Magario: “Lo de Milei no es eficiencia económica, es simplemente una salvajada”
"Nunca en la historia argentina se había paralizado de forma total la obra pública. Nuestro gobernador Kicillof declaró la emergencia en la obra pública bonaerense por el abandono que Milei aplica, con graves consecuencias para la Provincia y sus habitantes.
Senadores radicales rompen el bloque para armar Somos Buenos Aires: cómo queda el recinto
Los senadores Agustín Maspoli y Alejandro Cellillo rompieron el bloque radical para armar la nueva bancada Somos Buenos Aires.
Legislatura: proyecto para habilitar plataformas de transporte divide aguas en la Provincia
El proyecto de ley presentado por La Libertad Avanza busca legalizar las plataformas digitales de transporte. La iniciativa encendió la alarma de taxistas y remiseros, que denuncian competencia desleal. Agustín Romo, jefe de bloque, no firmó el proyecto.
Dos diputados bonaerenses de Acuerdo Cívico van como candidatos de Randazzo
Los diputados bonaerenses de Acuerdo Cívico, Natalia Dziakowski y Julio Pasqualin, son candidatos en la lista nacional de Florencio Randazzo.
Ola de repudios en la Provincia por la senadora que dijo que "los niños no tienen derecho a ser curados en el Garrahan"
Intendentes y legisladores bonaerenses reaccionaron con dureza tras la frase de Carmen Álvarez Rivero. La legisladora del PRO había asegurado en el Senado que "los niños argentinos no tienen derecho a venir al Garrahan a ser curados".
Kicillof opinó sobre las elecciones 2025: septiembre como freno y octubre para ganar
El gobernador bonaerense defendió el desdoblamiento electoral y pidió militar la elección provincial. Dijo que octubre será clave, pero que el 7-S puede marcar un límite al Gobierno de Javier Milei. Además, se mostró conforme con la lista encabezada por Jorge Taiana.
Kicillof: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad de ponerle un freno a Milei”
Por Redacción de La Nueva. En medio de un escenario político marcado por las tensiones internas y la proximidad de las elecciones, Axel Kicillof trazó un diagnóstico económico y político de la coyuntura nacional, con especial énfasis en la gestión de Javier Milei y en la estrategia electoral de cara a las próximas elecciones.
Kicillof se reunió con Méndez y entregó móviles policiales para fortalecer la seguridad de San Miguel
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó este martes la entrega de 10 nuevas motos policiales para fortalecer las tareas de patrullaje en el municipio de San Miguel.
Kicillof refuerza donde Milei recorta: obra pública, ayuda a discapacitados y sueldos estatales
El gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley para poder hacerse cargo de las obras nacionales frenadas. También anunció una suba del 100% en la asistencia a discapacitados y puso en valor la suba del 5% a los estatales y docentes.
Bronca en el Conurbano: intendentes peronistas sin lugar, pero con “fierros” al 7-S
Las definiciones provinciales y nacionales dejaron afuera a los jefes comunales peronistas por lo que crece el malestar con Cristina Kirchner. Sin embargo, no rompen: ponen todo en septiembre y miran de reojo la jugada de Fernando Gray.
La Justicia avanza con la denuncia de Kicillof por presunto espionaje ilegal de la SIDE
La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y pidió medidas. En la SIDE responden con un tuit del exagente Fernando Pocino.
“La presencia de las fuerzas federales en provincia es muy pobre”
En un año con nuevas reglas electorales que aturden a la sociedad y la alejan de las urnas hay un tema sigue en agenda: la seguridad. Qué dicen los candidatos oficialistas y opositores sobre la crisis social reinante. "El delito que más daño genera es el homicidio doloso. Ese indicador mejoró muchísimo en la Provincia", afirmó el ministro de Seguridad bonaerense.
Bronca en el Conurbano: intendentes peronistas sin lugar, pero con “fierros” al 7-S
Las definiciones provinciales y nacionales dejaron afuera a los jefes comunales peronistas por lo que crece el malestar con Cristina Kirchner. Sin embargo, no rompen: ponen todo en septiembre y miran de reojo la jugada de Fernando Gray.
Denuncian falta de anticonceptivos orales en los CAPS: cruces entre el municipio y la Provincia
CICOP aseguró que la situación afecta a 4.700 marplatenses. El gobierno local dijo que no dio de baja “ninguna política de salud sexual” y culpó a la gestión bonaerense, que se sumó al reclamo de la entidad gremial y lanzó graves acusaciones.
Fuerte cruce entre Valenzuela y el ministro López por la obra pública
El intendente de Tres de Febrero y candidato de La Libertad Avanza criticó la “falta de inversión” del gobierno provincial, y el ministro de Economía le respondió que defiende la motosierra de Milei mientras reclama obras que la Nación dejó sin financiar.
Echarren promueve ordenanza para declarar "el desastre y la emergencia de la obra pública abandonada por Milei"
En sintonía con el gobernador Kicillof quien impulsa un proyecto de ley para declarar la emergencia en obra pública en el suelo bonaerense; el intendente de Castelli, Francisco Echarren, hará lo propio en el distrito.
En Coronel Rosales, el PRO marcó distancia de la LLA y va con el Frente Potencia
“Los valores e ideas no se imponen a la fuerza”, afirmaron al manifestar su posición de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Dirigentes del PRO en Coronel Rosales se distanciaron de La Libertad Avanza y en las elecciones del 7 de septiembre respaldar al candidato del Frente Potencia, liderado por María Eugenia Talerico.
La Plata: un candidato a Diputado Provincial de LLA irá a juicio por violencia de género
Federico Bojanovich, candidato de La Libertad Avanza (LLA) a diputado provincial en la Provincia de Buenos Aires, enfrenta un proceso judicial por violencia de género que ya fue elevado a juicio.
El Gobierno dice que no podrá aplicar las leyes si la oposición revierte los vetos
“No tenemos recursos para enfrentar eso”, dijo Guillermo Francos. Diputados intentará insistir en las leyes de Emergencia en Discapacidad y aumento a las jubilaciones. El Poder Ejecutivo vinculó la estrategia opositora con las elecciones.