Elegir Recopilacion de Medios
Lluvia de candidatos peronistas en el conurbano
Por María Belén Robledo / Juan Grabois encabezó un acto en La Plata y aseguró que el Congreso será "una trinchera". El gobernador y los candidatos de Fuerza Patria, de gira por la Primera y la Tercera.
Provincia lanza créditos para comercios y pymes
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó un paquete de asistencia financiera destinado a fortalecer las actividades de comercios, Pymes, microempresas, industrias y trabajadores independientes bonaerenses.
Merlo: Axel Kicillof entregó escrituras gratuitas a familias
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de escrituras gratuitas en beneficio de familias del municipio de Merlo, donde además recorrió los avances de las obras de pavimentación en el barrio La Blanquita.
PBA lanzó una plataforma digital para denunciar el trabajo en negro
Por Graciela Moreno / Los trabajadores bonaerenses tendrán una nueva vía para hacer denuncias laborales. El ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva plataforma digital que permite denunciar desde la falta de pago de salarios u horas extras; seguridad higiene, trabajo infantil y explotación laboral entre otros ítems.
Kreplak insiste con la creación el Centro Farmacéutico Bonaerense
El ministro de Salud aseguró que uno de cada cuatro jubilados ya no pueden comprar la medicación y eso aumentó la atención en guardias. Define el Senado provincial.
Donald Trump le da otro gesto de apoyo a Javier Milei: lo recibirá en EE.UU. el próximo 14 de octubre
Irá a la Casa Blanca, en visita oficial, 12 días antes de las elecciones en Argentina. La semana pasada estuvieron juntos en Nueva York y el Tesoro de ese país anunció ayuda económica para nuestro país. Podrían avanzar en algún tipo de acuerdo sobre los aranceles.
Milei viajará al Norte para olvidar el Sur
Por Melisa Molina / Tras la caminata frustrada en Tierra del Fuego, el Presidente cambiará su estrategia y hará recorridas focalizadas para evitar escraches.
El "apagón" y el Salón Oval como último recurso
Por Leandro Renou / Se dispararon el dólar y el Riesgo País, el Tesoro salió a vender y hasta impuso un cepo a las billeteras virtuales. Desesperado, Milei anunció una bilateral en Washington y ya empezó a concederle a Estados Unidos asuntos estratégicos.
El Gobierno no logra superar el “Síndrome derrota”
Por Eduardo Van der Kooy / La nueva excursión de Milei a Washington para otra visita a Trump tendría como objetivo, si fuera posible, apurar los tiempos del auxilio financiero.
El color de los cisnes
Por Pablo Mendelevich / Para conocer el futuro en la Argentina hay una fórmula que no falla: consiste en pronosticar un imprevisto. Es verdad que este oxímoron medio cacofónico puede despertarles a las personas cierta ansiedad debido a que la parte que uno desconoce -la dirección y el contenido que el imprevisto esconde con fruición para honrar su esencia- seguramente atesora certezas clarificadoras. Pero aun así, advertir que puede pasar algo que nadie se imagina es una forma (¿muy probable?) de acertar.
Macri le pidió a Milei cambios profundos en el gabinete y volvió a alertar por la gestión
Por Guido Carelli Lynch / Ambos se reunieron el domingo en Olivos tras casi un año sin encuentros. El ex mandatario celebró que participara Guillermo Francos y el libertario, en un reportaje televisivo, abrió la puerta a una posible reestructuración.
El Gobierno no descarta más cambios de Gabinete tras las salidas de Bullrich y Petri en diciembre
Milei se refirió a las salidas de los ministros de Seguridad y Defensa porque son candidatos al Congreso; evalúan una posible reorganización de áreas y estructuras
Sin pasar por el Congreso, Milei autorizó ejercicios militares de EEUU en la Base Naval de Ushuaia
La decisión levantó suspicacias sobre la letra chica de las conversaciones con Donald Trump por el salvataje financiero. El decreto viola la Constitución y las leyes vigentes, que establecen que la entrada y salida de tropas debe contar con aprobación parlamentaria. Un ejercicio similar ya había sido desechado por el gobierno anterior por su riesgo territorial. "Seguimos entregándole soberanía a Estados Unidos, socio estratégico de Gran Bretaña", fustigó el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
Se reunió la mesa política libertaria: descartan que Milei se muestre con Espert en un acto de campaña en San Isidro
La situación del candidato de LLA en Provincia, denunciado por la oposición por haber recibido financiamiento narco en 2019, fue eje de la conversación entre los responsables de la campaña. La defensa presidencial al economista.
Milei vuelve a la provincia de Buenos Aires con Espert: a qué municipio irán en medio de las denuncias al candidato
Por Florencia Golender / Por las elecciones de octubre 2025, siguen los movimientos estratégicos del Presidente de la Nación. Visitará el norte del conurbano, tras la derrota en las legislativas locales con el peronismo de Fuerza Patria. Lo hará junto al cuestionado cabeza de lista violeta para la Cámara baja del Congreso de la Nación. Este martes lo defendió.
El caso de Espert generó ruidos en el frente oficialista, pero Javier Milei lo sostiene
Por Matías Moreno / La denuncia por el supuesto vínculo con el empresario Federico Machado, acusado de narcotráfico en EE.UU., golpea a LLA en plena campaña; inquietud en Pro y malestar en las tribus libertarias
La justicia investiga los aviones que usó Espert y podría haber disputa por las causas penales
Es por el financiamiento de su campaña a presidente en 2019 y por los 200 mil dólares que le transfirió “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. La semana que viene declaran autoridades de una empresa de aviación.
"No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas"
En el marco del plenario federal de Primero La Patria, que se desarrolló en la UMET con la presencia de referentes y candidatos de todo el país, Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje de fuerte contenido político
Los nexos indisimulables de Espert con "Fred" Machado
Por Irina Hauser / Los testimonios que confirman el vínculo de larga data entre el primer candidato a diputado libertario y el narco detenido en el sur del país.
La última encuesta que le llegó a Cristina con un dato electoral muy llamativo: 38,9% a 37,8%
Por Eduardo Paladini / La guerra de encuestas de cara a las estratégicas legislativas nacionales del 26 de octubre acaba de sumar un estudio muy particular. Se trata del último sondeo que recibió Cristina Kirchner en su departamento de Constitución, donde cumple el arresto domiciliario. Y el trabajo, con datos en general duros para el Gobierno de Javier Milei, deja un resultado electoral llamativo: 38,9% a 37,8%.
El peronismo levanta la guardia ante el apoyo que Javier Milei consigue de Trump y la reaparición de Macri
Por Mariano Spezzapria / A 25 días de las elecciones legislativas, en Fuerza Patria advierten que el oficialismo podría consolidar con ese doble respaldo su “voto estratégico”, como si se tratara de un balotaje, tras la derrota en provincia de Buenos Aires; las estrategias que perfilan Cristina, Massa y Kicillof
Pullaro y asociados ahora pegan el grito
Los 6 gobernadores más Schiaretti impulsaron su espacio con el que quieren ganar poder y fuego electoral en octubre desmarcándose de Milei y del PJ
Los gobernadores lanzaron la campaña con dardos a Milei: “No alcanza con hacerse el loquito gritando y peleando”
Los seis referentes de Provincias Unidas, más Juan Schiaretti, se reunieron en Puerto Madryn. Los acompañó el presidente de Aluar, el empresario Javier Madanes Quintanilla.
Las billeteras virtuales se quedaron sin dólar oficial: qué pasó y cómo seguirá la operatoria
En medio de la disparada del dólar, que volvió a superar los $1.400 en los bancos, usuarios reportaron problemas para comprar dólares en distintas apps. El Banco Central dijo que los ahorristas no podrán comprar más dólares oficiales por las billeteras virtuales. Las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio.
Santiago Bausili explicó por qué las billeteras virtuales ya no pueden vender dólar oficial: “No estaban autorizadas”
El presidente del Banco Central brindó explicaciones luego de que se suspendiera la venta de dólares desde billeteras virtuales. Dijo que solo pueden hacer esas transacciones bancos y casas de cambio
El miedo a que el dólar “flote” se apodera del mercado y Milei en un momento clave
Sin los dólares del campo, en el mercado vislumbran que el techo de la banda podría ser testeado otra vez. La reunión Trump-Milei llega justo antes de las elecciones.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto de modificación de DNU que limita el poder de Milei
El texto -que ya tiene media sanción del Senado- quedó listo para ser votado en el recinto, aunque aún no hay fecha de sesión. El PRO y la UCR no firmaron ninguno de los dictámenes.
Terminó la liquidación del agro y el Tesoro solo compró un tercio de las divisas
Era el último día de liquidación fuerte del agro y se esperaba otra compra relevante del Tesoro. Sin embargo, la demanda desbordó al mercado y, con el dólar en $1.450, el Gobierno tuvo que salir a vender divisas, según fuentes del mercado. Para octubre, la retirada de la oferta y la demanda electoral plantean incertidumbre
Retenciones: la lección que dejan medidas precipitadas
EDITORIAL / Los productores percibieron que habían sido abandonados por el Gobierno en beneficio de un grupo de empresas que hará ganancias extraordinarias
El IPC de septiembre tuvo piso de 2% y van cuatro meses sin desinflación
Para las consultoras, la inflación empezará con un dos, luego de varios meses en los que empezó con un uno. Para Eco Go, Equilibra y Cerx, el IPC Nacional marcará un 2,3%, aunque para Analytica será un 2,1% y para C&T un 2%. Hubo un leve pass through de la devaluación
Cayó Pequeño J, el narco peruano señalado por el triple crimen de Florencio Varela
Tras una semana de intensa búsqueda cayó Pequeño J, el narco peruano buscado por el triple crimen de Florencio Varela. La noticia fue confirmada a Clarín por el Ministerio de Seguridad bonaerense.
Patricia Bullrich celebró la detención de Pequeño J y agradeció la colaboración de la policía peruana
La ministra de seguridad nacional, Patricia Bullrich, celebró la detención de Pequeño J y felicitó a la Policía Nacional del Perú por el “enorme trabajo” y “colaboración en la captura de los dos prófugos del triple crimen”, en referencia también a la detención de Matías Ozorio.
El drama que afecta a todos y no le importa a (casi) nadie
Por Pablo Vaca / Los chicos que terminan la secundaria en tiempo y forma son apenas 10 de cada 100. Gravísimo. Pero el tema ni figura en la campaña. ¿Por? Según las encuestas, aparece bien atrás en el orden de las preocupaciones de los argentinos.
Criptoescándalo: Diputados insiste con la presencia de Karina Milei, pero por ahora no recurrirá a la fuerza pública
La secretaria general de la Presidencia volvió a faltar a la citación en la comisión investigadora $LIBRA de la Cámara baja. Buscarán acordar con la funcionaria una nueva fecha o que la reunión se haga en la Casa Rosada.
Procesaron a empresarios marplatenses por lavar plata de la corrupción K y el narcotráfico
Son los titulares de las financieras Jonestur y Transcambio, que operaron con fondos en Mar del Plata, Buenos Aires, Andorra y Panamá. Blanquearon fondos del exsecretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, y de sus testaferros.
Condenan a De Vido a cuatro años de prisión por “pagos indebidos” en la compra de gas y tiene que devolver 5,5 millones de dólares
El tribunal oral lo encontró responsable del delito de administración fraudulenta agravada por pagar comisiones a un privado. No irá a prisión hasta que la condena quede firme. También fue condenado el ex funcionario Roberto Baratta y el empresario Nicolás Dromi Sanmartino.
Máximo y Florencia Kirchner exigen que no decomisen bienes que fueron “legítimamente adquiridos” por ellos
Los hijos de la expresidenta resisten la ejecución de inmuebles que les donó su madre: "buscan castigar simbólicamente a toda una familia por su historia, por su apellido y por su rol en la vida política argentina". Los fiscales Luciani y Mola buscan ejecutar la sentencia del caso Vialidad.