Kicillof: “Aunque se denominen La Libertad Avanza, en materia de derechos son una libertad que atrasa”
El Gobernador encabezó el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta Mayra Mendoza. Allí anunció la convocatoria a becas doctorales para estudiantes afectados por el recorte del Gobierno nacional.
Kicillof, Magario y un fuerte mensaje desde La Matanza: “Nos oponemos a la entrega de la soberanía”
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires se mostró con la vicegobernadora y candidata a diputada por la Tercera Sección en el distrito más poblado del territorio bonaerense.
La agenda semanal de Kicillof: visita Miramar, Pilar, Lomas de Zamora, La Plata, Pinto y Chacabuco con anuncios clave
El gobernador recorrerá seis municipios con una agenda centrada en salud, educación, seguridad y ambiente. Inaugurará obras, entregará patrulleros y participará de actos junto a intendentes.
Bianco bancó las candidaturas testimoniales y aseguró que es una “elección clave"
El ministro de Gobierno brindó, junto al Ministro de Producción y el ministro de Desarrollo Agrario, una conferencia de prensa para detallar la agenda del Gobernador y detallar las licitaciones en la Provincia. Además, dio detalles de la logística del proceso electoral.
“La fuerza del peronismo”: Sergio Massa relanza su mensaje con unidad y respaldo a Fuerza Patria
A través de redes sociales, Sergio Massa pidió “sumar fuerzas” para enfrentar el ajuste de Javier Milei y reforzó la campaña de Fuerza Patria. Kicillof replicó el mensaje y referentes del espacio se alinean con el objetivo de sostener la mayoría legislativa en septiembre.
Retenciones afuera: el impacto en el bolsillo y teléfono para Kicillof
La baja de retenciones anunciada por Milei tendrá un impacto leve en la inflación, con aumentos marginales en carne, pan y leche. FADA estima subas del 0,2% en carne bovina y 0,1% en leche. El campo celebra la medida, pero pide a provincias y municipios reducir impuestos para aliviar al sector privado.
La batalla por el 20%: polarización y pulseada clave en la Quinta
Aunque hay 15 listas en competencia, el reparto de bancas en la Quinta Sección se concentra entre dos fuerzas: Montenegro y Raverta disputan voto a voto en General Pueyrredon y el eje costero. La matemática electoral y el umbral del 20% dejan poco margen para sorpresas.
Turismo en crisis: hasta Paraguay le compite a la Provincia en estas vacaciones de invierno
La subsecretaria de Turismo de la Provincia, Soledad Martínez, alertó sobre una fuerte caída del consumo en vacaciones de invierno: “La gente viaja, pero no gasta”. Con estadías más cortas y hoteles cerrados, la crisis del sector se agrava. “Creció el turismo a Paraguay: ni siquiera eso pasaba antes”, advirtió.
Minería y construcción, dos ejes de las nuevas críticas de Provincia a Milei
El ministro Pablo López criticó el modelo de Milei, que promueve la desindustrialización y la explotación de recursos. La minería, estancada y con 3.400 empleos menos desde 2023, no logra dinamizar la economía ni frenar la caída del empleo formal, según el ministro bonaerense.
Katopodis: "La boleta de Fuerza Patria es la única que le pondrá un freno a Milei"
El candidato a senador bonaerense de Fuerza Patria afirmó que la única lista que combatirá la "destrucción" que está haciendo Javier Milei es la del peronismo. "Con el voto podemos cambiar las cosas", dijo.
El Peronismo quiere frenar el DNU de Milei y proteger AySA
Wado de Pedro presentó una ley para frenar la privatización de AySA y blindar el acceso al agua. El peronismo se planta fuerte contra el DNU de Milei.
Profesionales del Garrahan van al paro y exigen al Congreso una ley de emergencia pediátrica
El conflicto en el Hospital Garrahan continúa con nuevas medidas de fuerza y un paro nacional convocado por APyT.
Intercargo: el Gobierno avanza en la privatización
Venderá el 100% del paquete accionario de la empresa. Qué pasará mientras tanto con el servicio de rampa.
El duro pronóstico de Stiglitz sobre el futuro de la Argentina: "Está a las puertas de otra crisis"
El economista estadounidense pidió no mirar como un logro la baja de la inflación porque se está consiguiendo a costa de un endeudamiento impagable con el FMI. "El país no es viable con más de 56 mil millones de dólares en deuda. No podrán pagar esto", sentenció.
Javier Milei recibe a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos en la Casa Rosada
Kristi Noem llegó antes de la hora prevista para el encuentro y recorrió con Bullrich la casa de gobierno; fuentes oficiales anunciaron que se iniciará el trámite para que los argentinos puedan entrar sin visa a suelo estadounidense