamiento del Banco Mundial. Para planificar los trabajos a ejecutar, el curso del río fue dividido en cinco tramos, cada uno con sus etapas: tres están finalizados, había un cuarto en ejecución -hoy inconcluso- y queda otro próximo a licitar.
"En octubre las urnas hablarán": Milei celebró encuestas favorables en medio de las tensiones políticas
En medio de un escenario marcado por la tensión institucional y las críticas internas, el presidente Javier Milei celebró este domingo una serie de encuestas favorables al rumbo económico del Gobierno, difundidas por su vocero Manuel Adorni, y anticipó que “en octubre las urnas hablarán”, en referencia a las elecciones legislativas.
Ya no es la inflación: esta es la nueva preocupación que desvela a los argentinos
El relevamiento de Atlas Intel dejó al descubierto un nuevo mapa de las preocupaciones ciudadanas. A qué tiene que prestarle más atención el Gobierno de Javier Milei.
Los gobernadores no retroceden y en Diputados van a emplazar a Espert por los proyectos que dan más fondos a las provincias
Los K están atentos a que Villarruel gire los textos aprobados por el Senado. La oposición busca blindar con los dos tercios las reformas de ATN y la Ley de Combustibles para evitar el veto de Milei.
Para ganar tiempo y recuperar aliados, el Gobierno retrasa los vetos y busca abrir una negociación con gobernadores
Por Delfina Celichini / El Senado aún no giró a Diputados los proyectos impulsados por los mandatarios provinciales ni comunicó al Poder Ejecutivo las leyes previsionales y la emergencia en discapacidad; el receso invernal puede dilatar y enfriar el conflicto
El plan “ir por todo” de los Milei que desató la verdadera bronca de los gobernadores
Por Nicolás Wiñazki / Los mandatarios reclaman más fondos en el Congreso. Pero sobre todo rechazan la ambición del oficialismo en sus provincias.
El rompecabezas que complica a Milei
Por Claudio Jacquelin / El Gobierno debe acomodar cientos de piezas de diferente tamaño y espesor sin contar con un manual ni un equipo consolidado
El país surrealista de Milei, Villarruel y el pastor dolarizado
Por Silvia Fesquet / La Argentina no tiene paz: del “comprá, campeón” de Caputo que hizo subir el dólar a las peleas de Presidente y vice y el “milagro” de los pesos convertidos en dólares en el templo evangélico donde Milei hizo un discurso de campaña.
Las fuerzas del cielo se encontraron con algunos límites
Por Eduardo Aliverti / El Presidente está preso de que un proyecto sin sustentos y eso quedó más que claro durante la semana que pasó. El entusiasmo mileísta, de a poco, abre paso a la resignación. Ahora resta saber si ese vacío de entusiasmo podrá ser llenado por un nuevo Nosotros.
Meditaciones vespertinas acerca de la bestia
Por Mempo Giardinelli / La propuesta del título no es demasiado grave. Basta con reconocer que es un dictador más y ni siquiera de los peores. No es todavía un Hitler o un Netanyahu; ni un Aramburu, un Videla o un Massera.
Federico Sturzenegger reveló cuál de los proyectos aprobados por el Senado no vetaría y explicó por qué
El ministro de Desregulación dijo que promulgar la redistribución automática de los ATN abriría la puerta a que la ley de coparticipación pudiera ser modificada desde el Congreso
"Burra", "traidora" y "populista": los mensajes explosivos contra Villarruel que difundió Milei
La derrota en el Senado abrió una nueva grieta entre el Presidente y la vice. Patricia Bullrich ya la había acusado de jugar para la oposición en la sesión del jueves, pero ahora el propio Milei hizo suyas los insultos del séquito libertario e redes. Sin largar el twitter, también difundió una encuesta en la que una supuesta mayoría acompaña las decisiones de su Gobierno. "La libertad arrasa en octubre", agregó.
Giacobbe, tajante sobre Milei y Villarruel: "Esto es un divorcio político"
Para el consultor, lo que antes fue una alianza con equilibrios precarios se convirtió en una fractura irreversible que obliga a cada parte a redefinir su lugar en el tablero.
Patricia Bullrich habló sobre una candidatura a senadora, opinó sobre el voto de Luis Juez y cruzó a Victoria Villarrue
La ministra de Seguridad dijo que el Estado se encargaría asistir a las personas con discapacidad; en tanto insistió en que la vicepresidenta quiere “tirar por la borda” los logros del Gobierno
Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Victoria Villarruel: “Es igual a los kirchneristas”
La ministra de Seguridad renovó sus críticas a la vicepresidenta tras los resultados de la última sesión en el Senado. Sostuvo que no hay definiciones en cuanto a las candidaturas en el oficialismo.
La guerra entre Milei y Villarruel se libra en las redes: en Casa Rosada asumen que no pueden trasponer el muro del Senado
El Presidente republicó este domingo un duro posteo del cineasta oficial, Santiago Oría, en el que la trataba de "demagoga y bruta" a Villarruel por pedir recortes en el área de inteligencia. La Vicepresidenta defendió el aumento para los jubilados y los fondos para discapacidad.
Un fiscal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa como Presidente: qué impacto puede tener en el caso $Libra
El fiscal Oscar Julio Gutiérrez Eguía tomó esa postura en la denuncia de Ian Moche, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. La causa quedó en el fuero federal, se tramitará como un amparo y el juez le dio un plazo a Milei para que responda.
Solo en Off | El español Pedro Sánchez sobrevuela la Argentina, pero evita poner un pie cerca de Javier Milei
El embajador argentino en Irán aún no tiene plan de regreso; Scioli se asimila a los libertarios y pasa la motosierra; Carrió y Stolbizer vuelven a juntarse luego de muchos años; Jorge Macri busca un “escudo” político
Nuevo esquema monetario: tasas más bajas y renovada presión sobre el tipo de cambio por el fin de las LEFI
Las llamadas letras fiscales de liquidez serán canjeadas este jueves por una canasta de letras del Tesoro a tasa fija y corto plazo. En la City advierten mayor tensión en el dólar debido al "aluvión de pesos" que hasta ahora estaban alojados en ese instrumento.
El dólar, entre el shock de oferta del agro y la baja de la tasa
El campo viene liquidando a niveles inéditos desde el primer dólar soja y seguirá a ese ritmo hasta el martes 22 de julio, aunque el día posterior es un signo de pregunta y se espera una baja fuerte en la oferta. En paralelo, el fin de las LEFIs, se espera, bajará algo más la tasa y también puede presionar a la divisa, salvo que el Gobierno accione para regularla
Suben entre 15% y 16% los ingresos topes del monotributo y los montos a pagar: cómo quedará el esquema
La actualización se hará según la inflación del primer semestre; la facturación máxima permitida rondará los $95 millones y en los próximos días deberá hacerse una recategorización
YPF: reactivaron la causa por irregularidades en la que están imputados Axel Kicillof, Carlos Zannini y Roberto Baratta
Por Daniel Santoro / El fiscal Ramiro González pidió al juez Ariel Lijo una serie de medidas de prueba para reactivar la causa por irregularidades en la expropiación de YPF en 2012 durante el gobierno de Cristina Kirchner y además investigar por qué durante la gestión de Alberto Fernández se limitó el proceso llamado “Discovery” en la justicia de Nueva York para determinar si hubo corrupción en estas operaciones.
"Quieren concretar la amenaza de cárcel o bala"
"Esto es una locura, un mamarracho jurídico, un montaje total. Y cuenta con la complicidad de los medios, porque lo están usando para perfilar a un candidato para las próximas elecciones, eso lo tengo clarísimo. ¿Pero cuál es el límite de esta avanzada de derechos? ¿O de una jueza para congraciarse con el gobierno de turno?" La que habla con Página/12 es Alexia Abaigar (Alesia en el documento, pero con x es el nombre con el que su madre la quiso inscribir en el registro y no pudo, y así se identifica ella).
Un yate de lujo propiedad del empresario y lobista José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa: las impactantes imágenes
El Sea Lady II, un yate de lujo, sufrió un devastador incendio en Saint-Tropez. Fuentes cercanas al caso confirmaron a Clarín que la embarcación pertenece al empresario, socio de Daniel Vila y cercano al Gobierno y a Sergio Massa.
Detuvieron a un periodista libertario en Chubut y Javier Milei lo celebró en medio de una dura interna de LLA
Sobre Ricardo Bustos, periodista y precandidato por la La Libertad Avanza, pesaba una orden de restricción impulsada por el diputado nacional César Treffinger, también partidario mileísta
A 31 años del atentado, la AMIA vuelve a reclamar Justicia con un video titulado Aniversarios
Treinta y un años después del atentado más brutal de la historia argentina, la sede de la AMIA volverá a ser epicentro de la memoria. Este viernes 18 de julio, la Asociación Mutual Israelita Argentina conmemorará un nuevo aniversario del ataque perpetrado en 1994 con un acto en su sede de Pasteur 633 y la presentación de un video titulado “Aniversarios”, narrado por la voz inconfundible de Ricardo Darín.