Financiamiento bonaerense: un nuevo intento
El gobierno de Axel Kicillof iniciará este martes una semana clave para el Presupuesto Bonaerense 2026, la Ley Impositiva y el Financiamiento. Si bien las tres leyes son importantes, el foco del oficialismo bonaerense está puesto en lograr la autorización para tomar deuda por hasta 3.034 millones de dólares, que requiere los dos tercios de los votos. El tema que recién hoy se vuelve a tratar en la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados ya que la semana no pasó. De todos modos, la intención es aprobar el paquete de proyectos en la Legislatura bonaerense mañana miércoles, en ambas cámaras.
Los 10 nuevos intendentes bonaerenses que asumirán el 10 de diciembre
Por María Belén Robledo / Reemplazarán a los jefes comunales electos diputados y senadores en las elecciones provinciales de septiembre. Hay de todos los espacios políticos. Sus trayectorias.
Cambios en el Gabinete de Kicillof: Alberto Sileoni renunció al Ministerio de Educación y será reemplazado por la rectora de una universidad nacional
El ministro dijo que su renuncia es por "cuestiones personales" y aseguró que seguirá acompañando a Kicillof "desde otros espacios". Flavia Terigi, rectora de la Universidad de General Sarmiento, será su reemplazo.
El reemplazo de Alberto Sileoni
El gobernador enviará el pliego al Senado provincial el próximo miércoles. La pedagoga dejará el rectorado de la UNGS.
Murió el histórico dirigente justicialista Juan José Mussi
El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, murió este lunes a los 84 años. Su fallecimiento fue confirmado por la expresidenta Cristina Kirchner, quien lo despidió con un sentido mensaje en sus redes sociales.
Murió Juan Jose Mussi: un histórico barón del Conurbano que enfrentó a La Cámpora y fue candidato testimonial en las últimas elecciones
Estuvo al frente de la intendencia de Berazategui en 22 de los 42 años desde el retorno de la democracia. Fue ministro de Duhalde y funcionario de Cristina, pero terminó distanciado del kirchnerismo.
Muerte de Juan José Mussi: las reacciones políticas en Berazategui y el PJ bonaerense
El intendente falleció este lunes a los 84 años. Desde Cristina Kirchner hasta Alberto Fernández despidieron al histórico dirigente del peronismo.
Alerta por arsénico en el agua de Buenos Aires: 70% de la provincia en riesgo
Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) indica que el 70% del área provincial tiene agua contaminada con arsénico, y su ingesta sostenida en el tiempo “incrementa el riesgo de padecer patologías como cáncer de pulmón, de laringe, tos crónica y/o persistente y fibrosis pulmonar”.
Nueva encuesta y sorpresa: midieron al principal perdedor de la elección y no es Cristina ni Kicillof
Desde hace un mes, el mazazo electoral por la derrota bonaerense dejó groggy al peronismo y a sus dos principales líderes: Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Pero mientras esa fuerza sigue debatiendo quién es el principal culpable de la derrota, una nueva encuesta agrega un dato novedoso: hay un dirigente/candidato al que la gente considera que le fue peor: Juan Schiaretti.
Javier Milei inaugura más cambios en el Gabinete y recibe a dos nuevos ministros
Durante el fin de semana largo, se anunciaron las designaciones de Alejandra Monteoliva en Seguridad y de Carlos Presti en Defensa. El Presidente de la Nación los recibirá este martes en la Casa Rosada cuando retome la agenda oficial. La Libertad Avanza enfoca en el Presupuesto 2026 y las reformas de cara a fin de año.
Los libertarios negocian para llegar a la primera minoría en Diputados: qué ventajas le daría el armado de comisiones y el manejo de la Cámara
Martín Menem convocó a la sesión preparatoria para el miércoles 3 de diciembre, donde será reelecto como presidente de la Cámara. El peronismo busca contener las posibles fugas para retener la condición de primera minoría
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
Por Carlos Pagni / La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
Milei y la búsqueda de un desarrollo sin desarrollismo
Por Luciana Vázquez / Estabilidad macroeconómica, desregulaciones racionales, integración al mundo: hasta ahí llega la política productiva del Gobierno
El Gobierno citó a la Ciudad a una reunión por los fondos que le adeuda, pero avisa: “No somos ni Alberto ni Mauricio”
Será este martes en Economía y estarán representantes de los equipos técnicos de ambos gobiernos. Jorge Macri reclama por dos vías: los $ 280.000 millones que le deben desde agosto y un global de US$ 6.000 millones que viene de 2020. En la Rosada imaginan un escenario intermedio.
Crisis en la UCR: los principales dirigentes del radicalismo se muestran esquivos a asumir la conducción del partido
El 12 de diciembre debe reunirse el Comité Nacional para definir al sucesor de Martín Lousteau; buscan llegar a una lista de unidad para aplacar las diferencias internas; el rol de los gobernadores
Más movimiento, menos gasto
Viajaron 1,69 millones de personas, una suba del 21% sobre el año pasado, pero marcada por la austeridad en los consumos.
La crisis aprieta y el Gobierno la maquilla
El 42 por ciento de los hogares con ingresos informales redujo porciones de comida entre los adultos. Crece el endeudamiento.
A pesar de la baja de tasas, el costo financiero de un préstamo puede llegar a 300%
Crece cada vez más el porcentaje de familias y empresas con dificultades para pagar las cuotas de los préstamos. Las tasas para financiar el resumen de la tarjeta, por ejemplo, promediaron el 125% anual el mes pasado, cuatro veces la inflación interanual.
“Enérgico repudio” del MEDH a la designación de Presti en Defensa
El Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos se sumó a las manifestaciones de otros organismos defensores de los derechos humanos. Sostiene que no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un patrón alarmante del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel.
Los seminarios de “verdad completa” que imparten simpatizantes de los represores
Los cursos comenzaron en la gestión de Luis Petri y todo sugiere que se profundizarán con la llegada al edificio Libertador de Carlos Presti, quien jamás repudió los crímenes de lesa humanidad por los que fue acusado su padre
Estafa $LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Los abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, que habían estado inactivos durante nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.
Javier Cardini, otro funcionario separado de su cargo en medio del escándalo de presuntas coimas en Andis
La pareja de Ornella Calvete trabajaba en el Ministerio de Economía; en silencio, el ministro Luis “Toto” Caputo le pidió la renuncia; respondía en los hechos a Pablo Lavigne
Mañana se retoma el juicio de Cuadernos y arrancan dos audiencias por semana: explicarán por qué se trata de una asociación ilícita
El cambio dispuesto por el Tribunal implica sumar una audiencia semanal más, pero sin dejar de lado la virtualidad. Esta semana se escucharán los elementos de prueba que permitieron al fiscal Carlos Stornelli realizar las acusaciones.
Préstamos millonarios, denuncias por lavado y sospechas de coimas: qué hay detrás de Sur Finanzas, la financiera cercana a Chiqui Tapia
Su cara visible es Maximiliano Ariel Vallejo. Auspicia el torneo de AFA y figura como sponsor y prestamista de varios clubes. Pero además, una de sus aplicaciones de criptomoneda aparece en la ruta del dinero de la causa ANDIS.
El fútbol da la espalda a la vergüenza de Tapia y Toviggino
Por Gonzalo Abascal / El gesto de los futbolistas de Estudiantes es apenas la punta del iceberg. Los dirigentes son insultados por jugadores e hinchas.
Fundación de ñoquis
EDITORIAL / Docentes con doble trabajo simultáneo y desvío de fondos son dos de las denuncias contra la entidad fundada por el diputado electo kirchnerista Juan Carlos Molina