GIOJA: "CUANDO UNO FESTEJA ES PORQUE ALGO TIENE QUE VER, ME PARECE QUE EL QUE MÁS HA FESTEJADO ES EL OFICIALISMO"
José Luis Gioja, el desplazado presidente del intervenido PJ, consideró hoy que en la decisión que tomó la jueza María Romilda Servini tuvo que ver el oficialismo, porque es el sector "que más ha festejado" el fallo que colocó al sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo al frente del partido.
Procesaron a Guillermo Moreno por las irregularidades en el INDEC
La Cámara Federal procesó hoy al ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno y de otras cuatro personas por las irregularidades en los índices del INDEC durante el kirchnerismo. Fuentes judiciales informaron a Infobae que la Cámara revocó los sobreseimientos de los acusados que dispuso
FERRARI: CON LA REFORMA JUDICIAL "QUIEN HAYA COMETIDO DELITOS GRAVES, NO TENDRÁ LIBERTAD CONDICIONAL"
El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, consideró hoy que la reforma judicial que presentó la gobernadora María Eugenia Vidal, "limita la discrecionalidad" y precisó que "si una persona no puede obtener la libertad por un delito grave, por más discrecional que sea el juez, no va a poder otorgarla".
PARA LA VICEPRESIDENTA DE LA CÁMARA BAJA BONAERENSE, LA INTERVENCIÓN DEL PJ ES "ANTIDEMOCRÁTICA"
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Marisol Merquel, calificó de "injusta, arbitraria y antidemocrática" la intervención del Partido Justicialista (PJ).
Adrián Grassi, DIJO QUE REFORMAS ACELERARÁN LOS JUICIOS Y TRANSPARENTARÁN LA SELECCIÓN DE JUECES
El subsecretario de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Adrián Grassi, dijo hoy que el plan integral de reformas presentado ayer por la gobernadora María Eugenia Vidal apunta a "acelerar los procesos judiciales y transparentar la elección de jueces".
Viajes a Panamá y riesgo de fuga, los motivos judiciales para ordenar la detención de Eduardo Fellner
Así lo aseguró el fiscal general de Jujuy, Sergio Lello Sánchez. Ayer, el juez Isidoro Cruz solicitó la captura del ex gobernador provincial por un millionario desvío de fondos destinados a la construcción de viviendas sociales.
EL DUHALDISMO PIDE"UNA MESA DE NEGOCIACIÓN" PARA FIJAR FECHA DE INTERNAS "SIN EXCLUSIONES"
El dirigente peronista Alfredo Atanasof consideró hoy que "las intervenciones nunca fueron buenas para los partidos" y reveló que desde el duhaldismo promueven la idea de que se convoque a "una mesa de negociación" en la que se fije fecha para elecciones internas "sin exclusiones".
Arrancaron los trabajos para emplazar la estatua de Raúl Alfonsín frente a la municipalidad de La Plata
Tendrá dos metros y medio y será una figura de cuerpo entero hecha de fundición de bronce. La idea es inaugurarla el 20 de este mes con las principales figuras del radicalismo. Tendrá un lugar privilegiado en la plaza principal de la capital bonaerense.
Reconocimiento a alumna rauchense en La Plata
El acto fue en la mañana de ayer, siendo encabezado por el Vicegobernador Daniel Salvador, el Ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, el titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny y el Ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquis. El mismo se desarrolló en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata.
El Senado evalúa los pliegos de 37 funcionarios judiciales
El Senado provincial evaluará y tratará (y aprobará, de acuerdo a lo que indican los sondeos previos) los pliegos de 37 funcionarios judiciales, dos de los cuales se desempeñarían en el ámbito del Departamento Judicial San Nicolás.
López manifestó preocupación por el destino de los colegios rurales cerrados a través de los años
En el día de hoy el senador provincial Horacio López, junto al Bloque de legisladores Cambiemos, mantuvieron una reunión con el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
Se definieron comisiones en el Senado provincial
Este miércoles en horas del mediodía se constituyó en el recinto de la Legislatura en La Plata, con la Presidencia del Senador Provincial Marcelo Dileo, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica del H. Senado de la Provincia de Buenos Aires.
Cheppi denunció graves problemas edilicios en las escuelas provinciales
El diputado provincial por el peronismo, Juan Manuel Cheppi, presentó un informe de Observatorio de Desarrollo Local sobre la situación y condiciones edilicias de las escuelas bonaerenses.
U.C afirmó que con los intereses de la deuda bonaerense podrían aumentarle 45% a los maestros
El bloque de legisladores bonaerenses de Unidad Ciudadana-FpV-PJ evaluó este miércoles que el gobierno bonaerense “podría aumentarle 45%” a los maestros “con lo que va a pagar de intereses de la deuda”.
Funcionario de Vidal y tres intendentes oficialistas buscan experiencias en Colombia
La delegación bonaerense participa en Medellín de un intercambio para fortalecer las políticas públicas. Los temas prioritarios: seguridad, transporte o inclusión. La ciudad cuenta con características similares a varios distritos del Conurbano.
Pacto fiscal y "extorsión": intendentes peronistas apuntan a Vidal y piden cambios
Un grupo de intendentes peronistas que aún no firmó el pacto fiscal con la Provincia, entre otras cosas, por considerarlo desfavorable a los intereses de los municipios, se presentará esta mañana en la Legislatura para anunciar dos proyectos que buscan modificar el reparto por coparticipación y derogar el ya mencionado pacto.
El clan de Arroyo: los familiares del intendente en la municipalidad
Desde que llegó a la intendencia, varios de sus familiares y allegados accedieron a cargos decisivos y obtuvieron llamativas promociones. Pese a los reclamos, el jefe comunal ignoró el decreto "antinepotismo" del Presidente.
Confirmaron la prisión preventiva para Jorge Fernández
Lo dispuso la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Junín, integrada por los doctores Carlos Mario Portiglia y Andrés Francisco Ortiz,
Informe del diputado Avelino Zurro indicó el impacto del tarifazo de energía
El diputado provincial Avelino Zurro elaboró un informe en el que detalla los importantes incrementos registrados en las tarifas de energía eléctrica durante los últimos dos años. Para exhibir el impacto que los aumentos significan, tomó seis casos reales representativos de la ciudad de Pehuajó y analizó el importe que se pagó en cada uno de ellos durante cinco períodos distintos. Los incrementos superan el 450% y llegan a rozar el 600%.
Ezequiel Galli estuvo con Macri en el Foro Federal de Ciudades
El Intendente Municipal participó del encuentro que se desarrolló en la Residencia Presidencial de Olivos. Participaron el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
El Intendente de Saavedra les pidió a los vecinos que se unan contra el tarifazo
El intendente de Saavedra, Hugo Corvatta, les pidió a los vecinos del municipio que se unan para exigirle al gobierno de Mauricio Macri que dé marcha atrás con los aumentos de tarifas.
El municipio evacuó a 22 personas en medio del fuerte temporal
Fueron alojadas en el CIC Malvinas después del mediodía de este miércoles. Hubo familias que pidieron ayuda pero no quisieron abandonar sus viviendas.
De Isasi exigió que se reabra la paritaria de estatales y criticó a los gremios “amigos del poder”
El secretario general de ATE solicitó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires de inicio nuevamente a la negociación salarial que “se cerró de manera vergonzosa” con los sindicatos que considera afines a Cambiemos.
Sequía: Informe de INTA revela que llovió la mitad que en los últimos 50 años
El informe del organismo con el que la mesa local pidió a provincia la declaración de emerencia agropecuaria señala que en el semestre cálido, de octubre a marzo, se registraron lluvias del orden del 51 % del promedio para el período 1965-2017. La situación afecta a todos los cultivos. Este jueves se reúne la Mesa de Emergencia provincial.
Campaña 2019: Cambiemos pone primera y comienza a delinear su armado territorial
Representantes de los diferentes partidos que integran la alianza conformaron la Mesa Territorial, que complementa la Mesa Política. El objetivo está puesto en federalizar el espacio y sumar más distritos en las elecciones del próximo año.