"Un atentado al sistema democrático": Verónica Magario, contra el cambio del Padrón Electoral
En diálogo con la 750, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires apuntó al Gobierno por la decisión y sostuvo que los lugares más afectados son los que tienen más población, como La Matanza.
Elecciones 2025: Espinoza, Kicillof y Magario llamaron a poner freno a Milei en las legislativas
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, compartió un acto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la vicegobernadora, Verónica Magario, y llamó a "ponerle un límite" al presidente Javier Milei en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Kicillof acelera su campaña, sin menciones a Cristina Kirchner y con foco en la renovación: “Hay que buscar a los que se alejaron del peronismo”
Por María José Lucesole / El gobernador se muestra con intendentes de su espacio y no suma a candidatos de La Cámpora; su estrategia diferenciada apunta a instalarlo como potencial presidenciable para 2027
Axel Kicillof, a Javier Milei: "Nosotros mejoramos la escuela pública"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a contrastar este martes su gestión con la administración libertaria al asegurar que su gobierno destina recursos para “mejorar la escuela pública”, mientras el presidente Javier Milei asigna “$29 billones para pagar intereses”.
El cristinismo y Kicillof vuelven a chocar en un distrito crucial para el peronismo
Por Lucas González Monte / La guerra política y de egos en el oeste bonaerense amenaza la estabilidad de Fuerza Patria, que espera que la Junta Electoral ratifique una medida cautelar de la Justicia para exorcizar uno de los peores fantasmas para Fuerza Patria
El peronismo define los pasos para la campaña
Por Melisa Molina / Además, el domingo se cierran las listas para los comicios nacionales de octubre. Hay preocupación en el PJ por las encuesta y los índices de baja participación.
PJ: campañas paralelas y los nombres en danza
Por Carlos Barolo / En el peronismo, corazón de Fuerza Patria, cada cual juega su juego. El kirchnerismo por un lado, Axel Kicillof por el otro. Vidas y campañas paralelas bajo un mismo paraguas electoral que no logra disimular las diferencias.
De la costa a la sierra, la región más diversa de la provincia reabre la disputa entre dos viejos conocidos
Por Darío Palavecino / Con epicentro en Mar del Plata la Quinta Sección es el territorio de disputa entre el ahora violeta Guillermo Montenegro y la kirchnerista Fernanda Raverta; la disparidad entre el campo, la pesca y el turismo
En una campaña polarizada entre Kicillof y Milei, el peronismo busca sumar a Cristina a través de mensajes al electorado
En un encuentro mantenido en la sede del PJ nacional, se resolvió como prioridad, llevar a todo el territorio bonaerense la síntesis de los mensajes de la ex presidenta en busca de reforzar la unidad en Fuerza Patria.
Qué dijo Kicillof luego del video manipulado compartido por Milei y Adorni
El gobernador bonaerense criticó la difusión de un fragmento editado de una entrevista y acusó al oficialismo de iniciar una campaña sucia en redes sociales; el material fue divulgado por el vocero presidencial y replicado por el primer mandatario
En campaña, Manuel Adorni recopiló furcios y frases para pegarle a Axel Kicillof en redes
El vocero presidencial se subió a la tendencia del "Yo cuando me animo" que se volvió viral en los últimos días. A modo de chicana, compartió un video de varios de los errores que tuvo el gobernador bonaerense en sus discursos. Días atrás, abía compartido un metraje editado del mandatario provincial.
Alta tensión en PBA con un posible final cabeza a cabeza entre Milei y Kicillof
A menos de un mes de la votación en la Provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza y Fuerza Patria se mantienen cabeza a cabeza. Cómo inciden las mayores preocupaciones sociales en la disputa por plebiscitar las gestiones
Mandatos incumplidos: el oficialismo y la oposición echan mano a una “trampa” electoral para poner nombres en las listas
En La Libertad Avanza y en el peronismo no descartan que diputados con dos años más de mandato compitan por una banca. Los harían renunciar, pero no es estrictamente necesario.
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Autoridades del Gobierno bonaerense recibieron este martes a los gremios docentes y estatales en una nueva reunión paritarias en las que les ofrecieron un aumento del 5% en dos tramos, que fue puesta a consideración por los gremiso que representan a los educadores y ya fue aceptada por los que nuclean a los empleados de la administración central.
La Casa Rosada movilizada por el cierre de listas: candidatos confirmados y otro desplante para las “Fuerzas del Cielo”
Durante la jornada hubo interminables reuniones para avanzar en la definición de las candidaturas que deben presentarse hasta la noche del domingo. Las decisiones de Karina Milei, una visita de Ritondo y la marginación del espacio de Santiago Caputo.
Cierre de listas nacionales: los candidatos confirmados y los interrogantes de La Libertad Avanza y Fuerza Patria
El oficialismo impulsaría a Patricia Bullrich como senadora por la Ciudad y ya confirmó a Espert como diputado en la Provincia; Máximo Kirchner, Massa e intendentes tienen chances de encabezar la principal oferta peronista; las negociaciones en el interior del país
Milei cenó en Olivos con diputados de LLA y aliados para asegurar los vetos en el Congreso
El Presidente quiere impedir que la oposición consiga los dos tercios para avanzar contra los DNU que vedan la moratoria previsional, el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad
El monólogo de Milei, trasnoche con el estreno de Francella y voceros para la campaña: la intimidad de la cena en Olivos
Por Guido Carelli Lynch y Gustavo Berón / Hasta la madrugada, el Presidente defendió su visión ante sus diputados. Los vetos finalmente no fueron el eje del temario, aunque el Presidente insistió que nunca violó la Constitución y defendió su libertad de expresión.
Qué dirían Perón y Alfonsín de Milei
Por Pablo Mendelevich / Pese a todos los avances científicos, la resurrección de los muertos sigue siendo un tema exclusivo de la ciencia ficción, la religión y la mitología. La inteligencia artificial permite hoy ayudar a encontrar tratamientos para enfermedades, generar pinturas parecidas a las que harían Rembrandt o Leonardo Da Vinci si vivieran, componer una fuga al modo de Bach, conducir un auto, resolver problemas de lógica que por siglos desafiaron a la mente humana y encargarse de decir en una guerra cómo apuntar los misiles. Pero revertir la muerte biológica se ve que es algo más complicado. No hay ningún progreso en esa dirección.
Federico Sturzenegger reveló detalles inéditos de la presentación de la Ley Bases: “Milei por momentos gemía, parecía que estaba teniendo un orgasmo”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado se refirió a su pasado como asesor de Patricia Bullrich y su traspaso hacia el actual gabinete nacional. Según aseguró, el Presidente acogió de manera entusiasta los proyectos presentados por él, que luego serían la Ley Bases.
Día clave para el dólar y la tasa: vencen $15 billones y hay licitación
El Tesoro buscará estirar los plazos: no ofrece Letras a 15 días y limita la cantidad ofrecida para 30 y 45 días, lo que busca bajar la tasa. Además, les ofrecerá una salida a los bancos tenedores de instrumentos a más de 60 días, lo que implica una medida análoga a los puts del massismo. Si el rollover se queda corto, el lunes deberá emitir
Así usó el Gobierno los USD 2.000 millones del FMI
El Tesoro recompró Letras Intransferibles por USD 3.269 millones con fondos del FMI, redujo deuda bruta en USD 1.269 millones y fortaleció reservas del BCRA
La Bicameral de Inteligencia exige a la SIDE una respuesta por el supuesto espionaje a opositores y sindicalistas
La comisión parlamentaria transmitió su preocupación por las filtraciones y desmanejos en la secretaría. Se evaluaron distintos informes de los organismos de seguridad.
La Justicia como campo de batalla de la política
EDITORIAL / El primer paso para defender la independencia judicial es no someterla a las lógicas de una dirigencia que ha dejado de asumir su rol con responsabilidad
Marlene, la mamá de Ian Moche, le respondió a Milei: "No nos olvidemos que es un adulto contra un menor"
El Presidente, en el escrito que presentó ante la justicia, se defendió alegando que había ejercido su derecho a la libertad de expresión y que Ian, como activista, está expuesto. La madre del niño con autismo fue lapidaria: “La libertad de expresión también tiene un límite, y el límite está en agredir”, dijo y denunció persecución política.
Juicio por YPF: entre rumores de hackeo ruso, se demora la decisión por el embargo de las acciones argentinas
La Corte de Apelaciones define por estas horas si continúa o levanta la cautelar que protege al Estado del embargo de las acciones de YPF. Hubo una filtración de información de los tribunales en Estados Unidos y se sospecha de hackers rusos, antes de la cumbre entre Trump y Putin.
Fallo por el caso YPF: es inminente una definición en EE.UU. sobre el embargo
Anoche empezó a correr el plazo para que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York comunique su decisión sobre el embargo de las acciones de la petrolera; fuentes de la Procuración del Tesoro dijeron que lo pueden recibir “en cualquier momento”
Caso $LIBRA: Avanzan los cambios para activar la comisión investigadora
La oposición logró imponer un dictamen que busca la paralización del cuerpo. Las modificaciones al reglamento deberán revalidarse en la próxima sesión de la Cámara baja, que podría ser el 20 de agosto. Si el dictamen se aprueba en el recinto, la presidencia de la comisión quedará en manos de la diputada de Unión por la Patria Sabrina Selva.
Caso $LIBRA: Dos hombres de Milei movieron fondos para que no puedan ser congelados
Esconder el botín para gambetear la Justicia: La jueza Servini no logró inmovilizar el dinero de una billetera que controlaban Novelli y Terrones Godoy.
El día que vence el plazo para el decomiso de Cristina y Lázaro Báez, el Gobierno aprobó un régimen para los bienes de la corrupción
También creó el Consejo de Bienes Recuperados en Favor del Estado Nacional en el ámbito del Ministerio de Justicia y estableció sus funciones. La medida fue publicada en el Boletín Oficial de este miércoles.
Con una maniobra contrarreloj, Cristina intenta frenar el decomiso de sus bienes: “Mi evolución patrimonial es legítima”
La defensa de la ex presidenta cuestionó la manera en que se calculó el monto del perjuicio provocado al Estado, de U$D 537 millones. . Ante la Casación Federal exige que el reclamo sea derivado al fueron civil y comercial.
Cristina Kirchner contra la persecución económica
Por Raúl Kollmann / La expresidenta sostiene que no se puede afectar posesiones ajenas al delito de la condena. Además, sus hijos indicaron que 24 de los 25 inmuebles fueron adquiridos con anterioridad al decreto de 2009, que se usa para culpar a CFK en la causa Vialidad.
Fentanilo contaminado: ya son 96 los muertos y después de tres meses localizaron todas las ampollas
Las últimas 232 dosis de las más de 100.000 con bacterias que no habían sido usadas también quedaron en cuarentena. El problema de las historias clínicas y el allanamiento a una clínica de Córdoba.
Crece el número de muertos y el dueño del laboratorio pone en duda que el fentanilo esté contaminado
"Se investiga si está o no contaminado", dice el empresario García Furfaro en una entrevista con Clarín. Sin embargo, apunta a un ex socio de HLB Pharma por el hecho y lo acusa de ser quien lo puso en el ojo de la tormenta.
“Aunque cueste creerlo”: crece el consumo de carne vacuna y vuelve a superar los 50 kilos per cápita
En el último año se consumieron 50,24 kilos por habitante, un 5,6% más que en 2024. La oferta para el mercado interno creció por menor exportación y estabilidad en la faena. El precio del asado bajó en julio.
El consumo derrumbado es un drama sin solución
El Gobierno celebra la baja demanda porque hasta ahora le regula los precios, pero los empresarios advierten -por primera vez en la historia- que el congelamiento de los salarios que impulsa Milei está matando el gasto de los hogares y, en consecuencia, el negocio y la actividad.