Kicillof encabezó tres actos como cierre de campaña y apuntó contra Milei: “Va a tener que retroceder cuando escuche las urnas”
El gobernador encadenó actividades en Merlo (Primera sección), Lomas de Zamora (Tercera) y La Plata. Acusó de "desesperado" al Presidente: "Había dicho que su vida corría peligro y lo que corre peligro es la Argentina".
Kicillof cerró la campaña afirmando que Milei "gobierna odiando a su pueblo y despreciando nuestra historia y cultura"
Por Horacio Aranda Gamboa / En el cierre de una disputa electoral caliente camino a las legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, realizó este jueves el cierre de campaña de Fuerza Patria con recorridas por los municipios de Merlo y Lomas de Zamora y con una charla y “mateada” con vecinos en la ciudad de La Plata.
Kicillof : "Las urnas llenas de votos de Fuerza Patria pueden frenar a Milei"
El gobernador bonaerense participó de los cierras de campaña en Merlo y en Lomas de Zamora junto a candidatos del peronismo a horas de la veda electoral.
Del audio explosivo de CFK a los dardos de Kicillof a Milei: "Deberíamos bautizarlo como..."
Por Lucas González Monte / La rivalidad con un Milei al que sienten herido por la cadena de derrotas legislativas y la polémica por el trato a los discapacitados, coparon el discurso peronista en ocaso de la campaña
Milei va a fondo en el primer plebiscito de su gestión
Por Daniela Mozetic / ¿De qué color se pinta la provincia? ¿Será violeta o azul? Sin dudas se trata de la pregunta más repetida en los campamentos electorales que están a uno y otro lado de la grieta, y lo cierto es que por ahora no tiene respuesta, lo que redobla las expectativas sobre el comicio que se llevará a cabo el próximo domingo.
Provincia: Somos Buenos Aires cerró su campaña y busca ser opción el domingo ante el mileismo y los K
La alianza de radicales, peronistas no K y otras fuerzas, hablaron de "construir una provincia más sensata y productiva".El radical Pablo Domenicini, candidato en la Tercera Sección; el peronista Julio Zamora, en la Primera.
Cristina Kirchner envió un mensaje a la militancia antes de las elecciones bonaerenses
A horas del inicio de la veda electoral, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a votar este domingo a Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses y así "ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio, a tanto maltrato y desatino, y sobre todo a tantas y tan profundas injusticias". "Es importante que todos vayan a votar", dijo desde San José 1111.
Cuatro dudas sobre una elección crucial
Por Claudio Jacquelin / El ausentismo, el escándalo de los audios, la economía y la baja tasa de respuesta a las encuestas configuran el escenario de cara a los comicios bonaerenses
Ocho elecciones en una: la forma sin precedente de definir el poder provincial
La política bonaerense se asoma a una tierra desconocida. Por primera vez en 42 años de democracia, la mayor provincia del país elegirá legisladores en una contienda separada de los comicios nacionales. Este domingo 7, por decisión del gobernador Axel Kicillof, habrá en realidad ocho elecciones en una, con candidatos distintos por cada una de las secciones electorales en que se divide el territorio.
Manual para entender los resultados de las elecciones en Buenos Aires: reparto de bancas, el peso del aparato y los límites de la proyección a octubre
Por Pedro GIanello / El desdoblamiento y la división en 8 secciones electorales abren el juego de las interpretaciones para el domingo en la Provincia. De la distribución total de votos al recuento final de legisladores, cómo leer la votación del distrito más poblado del país.
¿Quién gana la provincia? Hacé el cálculo de cuántas bancas obtendrá cada partido en las elecciones de Buenos Aires
Por Martín Rodríguez Yebra y Matías Moreno / La elección del domingo en Buenos Aires, la gran fortaleza del PJ, tendrá escasas implicancias prácticas y elevado significado simbólico. Por primera vez desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada, La Libertad Avanza (LLA) y el kirchnerismo medirán fuerzas en el principal distrito del país, donde se elegirán legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Una elección a todo o nada por obra del propio Gobierno
Por Florencia Donovan / Para el mercado, la votación en la provincia de Buenos Aires se ha transformado en una suerte de plebiscito de la gestión libertaria
El último sondeo en la previa muestra un final abierto en PBA con una leve ventaja decisiva
Una encuesta de la consultora Delfos revela que la pelea entre el Presidente y el gobernador bonaerense se define voto a voto con un mínimo margen de diferencia entre Fuerza Patria y LLA en la recta final
Uno por uno, quiénes son los ejecutivos y qué hacen las empresas con las que se reunió Milei en Los Ángeles
El mandatario llegó horas después de encabezar el cierre de campaña bonaerense y pretende en California un espacio de respaldo internacional en medio de tensiones políticas y económicas locales.
Un cachetazo histórico a la crueldad y el agravio
Por Paula Marussich / Por amplia mayoría, el Senado le devolvió al colectivo más afectado por el ajuste y las coimas la ley por la que tanto empujó. Hacía 22 años que el Congreso no lograba rechazar un veto presidencial. También avanzó la limitación a los DNU.
La oposición le dio otro golpe a Milei: el Senado le volteó por primera vez un veto y ratificó la emergencia en discapacidad
La ley fue ratificada con 63 votos a favor y 7 en contra, en una sesión caliente cruzada por el escándalo de las presuntas coimas que involucran a Karina Milei. Hacía más de 20 años que no se rechazaba un veto presidencial.
La Emergencia en Discapacidad, un palo en la rueda del plan motosierra
La norma que restituyó este jueves el Senado revierte los recortes en materia de pensiones que proyectaba el Gobierno y termina de enterrar la auditoría trucha que Spagnuolo había dejado a medio hacer antes del escándalo de las coimas. Además, repara en parte el ahogo de los prestadores de salud y educación, que no reciben aumentos de diciembre del año pasado.
El colmo anarcoliberal: ampararse en un santuario de “la casta”
Por Daniel Bilotta / Javier Milei podría jactarse de haber instaurado el colmo de los libertarios como uno de los hitos supuestamente históricos que se atribuye haber logrado. Después de justificar que se viole abusivamente en las redes cualquier regla de decoro político con el fin de derrotar a lo que denomina “la casta”, censuró la difusión de información que podría perjudicar a su gobierno con un amparo dictado por la Justicia. Uno de los símbolos representativos de aquel grupo presuntamente parasitario al que sindica como responsable del atraso y la decadencia argentina.
Los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo no pueden recuperarse
Peritos oficiales que trabajan en la extracción de datos de los celulares secuestrados en el marco de la causa por supuesto pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), confirmaron que los mensajes borrados del teléfono del ex titular del organismo Diego Spagnuolo no podrán recuperarse, revelaron fuentes judiciales.
"Alta coimera": el cántico de una senadora kirchnerista contra Karina Milei
En el medio de la sesión donde se votó en contra del veto a la Ley de Discapacidad, la senadora de Unión por la Patria (UP) Cristina López cantó el estribillo modificado de la reconocida canción “Guantanamera”.
“No me rompan las bolas con eso”: José Luis Espert estalló cuando le preguntaron por su vínculo con Diego Spagnuolo
El diputado negó haber presentado al exdirector de ANDIS con el Presidente. Dijo que no tenía relación con Spagnuolo desde 2021, aunque después se contradijo levemente.
Guillermo Francos salió a repudiar un tuit del Gordo Dan contra Luis Juez y el influencer borró el mensaje
El jefe de Gabinete dijo que "no puede aceptarse de ninguna manera ni la grosería, ni la forma en que se expresa" el militante libertario. Resaltó el vínculo estrecho que tienen el senador cordobés y el Presidente. Juez fue uno de los que votó a favor de rechazar el veto por la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En medio de la turbulencia cambiaria, el Gobierno ratificó el esquema de bandas
Pese a las turbulencias desatadas esta semana y a la decisión oficial de intervenir en el mercado para contener el alza del dólar, en el Gobierno ratifican el esquema de bandas cambiarias y se muestran conformes con la cotización actual de la moneda estadounidense.
Con el dólar oficial controlado, subieron los financieros y advierten que hay que "recalibrar" el programa económico
Con las nuevas medidas del Ministerio de Economía en vigencia, el equipo económico consiguió mantener el dólar oficial controlado, aunque no pudo evitar la suba de las cotizaciones paralelas. Como positivo, pudo anotar que acciones y ADR subieron y recuperaron parte de lo perdido en los días previos de esta semana.
La bronca de los bancos con Caputo, una cena de Milei y la inquietud por el dólar
Por Marcelo Bonelli / La decisión en el FMI es “dejar hacer” al equipo económico hasta las elecciones. Después, habría modificaciones en la política cambiaria.
Economistas del Banco Central estima un 2,1% de inflación para agosto
Diversas consultoras pronosticaron leves aumentos en las expectativas de inflación y sin saltos mayúsculos de la divisa estadounidense.
Bullrich pidió “compromiso de todo el país” para bajar el gasto público y los impuestos
En su exposición en la jornada inaugural de la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se desarrolla en el Hotel Llao Llao de esta ciudad, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, destacó la necesidad de avanzar en la reducción de impuestos y consolidar un país competitivo.
Universidades y hospitales: el debate que no damos
Por Luciano Román / La discusión parece limitada a salarios, condiciones gremiales y presupuestos, ejes importantes, claro, pero que dejan afuera otros fundamentales: la calidad, la formación, la transparencia, la eficacia
La nueva y dudosa pericia en el teléfono de Gerardo Milman
El trabajo estuvo a cargo de Gendarmería, a pesar de la negativa de los abogados de la expresidenta. El informe no incluye los mensaje en los meses del atentado. Los chats borrados.