Presentaron muestra que recorre los 130 años de la Legislatura bonaerense
El vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, y el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, presentaron este miércoles la exposición “Casa de la Legislatura, un recorrido por sus 130 años de historia”, muestra histórica se podrá visitar durante todo el mes de mayo de 8 a 19, se informó oficialmente.
En Gobernación analizan el impacto del acuerdo con el FMI y admiten que “era el último recurso del plan”
Tras la jornada más caótica que vivió el Gobierno Nacional, en la Provincia evaluaron los efectos de la vuelta al FMI. “El contexto internacional obligó a hacerlo”.
La Plata: Vidal visitó empresa de software que invirtió 1.200 millones de pesos
La gobernadora María Eugenia Vidal visitó este miércoles las nuevas oficinas de la empresa nacional de servicios informáticos y desarrollo de software, Globant, inauguradas recientemente en la ciudad de La Plata.
El Frente de Unidad Docente anunció paro de más de 24 horas para dentro de dos semanas
En una conferencia de prensa en Avellaneda, Baradel sostuvo “que hay que discutir con los compañeros dentro de las escuelas” y que “es una vergüenza el silencio del Ministro de Educación de la Nación”. En ese sentido, Mirta Petroccini afirmó que "el tiempo nos da la razón de no firmar una paritaria a la baja”.
Marcos Peña descartó cambios en el Gabinete y afirmó: "No es cierto que la historia se repita siempre"
El jefe de Gabinete pidió "tener cuidado con los falsos rumores" e informó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional "durarán algunas semanas"
Argentina pedirá al FMI un acuerdo stand by
El ministro Dujovne se reunió con autoridades del Fondo Monetario. Las negociaciones llevarán unas seis semanas.
Qué cambios introduce la Ley de Financiamiento Productivo
Luego de meses de idas y venidas entre el Senado y Diputados, la Cámara baja aprobó hoy finalmente la Ley de Financiamiento Productivo (antes conocida como Ley de Reforma del Mercado de Capitales). El proyecto tiene tres puntos clave: más herramientas para el financiamiento de las pymes , securitización de los créditos hipotecarios y cambios en las facultades de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Sin mencionar al FMI, Mauricio Macri ratificó el rumbo del Gobierno: "Por este camino vamos a un futuro mejor"
El presidente Mauricio Macri habló este miércoles por primera vez luego del anuncio de la vuelta a las negociaciones en el FMI. Lo hizo desde Mendoza, donde participó con el gobernador Alfredo Cornejo de la inauguración de un centro de entrenamiento policial.
En un tenso debate, el oficialismo busca evitar cambios en la política tarifaria
Tras aprobar la ley de Financiamiento Productivo y de Defensa a la Competencia, la Cámara de Diputados inició pasado el mediodía el debate sobre el proyecto opositor sobre tarifas, el cual propone retrotraer el valor tarifario a noviembre de 2017 y que las alzas no superen, para los consumidores, la variación de los salarios, y para las PyME, el índice de precios mayoristas del Indec.
Caputo: "Cayó muy mal entre los inversores la actitud de la oposición racional con las tarifas"
En medio de la fuerte corrida del dólar, el pedido de auxilio del Gobierno al FMI y el debate por las subas de los servicios públicos en el Congreso , el ministro de Finanzas, Luis Caputo , argumentó que la fuerte volatilidad que afecta a la Argentina más que a otros países emergentes no se debió solo al cambio de las tasas internacionales sino también a las señales que ofreció la "oposición racional" a los inversores que prestaban al país.