Pocas mujeres a la cabeza
En octubre de 2016 la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sancionó la ley de paridad de género en las listas con el objetivo de dar una mayor participación política a las mujeres y acrecentar sus derechos civiles y políticos. Casi diez años después, las mujeres siguen teniendo una baja presencia en las cabezas de las nóminas, que son los lugares más destacados.
Con heridas abiertas, el PJ bonaerense busca cerrar filas para la campaña
Tras un cierre de listas marcado por fuertes roces, sospechas de vetos y llamados cruzados de último momento, el peronismo bonaerense intenta ahora ordenar la tropa de cara a la elección del 7 de septiembre, que sectores de la alianza Fuerza Patria empiezan a pronosticar como un “balotaje provincial” decidido por apenas un punto.
"Sumar fuerzas": primeros gestos de distensión entre Axel Kicillof y La Cámpora en Fuerza Patria
Actos en Lomas de Zamora, Quilmes, Moreno y Hurlingham donde Axel Kicillof compartió escenario con intendentes y aliados de Máximo Kirchner. Guillermo Moreno se sumó a un homenaje de La Cámpora a Evita. Sergio Massa se mantiene en segundo plano: "Estoy para ayudar".
Fuerza Patria lanzó su campaña en redes sociales
El MDF publicó una serie de imágenes encabezadas por Kicillof, Cristina Kirchner y Massa. En tanto, el Frente Renovador reposteó y La Cámpora difundió un video.
En La Plata, asoman campañas con mensajes nacionales y locales
Si bien oficialmente la campaña electoral en la Provincia arrancará el 8 de agosto, en La Plata varias fuerzas políticas ya comenzaron a desplegar actividades para darse a conocer, de cara a las legislativas del 7 de septiembre.
Los candidatos a concejal del movimiento obrero
Si bien el cierre de listas bonaerenses de Fuerza Patria tuvo, después de momentos de alta tensión, un final feliz, la conformación final de las nóminas dejó un sabor agridulce en el movimiento obrero, que aspiraba a una cuota mayor de representación.
"La gente está desconectada de la política"
Militantes católicos de base coinciden en que las elecciones todavía no generan motivación en los sectores de menores recursos. Advierten sobre la posibilidades de ausentismo electoral basado en el divorcio entre la política y las necesidades de la vida cotidiana de las personas. Incertidumbre sobre el resultado electoral.
Un 63,7% de los argentinos tiene dificultades para llegar a fin de mes
Un estudio de el Zuban Córdoba también señaló que el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina".
Vacacionar en Punta Cana costará casi lo mismo que en Mar del Plata: los paquetes destacados
El encarecimiento del turismo interno, sumado a la estabilidad cambiaria y a la aparición de paquetes internacionales a precios promocionales, esta llevando a muchas familias argentinas a hacer cuentas y mirar más allá de las fronteras.
El Nobel de Economía Joseph Stiglitz vaticinó que Argentina "está en la puerta de otra crisis"
El economista estadounidense cuestionó la toma de deuda durante las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei y señaló que ese fue el origen de importantes problemas para el país.
Una pelea de casta, Milei ya no oculta su interés por octubre y una inesperada crítica macrista
Internas políticas, polémicas, las primeras preocupación en la economía, son aspectos que la Casa Rosada no preveía en función de una estrategia según la cual, con la baja de la inflación y el control de las calles bastaba para arrasar en los comicios nacionales.
Milei y el timing perfecto para la baja de las retenciones: el campo se prepara para el despegue
Una gran jugada hizo el Gobierno con el anuncio el sábado de la reducción de las retenciones. Mas alla de que el camino por recorrer no es corto, se dio la señal en el momento adecuado con un costo fiscal que no jaquea el superávit y con un impacto político y económico que puede ser superior al imaginado.
Guillermo Francos le contestó a Cristina Kirchner tras la crítica por la baja de las retenciones: “No entiende nada”
Guillermo Francos le respondió este domingo a la expresidenta Cristina Kirchner, luego de que la líder peronista cuestionara la decisión de Javier Milei de reducir las retenciones al campo de forma permanente. "No entiende nada Cristina", dijo el jefe de Gabinete.
Martín Llaryora anunció un aumento del 84% para las jubilaciones mínimas y la entrega de un bono de $100.000
El gobernador por la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000. Además, confirmó el pago de un bono bimestral de $100.000 para los beneficiarios que perciban haberes de hasta $1.300.000.
Crece la desaprobación del Gobierno: "El bolsillo es el nuevo termómetro del descontento"
Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba indica que, a pesar de que la inflación está relativamente controlada, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y al 54 por ciento el dinero no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas.
Fuerte reacción: el área de agro del PJ dijo que Milei rebajó las retenciones para “enmendar” un “desastre” de su política
La Secretaría de Asuntos Agrarios del PJ Nacional, área a cargo del exministro de Agricultura y expresidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, embistió en contra del presidente Javier Milei por su discurso ayer en la Exposición Rural de Palermo y dijo que la reducción de retenciones anunciada por el jefe de Estado trata de “enmendar” el “desastre” que, indicó, provocó el mismo mandatario.
Enigmas y desafíos en el bastión del PJ. Tras la crisis con Caputo y las Fuerzas del Cielo, Karina Milei activa el armado de la campaña bonaerense
Lo puso a Eduardo “Lule” Menem al frente del diseño de la estrategia y por ahora margina al consejero presidencial; los retos del comisario Bondarenko y Diego Valenzuela en el bastión del PJ
x Milei espera un gesto de Donald Trump para agilizar el ingreso de los argentinos a Estados Unidos
La Secretaria del llamado Homeland Security, el departamento de Seguridad Interior de Donald Trump, llega este domingo al país con una importante noticia para los ciudadanos argentinos.
Cárcel o bala: los violentos ataques de Espert que el Poder Judicial no investiga
José Luis Espert tiene una receta para todo lo que le molesta: cárcel o bala. Ése es el mensaje que les dedica a quienes militan en el kirchnerismo, la izquierda o en los gremios.
El partido de Lilita busca resurgir de la mano de un experimentado
La Coalición Cívica, el partido de Elisa Carrió, fue parte constitutiva de la ya extinta coalición Cambiemos y sus consecuentes Juntos por el Cambio y Juntos.
Martín Menem y lo sumó a su acto en Corrientes
"Uy Martin te pegué, te están pegando todos Martín", bromeó Karina Milei luego de rozar con su brazo a Martín Menem durante el encuentro en el que reunió a los 24 presidentes de LLA de cada provincia luego de los ataques que sufrió el titular de la Cámara de Diputados por parte de los trolls que responden a Santiago Caputo, disconformes por el cierre de listas en Provincia.
Cómo se gestó la tregua entre Karina Milei y Santiago Caputo: las urgencias de la campaña y el control de los “electrones sueltos”
Cara a cara y a solas. El objetivo, que contó con el aval del propio Javier Milei, fue conciliar discrepancias entre ellos e intentar generar una tregua entre los sectores del Gobierno que se referencian con ambos y que entraron en confrontación total.
Insultar, el nuevo arte de hacer política
Por Silvia Fesquet. Entre enero de 2023 y junio de 2025 se publicaron en las redes sociales de Argentina 27,5 millones de insultos: en dos años y medio, la utilización de este tipo de agresiones en la confrontación política casi se duplicó