Diputados busca sesionar el miércoles para darle ingreso al Presupuesto de Kicillof
La Cámara de Diputados bonaerense está a un paso de tener su sesión para darle estado parlamentario al Presupuesto. Antes, el oficialismo debe zanjar su interna.
Diputada avanza con el proyecto para que las empresas retiren el cableado en desuso
La comisión de Servicios Públicos de la Cámara de Diputados bonaerense dio despacho favorable al régimen que incentiva a las empresas a que remuevan el cableado en desuso.
La batalla que libra Kicillof antes de activar el plan 2027
Por Gabriel Sued / Primero deben resolverse una serie de batallas internas que marcarán el vínculo con el resto de los actores del peronismo bonaerense. La interna, la discusión por el Presupuesto 2026 y la posibilidad de endeudamiento de la Provincia.
La Provincia firmó convenios con municipios para la compra de bienes de capital
Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.
Kicillof activó el motor local: qué es el leasing y a qué municipios beneficia
El Gobernador y el Banco Provincia sellaron acuerdos con intendentes de distintos partidos para financiar maquinaria, vehículos y equipamiento. Con la línea “Municipios 2025”, buscan mantener activa la obra pública y mejorar los servicios locales.
“Kicillof nos consulta todo a los intendentes”
En diálogo con “Desconfiados”, el intendente de Carlos Casares, enrolado en el MDF, defendió el desdoblamiento, dijo que los referentes de La Cámpora están “equivocados” al acentuar la interna en el peronismo y dijo que el movimiento debe continuar “con todos adentro”.
Nanni: "Los intendentes hicimos un trabajo político muy importante"
Tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones nacionales del pasado domingo 26 de octubre, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner escribió una extensa carta. Con los resultados donde el peronismo también perdió en la provincia de Buenos Aires, CFK analizó "todos los gobernadores peronistas (Ziliotto de La Pampa, Quintela de La Rioja, Jalil de Catamarca, Jaldo de Tucumán, Insfrán de Formosa) ganaron en estas elecciones parlamentarias".
“Un delincuente va a tener más poder que un policía”, advirtió Alonso por la desregulación de armas
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expresó una dura crítica contra la decisión del Gobierno nacional de habilitar la compra y tenencia civil de armas semiautomáticas. La medida, que se formalizó esta semana a través de la Resolución 37/25 del restaurado Registro Nacional de Armas (Renar), fue calificada por el funcionario como “preocupante” y “peligrosa” por sus posibles consecuencias en materia de seguridad pública.
Rodríguez: “El desarrollo agropecuario requiere más productores y más conocimiento”
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó la apertura del 2° Congreso CPIA “Cultivando Futuros, Alimentando Talentos”, un encuentro organizado por el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos (CPIA), que reunió a profesionales, investigadores, docentes y funcionarios para reflexionar sobre los desafíos de la profesión en un contexto de transformación tecnológica, productiva y ambiental.
Paro de colectivos sorpresivo en el AMBA: ocho líneas no funcionarán
Varias líneas de colectivos anunciaron un paro desde las 00:00. Las líneas 159, 148, 300 y 372, entre otras, no prestarán servicio. Por otra parte, un anuncio de los trabajadores de otras líneas confirmó una "abstención de tarea".
Bozzano cuestionó la decisión del Gobierno nacional de subastar viviendas del Pro.cre.ar
El Gobierno nacional confirmó que avanzará con la venta de viviendas sin adjudicar pertenecientes a distintos desarrollos del programa Procrear, a través de un sistema de subastas online. La medida abarca unidades terminadas o en distintos grados de avance que nunca fueron entregadas y ahora pasarán a ser administradas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el Banco Hipotecario.
Julio Piumato: “Los salarios de los trabajadores no son el problema”
El gremialista cuestionó la reforma laboral que impulsa el gobierno. "Atacan a los sindicatos, para que no puedan defender a los trabajadores", argumentó y valoró la unidad en la CGT.
Cristina no descarta explorar un acuerdo con Llaryora para enfrentar a Kicillof
Los contactos secretos en Buenos Aires. Quieren llevarle al gobernador cordobés la idea que rompa con Schiaretti y vuelva al PJ como candidato a Presidente para una interna contra Kicillof.
Cuáles son las obras que planea hacer el Municipio con el fondo extraordinario que le pide al Polo Petroquímico
El proyecto de ordenanza fiscal e impositiva que enviará el Municipio al Concejo Deliberante prevé la creación de una alicuota extraordinaria en la tasa de Seguridad e Higiene para las grandes empresas químicas y petroquímicas de Bahía Blanca, con el objetivo de recaudar 27 mil millones de pesos adicionales para destinar a obras hidráulicas.
Construcción en crisis por el freno de la obra pública: 120.000 empleos menos y canteras al 25% de su capacidad
La caída del empleo en la construcción ya alcanza los 120.000 puestos en dos años. Olavarría refleja el impacto del parate y vuelve a poner en foco el rol de la infraestructura para reactivar la economía.
La pelea hacia el futuro: LLA piensa en su candidato para suceder a Kicillof
A semanas de los resultados de las elecciones legislativas, La Libertad Avanza comienza a delinear su armado bonaerense. Santilli, Pareja, Valenzuela y Ritondo suenan como posibles candidatos para suceder a Axel Kicillof, mientras el futuro de las PASO suma tensión dentro del espacio oficialista.
LLA y sus “tensiones internas” por quién es el elegido para pelear por la Provincia
Los politólogos Daniel Ivoskus y Mario Riorda analizaron el escenario opositor tras las últimas elecciones y anticiparon que la definición del candidato a gobernador en La Libertad Avanza generará disputas, mientras el PRO intenta reacomodarse con Santilli fortalecido desde el Ministerio del Interior.
Jorge Macri: "Nos comimos la curva en 2009, 2013 y 2021, en las intermedias siempre pierde el kirchnerismo y después vuelven"
El Jefe de Gobierno porteño sorprendió al pedir “cautela” y evitar triunfalismos a la hora de analizar los resultados electorales del pasado 26 de octubre. "No hay cheques en blanco para nadie”, aseveró.