Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
La Cámara de Diputados bonaerense sesionó ayer a la tarde y le dio estado parlamentario a los proyectos de Presupuesto, Ley Fiscal e Impositiva y al pedido de autorización para tomar deuda por el equivalente a 1.990 millones de dólares enviados por el Poder Ejecutivo provincial a la Legislatura.
Con los fondos para los intendentes como clave, se inició el trámite para el presupuesto y la deuda de Kicillof
Por Javier Fuego Simondet / En una sesión de la Cámara de Diputados, los proyectos comenzaron el recorrido para votarse a fin de mes; los jefes comunales opositores reclaman un monto fijo para un fondo que el gobernador quiere atar a la deuda que logre captar; con esa herramienta se beneficiarían también sus aliados
El Presupuesto 2026 de Kicillof ingresó en Diputados y podría aprobarse a fines de noviembre
El proyecto de Presupuesto 2026, la ley Fiscal e impositiva y el financiamiento enviado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof a la Legislatura tomó este miércoles estado parlamentario y el oficialismo tiene previsto sancionarlo a fines de mes.
Axel Kicillof encabezó actividades en Azul y Saladillo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una serie de actividades oficiales en las localidades de Azul y Saladillo, junto a otros funcionarios.
Kicillof aseguró que Milei "nos quiere vender una libertad trucha que deja afuera a la enorme mayoría"
Por Horacio Aranda Gamboa / Al retomar este miércoles su agenda de gestión con una recorrida por los municipios de Azul y Saladillo pertenecientes a la Séptima Sección, el Gobernador Axel Kicillof, volvió a apuntar contra Javier Milei por dejarlo afuera de la reunión con los gobernadores y tras cuestionar la ayuda de Estados Unidos que le generó ganancias al país del norte, advirtió que “tenemos que saber cuánto le costó a la Argentina la campaña del Presidente”, la que tendremos que pagar "nosotros, nuestros hijos y nietos”.
“EE UU no vino a ayudar sino a hacer un negocio”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acusó directamente al gobierno de Estados Unidos de haber intervenido en la política argentina antes de las elecciones de octubre y de haber obtenido beneficios económicos a partir del respaldo a la gestión de Javier Milei.
“Al final, plata había”: mientras reclama fondos, Kicillof cruzó a Milei por el swap con ganancias para Estados Unidos
El gobernador de Buenos Aires cuestionó la intervención financiera estadounidense y la activación del intercambio de monedas. Lo hizo luego de que Bessent confirmara que EE.UU. obtuvo saldo positivo por la compra de pesos y el posterior swap.
El Gobierno de Kicillof le pidió una reunión a Santilli y se encontró con una irónica respuesta: “Dale, tomo nota”
Carlos Bianco, mano derecha del gobernador, compartió en redes sociales una solicitud al nuevo ministro del Interior, por fondos y obras para la Provincia. Santilli luego le reclamó coherencia y chicaneó: "¿Acaso le tienen que pedir permiso a CFK?".
Intendentes radicales pidieron más fondos
Más de veinte intendentes bonaerenses de la Unión Cívica Radical se reunieron ayer en La Plata para exponer la “crítica situación económica” que atraviesan sus municipios, afectados por la recesión, la caída en la coparticipación y las demoras en la transferencia de fondos provinciales, aseguran.
“No pasa nada”: en la escuela, ni premios ni castigos
Por Luciano Román / ¿Ha empezado a gestarse en la provincia de Buenos Aires una rebelión silenciosa contra la demagogia y el populismo? Si se mira con lupa un episodio ocurrido la semana pasada en un colegio de La Plata, tal vez asome una respuesta a ese interrogante en el que se cruzan la política y la educación, pero también el sentido de la norma y las reglas generales de la convivencia.
El peronismo hace esfuerzos para evitar fugas en el Senado mientras los K ven peligrar su poder
Por Gustavo Berón / Los sin techo y los que responden a gobernadores piden salir de la interna entre Cristina y Kicillof. Exigen más flexibilidad y dejan abierta la posibilidad de acordar con el Gobierno para que no todas sean derrotas.
Victoria Villarruel recibirá a Patricia Bullrich este viernes en el Senado
La vicepresidenta será anfitriona de la designada jefa del bloque oficialista; los planes de LLA para recuperar el control de la Cámara alta
Caputo dijo que el proyecto de reforma laboral incluye un alivio en el Impuesto a las Ganancias
El ministro de Economía confirmó que presentará nuevas medidas, incluyendo mecanismos para refinanciar la deuda. Deslizó los cambios laborales, que incluyen una baja en las cargas patronales vinculada al fondo de cese obligatorio. También habrá aumentos en las deducciones impositivas para personas.
“La CGT rechaza cualquier reforma laboral”
La CGT “rechazará de plano” cualquier reforma laboral que “avasalle derechos” de los trabajadores, al menos así lo afirmó Cristian Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio y uno de los tres secretarios generales de la central sindical, quien también reclamó por un “diálogo tripartito” con el Gobierno.
Señal de Macri a la interna con el Gobierno: juntó a toda la tropa del PRO para frenar la fuga de dirigentes a La Libertad Avanza
El Presidente reunió en la sede de Balcarce a todos los referentes del partido amarillo a nivel nacional y provincial. Lo hizo luego de la fuga de diputados a las filas libertarias y de la incoporación de Diego Santilli al gabinete.
Con Macri a la cabeza, el Consejo Nacional de Pro se reunió para rediscutir la estrategia hacia LLA y descartó conformar un interbloque
Prevén ratificar su apoyo a la gobernabilidad, aunque tomarán distancia de la interna oficialista; la disputa por la coparticipación de la Ciudad y la ruptura del bloque amarillo; cuenta hoy con 16 legisladores
El poder se reconfigura en el “carpe diem” de Milei
Por Carlos Pagni / Hay un nuevo ordenamiento en el que se expande la influencia interna de Karina Milei; pero la marcha que el Presidente está obligado a realizar hacia el centro, única táctica posible si quiere conseguir los acuerdos que permitan sus reformas, ¿deja margen para un planteo crítico desde la derecha de LLA?
Karina Milei toma decisiones y el rompecabezas de Diego Santilli
Por Pablo de León / La hermana presidencial, atenta a los cambios en el Gabinete. El nuevo ministro sale a las provincias aliadas.
Luis Caputo vaticinó un crecimiento del 10% en 2026: "Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando"
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la “transformación profunda” del país que se produjo con las reformas estructurales impulsadas por el presidente Javier Milei y pidió tener confianza en el proceso.
La inflación de octubre tuvo una leve aceleración por la suba del dólar y marcó 2,3%, según el Indec
Fue el nivel más alto de los últimos seis meses. Acumuló 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y registró un alza de 31,3% versus octubre de 2024. La división con mayor aumento fue transporte.
En septiembre, los salarios registrados perdieron frente a la inflación
En lo que va del año hasta septiembre acumulan un alza de 20,4%, por debajo de la inflación (22%). Los salarios de los empleados públicos provinciales suben por encima del costo de vida.
Gases y palos en el Congreso
Estuvieron las cuatro fuerzas federales y la Policía de la Ciudad, que según los organismos desplegó “una irracional” violencia.
Paro nacional por las universidades
Los gremios cuestionan la actitud del gobierno libertario de no aplicar la norma: “Es una actitud autoritaria”, afirman.
El llanto silencioso de los hombres de la UIA
A horas de la Conferencia Industrial y mientras evitan confrontar en público, admiten en privado que están importando “casi la mitad” del producto y que el proceso de desindustrialización por la apertura de Milei será más rápido que con Menem. Por qué la actividad no se va a recuperar. La presión del fronting ideológico de Techint.
Cuando la política a veces se vuelve “una vida de perros”
Por Osvalado Pepe / A propósito de Dylan, los caniches de Perón y “los hijos de cuatro patas” del presidente Milei.
Hay truenos narcos en Río y acá llueve cocaína
Por Héctor Gambini / Tras el crimen feroz de tres chicas en el conurbano, cada vez aparecen más vuelos con droga.
Cuadernos: mientras se define si habrá más audiencias o citas presenciales, el Tribunal anunció cómo sigue el juicio esta semana
El proceso se retoma este jueves entre las 9 y las 15. La Casación citó al Tribunal para el martes próximo, a fin de evaluar alternativas que permitan sumar audiencias y hacerlas presenciales.
Cuadernos: ¿por qué avanza tan lento?
Por Joaquín Morales Solá / El juicio se está realizando con jornadas de cuatro horas, una vez por semana, y la Cámara de Casación quiere acelerarlo; el escándalo en el Sindicato de Camioneros por la obra social
De Vido comienza a cumplir la condena por la tragedia de Once y quedará preso en la cárcel de Ezeiza
Tiene que presentarse este jueves en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenido. Desde los tribunales de Retiro será llevado a la unidad de máxima seguridad de Ezeiza mientras se decide su pedido de prisión domiciliaria.