Espinoza: "La Argentina de Milei ya fracasó"
En la recta final, hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, se realizó un multitudinario plenario con miles de jóvenes, distintos sectores de la sociedad: docentes, comerciantes, empresarios, PyMes, trabajadores y militantes de La Matanza.
Magario criticó "la crueldad y el desinterés" de Milei
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la vicegobernadora Verónica Magario; el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria (FP), Jorge Taiana, encabezaron un plenario de la militancia peronista en La Matanza en el miniestadio Juan Domingo Perón de González Catán.
Con más de 30 mil participantes, empiezan las finales de los Juegos Bonaerenses
El gobernador Axel Kicillof encabezará este lunes la apertura de la 34ª edición de la competencia deportiva y cultural más grande de la provincia, que este año batió su récord de inscriptos con 480 mil participantes.
Kicillof afina las clavijas: su equipo propone un plan para devolverle oxígeno al bolsillo de la clase media
El gobernador bonaerense impulsa debates económicos con su equipo técnico para presentar una alternativa al ajuste de Milei. La mejora del poder adquisitivo se consolida como eje central de una posible campaña presidencial.
Legislatura bonaerense: el tire y afloje de la interna peronista paraliza la actividad legislativa
El clima de parálisis se agrava, no solo por la inactividad producto de la campaña electoral, sino por la falta de consensos, fundamentalmente por la interna peronista, para avanzar con el Presupuesto y la Ley Impositiva Fiscal del próximo año. Pero para que eso ocurra primero Axel Kicillof debe presentarlo.
El massismo impulsa una ley de movilidad jubilatoria para los psicólogos bonaerenses
El diputado de la provincia de Buenos Aires que integra el bloque de Unión por la Patria, Rubén Eslaiman, ingresó un proyecto a la Legislatura que busca modernizar el régimen previsional de los psicólogos bonaerenses a través de una reforma integral en la Caja de Seguridad Social del sector.
Diputados peronistas y libertarios promueven la reinserción laboral de presos
Las diputadas Abigail Gómez y Lucía Klug ingresaron dos proyectos con el foco puesto en el empleo de los presos y los liberados.
Proponen que haya un boleto gratuito para docentes bonaerenses
El diputado de Unión y Libertad, Martín Rozas, presentó un proyecto de ley para que los docentes bonaerenses no paguen transporte público.
Las denuncias terminaron demoliendo la campaña electoral
Por Ricardo Salas La coalición peronista bonaerense le regaló la agenda mediática a la tripulación de un barco libertario que navega en medio de fuertes turbulencias, pero no dejó ni un día de cuestionar con ferocidad al presidente Javier Milei, con la convicción de que la población mide cotidianamente la economía real cada vez que llega frente a una caja registradora y no mediante la llegada de algún salvataje financiero proveniente de las arcas estadounidenses...
Se agravó la situación en los campos del noroeste bonaerense
El dato fue revelado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires quien advirtió sobre el impacto de las intensas lluvias en el centro oeste bonaerense y se vienen sucediendo prácticamente desde marzo pasado.
“La angustia es insoportable”: el agua no cesa y mantiene a productores en vilo
Las intensas lluvias dejaron caminos intransitables y rutas anegadas en el sudeste bonaerense. La tambera Andrea Passerini relató entre lágrimas cómo debieron trasladar la producción en tractor. Gendarmería advirtió sobre el desborde del Arroyo Crespo y no descarta cortar la Ruta 226.
Buenos Aires bajo agua: productores enfrentan crisis histórica
La provincia de Buenos Aires atraviesa una de las peores crisis hídricas de los últimos años. Según un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), 4,3 millones de hectáreas se encuentran afectadas por las inundaciones, de las cuales unas 900.000 permanecen completamente bajo agua, con pérdidas totales.
Piden intervenir la planta de Tía Maruca de Chascomús para evitar el cierre definitivo
Los trabajadores despedidos de Tía Maruca aún esperan respuestas del Ministerio de Trabajo y las autoridades de la empresa.
Ante el deterioro de las escuelas de Bragado, denuncian que Barenghi oculta el dinero del Fondo Educativo
Una concejal acusó a la intendencia de Bragado de contar con grandes sumas de dinero correspondientes a un fondo destinado a infraestructura escolar, sin embargo, el Ejecutivo no ejecuta las obras prioritarias.
¿Puede Grindetti volver y liderar para que la derecha en Lanús vuelva a gobernar?
El ex intendente de Lanús ya suena como posible candidato para 2027. Sus rivales emergentes son Moroni (Libertad Avanza) y Kravetz (PRO). ¿Cuál de los tres tiene más rodaje para articular la oposición contra Julián Álvarez?
Sigue en caída la venta y 75% de los comercios está peor que hace un año
La UCIP reportó una disminución del 11,4% en unidades físicas durante septiembre. Reclaman políticas públicas para incentivar el consumo y advierten que "la mitad de los comercios considera que estos bajos niveles de actividad continuarán en el corto plazo".
Pinamar 2050: un plan bajo sospecha
El proyecto para duplicar la población estacional y habilitar torres de hasta 25 pisos enfrenta denuncias por un entramado político-empresarial y posibles irregularidades en torno a un codiciado predio.
En Junín el 27% de las compras de inmuebles fue de terrenos
Mientras el crédito hipotecario desde agosto comenzó a transitar un camino de inestabilidad con subas de tasas y bancos que le pusieron freno a la recepción de nuevas solicitudes, dos de cada diez operaciones de compra de inmuebles en la provincia de Buenos Aires fueron de terrenos. Es decir, el sueño de la construcción de la casa propia sigue presente.
Taiana junto a los trabajadores contra la reforma laboral de Milei: “Quita derechos”
El Gobierno de Javier Milei anunció una reforma laboral y tributaria, y en ese marco, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Jorge Taiana salió al cruce y denunció que se realizó “sin abrir instancias de diálogo ni de construcción colectiva con los sectores que se verán directamente afectados: trabajadores, sindicatos y pymes”.
Emilio Monzó: “Milei es un presidente emocionalmente inestable e incompetente para el cargo”
El ex titular de Diputados aseguró que Javier Milei gobierna sin equilibrio, rodeado de obsecuentes y desconectado de la realidad. Dijo que la sociedad ya no festeja la motosierra y anticipó una nueva derrota libertaria en la Provincia.