Elegir Recopilacion de Medios
Fernando Espinoza recorrió junto a Axel Kicillof y Verónica Magario los avances en la obra del primer Polo Científico Tecnológico de América Latina
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario, y empresarios del distrito, recorrieron el avance de la obra del primer Polo Científico Tecnológico de Argentina y América Latina, que ya supera el 70% y está ubicado en Ciudad Evita.
Kicillof llamó a cuidar la universidad pública "y a seguir apostando por la ciencia y la soberanía nacional
Por Horacio Aranda Gamboa / En La Matanza, el Gobernador junto a su vice, Veronica Magario y al intendente local, Fernando Espinoza, recorrió el Polo Tecnológico de Innovación de Ciudad Evita, donde aseguró además, que no va a permitir "que destruyan nuestros sueños y nuestras oportunidades de desarrollo”
Un senador camporista apuntó contra Kicillof
La disputa interna entre Axel Kicillof y La Cámpora volvió a quedar expuesta durante un acto que se desarrolló en Avellaneda. En esa actividad, el senador bonaerense Emmanuel González Santalla, un hombre de confianza de Máximo Kirchner, criticó al Gobernador al cuestionar la orientación de la política portuaria en Dock Sud y la “falta de respuestas” a los vecinos del distrito.
Interna peronista: faltan menos de tres semanas para la elección y siguen las diferencias sobre cómo hacer campaña en la Provincia
Por Martín Bravo / No hay articulación entre los sectores liderados por Axel Kicillof y Cristina Kirchner.Se mantiene el contrapunto sobre la preponderancia de la detención de la ex presidenta en los discursos.
Campañas teñidas de localismos y con un PJ que no termina de unirse
Por Germán López / Apesar de que los analistas políticos predicen que la agenda nacional terminará imponiéndose en las elecciones de septiembre y octubre, varios intendentes de diversas extracciones políticas vienen expresando su voluntad de movilizar en la campaña su fuerza y aparatos priorizando la realidad local.
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
La Primera sección electoral que agrupa a 24 municipios de norte y oeste del Conurbano, es una de las preocupaciones del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre. La mayoría de los sondeos de opinión que se vienen conociendo muestran que La Libertad Avanza estaría corriendo con ventaja en esa zona clave para el resultado final.
Un candidato propone achicar la cantidad de legisladores bonaerenses
El postulante a diputado provincial de SOMOS, Pablo Domenichini, dice que con un fuerte ajuste puede ahorrar $100 mil millones.
Axel Kicillof: "El modelo de Milei es injusto y criminal"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó este jueves de “criminal” el modelo del presidente Javier Milei y advirtió que su gestión no permitirá “la destrucción de la escuela pública”, al encabezar un acto en Florencio Varela.
En modo electoral: Kicillof lanza un plan para combatir las altas tasas y ofrece un guiño “libertario”
Por Francisco Jueguen / Presentó una batería de medidas para morigerar la carga tributaria y facilitar trámites para las empresas; también financiamiento a tasa subsidiada
La Provincia anunció medidas para las Pymes
El gobernador, Axel Kicillof, anunció ayer un paquete de medidas económicas para combatir las altas tasas de interés pero también para aliviar la carga fiscal y simplificar trámites, en apoyo a las Pymes y productores bonaerenses.
Axel Kicillof se reunió con la delegación de autoridades chilenas por los incidentes en Avellaneda y anunció un grupo de seguimiento
El gobernador bonaerense mantuvo el encuentro por el escándalo del partido entre Independiente y U. de Chile; “La investigación sobre los hechos ocurridos seguirá su curso en sede judicial”, aclaró
La violencia en Avellaneda generó un roce diplomático con Chile y más cruces de campaña entre Bullrich y Kicillof
Hubo un fuerte reclamo del presidente Gabriel Boric, su embajador en el país y un viaje a Buenos Aires del ministro del Interior chileno. La ministra de Seguridad llamó "inútil" al gobernador bonaerense y le respondió su par bonaerense, Javier Alonso.
La batalla de Avellaneda: el trasfondo político de la violencia en Independiente-U de Chile
Por Lucas González Monte / Los incidentes ocurridos este miércoles en el estadio Libertadores de América podrían haber derivado en una tragedia de gran magnitud y, al mismo tiempo, dejaron al descubierto un nuevo-viejo escenario de disputa política entre dirigentes futbolísticos, fuerzas de seguridad y políticos a ambos lados de la cordillera.
7 a 0: Javier Milei sufrió otra goleada en el Congreso
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
Fuerte derrota del Gobierno: el Senado aprobó y es ley la emergencia pediátrica para financiar al Garrahan
La Cámara alta lo hizo con una mayoría superior a los dos tercios formada por casi todo el arco opositor; sólo el oficialismo rechazó el proyecto y se quedó sin aliados; la votación tuvo 62 votos positivos
Senado: por enorme mayoría le bocharon 5 decretos a Milei y sancionaron la ley de fondos para las universidades y Garrahan
Con apoyo de los K, la UCR y los bloques provinciales, la Cámara Alta hizo caer las reformas impulsadas por Federico Sturzenegger. La Ley de Financiamiento Universitario se aprobó por 58 afirmativos, 10 negativos y hubo 3 abstenciones. La Ley Garrahan obtuvo 62 a favor y 8 en contra.
Para Milei toda derrota es culpa del kirchnerismo
La mayor parte de su discurso fue para criticar al peronismo en medio de la campaña. Además, dijo que la oposición busca "perjudicarlo electoralmente". Además, atacó al Senado.
“Están escupiendo en la cara de los argentinos”: Javier Milei habló luego del revés que sufrió el oficialismo en el Senado
El Presidente sostuvo que los legisladores "votan leyes para destruir el programa económico". Se refirió también al aumento de sueldo de los senadores, cuyos haberes superarán los 10 millones de pesos, que se dio a conocer este mismo jueves.
Crónica de una jornada de espera, tensión, pero también de festejos
Los trabajadores se concentraron frente al Senado. Hubo un momento crítico cuando Gendarmería golpeó a gremialistas de la CATT.
Atajar los golpes hasta octubre, la estrategia oficial
Por Florencia Donovan / Mientras el Gobierno intenta domar un mercado financiero alterado y los embates opositores en el Congreso, las internas de un gabinete desarticulado paralizan áreas claves
La era del conflicto de poderes permanente
Por Ignacio Miri / La Argentina tiene una historia institucional con rupturas, quiebres, tensiones y regresiones de todos los colores, pero lo que está ocurriendo en los últimos meses tiene pocos antecedentes: un conflicto a cielo abierto y con actualizaciones diarias entre el Poder Ejecutivo y el Congreso en el que más temprano que tarde quedará enredada también la Justicia, el tercer poder de la República.
El agotamiento de una estrategia ambiciosa, personalista e inflexible
Por Sergio Berensztein / Ni la economía ni la política funcionan como los Milei imaginaban; al igual que en todos los aspectos de la vida, las cosas son siempre mucho más difíciles de lo que uno se propone
Subsuelos de política y negocios, en la cima
Por Claudio Jacquelin / Como en el caso $LIBRA, las sombras mandan y el hilo se cortó por lo más delgado tras la aparición de los audios sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad
Resultado incierto en la Guerra Fría entre Cristina y Milei
Por Daniel Bilotta / La necesidad de garantizar un orden cerrado a las directivas emanadas del líder es el rasgo compartido por las listas de Fuerza Patria y La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre. Un balance bastante lógico tras la intervención directa de Cristina y Javier Milei en el proceso de selección de quienes las integran. Pero que también revela que se priorizará apelar al voto fidelizado en lugar de satisfacer la expectativa con la política de mayorías ciudadanas cada vez más amplias: prestarle atención a sus demandas urgentes.
El pragmatismo de la motosierra vs. el “jogo bonito” de la socialdemocracia
Por Diego Garazzi y Nicolás Novoa / Javier Milei se ha declarado “bilardista” en más de una oportunidad, y es interesante descubrir las similitudes que aparecen al cruzar parte de las vidas públicas del Presidente y Carlos Salvador Bilardo.
La orden secreta de Milei a Caputo, la pelea monetaria y la “hermana de Hierro”
Por Marcelo Bonelli / El Presidente fue quien tomó la decisión de eliminar los bonos Lefis, convencido de que la medida garantiza un dólar “planchado” hasta las elecciones.
Audios, coimas y filtraciones: un escándalo que surje de las entrañas del poder
El Gobierno intervino la Andis para desviar la atención, pero no desmintió la veracidad de las grabaciones, que comprometen a Milei, a su hermana Karina y a los Menem. El sincericidio de Francos.
Atentado contra Cristina Kirchner: liberaron a Nicolás Carrizo, líder de la "Banda de los Copitos"
Estaba preso en la penitenciaría de Marcos Paz. Lo habían procesado como “partícipe necesario” del ataque a la ex Presidenta, pero no hubo acusaciones de la Fiscalía ni de los querellantes.
Fuerte pulseada para definir quién calculará la fortuna de Martín Insaurralde
El caso de la fortuna del exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, que está bajo la lupa de las justicia desde que fue fotografiado por Sofía Clerici navegando en un yate por el Mediterráneo, generó una controversia sobre a los expertos que van a estimar la riqueza.
Sin devolución de bienes no hay justicia completa
EDITORIAL / Es tiempo ya de que el proceso de decomiso se concrete sin más dilaciones legales y que lo robado al Estado vuelva definitivamente al patrimonio público
El Gobierno afirmó que la tasa bajará tras las elecciones y se disparó el dólar futuro
Tras una suba del 1,73%, las coberturas a diciembre se ubicaron por encima del techo de la banda pautado para fin de año. Milei dijo que la tasa es por el "riesgo kuka" y avisó que bajará tras las elecciones. El dólar futuro a diciembre dio un salto el jueves y se ubicó en $1.529
Timido, el consumo masivo dejó señales mixtas en junio
Mejoraron un poco las ventas de los supermercados, pero cayeron fuerte las de los mayoristas y los shoppings mostraron su primera baja interanual en lo que va del año. El salario real de los trabajadores registrados cayó 0,3% en el primer semestre y sigue 5,5% por debajo de noviembre del 2023