Comienza en la Cámara baja la discusión del Presupuesto provincial
La Cámara de Diputados bonaerense le dará hoy estado parlamentario al proyecto de Presupuesto de Ley Fiscal e Impositiva y al pedido de autorización para tomar deuda por el equivalente a 1.990 millones de dólares enviados por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura provincial.
En medio de la interna con La Cámpora, Kicillof busca aprobar el endeudamiento y el Presupuesto antes del 10 de diciembre
Por Pedro Gianello / La interna en el Partido Justicialista (PJ) bonaerense pasó a ser de mediano plazo. El mandato de las autoridades del partido, con Máximo Kirchner como presidente, se vence el 18 de diciembre, pero la premura del gobernador Axel Kicillof está en lograr la aprobación del Presupuesto 2026, la ley Fiscal y en especial la toma de deuda, antes del 10 de diciembre, cuando se renueva la Legislatura provincial.
Presupuesto bonaerense 2026: Kicillof busca apoyo político mientras se retrasa el debate legislativo
El proyecto de Presupuesto 2026 que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura bonaerense tomará estado parlamentario este martes en la Cámara de Diputados, aunque su tratamiento formal recién comenzará la próxima semana, cuando se reactive el trabajo en comisiones tras el parate electoral.
Kicillof: "Milei convocó a gobernadores para negociar deudas a cambio de que apoyen leyes espantosas"
Por Horacio Aranda Gamboa / Al inaugurar este martes en Florencio Varela el Centro de Atención Integral de Rehabilitación destinado al tratamiento de personas con discapacidad, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que el presidente Javier Milei "convocó a muchos gobernadores para negociar las deudas de la Nación a cambio de que apoyen leyes espantosas”.
La candidatura presidencial de Kicillof
Por Pablo Mendelevich / Conversación y conversión tienen la misma etimología. En latín el verbo vertere significa girar, dar vuelta. El sufijo sión indica acción y efecto, y el prefijo con significa en compañía.
La soledad de Cristina Kirchner, la mujer del balcón
Por Laura Di Marco / No es fácil comunicarse con Cristina Kirchner por teléfono o WhatsApp. Excepto su círculo más privado, nadie puede llamarla directamente. Un golpe para su narcisismo político y su afán de centralidad. Un intendente intentó contactarla hace poco y lo derivaron a un agente del Servicio Penitenciario, que volvió a comunicarse con él horas más tarde y, en lenguaje policial, le informó que la expresidenta ya estaba habilitada para dialogar. Recién entonces pudo hablar con ella. Y le quedó la duda de si la conversación era escuchada o no.
Milei no irá a la cumbre del G20
El presidente Milei decidió que no irá a la cumbre del G20 que se llevará a cabo a fin de mes en Sudáfrica, pero sí enviará representante. La tarea la cumplirá el canciller,Pablo Quirno. La decisión de no viajar del primer mandatario argentino coincide, y no de casualidad, con el anuncio que hizo la semana pasada el presidente Donald Trump, quien anticipó que no enviará representante alguno al encuentro de jefes de Estado en Johannesburgo, previsto para el 22 y 23 de este mes, en señal de protesta por “ataques a la población blanca”.
Santilli ya es ministro, pero con las manos vacías
Un DNU le redujo la cantidad de secretarías a su cargo. Lo debilita a la hora de negociar con los gobernados. No maneja ni siquiera los ATN. Tiene que negociar con Adorni.
La jura de Santilli como ministro del Interior: marcha atrás con el Renaper y el Salón Blanco pintado de amarillo
Por Guido Carelli Lynch / Javier Milei encabezó el acto de jura del flamante ministro político, que reunió a intendentes y referentes del PRO, aunque los Macri brillaron por su ausencia. Este miércoles continúa con la ronda de reuniones con los gobernadores.
En el Congreso, el PJ atento a los gobernadores
Con La Libertad Avanza envalentonada luego del triunfo en las legislativas de octubre, y en medio de pases de facturas internos por aquel resultado, el peronismo busca mantener la unidad de los bloques parlamentarios en el Congreso y evitar desprendimientos o rupturas que potencien la debilidad del espacio, que ha perdido la iniciativa que tuvo durante este año en el período de sesiones ordinarias.
Con Macri a la cabeza, el Consejo Nacional de Pro se reúne para rediscutir la estrategia hacia LLA y evitar nuevas fugas
Prevén ratificar su apoyo a la gobernabilidad, aunque tomarán distancia de la interna oficialista; la disputa por la coparticipación de la Ciudad y la ruptura del bloque amarillo
Eduardo Menem: “Cuando Duhalde le regaló el gobierno a Kirchner, ahí se jodió la Argentina”
El dirigente riojano repasó la figura de su hermano, el expresidente Carlos Menem, y trazó paralelos entre su gestión y el actual gobierno de Javier Milei
Los dos tercios para consolidar el cambio
Por Daniel Gustavo Montanat / Con la batalla cultural promoviendo las nuevas ideas, la Argentina política superará el debate de modelos antagónicos y excluyentes; con el populismo marginalizado, la alternancia republicana en el poder será menos traumática y más previsible
Sindicalismo fragmentado frente al debate de los cambios laborales
El mundo sindical argentino exhibió ayer una postal fragmentada: mientras los popes de la CGT firmaron sus cargos en el nuevo triunvirato, el gremio de estatales ATE lanzó el primer paro contra el gobierno de Javier Milei tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de octubre.
ATE convocó a un paro nacional el 19 de noviembre contra la reforma laboral
El gremio llamó a una jornada de protesta con movilización a la Secretaría de Trabajo, ante los proyectos del Gobierno y reclamo de la apertura de paritarias.
Caputo defendió las bandas
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el esquema de bandas cambiarias y descartó una flotación libre, al advertir que la Argentina “es un país muy sensible a cualquier shock, externo o interno, económico o político”. Durante su exposición en el Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES), explicó que la volatilidad local vuelve inviable liberar completamente el mercado de cambios.
El riesgo país perforó los 600 puntos, bajó el dólar y subieron los bonos
El tipo de cambio minorista cayó cinco pesos y cerró a $1440; las acciones operaron de manera mixta, con subas de hasta 14%; expectativa por el dato de inflación que se conocerá este miércoles
El Indec informa la inflación de octubre: qué dicen las consultoras
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá este miércoles a las 16 el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, donde el número se ubicaría a las inflación por encima del 2%, según estiman consultoras.
Ganancias de Bessent y silencio del gobierno
Por Javier Lewkowicz / Bessent confirmó que se activó el swap. Es decir, que Estados Unidos se garantizó una ganancia financiera contra el aumento de la deuda argentina.
El BCRA anticipó que estudia levantar el cepo a las empresas
Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central, dijo que "las restricciones cambiarias fueron útiles, pero hoy frenan el ingreso de divisas”
La Cámara de Casación busca que el juicio de Cuadernos sea presencial y con más audiencias semanales
En la Justicia hay preocupación por la modalidad y por la cantidad de audiencias semanales que retrasaría el juicio a más de dos años. Y el tribunal penal citó para el martes a los jueces del TOF 7 para debatir el ritmo del proceso oral.
Una balanza muy inclinada de la Corte y Casación
La Corte Suprema y la Cámara Federal de Casación Penal demostraron que cuando quieren pueden imprimirle celeridad a las causas. Tras algún tirón de oreja de los supremos, los casadores convocaron al Tribunal Oral Federal (TOF) 7, que está a cargo del juicio de los cuadernos, donde están acusados Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 imputados, para que aumente la frecuencia de las audiencias. La noticia cayó mal entre organismos de derechos humanos y abogados querellantes, que hace tiempo piden al máximo tribunal que los reciba y que acelere los tiempos en estos procesos en los que se juzgan crímenes cometidos hace casi 50 años.
De Vido, un ex superministro de los Kirchner que ahora podría pasar el resto de su vida en prisión domiciliaria
Además, de la condena firme por la Tragedia de Once a 4 años tiene otras dos sentencias por 4 años cada una por las causas de los buques con GNL y Trenes Chatarra. Y los juicios Cuadernos y Skanska, en marcha. Como tiene 75 años pedirá prisión domiciliaria.
La llamativa historia del “jubilado” que formó parte de la estafa de $LIBRA
Se llama Orlando Rodoflo Mellino y tiene 75 años. En el expediente está señalado como “intermediario” entre Davis y la pata local de la estafa. La hipótesis de que sea un testaferro.
Moreno, un matón al que la Justicia le puso un límite
EDITORIAL / El máximo tribunal judicial dejó firmes dos condenas contra el violento exsecretario de Comercio del kirchnerismo
Machado se declaró “no culpable”
Irá a juicio oral. La decisión es un alivio para Espert porque hay menos chances de que revele información sobre su campaña.