Cristina impuso a Mayra Mendoza sobre el final y para los K quedó ratificada su conducción en el peronismo
La intendenta de Quilmes será la tercera candidata por la Tercera Sección electoral. La ex presidenta pretendía que encabezara, pero Kicillof impuso a Verónica Magario.
Cerraron las listas en Provincia: el peronismo sumó a barones del conurbano y a la preferida de Cristina Kirchner
Por Fabián Debesa / Sobre el filo del horario de cierre postergado, Fuerza Patria confirmó nombres de peso para las principales secciones. Mayra Mendoza, Mario Ishii y la mujer de Sabbatella se incorporaron a último momento.
El peronismo logró su unidad al filo del cierre de listas
Por Paula Marussich / Movimiento Derecho al Futuro impuso a Magario en la primera sección y Katopodis en la tercera. Cristina Kirchner promovió a Mayra Mendoza. Los intedentes tendrán un rol central en la polarización con La Libertad Avanza.
Con cambios a último momento, el peronismo cerró sus listas en la provincia de Buenos Aires
La novedad fue la inclusión de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, como postulante por la Tercera Sección electoral. Aparece debajo de la vicegobernadora Verónica Magario y del diputado Facundo Pignanelli. Cómo quedaron las list
La importancia de la elección bonaerense
Por Carlos Pagni / Supervivencia de Pro y el duelo del kirchnerismo; ¿a quién quita votos Somos Buenos Aires?; Milei y Cristina Kirchner negocian la Corte; el Gobierno apunta a Massa; el “Señor del Tabaco”, feliz con el fiscal Taiano
Duro de conformar
Por Luis Bruschtein / En el peronismo pareciera que todos están disconformes con el acuerdo. En el PRO son pocos los conformes. Y los que quedaron a la intemperie cuando desapareció Juntos por el Cambio y se unificó la mayoría del peronismo van a probar Corea del medio. Si algo mostró este tramo de las elecciones es que, si había PASO, hubiera sido más fácil.
El peronismo pasó del insomnio del fin de semana a un acuerdo que deja heridos y sorpresas
Por Lucas González Monte / El peronismo bonaerense cerró el capítulo de las negociaciones para la confección de las listas con un costoso acuerdo a nivel provincial y con costosas internas no saldadas entre los espacios integrantes y quiebres en distintos municipios en los que no pudo haber acuerdo.
El traumático cierre de las listas mostró un PJ sin liderazgo firme
Por Mariano Pérez de Eulate / Hacía años, muchos (¿dos décadas?), que el peronismo bonaerense no transitaba un cierre de listas tan traumático, polémico, como el que vivió en los últimos tres días. Con negociaciones que insumieron semanas pero que estallaron sobre la hora crucial; versiones de gritos y sillas que volaron en la gobernación el pasado sábado casi a la medianoche; listas paralelas que se armaron por si todo se detonaba y el artilugio de la inédita prórroga para la presentación oficial de las nóminas hasta ayer a las 14, fruto de sospechosos y selectivos cortes de luz en La Plata justo dónde debían cargarse los nombres de los postulantes.
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista?
Bajo el el nombre de Partido del Trabajo y la Equidad, dirigentes del peronismo bonaerense, más cercanos al kicillofismo, habrían anotado una nueva lista para competir el próximo 7 de septiembre aunque en la Gobernación la desconocen y es así, creen la Junta Electoral la invalidaría..
Debajo de las sábanas. Quién es quién en las principales listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires
Un cierre de listas caótico y tumultuoso dejó ajados a los dos principales frentes que competirán en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El peronismo acordó a último momento, entre amenazas de ruptura entre el kirchnerismo y el sector que lidera Axel Kicillof. Los libertarios sellaron su alianza con el Pro, pero a costa del portazo de algunos de los principales intendentes amarillos, descontentos con el reparto de candidaturas que les ofrecieron. Al calor de las fugas sumó músculo Somos Buenos Aires, la agrupación de centro que incluye a radicales, peronistas disidentes y vecinalistas, entre otras fuerzas.
Cierre de listas en la Provincia: Kicillof dijo que el peronismo “dejó atrás las internas” y anticipó una “campaña sucia”
El gobernador bonaerense afirmó que la campaña debe ser “determinante” y aseguró que la condena a Cristina Kirchner fue un “catalizador” para que el peronismo llegue a una unidad
Axel Kicillof, tras la confirmación de las listas: "Cerramos en unidad"
El gobernador bonaerense destacó el acuerdo alcanzado entre los espacios que integran Fuerza Patria. "Nos pedían una sola boleta. Ahí está, ahora hay que militarla", afirmó. Y renovó sus críticas al plan económico de Javier Milei.
Axel Kicillof destacó la unidad alcanzada en el peronismo: "Fuerza Patria es la única boleta que se opone a las políticas de Milei"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, valoró la unidad alcanzada por el peronismo para la conformación de las listas de Fuerza Patria de cara a las elecciones del 7 de septiembre. "Creían que nos estábamos rompiendo y estábamos sumando fuerza”, resaltó.
Axel Kicillof llamó a dejar las “diferencias atrás” en el peronismo, pero advirtió hacia dentro de la interna: “Nosotros tenemos mucha gestión y la gestión es campaña”
El gobernador bonaerense habló luego del frenético cierre de listas que tuvo el peronismo, que finalmente logró reunir en sus listas a camporistas, massistas y gente de Kicillof. Dijo que hubo en las negociaciones "una puesta en común, expresar posiciones y un cierre de listas".
Con bronca por quedar fuera de las listas del PJ, la CGT retoma la ofensiva gremial y anuncia una marcha para el Día de San Cayetano
Pese a las gestiones ante Kicillof, a quien respaldan en la interna peronista, los sindicalistas no lograron colar candidatos propios para las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia. Los preparativos para la nueva protesta, que no irá a Plaza de Mayo.
Crisis en el Gobierno por el cierre de listas en Provincia: Karina Milei versus Santiago Caputo
Enojado porque lo dejaron afuera de los cierres, el asesor mandó a sus tuiteros a cuestionar a muchos de los candidatos que eligieron entre la hermana del Presidente y Sebastián Pareja. "Hay que prepararse para los carpetazos. Van a seguir hasta el cierre de las listas nacionales", arguyen en el campamento del armador bonaerense de LLA.
Tras el cierre de listas, Santiago Caputo cerró su cuenta de X, hubo furia troll, y a Larroque lo bautizaron “Cuervo DAN”
La cuenta del poderoso asesor presidencial, líder de esa facción libertaria conformada por jóvenes, influencers y trolls fue eliminada. Además, al ministro de Kicillof, le cambiaron el apodo. eguí todas las novedades que dejó la presentación de listas: internas, polémicas y los heridos del armado.
Bondarenko y Montenegro, promesa de mano dura
Si se suman las personas en condiciones de votar de la Tercera y de la Quinta sección de la Provincia, son más de seis millones sobre un total bonaerense de 14 millones.
La avenida del medio bonaerense
Con el tigrense Julio Zamora y el abogado Mauricio D’Alessandro como principales candidatos, la alianza suma radicales, peronistas disidentes y vecinalistas.
La apuesta de “Somos” para salir de los extremos
El intendente de Tigre y primer candidato de Somos Buenos Aires en la primera sección electoral, Julio Zamora, afirmó ayer que desde ese espacio buscarán representar en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre “una nueva propuesta”, que rompa la polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
“Potencia” apunta al “interior productivo”
La exfuncionaria del PRO, María Eugenia Talerico, que hoy lidera el partido Potencia Buenos Aires, confirmó ayer las listas de todas las secciones para competir el próximo 7 de septiembre en las legislativas bonaerenses, al señalar que lograron “persuadir al interior productivo”.
El viejo truco del candidato trucho: después preguntan por qué votan tan pocos
Por Pablo Vaca / La elección bonaerense estará plagada de candidatos testimoniales, como pasó en la Ciudad. Es apenas uno de los vicios de la política que dejó al descubierto el grotesco cierre de listas en Provincia.
Rebelión contra tasas municipales exorbitantes
EDITORIAL / Los tributos excesivos y superpuestos entre jurisdicciones no hacen más que agigantar el costo argentino y desalentar la economía formal
Una nueva encuesta marca que casi el 57% desaprueba la gestión de Javier Milei
En medio del cierre de listas bonaerenses, la imagen del presidente Javier Milei muestra una caída con un 56,8 por ciento de desaprobación de su gestión, según el informe de la consultora Zuban Córdoba.
Que las deepfakes no amenacen la transparencia del proceso electoral
Por Fernando Tomeo / La autoridad correspondiente debería tomar las medidas necesarias para evitar que las próximas elecciones se vean distorsionadas por la creación y difusión de videos falsos que confundan a la población
El Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA
Lo hizo a través de un DNU que modificó una normativa para permitirle al Estado “enajenar total o parcialmente su participación accionaria” en la empresa.
Gas más caro y riesgo de escasez
La demanda de gas adicional para las centrales electricas por la ola polar se le pagará a las petroleras casi al doble del precio pactado
Se esfumó el 44 por ciento del crédito del FMI
El monto de formación de activos externos que se registró en mayo superó los promedios mensuales de todos los años relevados por el Banco Central.
Inquietud entre los bancos por la suba de la morosidad en créditos personales y tarjetas
Aunque el coeficiente aún está por debajo del promedio histórico, avanza cada mes en los préstamos al consumo; las entidades advierten por la velocidad del deterioro, en un contexto de tasas reales altas y recuperación desigual de la actividad
La economía frenó su avance en mayo y se contrajo el 0,1% mensual
Así lo señaló el relevamiento publicado por el Indec. En la comparación interanual, la actividad económica del país registró una mejora del 5%. Qué dijo el ministro Luis Caputo en sus redes sociales.
Signos de estancamiento en el nivel de actividad
La reactivación observada entre abril y diciembre del año pasado, se detuvo al comenzar este año. Y se estancó a partir de marzo, según el informe mensual del Indec
Frenar al buitre es la tarea
Los argumentos para evitar que se ejecute la sentencia y la diatriba de los fondos especulativos contra la Casa Blanca.
Arroyo Salgado defendió la detención de los militantes que tiraron caca a la casa de Espert y dijo que un tuit de Patricia Bullrich afectó la investigación
La jueza federal procesó el viernes a Eva Mieri y Alesia Abaigar por el ataque a la casa del diputado Espert. Cuestionó una publicación de la ministra de Seguridad alertando a otros posibles culpables del mismo delito.
El ex jefe del Ejercito César Milani apuntó contra el fiscal Taiano y aseguró: “Nisman se suicidó”
El militar cuestionó la decisión de citar a cientos de integrantes del Ejército a declarar en la causa. "Nadie conocía a Nisman, es una parodia", afirmó Milani.