Kicillof presenta el Presupuesto con intendentes
En medio de la tensa disputa con el kirchnerismo, el gobernador, Axel Kicillof, pisará el acelerador en esa interna cuando hoy envíe la Ley de Presupuesto 2026 a la Legislatura. Será con una movida que romperá con la tradición del giro formal del expediente o la presentación del ministro de Economía ante las comisiones de las cámaras de Diputados y Senadores, para hacerlo en la Gobernación y acompañado de los 40 intendentes que integran su espacio, Movimiento Derecho al Futuro.
Interna del PJ: Kicillof manda el Presupuesto y el endeudamiento, pero desconfía de La Cámpora y el massismo para aprobarlos
Por Martín Bravo / El gobernador necesita el apoyo de todo el peronismo y de parte de la oposición para sancionar los proyectos. En medio de los cruces por la derrota electoral, crecen los condicionamientos y los recelos cruzados en la previa del tratamiento.
La disputa por los fondos provinciales
Por María Belén Robledo / En el gobierno de la provincia de Buenos Aires saben que lo que queda por delante en los próximos dos años será, por lo menos, complejo en materia económica. Con varias denuncias en la Corte Suprema por el recorte de fondos nacionales y una relación cada vez más tensa con la Casa Rosada, en La Plata apuestan a contar con la ley que habilita al gobernador Axel Kicillof a tomar deuda, algo que aseguran se destinará a pagar viejos créditos y evitar tocar los gastos corrientes. La presentación del proyecto de Presupuesto 2026, tendrá como trasfondos este objetivo.
Kicillof presenta este lunes el Presupuesto 2026 que enviará a la Legislatura bonaerense
Por Horacio Aranda Gamboa / En medio de la interna por la que atraviesa el peronismo tras la derrota en las elecciones legislativas nacionales, el Gobernador Axel Kicillof, acompañado por los intendentes y legisladores en ejercicio y electos afines, presentará este lunes el proyecto de ley de Presupuesto 2026 que enviará ese mismo día a la Legislatura provincial.
Axel Kicillof presentará el proyecto de Presupuesto 2026
En medio de la interna por la que atraviesa el peronismo tras la derrota en las elecciones legislativas nacionales, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acompañado por intendentes y legisladores en ejercicio y electos afines, presentará este lunes a las 14.30 el proyecto de ley de Presupuesto 2026 que enviará a la Legislatura provincial.
El valor del Presupuesto de cara a las paritarias
Por Andrés Miquel / Con una crisis económica que complicó la recaudación, la Provincia espera contar con la ley de leyes después de dos años donde la Legislatura no acompañó. La importancia de la previsibilidad para negociar salarios.
¿Hasta cuándo se extenderán las facturas internas?
Por Eduardo Aliverti / El triunfo de los hermanos se debió más a las carencias opositoras que a las virtudes del modelo vigente. ¿En ese rejuntado opositor hay vocación para aceptarlo y obrar en consecuencia? La parálisis propositiva del campo nacional y popular y el desafío de encontrar una nueva subjetividad política propia.
Milei sorprendió con la designación de Santilli en Interior y postergó la llegada de Santiago Caputo al gabinete
El Presidente comunicó este domingo la designación del diputado del PRO en reemplazo de Lisandro Catalán, que el viernes dejo el Gobierno junto a Francos. La decisión amplifica el poder de Karina Milei. Macri celebró en redes el nombramiento de Santilli.
Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor
Por Jaime Rosemberg / El diputado se reunió con Milei en la quinta de Olivos; el jefe de Estado lo instruyó sobre la agenda a seguir; hoy lo presentarán en una reunión de gabinete en la Casa Rosada; tanto él como Adorni terminaron siendo candidatos testimoniales
Diego Santilli se reunió con Javier Milei tras su designación: “Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas a las que nos comprometidos”
El diputado reveló que se enteró de su designación mientras regresaba de Paraná. "Me sorprendió el llamado del Presidente", admitió, en tanto aseguró que no había conversado previamente sobre la posibilidad de ser ministro.
Un peronista flexible: del PJ al Pro y ahora a LLA, Diego Santilli será ministro antes de ir por la gobernación en 2027
Por Laura Serra / Supo crecer y no caer con Menem, Palito Ortega, Beliz, Macri y Rodríguez Larreta; tras la victoria bonaerense, asumirá como ministro de Interior y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores
Un histórico saltimbanqui para dotar de más "casta" al gabinete
Con la llegada del ex PRO, el Presidente apaciguó la bronca de Macri y resolvió la interna en favor de Karina. Negociará con los gobernadores el apoyo a las reformas.
Milei vuelve a Estados Unidos en medio de cambios en el Gabinete y un delicado equilibrio político
El próximo miércoles partirá pasadas las 15 tras jurar al nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para participar en el America Business Forum, que se celebrará en el Kaseya Center de Miami.
Una apertura controlada, con el sello de Karina
Por Claudio Jacquelin / La nueva geometría del poder mileísta todavía está en construcción; Milei pretende evitar que vuelva a ser un nuevo escenario de combates, pero sin involucrarse en la resolución
Santiago Caputo, la Justicia y un freno de los Milei
Por Eduardo Paladini / El Presidente llamó este domingo varias veces a Diego Santilli, que volvía desde Paraná. Decepción del asesor, que por ahora "no" se suma formalmente al Gobierno.
El impacto de la interna entre el PRO y LLA tras las críticas de Macri a Milei: se cae la chance de un interbloque en el Congreso
Por Bernardo Vázquez / El posteo del ex presidente cuestionando a Javier Milei por la salida de Guillermo Francos agitó el enojo de la Rosada con el jefe del PRO. Desde el macrismo creen que fue una falta de respeto el trato y evitan trabajar juntos en Diputados.
Una alternativa al plan de Milei
Economistas del campo nacional debatieron sobre tipo de cambio, exportaciones, industria, deuda externa y mercado interno.
Senado: crece el malestar con Cristina Kirchner en el bloque del PJ, pero no analizan una ruptura por el fracaso electoral
Por Gustavo Ybarra / A partir de diciembre el bloque de Unión por la Patria caerá a 28 senadores; cómo podría afectar la pérdida de bancas las negociaciones del kirchnerismo por la Corte Suprema
Un sector de la CGT adelanta "acciones contundentes” contra la felixibilización laboral
Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.
El nuevo rol de Macri, Milei quiere ser propietario y la doctrina de los Menem
Por Ignacio Zuleta / Tras sus diferencias por los cambios de Gabinete, el líder del PRO se comportará como un "opositor racional". El Presidente quiere dejar de ser "inquilino" y va por todo. Los herederos del riojano enseñan que el poder no se comparte ni con la familia.
Solo en Off. Guillermo Francos tuvo su desahogo: cantó las cuarenta y celebró luego de su renuncia
Por Jaime Rosemberg / Los Adorni, “dispuestos” a ir a un campamento socialista; radicales buscan reemplazo para Lousteau; Werthein comió sushi con otro exiliado del Gobierno
Los ausentes: por qué un tercio de los argentinos decidió no ir a votar
El enojo con la casta, el desinterés por la política y la falta de soluciones en la vida cotidiana explican por qué el 32% de los habilitados para votar esquivó las urnas el domingo 26/10, en las elecciones con menor participación desde el retorno de la democracia.
Con Milei, ¿puede despegar la economía real?
Por Bernarda Tinetti / Según el Financial Times, el presidente de EE.UU busca que el dólar sea la moneda Argentina. Inflación de octubre al alza. Salarios planchados y reforma laboral.
La suba del dólar tuvo poco impacto en los precios y la inflación de octubre sería menor a la esperada
Las consultoras pronostican una leve moderación del dato que estimaron inicialmente para el mes pasado, que se conocerá en dos semanas. Prevén que podría estar por encima de 2%, algo más que en septiembre.
La inflación de octubre habría estado otra vez por encima del 2%
Distintas consultoras hablan de subas de precios, sobre todo en el rubro alimentos y bebidas, antes de las elecciones legislativas; creen que después se habrían corregido
El fin del cepo disparó la demanda de divisas para atesoramiento
Septiembre fue un mes de récords: las retenciones al 0% generaron el mayor superávit que se haya visto en el balance de bienes. Sin cepo también hubo récord de demanda privada para activos externos
Sin derechos laborales ni soberanía
Por Mempo Giardinelli / El contexto informativo de la semana no había dejado pasar la posible militarización del país para imponer la reforma laboral. “El ejército, con la excusa del combate al narcotráfico, va a estar adentro y se va a dedicar a la represión”, argumentaron algunos legisladores sobre el anuncio de la ministra a Bullrich a inicios de la semana, al asegurar que "el Plan Paraná combatirá el narcotráfico, la trata y el crimen organizado”.
Reconstrucción. Así volaron la fábrica de armas de Río Tercero para ocultar pruebas de corrupción
Por Diego Cabot / Todo era silencio y normalidad en Río Tercero aquel 3 de noviembre de 1995. La fábrica militar, ubicada en medio de la ciudad, era uno de los ejes de la actividad junto a la Petroquímica Río Tercero y Atanor. Los tres edificios, lindantes uno con otro, formaban una suerte de polo industrial de la localidad cordobesa.
Trasladaron a Fred Machado a Buenos Aires y el miércoles lo extraditarán a Estados Unidos
El investigado por lavado del narcotráfico dejará el país en tres días; sus vínculos con Espert derivaron en el remplazo del economista en la boleta de La Libertad Avanza
Trasladaron a Lázaro Báez al Hospital de Ezeiza para realizarle estudios médicos
El empresario K cumple una condena unificada de 15 años por las causas Ruta del Dinero K y Vialidad. Debe realizarse una endoscopia, una radiografía de estómago y análisis de laboratorio por una complicación en su cuadro de salud.
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
El próximo jueves dará inicio el juicio oral en la causa conocida como “Cuadernos” o “la Camarita”, que investigará a la ex presidenta Cristina Kirchner y a otros 86 imputados por una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.