Elegir Recopilacion de Medios
El endeudamiento que pide Kicillof, frenado
Axel Kicillof tendrá que seguir esperando. El pedido para tomar deuda por el equivalente a 1.045 millones de dólares volvió a trabarse en el Senado, que una vez más pateó el tratamiento del tema.
Sin manos para el endeudamiento en la Legislatura
Se trata de un pedido de financiamiento por el equivalente a 1.045 millones de dólares. La oposición y parte del oficialismo pretende una discusión integral con el Presupuesto 2026, fondos para intendentes y cargos en la Corte.
Pese a la visita a Cristina Kirchner, Axel Kicillof no logró los apoyos para tomar deuda por US$1045 millones
Por María José Lucesole / El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, no logró reunir las voluntades suficientes para que se tratara hoy en el Sendo bonaerense una autorización de endeudamiento por US$1045 millones. La sesión, convocada para las 16, pasó a un cuarto intermedio mientras continúan las negociaciones.
Milei ante la sublevación de los mercados
Por Daniel BIlotta / Lo que parece seguro es que no fue analizada la tensión en el Senado bonaerense que hizo fracasar la sesión que Verónica Magario había convocado ayer.
Una ofrenda de Capuchetti para Gerardo Milman
Si bien no accedió al pedido de sobreseimiento, consideró que “corresponde disponer el archivo de la causa, de forma parcial, en lo que hace a la participación de Gerardo Fabián Milman, al no encontrarse elementos suficientes para continuar con la investigación penal”.
Milei se desploma y emerge un nuevo líder: cómo los escándalos redibujan el mapa electoral
Axel Kicillof experimenta un salto de 8,6 puntos y se coloca por encima incluso de Cristina Fernández de Kirchner en niveles de popularidad. El gobernador bonaerense aparece como el dirigente mejor posicionado de la oposición, con 35% de imagen positiva, mientras que la vicepresidenta se mantiene en 34,5%. El expresidente Mauricio Macri conserva apenas un 24,9% de imagen favorable.
Kicillof en la Asamblea de la FAM: Tenemos que defender los intereses del pueblo
El Gobernador bonaerense cerró la Asamblea de la FAM en Buenos Aires, respaldó a los intendentes y llamó a votar a Fuerza Patria en octubre.
Más de 500 intendentes exigen al Gobierno nacional un cambio de rumbo económico y social
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el gobernador Axel Kicillof, encabezaron una Asamblea de la de la Federación Argentina de Municipios en la que se emitió un documento crítico a la Administración de Javier Milei.
Luego de 30 años, la Provincia actualiza el nomenclador de discapacidad
La obra social IOMA, que alcanza a más de 2 millones de afiliados, aplicará el nuevo sistema desde el 1 de enero. Qué cambia y qué tendrán que hacer los prestadores.
Tres Arroyos: Envión recibió $10 millones para fortalecer talleres y sumar equipamiento
El programa Envión obtuvo un subsidio provincial para su sede en Tres Arroyos. Los fondos serán destinados a equipar talleres y espacios que acompañan a más de 160 adolescentes del distrito.
Llaman a un "tractorazo" contra el Gobierno de Javier Milei: "El campo se cansó"
Productores se autoconvocaron para este sábado a las 11 en los accesos a varias ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires. “Somos productores, no esclavos del saqueo”, dicen las consignas.
Primero la Patria movió en el territorio
En el marco de la promoción de la Ley de Deporte Urbano, el espacio recientemente lanzado en el PJ tuvo su primera actividad con peso federal en el municipio que gobierna Leonardo Nardini. Allí estuvieron el senador nacional de San Juan, Sergio Uñac, y el candidato a diputado nacional, Nicolás Trotta.
La UNLP acordó con la Provincia la cesión de un campo de 134 hectáreas
El vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, y la ministra provincial de Ambiente, Daniela Vilar, firmaron un convenio por el cual la alta casa de estudios recibirá la cesión de un campo de 134 hectáreas ubicado en la localidad bonaerense de Carlos Casares. El acuerdo formaliza la entrega del predio para que pase a depender de la Universidad.
Máxima tensión: Espert salió a defenderse y Milei lo respaldó frente a las críticas internas por su candidatura
Apoyado por el Presidente y asistido por Caputo, el economista admitió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que los recibió durante su actividad privada; Bullrich presiona para correrlo.
Mayra Mendoza apuntó contra Espert: “La verdad siempre sale a la luz”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, apuntó contra José Luis Espert por las acusaciones de haber recibido dinero del narcotráfico: “La verdad siempre sale a la luz, como la mierda siempre sale a flote. Nosotras no somos narcos como vos, Espert”.
Una transferencia destinada a Espert figura en una contabilidad oficial elaborada por el Bank of America
Por Hugo Alconada Mon y Paz Rodríguez Niell / El documento se incorporó como evidencia judicial y resultó clave en el juicio que terminó con la condena de la socia de Fred Machado en Texas; incluye detalles del envío por US$200.000 para el diputado de LLA; el giro es previo a que EE.UU. ordenara la captura de Machado.
Los 36 vuelos de José Luis Espert en los aviones de Fred Machado
Por Irina Hauser / Con el correr de las horas se acumulan las pruebas del vínculo del libertario con el narco detenido. Apareció el comprobante de la transferencia de los 200 mil dólares que Machado le envió a Espert. Al filo de la medianoche Espert publicó un video donde intentó explicar el origen del pago de esos dólares.
Con Espert en el público, Milei presentó un Código Penal más duro y pidió “tolerancia cero” para los delincuentes
El Presidente lo anunció junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; saludó al candidato libertario como otra muestra de apoyo en medio de la controversia; lo rodearon los ministros.
En medio de la crisis política del Gobierno, Mauricio Macri y Javier Milei volverán a verse las caras en Olivos
El encuentro será este viernes. Ambos vienen tendiendo puentes por necesidad mutua. Al Presdiente lo corre el pedido de la Casa Blanca de recobrar músculo político. Las especulaciones en torno al recambio del gabinete post octubre.
Tras la cumbre entre Milei y Macri: Patricia Bullrich sondea al jefe de Gobierno para sumarlo a la campaña y Ritondo contiene a la tropa propia
Javier Milei y el Gobierno pasaron de calificar al PRO como “amarillos fracasados” a un acuerdo electoral. Cuando firmaron la alianza, una de las demandas de Karina Milei era que Jorge Macri, jefe de gobierno porteño y presidente de partido amarillo en CABA, no apareciera en una foto para plasmar el frente electoral. Ahora, Patricia Bullrich quiere compartir actos y anuncios con el ejecutivo porteño.
El FMI le exige a Milei garantizar consensos
Reclamó "un marco cambiario orientado a la reconstrucción de reservas", luego de que el Tesoro estadounidense bajara la espuma del apoyo en dólares al Gobierno.
Cae la imagen de Milei tras los vetos presidenciales y la crisis financiera
La mirada positiva del jefe de Estado desciende al nivel más bajo desde que comenzó la presidencia en 2023. Sin embargo, La Libertad Avanza lidera la intención de voto de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Tres nuevas encuestas (una confidencial) ponen a La Libertad Avanza arriba en una provincia clave
Por Eduardo Paladini / Como capital nacional del anti kirchnerismo, Córdoba explicó en gran parte los triunfos presidenciales de Mauricio Macri en 2015 y Javier Milei en 2023. Y ahora, de cara a las legislativas del 26 de octubre, también puede resultar clave para el oficialismo. Tres nuevas encuestas a las que accedió Clarín esta semana muestran a La Libertad Avanza al frente, arriba de los 30 puntos.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
Tras más de seis horas de debate, la Cámara alta insistió en las dos leyes tachadas por el Poder Ejecutivo; es la tercera norma que el Congreso ratifica este año contra la voluntad del jefe del Estado.
El Senado restauró las leyes de Universidades y Garrahan: qué pasa ahora
El Gobierno le pone el ojo a la reglamentación para atenuar los efectos. El precedente de la emergencia en Discapacidad y el pedido a Francos de los aliados.
Alberto Fernández volvió a reclamar que se aparte a Ercolini de la causa por violencia de género
El expresidente Alberto Fernández se presentó este jueves en los tribunales de Comodoro Py para insistir con su pedido de remover al juez Julián Ercolini de la causa que lo tiene procesado por violencia de género contra la exprimera dama Fabiola Yañez.
Todos los caminos llevan a Trump y Macri
Del editor al lector / El lunes podría haber un anuncio que diera mayor certeza sobre el frente financiero, especulaban ayer desde Wall Street. Una opción que maneja el Gobierno es que el swap del Tesoro actúe como una suerte de put o garantía para recomprar bonos de la deuda y así bajar el riesgo país. Se trata de utilizar instrumentos financieros para decisiones económicas, y si alguien sabe de cuestiones financieras justamente son los que estarán sentados a la mesa desde hoy en Washington: Scott Bessent, secretario del Tesoro, conoció bien como cliente en su época de trader el fondo QFR donde estaba José Luis Daza, actual viceministro de Economía.
El pleno que se juega el Gobierno el 14-O, el estilo Javier Milei atado con alfileres y la reacción de los mercados
El menú de tres pasos del DC para el rescate. ¿Cuáles serían esas recomendaciones? La estrategia de Milei según un sobreviviente de varias crisis. ¿Será capaz de negociar, o tiene la capacidad para negociar?, es el gran interrogante entre los gestores e inversores.
Trump pone la plata, falta que Milei ponga la política
Por Florencia Donovan / El 27 de este mes los inversores ya estarán evaluando la capacidad del Presidente para generar consensos; poco podrán ayudar “el Messi de las finanzas”, Scott Bessent o el presidente Trump: esa apuesta es toda de Javier Milei.
Luis Caputo viaja hoy a Washington con parte del equipo económico para reunirse con Scott Bessent
El ministro viajará para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. La comitiva estará compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno.
Viaja Caputo a EE.UU.: qué negocia y el gesto que puede derrumbar el riesgo país
Según información a la que accedió este diario, el entendimiento con Estados Unidos no abarcará únicamente el swap por u$s 20 mil millones. Incluirá la posibilidad de que el Tesoro recompre en el mercado secundario papeles en circulación. No significa dar fondos a la Argentina en forma directa como lo hace por ejemplo el FMI. Es comprar a inversores un determinado monto de bonos en circulación en la plaza, los que pueden generar una ganancia con la suba de su cotización. Las compras del Tesoro no hacen falta que sean por montos elevados: una simple señal puede frenar las ventas y de hecho ayer se vio algo de ese proceso.
Avanza el swap de monedas con EEUU: qué puede pasar con los plazos y las garantías
Será la primera vez en décadas que el Tesoro norteamericano otorgue una línea de swap. El caso más reciente fue el de México, último país que decidió utilizarlo. La comparación con Argentina.
Los detalles del salvataje de EE.UU., las dudas de Wall Street y los secretos de Macri
Por Marcelo Bonelli / Donald Trump lanzó otro operativo para ayudar a Javier Milei ante la crisis económica y las profundas dudas políticas que genera la Casa Rosada. El polémico mandatario de EE.UU. fue quien fijó el día y la hora del salvataje: el 14 de octubre, una fecha que queda, frente a la turbulencia actual, extremadamente lejana.