En La Matanza: anulan los cambios en el padrón electoral
La Cámara Nacional Electoral dispuso ayer que queden sin efecto los recientes cambios en el padrón electoral de La Matanza, efectuados por el juez federal con competencia electoral de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla.
La Junta Electoral de la Provincia rechazó un planteo contra las candidaturas testimoniales
La Junta Electoral bonaerense rechazó este jueves un planteo que se había presentado en contra de las candidaturas testimoniales para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Consideró que la práctica no está prohibida -ni contemplada- en la Ley y que, por lo tanto, no es ilegal.
La Junta Electoral dijo que las testimoniales son “reprochables”, pero no las anuló
Por María José Lucesole / LA PLATA.- La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires (JEP) rechazó una impugnación interpuesta contra las candidaturas testimoniales y recordó a la Legislatura bonaerense que debe regular estas postulaciones, que ya generaron polémica en 2009.
Axel Kicillof en La Matanza junto a Verónica Magario y Fernando Espinoza: "Milei se sentó arriba de los salarios"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo presente en una recorrida junto a la vicegobernadora y candidata a diputada por la Tercera Sección Electoral por el frente Fuerza Patria, Verónica Magario, el ministro de Desarrollo a la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en ese distrito.
Kicillof necesita el triunfo para demostrar que se opone a Milei y no a Cristina
Por Daniel Bilotta / Axel Kicillof precisa de una victoria de Fuerza Patria para demostrarle al kirchnerismo que si desdobló las elecciones fue para evitar que Javier Milei se atribuya la victoria de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Pero no con la intención de perjudicar el liderazgo de Cristina. De la obtención de ese resultado depende, además, mantener vigente su proyecto presidencial. No solo para fortalecerlo asociándolo a una victoria. También para librar a su estrategia de ascenso al poder de las dudas que persisten sobre su eficacia.
Axel Kicillof: "Javier Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario encabezaron este jueves la inauguración de la nueva Escuela Primaria N°218 en el municipio de La Matanza, donde además recorrieron los avances de las obras de repavimentación que se llevan a cabo en el barrio Sarmiento. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el intendente local, Fernando Espinoza.
Kicillof cruzó a Milei por su visita a La Matanza: “Viene un ratito solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios”
El gobernador encabezó un acto en el mismo distrito donde se mostró el Presidente con una bandera contra el kirchnerismo. Le reprochó que evita escuchar a los vecinos y aseguró: "Se lo vamos a decir el 7 de septiembre en las urnas".
“La motosierra como abandono”
Por María Belén Robledo / El gobernador y su equipo quieren hacer de la campaña un espejo para explicar el impacto de las políticas libertarias en la provincia de Buenos Aires.
El peronismo camina en unidad hacia octubre
Por Paula Marussich / Todos las fuerzas que integraron el frente en PBA ratificaron su participación para la elección nacional. Tendrá representación en las principales juridiscciones.
El primer día de campaña de Milei en el conurbano, marcado por las derrotas en el Congreso
Por Melisa Molina / El Presidente estuvo en La Matanza. La consigna fue "Nunca Más kirchnerismo", banalizando la histórica consigna contra los crímenes de la dictadura. Posó junto al candidato de la tercera sección, el excomisario Maximiliano Bondarenko. El jefe de gabinete apuntó contra los proyectos aprobados y ciritó que la oposición "busca aumentar el gasto público".
El operativo comando que se organizó para la visita exprés de Milei al corazón kirchnerista de La Matanza
El Presidente llegó a Villa Celina para montar una foto provocadora; aunque en redes difundió fotos y videos con los vecinos, otros residentes del barrio aseguran que les impidieron acercarse
Milei arranca la campaña banalizando el "Nunca Más"
Por Luciana Bertoia / El Presidente posó con sus candidatos en Villa Celina, La Matanza. Mientras destruye las políticas de derechos humanos, apunta contra el kirchnerismo.
El detrás de escena de la provocadora foto de Javier Milei para inaugurar la campaña bonaerense en La Matanza
Por Guido Carelli Lynch / En el máximo hermetismo y mientras se definen los cierres de alianzas, Javier Milei dio el puntapié inicial de la campaña bonaerense. El Presidente fue hasta Villa Celina, en La Matanza, para fotografiarse con los ocho candidatos que competirán en la boleta de Alianza La Libertad Avanza en las elección bonaerense del 7 de septiembre.
Grabois le pone suspenso al cierre del peronismo en Buenos Aires, y hay divisiones en tres provincias que eligen senadores
Con la definición en la provincia de Buenos Aires para dentro de diez días, y conflictos que derivarán en divisiones en tres distritos que eligen senadores, el peronismo llegó a la inscripción de las alianzas con buena parte de sus pedazos unificados y discusiones que seguirán pendientes hasta el cierre del plazo para presentar las candidaturas, el 17 de agosto.
Giro en el caso de los policías cesanteados por Kicillof: ahora la Justicia investiga si hubo espionaje en su contra
Por Fabián Debesa / La misma fiscalía que recibió la denuncia penal de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense ahora ordenó pericias para establecer cómo se obtuvieron los datos de la "denuncia anónima" en que se basó un sumario. El fiscal Garganta investiga cómo la denuncia tiene datos de uno de los oficiales cesanteados desde hace 10 años y cómo obtuvieron datos privados y claves de acceso a base de datos.
LLA vs. PJ: el cierre de las alianzas perfila una pelea de dos grandes frentes en las elecciones de octubre
Por Maia Jastreblansky y Javier Fuego Simondet / Los libertarios de Javier y Karina Milei hicieron pactos con cinco gobernadores y acuerdos con Pro en seis provincias; los peronistas de Cristina Kirchner van unificados en 17 distritos, pero divididos en siete; por afuera juegan otras fuerzas, expuestas a la polarización
La Provincia reanuda la paritaria con los gremios
Hoy podría surgir una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde este mes. Expectativa
Karina Milei y Mauricio Macri se reunieron para sellar la alianza: hubo elogios mutuos y definiciones sobre el alcance del acuerdo
La presidenta de La Libertad Avanza destacó que es "mucho más que un acuerdo electoral". Luego, el presidente del PRO emitió su propio comunicado donde lo consideró "un paso para continuar con el compromiso de transformar la Argentina".
Pro, frente a su hora más difícil
Por Sergio Berensztein / Los políticos rara vez hacen lo que quieren: se concentran en lo que pueden y en evitar el peor escenario; acaso Macri nunca se sintió más cerca de los dilemas de Alfonsín cuando concedió firmar el Pacto de Olivos
Julio Cobos dijo que Javier Milei “clavó el cajón del PRO” y consideró que la UCR “está en coma”
El diputado lo expresó al referirse a la alianza entre La Libertad Avanza y el espacio fundado por Mauricio Macri para las elecciones. Además, sugirió que debe derogarse la figura del vicepresidente.
El frente de los gobernadores arma listas en las provincias y profundiza la pelea con Milei hacia 2027
El frente de gobernadores, que busca dar la pelea presidencial desde un armado “federal” en 2027, juega fuerte en estas legislativas de medio término. Provincias Unidas, el sello que han creado, tendrá listas en más provincias, anunciaron anoche fuentes de ese espacio. Sobre el cierre de inscripción de alianzas, según algunos sería en 15 distritos o más, aunque otros relativizaron que el armado alcance ese número.
Milei encabezó una sorpresiva reunión de Gabinete tras el revés en Diputados
El presidente Javier Milei encabezó en la tarde de este jueves una reunión de Gabinete que estaba fuera de agenda, luego del revés legislativo de la jornada anterior, en la que bloques opositores aprobaron en Diputados una serie de proyectos que buscan revertir políticas del gobierno.
Marcha de San Cayetano: la Iglesia renovó sus reclamos y se sumó a la agenda opositora contra el Gobierno
Pidió por los jubilados y la situación de los discapacitados, en línea con los proyectos de la oposición que vetó Javier Milei. García Cuerva habló de “injusticia social”, pidió por la situación del empleo y también criticó al gobierno porteño de Jorge Macri.
"Tenemos la obligación de ponerle freno al gobierno"
Por Laura Vales / La tradicional marcha del 7 de agosto contó con la participación de las centrales obreras y organizaciones sociales. La unidad todavía está en proceso. Hubo más de un documento con diferentes tonos de confrontación con el gobierno.
La pobreza cayó al nivel más bajo desde la era Macri, pero para los jubilados sigue siendo 50% más alta que en 2017
Según una radiografía de ExQuanti, en el primer trimestre de 2025 llegó a 30,6%; cómo están ocupados, jubilados y estudiantes universitarios frente a lo que pasaba hace ocho años
“Veto todo”. Parlamento, “Afuera”
Por Juan Carlos Junio / Voceros del presidente y su falange de troleros salieron a cubrirse con sus ya remanidas agresiones confusionistas: “se viene el fraude kuka en provincia de Buenos Aires” y “todo marcha de acuerdo al plan”. Completaron la maniobra vendehumo acusando a tres grandes bancos de ser los causantes de la inflación de los verdes.
YPF obtuvo ganancias por US$58 millones en el segundo trimestre
La petrolera YPF reportó hoy que obtuvo en el segundo trimestre del año una ganancia neta de US$58 millones, que contrasta contra la pérdida por US$10 millones registrada en el primer trimestre pero también contra la ganancia por US$535 millones de igual período de 2024, y un Ebitda Ajustado de US$1124 millones, 10% inferior a lo informado hace tres meses.
¿Por qué el dólar futuro y el turismo no se llevan las reservas?
Por Horacio Riggi / Para hacer frente al dólar futuro, en caso de tener que pagar, el Banco Central emite pesos. Cuando se pagan gastos en dólares con pesos, los dólares salen del banco del cliente, no del Banco Central.
Un viaje a Washington, tasas más altas, y privatizaciones, en la agenda del Gobierno
Por Florencia Donovan / En el equipo de Milei se espera poder tomar algo de aire para encarar lo que queda hasta la elección nacional de octubre
Los negocios bajo una triple presión: el dólar, Trump y la fractura social
Por Silvia Naishtat / Cae la actividad industrial en medio de los aranceles de Trump y una demanda que cambió. El campo asoma la cabeza, llega la YPF china, hay más cambios de manos y Milei tendrá un exclusivo almuerzo con el círculo rojo.
La actividad industrial tropezó fuerte en junio y cerró el semestre en baja
El sector fabril continuó con su baja dinámica productiva y cayó un 1,2% en la comparación desestacionalizada contra mayo. De esa forma, el último mes del primer semestre cerró 1,6% por debajo de diciembre del año pasado. La industria sufre por un consumo tímido, que se da en paralelo a la apertura comercial y, ahora una suba de las tasas de interés
Luis Caputo dijo que el impuesto al cheque y las retenciones “están en la mira” para después de las elecciones
El ministro de Economía participó por tercer jueves consecutivo de un programa en un canal de streaming oficialista. Sobre el dólar, descartó cambios en el régimen de bandas de flotación después del 26 de octubre.
La ex canciller Diana Mondino habló del caso $LIBRA y criticó a Javier Milei
La ex ministra de Relaciones Exteriores habló con la cadena catarí Al Jazeera sobre el rol del Presidente en el escándalo cripto. Sostuvo que el mandatario no debería haber publicado el mensaje en X que inició la polémica.
Ruta del Dinero K: ordenan incorporar a la causa contra Cristina Kirchner una sugestiva conversación de Báez sobre su fortuna
La Cámara Federal porteña resolvió que se incorpore a la causa en la que Cristina Kirchner es investigada por presunto lavado de dinero, un audio correspondiente a una conversación de Lázaro Báez en el que refiere a que los fondos que administraba “eran de alguien de arriba” y admite que pudo haberlos “administrado mal”. El pedido de utilización de esa conversación como prueba, lo había formulado la ONG Bases Republicanas, porque “resulta esencial para reforzar la hipótesis de que Báez actuó como testaferro del matrimonio Kirchner”.