Elegir Recopilacion de Medios
La letra fina de la ley corta de refinanciamiento que necesita Kicillof
El gobernador, Axel Kicillof busca con este "mini presupuesto" oxígenos por hasta 1034 millones de dólares y evitar defaults. La oposición condiciona su apoyo a mayor transparencia, fondos para municipios y la inclusión del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. La sesión del jueves en el Senado, está en duda.
El déjà vu de Axel Kicillof: el gobernador no tiene los votos para aprobar el endeudamiento en el Senado
Por Juan Rubinacci / Parte de la oposición pide incluir el Presupuesto en la sesión. UP acompaña, pero después de conversar. La plata es para afrontar deudas generadas por Vidal.
Tras el pedido de Kicillof, el Senado buscará aprobar el endeudamiento este jueves
Por Federico Cedarri / El oficialismo busca -a contrarreloj- los 31 apoyos necesarios para darle el visto bueno a la solicitud de de toma de deuda por el equivalente a 1.045 millones de dólares. Contaría con 21 votos peronistas y tres del espacio dialoguista, mientras negocia con los dos legisladores de Somos y parte del bloque del PRO. Rechazo del abadismo.
A horas de la sesión, senadores de la oposición cuestionan el pedido de deuda de Kicillof
Un senador de la oposición se manifestó en contra del pedido de endeudamiento de Axel Kicillof y encendió las alertas en Gobernación.
La Coalición Cívica pide informes de la ejecución presupuestaria, previo al debate del endeudamiento
Previo al debate del endeudamiento, la diputada Romina Braga pidió explicaciones a Kicillof por la ejecución presupuestaria y la deuda reestructurada en 2021.
En Florencio Varela: Kicillof inauguró obras de pavimentación y entregó escrituras gratuitas a los vecinos
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires encabezó un acto para presentar los trabajos en el barrio Villa Argentina, junto a Gabriel Katopodis y el intendente Andrés Watson.
“Hay un narco que financia políticos”: la denuncia de Mena por la "doble vara" de la Corte
El ministro de Justicia bonaerense cuestionó que la Corte demoró más de tres años la extradición de Federico “Fred” Machado, mientras rechazó en pocas semanas recursos de Cristina Fernández de Kirchner, y exigió explicaciones sobre los vínculos del legislador José Luis Espert con el financiamiento delictivo.
El PJ federal y el cristinismo convergieron en la presentación de un nuevo espacio que reivindica el liderazgo de CFK
Por Joaquín Múgica Díaz / Se trata de la presentación de “Primero la Patria”, una agrupación que contiene a legisladores y ex gobernadores del peronismo. La ex presidenta envió un mensaje y estuvo presente Máximo Kirchner.
Malena Galmarini: “El peronismo desperonizó durante mucho tiempo”
La senadora electa bonaerense hizo una fuerte autocrítica al peronismo, cuestionó la falta de comunicación y apuntó contra Milei.
Discusión con La Cámpora: “Si no somos plurales en el peronismo va a ser muy difícil”
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen. "Nosotros logramos con Fuerza Patria sostener la unidad y me parece que desde los otros sectores tuvieron mayores divisiones de las que esperaban y el resultado está a la vista", afirmó.
Mayra Mendoza llamó a defender al peronismo y las ideas de la justicia social
"Cuando podemos inaugurar estas obras y veo a los niños y niñas de nuestra comunidad, siempre digo que ellos puedan crecer en un lugar mejor que el que vivimos nosotros, ese es uno de los tantos objetivos que tenemos, que es elevar el piso de dignidad de todos nuestros barrios", aseguró la jefa comunal quilmeña, en el marco de una inauguración.
Intendente del GBA advierte por el crecimiento del “descontento social”
“Todas las señales hablan de un desconcierto y de una hoja de ruta inconsistente y errática”, expuso el moronense Lucas Ghi. Además, habló de “dicotómicos modelos en pugna”.
Milei autorizó el ingreso de tropas militares de EEUU a dos municipios bonaerenses
Como parte de su acercamiento al gobierno estadounidense de Donald Trump, el presidente de la Nación, Javier Milei, autorizó vía Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el ingreso de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a los municipios bonaerenses de Mar del Plata y Bahía Blanca para que realicen un ejercicio militar conjunto.
El gobierno de Javier Milei retomará la obra pública: ¿Qué distrito es el beneficiado?
El distrito beneficiado es Junín, conducido por el intendente PRO Pablo Petrecca, que en reiteradas oportunidades reclamó que se retomen los trabajos en el paso bajo nivel ubicado en una de las calles más importantes del distrito.
Crece la tensión en Necochea por la tasa portuaria y el Consejo Portuario pide consensos
La polémica por la tasa portuaria en Necochea enfrenta al municipio y al sector agroexportador. Mientras el intendente Rojas defiende el tributo por el desgaste vial, productores lo cuestionan como “impuesto encubierto”. El Consejo Portuario llamó a buscar consensos para sostener la infraestructura.
Otra multinacional apaga las máquinas en la Provincia: casi 200 operarios despedidos
El cierre intempestivo de la planta de Magnera en el Parque Industrial de Pilar dejó sin empleo a 140 operarios en plena jornada de trabajo. La multinacional estadounidense trasladará su producción a México, lo que profundiza la crisis industrial en la región.
El PRO sostiene a Espert, pero en Río Negro piden que Milei baje su lista por vínculos narco
Juan Martín, el candidato a senador del PRO en Río Negro, le pidió a Javier Milei que baje la lista de La Libertad Avanza, que lleva a Lorena Villaverde como cabeza, por su relación con Claudio Cicarelli, presunto testaferro de Fred Machado, detenido en el marco de una causa por narcotráfico.
Jornada complicada para Milei: El Senado vota rechazo a vetos de emergencia pediátrica y financiamiento universitario
La oposición, de la misma manera que lo hizo con la ley de emergencia en discapacidad, buscarán insistir sobre las normas impulsadas por el Hospital Garrahan y las casas de altas estudios tras los vetos del Presidente.