Diputados lleva al recinto el proyecto de Ley de Plataforma Multiagencial de Emergencias
Esta semana, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados bonaerense dejó listo para ingresar al recinto el proyecto de ley de Carlos Puglelli para darle rango de ley a la Plataforma Multiagencial, que se utiliza para coordinar todos los servicios de emergencia en un solo software.
"La voy a ir a visitar": el gesto de Kicillof a Cristina tras el triunfo electoral
El gobernador bonaerense cuestionó la situación judicial de la expresidenta, marcó diferencias en lo personal tras las elecciones y lanzó duras críticas a la política económica de Javier Milei.
Bianco, en su primera conferencia después de las elecciones bonaerenses: "Fue transparente y más barata que la nacional"
El ministro de Gobierno resaltó la organización del comicio tras 77 años. Subrayó la participación récord de más de 14 millones de electores y comparó costos con la elección nacional.
Larroque celebró la victoria electoral: “El domingo perdió la crueldad y ganó la comunidad”
El ministro de Desarrollo de la Comunidad habló sobre el resultado electoral del pasado domingo y afirmó que los bonaerenses “le devolvieron esperanza a la Argentina”.
Máximo Kirchner reapareció con duras críticas a Milei y puso en duda el liderazgo de Kicillof
Días posteriores al contundente triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, rompió el silencio y cuestionó con dureza al presidente Javier Milei. “Decía que había que votar en defensa propia, y la gente lo hizo”, afirmó en una entrevista en un streaming en la que también pronosticó un fin de año difícil para las familias argentinas.
Con la mira en 2027, Axel Kicillof ya compone su nueva canción económica
Por Marcelo Falak / El gobernador hurga fuera del peronismo y habla de derechos, pero también de instituciones, inflación y equilibrio fiscal. La piedra del FMI y la puja con CFK.
“El PJ es un partido político, no un club de amigos”
El intendente de Esteban Echeverría decidió no competir en las elecciones nacionales de octubre con el paraguas de Fuerza Patria y se presentará con su sello Unión Federal. En una charla a fondo con La Tecla, analiza la situación del PJ bonaerense, el armado de listas, la victoria peronista del domingo pasado, el rol de La Cámpora y el papel de los intendentes.
Liderazgo y autonomía: el doble desafío de Fiorini intendente y Petrecca senador
A pesar de la legitimidad que le otorga la ley, el actual concejal de Somos enfrentará el reto de asumir la intendencia de Junín sin el respaldo directo del voto popular, lo cual podría generar cierta debilidad política inicial, obligándolo a buscar resultados de gestión rápidos y visibles para consolidar su liderazgo.
Ascenso y caída del modelo Grindetti: El PRO de Lanús pagó caro el abrazo del oso de Milei
Grindetti entregó todo a cambio de nada, y ahora ni siquiera tiene a quién culpar. El PRO de Lanús quiso subirse a la ola liberal y terminó ahogado en su propia ambición. Pasaron de manejar el municipio a mendigar cargos entre los escombros del mileísmo del conurbano
Encuesta: quiénes son los intendentes que mejor miden en el interior de la provincia
Un estudio de CEOP LATAM reveló cuáles los intendentes bonaerenses con mejor y peor imagen en el interior de la provincia de Buenos Aires.
Un test electoral que empoderó a unos y dejó una lección a otros
Por Ricardo Salas Lejos de aprovechar la confusión de un Gobierno nacional empantanado tras la dura derrota electoral en la mayoría de los municipios de la provincia de Buenos Aires, la decisión del kirchnerismo duro de no reconocerle a Axel Kicillof un rol protagónico en el contundente triunfo del domingo pasado, pareció un desesperado intento por restarle méritos de capitalización política al Gobernador.
Una interna de baja intensidad: octubre suaviza las diferencias que persisten en el peronismo
Por: Martín Piqué. Los 13 puntos de diferencia obtenidos por Fuerza Patria en el triunfo bonaerense confirmaron el acierto de que el peronismo mantuviera una lista unificada. Incluso sin disimular tensiones y con la postergación de debates de fondo. El desenlace se emparentó con “la goleada” que había pronosticado casi en soledad el escritor y analista político Jorge Asís.
Buenos Aires aportó el 36% de las exportaciones nacionales en el primer semestre
La provincia superó los 14.000 millones de dólares en ventas al exterior, con un fuerte protagonismo de las manufacturas industriales y agropecuarias.
Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
En la antesala de una elección clave, una reciente encuesta de la consultora Sicchar muestra que el mapa político de Córdoba está lejos de ser el que muchos proyectaban. El estudio pone de relieve una ventaja clara de un candidato con fuerte arraigo local, y la dispersión del voto libertario, que no logra consolidarse con fuerza en la provincia.
Fernando Gray destrozó a Provincias Unidas: “Votan raro en el Congreso”
Fernando Gray cuestionó el armado de Fuerza Patria, disparó contra el Gobierno y se diferenció del dialoguismo de algunos gobernadores.
Milei recortó a la mitad los fondos de ayuda para Bahía Blanca tras arrasar allí en las elecciones
Apesar de haber logrado un contundente triunfo electoral en Bahía Blanca, donde Javier Milei y La Libertad Avanza se impusieron con el 46,41% de los votos, el Gobierno nacional dispuso un fuerte recorte sobre los fondos destinados a la asistencia de los damnificados por el temporal que azotó la ciudad bonaerense en marzo pasado.
Críticas a Nación y Provincia por la desidia, inacción y lentitud en la concreción de las obras
Desde el Ejecutivo local informaron que se realizaron trabajos para aliviar la situación hídrica en la zona del puente Saavedra, el cual se encuentra aguas abajo de El Carpincho por el río Salado, con el propósito de reducir la presión del agua sobre la vieja estructura del puente mencionado por donde circulan muchos productores agropecuarios.
La Provincia amplía la vacunación contra el dengue a toda la población de 15 a 59 años
La campaña incluirá a quienes no hayan tenido la enfermedad. En esta etapa se enviarán 22.100 turnos a inscriptos y se prevé aplicar 500 mil dosis en los 135 municipios bonaerenses.
Hernán Dopval fue electo al frente de FESIMUBO
El viernes se vivió una jornada histórica para el movimiento sindical municipal de la Provincia de Buenos Aires. Con una masiva participación, Hernán Doval fue electo nuevo Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), obteniendo 43.983 votos en una elección que se desarrolló en 80 municipios de la Provincia de Buenos Aires y que contó con un padrón de más de 105.000 afiliados habilitados a votar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en zonas agrícolas, Carbap se despegó: “El electorado del campo es menos del 10%"
Ignacio Kovarsky rechazó el análisis que sostiene que el oficialismo provincial estuvo respaldado por el agro que, a su vez, le dio la espalda a Milei. Al respecto, ejemplificó: En Trenque Lauquen viven 55 mil personas. Apenas 700 u 800 son productores agropecuarios. El resto se reparte entre comercios, escuelas, oficinas públicas.
El Gobierno confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación.
Presupuesto 2026: ajuste, parálisis de obras y un frente abierto con las provincias
La reducción de transferencias y el veto a los ATN agudizan la tensión con los gobernadores, que anticipan más conflictos por los recursos. El ajuste golpea a hospitales, escuelas, rutas y redes de agua, mientras el Gobierno de Milei destina más fondos al pago de deuda.
Reclamo de Gustavo Valdés a Lisandro Catalán: "Si sos ministro del Interior, tenés que levantar el culito"
El gobernador de Corrientes criticó la falta de gestión federal y cuestionó la ausencia de diálogo con el Ejecutivo Nacional. Además, reclamó mayor presencia del flamante ministro del Interior en las provincias.
Financial Times y The Wall Street Journal apuntan a Karina Milei por la crisis en el Gobierno
Ambos medios extranjeros advirtieron que el escándalo por presuntas coimas y corrupción que afecta a la hermana del mandatario fue un factor clave que influyó en la derrota electoral sufrida durante las elecciones legislativas bonaerenses.