Dos cortes de luz en La Plata le sirvieron al PJ para lograr una prórroga cuando se quebraba la unidad
Por Mariano Roa / Máximo Kirchner y Sergio Massa jugaron en tándem para lastimar y doblegar a Axel Kicillof en la pelea por la confección de las listas, en lo que fue el cierre más feroz que se recuerde para una elección de medio termino que incluyó un corte de luz que le permitió ganar tiempo al PJ cuando estaba a punto de quebrarse. El dueño de La Cámpora hizo de malo: ninguneó y tensionó hasta donde lo dejaron. En cambio, el líder del Frente Renovador intentó mostrarse componedor, aunque aliado a Máximo Kirchner. La verdadera pelea que lo explica todo es que los Kirchner y Massa no quieren que Axel sea presidente. Ahí redunda parte del conflicto. Y como siempre pasó, la renovación del PJ es un proceso complejo donde un sector debe ser derrotado para que se imponga lo nuevo.
Verónica Magario reemplazará a Cristina Kirchner con una candidatura testimonial que anticipa la pelea del PJ por el control de La Matanza
Por María José Lucesole / La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, que hasta ahora, aspiraba a volver a ser intendente de La Matanza, ocupará la candidatura a diputada provincial en la tercera sección electoral en reemplazo de Cristina Kirchner, presa en su departamento de Constitución.
Gabriel Katopodis y Verónica Magario, los candidatos del PJ en las dos principales secciones
En un cierre de listas tenso, el peronismo confirmó que el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, será candidato a senador en la Primera Sección electoral, mientras que la vicegobernadora Verónica Magario encabezará la lista de diputados en la Primera. De ese modo, Axel Kicillof logró colocar a dos dirigentes de su confianza en los principales bastiones rumbo a las legislativas del 7 de septiembre.
El reparto en el PJ: apagón y un cierre de madrugada
La Cámpora logró imponer más candidatos, pero Kicillof se quedó con los de mayor peso tras largas horas de mucha tensión, con duros cruces en medio de cortes de luz
Fuerza Patria a contrarreloj
Por María Belén Robledo y Juan Manuel Meza / A pocas horas del cierre definitivo para la presentación de listas, el domingo se desarrolló bajo un clima de reuniones constantes y discusiones intensas en La Plata. El plazo para la entrega de las candidaturas fue prorrogado por la Junta Electoral hasta las 14:00 de este lunes, luego de los problemas técnicos ocasionados por un corte de luz y el pedido formal realizado por distintas alianzas, entre ellas Potencia, La Libertad Avanza, Partido Libertario y Fuerza Patria. Los sectores terminan de afilar sus movimientos en un "Día del Amigo" en el que muchos buscaron estrecharse las manos.
El peronismo en busca de consenso para las listas
Por Melisa Molina / La Junta Electoral habilitó una prórroga hasta hoy a las 14. Kicillof, Massa y Máximo Kirchner siguen debatiendo, hay disputas por las candidaturas testimoniales.
En el peronismo bonaerense la interna sigue viva: prórroga y ¿unidad?
Por Lucas González Monte / Fuerza Patria, el nombre que habían elegido cristinistas, kicillofistas y massistas para representar al peronismo bonaerense, vivió durante las últimas horas una interna sin cuartel de cara a la competencia de septiembre, y el experimento de unidad que se inició con la detención de Cristina Fernández de Kirchner quedó maltrecho.
Un cierre de listas con altísima tensión y un “apagón” peronista en la áspera madrugada platense
Por Mariano Spezzapria / Las caóticas negociaciones en el PJ sucedieron en medio de dos cortes en el suministro eléctrico en la capital provincial; por estas dificultades se estira el plazo de presentación hasta mañana, a las 14; surgen dudas en la oposición y explicaciones en el oficialismo bonaerense
Intendentes, funcionarios y nombres a último momento: el infartante cierre de listas bonaerense
Por Daniela Mozetic / Con las listas ya definidas, las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires prometen una competencia feroz. En las poderosas Primera y Tercera Sección Electoral, el cierre de listas no solo dejó nombres conocidos y apuestas de gestión, sino también heridas internas, desplazamientos y acuerdos de último minuto que exponen la volatilidad de algunas alianzas.
Sorpresas en las listas del sur del Conurbano
Con el cierre de listas para las elecciones legislativas de septiembre, quedó definido el mapa de la batalla electoral en el sur del Conurbano, con la presentación de los principales candidatos en los populosos distritos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes. Las negociaciones de último momento terminaron de delinear las boletas que competirán por las bancas en los concejos deliberantes, con la particularidad de la candidatura testimonial de otro intendente y la consolidación de la alianza LLA-PRO.
El cierre de las listas bonaerenses abrió una batalla sin códigos de convivencia que dejó un tendal heridos
Por María José Lucesole / La pelea más dramática es en Fuerza Patria, donde el vínculo Kicillof-Máximo Kirchner quedó quebrado; también hay portazos en LLA y Somos Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires: uno por uno, quiénes son los principales candidatos
Con el cierre de listas consumado, quedaron definidos los principales candidatos que el 7 de septiembre competirán en las ocho secciones electorales de la Provincia por un lugar en la Legislatura. Las negociaciones de último momento delinearon las boletas de La Libertad Avanza-PRO, Fuerza Patria, Somos Buenos Aires y los frentes de Izquierda.
Una película repetida, como es costumbre
Por Eduardo Aliverti / El gobierno de La Libertad Avanza revive escenas ya conocidas en la historia reciente argentina, con la macro y micro economía cerca del colapso.
Javier Milei y Luis Caputo apuntaron con dureza contra el PJ, que ganó una prórroga para presentar a sus candidatos
También Sturzenegger y Bullrich criticaron la conducta del partido opositor; pusieron en duda la causa de los cortes de energía en medio de la discusión por candidaturas
La Libertad Avanza desmintió a la Junta Electoral y dijo que no pidió una prórroga por el corte de luz
En un comunicado sostuvieron que el espacio "presentó en tiempo y forma las listas correspondientes". Hablan de una "manipulación política de los plazos electorales" y apuntan contra el kirchnerismo.
“Psicopateadas” y “falta de códigos”: el feroz cierre del peronismo que incluyó pases de facturas entre Kicillof y los K
Por Martín Bravo / El caótico cierre de las listas bonaerenses del peronismo, al punto de que tendrán que completarse este lunes, expuso una vez más el quiebre del vínculo y la confianza entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, y potenció el desafío para Fuerza Patria de afrontar una elección complicada en un clima de recelos y tensión en un armado de listas conjuntas en el que cada sector se moverá por su propia conveniencia más que por una confluencia real y un proyecto político en común.
Un show obsceno con heridos en todos los frentes
Por Claudio Jacquelin / El perokirchnerismo maquilló sus grietas con una lista única, no de unidad, y el absolutismo de Karina Milei fortaleció el armado de un tercer espacio
El cierre de LLA-PRO: el macrismo se quedó con pocos lugares pero logró contener a un municipio clave
En comparación al problemático cierre de listas del peronismo, el acuerdo final por las candidaturas entre La Libertad Avanza y el PRO terminó siendo mucho menos conflictivo de lo que se previó durante buena parte de la semana pasada.
El frente Somos Buenos Aires busca romper la polarización y creen que puede ganar en la Cuarta Sección
Después de sumar al intendente macrista de Junín, Pablo Petracca, hacen números y se entusiasman. Junto a los radicales, el espacio gobierna en nueve de los 19 municipios de esa sección.
Cuál es el porcentaje mínimo para ser electo legislador en Buenos Aires
En tierras bonaerenses se utiliza una modalidad distinta a la que define las elecciones a nivel nacional. La explicación y los detalles.
Transando por un cargo: candidatos falsos y al mejor postor
Por Silvia Fesquet / Los vicios de la vieja política persisten: se salta de una fuerza a otra, incluso opositora, como si nada, se habla de candidaturas testimoniales y como aquel personaje de TV algunos se inclinan con un “Le pertenezco”.
Uno por uno, los candidatos confirmados para las elecciones de la provincia de Buenos Aires
El agónico cierre de listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires abre un determinante capítulo en el camino electoral hacia los comicios del 7 de septiembre, cuando se elijan senadores y diputados bonaerenses. El reparto de lugares en los dos principales frentes, Fuerza Patria y Alianza La Libertad Avanza, generó fuertes fricciones, con heridos relegados y amenazas de ruptura.
La nueva encuesta que le llegó a Cristina con un dato complicado para ella, Massa y Kicillof
Hace años, acaso décadas, que las elecciones argentinas se dirimen con la lógica del menos malo, en medio de un contexto de alto rechazo a los políticos. Bastante de esto se confirma en la nueva encuesta que le llegó a Cristina Kirchner, con un dato complicado para ella, Sergio Massa y Axel Kicillof.
El Gobierno le aceptó la renuncia a Demian Reidel al cargo de Jefe de Gabinete de Asesores de Milei
La salida del economista del cargo que ejercía desde el inicio del mandato libertario se dio a conocer en la madrugada del lunes en el Boletín Oficial; en abril había sido designado al frente de la estatal Nucleoeléctrica Argentina
Preocupación en la Iglesia por la situación social
Los gestos hacia los sectores afectados por el ajuste muestran una distancia cada vez más pronunciada con la administración de Milei. Las alertas y la próxima Semana Social como caja de resonancia.
Dólar. El "sprint" de julio pone a prueba la lucha contra la inflación en pleno clima electoral
El billete estadounidense se recalienta y mete presión sobre los precios. El Gobierno despliega un arsenal de medidas para frenarlo, pero la incertidumbre electoral y la demanda estacional aceleran una carrera que amenaza con llegar a las góndolas.
Con el dólar a $ 1.300, el Gobierno gasta más en subsidios y elude otro aumento de tarifas que recaliente la inflación
El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió absorber el costo de la devaluación y no pasarlo a las tarifas en invierno. También se amplían consumos subsidiados. El atraso de la nafta se acerca al 10%.
El atraso no es cambiario, es mucho más que eso
Por Fabio J. Quetglas / La Argentina se encuentra en un ciclo de frustraciones recurrentes. Múltiples indicadores lo confirman y hay diagnósticos para todos los gustos.
Procesaron a la funcionaria de Axel Kicillof y a la concejal camporista acusadas por el ataque con caca a la casa de José Luis Espert
Se trata de la jefa del bloque del PJ en Quilmes, Eva Mieri, y la directora de Sensibilización del Ministerio de las Mujeres y Diversidades bonaerense Alesia Abaigar. A la mano derecha de la intendenta Mayra Mendoza la acusan, además, de malversación de caudales públicos. Quién es el tercer procesado y qué cargo ocupa.