Kicillof cerró todos los juicios de deuda con bonistas internacionales
El Gobierno de Kicillof alcanzó un acuerdo con acreedores y puso fin a los litigios abiertos en el exterior, replicando la reestructuración de 2021.
En una señal hacia el PJ y la Justicia, Axel Kicillof eludió decir si va a indultar a Cristina Kirchner en el caso de ser elegido presidente
El gobernador bonaerense, sin embargo, dijo que la condena a 6 años de la ex presidenta "es injusta y no tiene que estar presa". Pidió dar ahora un debate sobre el funcionamiento de los tribunales de Comodoro Py y el "lawfare". Constitucionalistas advierten que no se puede indultar a un condenado por corrupción.
“Hay una persona con tobillera presa porque la plata de las rutas se la afanaron”, la mención de Milei a Cristina Kirchner durante su paso por Paraguay
Javier Milei viajó a Paraguay donde se reunió con el presidente Santiago Peña y disertó en distintos foros. En ese marco, se refirió a Cristina Kirchner de manera elíptica al hablar de las rutas nacionales, un reclamo de los gobernadores. Dijo que se licitarán aquellas que sean rentables y que se buscarán partidas para el resto. "Pero es mucho más fácil tener Vialidad y decir que vamos a hacer un montón de rutas como se hizo en otro gobierno y como consecuencia hay una persona con tobillera presa porque la plata de las rutas se la afanaron", lanzó.
Qué buscan Milei y Kicillof
Por Joaquín Morales Solá / El desprecio a las formas era lo que se le reclamaba al Presidente; el sectarismo y el excesivo ideologismo eran, a su vez, los errores de Kicillof
Kicillof levanta el perfil tras la victoria electoral, con gestos de apertura política e intransigencia económica
Por Mariano Spezzapria / Después del triunfo electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof decidió levantar el perfil para mostrarse en su nuevo rol de referente del peronismo y como presidenciable para 2027. En ese camino combinó señales de estar dispuesto a una apertura política que no se le conocía hasta el momento, pero al mismo tiempo con una mirada económica intransigente, similar a la que exhibió en sus épocas de ministro.
Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices
El gobernador bonaerense descubrió una placa en la Plaza de la Identidad y la Memoria, frente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
La marcha universitaria será masiva y tendrá el respaldo de Kicillof, la CGT, sectores de la oposición y las organizaciones sociales
Se espera una convocatoria amplia frente al Congreso, que tenga representación de diferentes fuerzas políticas. En paralelo, se hará la sesión en la que se insistirá con el proyecto de financiamiento universitario que vetó Javier Milei.
Una marcha federal para empezar a torcer la historia
Los gremios esperan una convocatoria masiva, capaz de presionar a los diputados para que empiecen a revertir el veto a la ley de Financiamiento. También estarán los médicos del Garrahan, la CGT, ambas CTA y los movimientos sociales. El acto principal se espera para las 18. Para el sector, que rechaza los anuncios de Milei, lo peor todavía no pasó.
El Gobernador se diferenció de Milei y recibió a Ian Moche
El gobernador, Axel Kicillof, recibió ayer al platense Ian Noche, el “niño de 12 años autista que habla de autismo”, tal como se presenta en sus redes.
Javier Milei rechazó "las terceras vías" camino a la elección de octubre
El presidente Javier Milei participó esta martes de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se celebra en Paraguay, en la que recordó Charlie Kirk, el activista estadounidense recientemente asesinado, y rechazar “las terceras vías” camino a las elecciones nacionales que se celebrarán el 26 de octubre.
“Una verdadera bomba de tiempo": la advertencia de Cristina Kirchner por el modelo de Milei
La exmandataria cuestionó el supuesto “equilibrio” en las cuentas porque “es en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables”. “El tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”, graficó.
El Gobierno resetea la campaña y organiza nueva foto con los candidatos nacionales
De las reuniones de mesa política definieron un nuevo slogan para la contienda electoral de medio término. Cómo impacta en el orden político del partido libertario la creciente interna libertaria
El peligroso auge de candidatos "votante friendly" para las elecciones del 26-O: ¿Y después?
Por Guillermo Laborda / Todas las elecciones, en todo el mundo, siempre tienen a los candidatos en plan de seducción. El día después de la votación se acaba el coqueteo. Desaparece el amor. En pocos países se da lo que sucede en la Argentina, con una inmensa brecha entre lo que se promete en la campaña versus lo que sucede tras los comicios.
Buena reacción del mercado tras la cadena de Milei: subieron acciones y bonos pero persisten algunas preocupaciones
Rebotaron los papeles de casi todas las empresas argentinas que cotizan en Wall Street. Los títulos públicos cortaron sangría de varias ruedas: el lunes el riesgo país superó los 1.200 puntos. Qué le pide el mercado al Gobierno en la previa de las elecciones
Presupuesto y blindaje del veto por el reparto de ATN: en la Rosada apuestan a negociar con los gobernadores
En el oficialismo esperan menos ayuda para sostener los vetos por los fondos para universidades y el Garrahan. Milei viaja a Córdoba y Catalán a San Juan y Catamarca.
Milei, el presupuesto 2026 y su fábrica de mentiras
Por Ayelén Berdiñas / Especialistas y referentes de distintos sectores alertan sobre las mentiras que encierra el proyecto presupuestario que propone el Gobierno para el próximo año. Los detalles del plan de ajuste.
Las proyecciones de fantasía del presupuesto 2026
La sub estimación de la inflación y del tipo de cambio provocan, en la práctica, un ajuste más salvaje que el anunciado. Los aumentos en gastos sociales anunciados quedarán licuados por la inflación real
Presupuesto 2026: qué hay detrás del apoyo del PRO al Gobierno
Por primera vez desde las elecciones bonaerenses del domingo 7 de septiembre pasado, el PRO tuvo un pronunciamiento público orgánico. A través de un breve comunicado en las redes sociales apoyó ayer la presentación del Presupuesto 2026 que el presidente Javier Milei comunicó el lunes a la noche en cadena nacional. Acto al que el partido amarillo definió así: “una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras”.
Sin diálogo con Milei, Macri reúne a dirigentes del PRO de todo el país de cara a las elecciones
El ex presidente convocó a una foto en la sede de Balcarce. Será el miércoles 24, con los candidatos que llevará el partido en todo el país.
¿Estamos mal pero vamos bien? Milei se abraza al eslogan menemista y le reza a octubre
El Presidente busca romper la inercia de la derrota bonaerense y promete mejoras en salud y educación. El dato sensible de las expectativas económicas y la necesidad de un triunfo electoral
Con la chequera abierta para reducir daños
La Rosada apela a los ATN para negociar mano a mano con los gobernadores y evitar otra derrota parlamentaria. La movilización frente al Congreso intentará hacer fuerza en favor del rechazo. El poroteo marca que la emergencia en pediatría tenía mejores chances que el financiamiento universitario.
Miércoles caliente: sesión contra los vetos en Congreso, reunión de Gabinete con Milei en Rosada y marcha federal
Se viene en Diputados el debate por universidades y emergencia pediátrica (Hospital Garrahan), rechazadas por el Poder Ejecutivo. En paralelo, Milei reunirá a sus ministros al regresar de Paraguay. Cómo están los números y la mira en los gobernadores. Marchará la comunidad educativa, de la salud, organizaciones y partidos opositores.
La oposición intentará sostener el financiamiento al Garrahan y las universidades contra los vetos de Milei
La sesión convocada para las 13 incluye una batería de emplazamientos y la derogación de decretos: uno que limita el acceso a terapias de reasignación de género y otro que reconfiguran la Policía Federal
El Senado se encamina a rechazar otro veto de Milei y ratificar la ley de los ATN
El peronismo con apoyo de la UCR y bloques provinciales buscan insistir con la propuesta impulsada por los gobernadores. El Gobierno espera poder bloquear la propuesta en Diputados donde tendría el tercio de los votos.
Guillermo Francos dijo que no hay corrupción en el Gobierno, que la sesión del Congreso será difícil y que Milei avaló su reto al Gordo Dan
El jefe de Gabinete defendió a la administración de Javier Milei y cuestionó la utilización de "operadores de redes como metodología política". Consideró que la sesión en la Cámara de Diputados será complicada para el oficialismo.
Escándalo de los audios: ahora el abogado de Cristina denunció a Cerimedo y a su esposa, que era funcionaria de Spagnuolo en la ANDIS
Los acusan de “encubrimiento” porque sabían que había hechos de corrupción en el organismo y no los denunciaron. Natalia Basil era directora de la Agencia de Discapacidad cuando su titular le contaba a su esposo sobre la corrupción interna.
Cuadernos: abogados de empresarios recusaron a la fiscal y ahora el tribunal decide si acepta una “reparación integral” a cambio de sobreseimientos
Las defensas negaron que se trata de "comprar impunidad" sino de aplicar el artículo 59 del Código Penal. El tribunal oral federal 7 rechazó apartar a Fabiana León y ahora decide si acepta unos U$S 25 millones para evitar que medio centenar de empresarios vayan a juicio oral.
Se define la suerte de los empresarios que ofrecen plata a cambio de impunidad
La Justicia resolverá en los próximos días si le da lugar al pedido de más de 70 involucrados, que hicieron una propuesta económica para extinguir la acción penal.
El uso de maquinarias fabriles tuvo el segundo peor julio de la historia
Por el bajo consumo de los hogares y con la suba de la tasa de interés como marco hacia los últimos días del mes, la utilización de la capacidad instalada cayó 1,3 puntos respecto a la de julio del 2024. Solo en 2020 se observó un registro peor al de este año que, con un 58,2% de uso de las maquinarias, sigue bien lejos de los niveles óptimos. El dato va de la mano con la baja del empleo privado. La UIA y las pyme reclamaron políticas industriales, luego de la cadena nacional