Un radical complicado por la denuncia de los aportes “truchos” en la campaña
La lupa también está posada sobre los responsables económicos Carla Chabán (PRO) y Alfredo Irigoin (UCR). El “Vasco” Irigoin fue senador provincial e intendente de Laprida. Cercano al vicegobernador Daniel Salvador, fue justamente designado por el también presidente del Comité Provincia del radicalismo para ocupar ese cargo en representación del partido.
Mauricio Macri y María Eugenia Vidal apuran la ley, pero el peronismo ya adelanta su rechazo
Se trata del proyecto de Financiamiento Político que el oficiallismo busca que se apruebe en el Congreso de la Nación y en la Legislatura boanerense.
Legisladores opositores contra el proyecto que elimina aportes al turf
Legisladores del Frente Renovador y de otros espacios políticos se reunieron con representantes de la actividad hípica para unificar criterios respecto al proyecto que elimina el subsidio al turf y que ya cuenta con la aprobación en el Senado. “Dimos un primer paso en la creación de una nueva Ley que permita no destruir al turf como se intenta ahora, sino que crezca”, afirmaron.
Proponen que las licencias de conducir se renueven el día del cumpleaños
Los automovilistas podrían optar por el día de su cumpleaños como fecha de vencimiento de la licencia de conducir, de acuerdo a un proyecto presentado por el diputado oficialista Guillermo Bardón. “El olvido de la fecha de actualización provoca que deban afrontar el pago de multas, la retención de la licencia o la obligatoriedad de rendir nuevamente los exámenes”, indicó.
Un límite a la persecución
El Senado provincial derogó el artículo 68 del Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires. Establecía de cinco a 30 días de arresto y sanciones económicas, y era el argumento policial para decidir la persecución.
La Provincia afina una nueva oferta para la paritaria crucial con los gremios docentes
Si no hay acuerdo, las clases no arrancan. La propuesta pasaría por equiparar la evolución de la inflación en lo que va del año. Los sindicalistas quieren el 30%.
Desembarco con créditos del Banco Provincia en la Exposición Rural
Desde su stand cubierto ubicado en el pabellón verde del porteño predio de Palermo, el banco de la Provincia informó que recibe a los productores con su oferta de líneas crediticias, entre las que se destacan la financiación de maquinaria en dólares con plazos de hasta 60 meses y tasas que arrancan en el 2,7 por ciento anual. La exposición sigue hasta el 29 de julio.
Escuela y trabajo en una cárcel nueva, sólo para jóvenes de entre 18 y 21 años
Se trata de un programa orientado a reclusos en la franja considerada más vulnerable, condenados por delitos menores. Recibirá 616 reclusos sobre una población de 3.402 en esas edades en la Provincia.
Los intendentes peronistas salen a caminar la provincia para pelearle a Vidal
Las negociaciones achicarán el número antes de las primarias. Insaurralde, Magario, Durañona, Batakis, Domínguez y Arroyo, en la grilla de largada.
Un encuentro territorial en medio del huracán de malas noticias
El almuerzo se sirvió en José C. Paz, acaso, uno de los distritos más adversos para Cambiemos. El anfitrión fue Ezequiel Pazos, concejal y funcionario provincial que encabeza la durísima tarea de intentar desbancar el año que viene al peronismo.
En Berisso terminó el diálogo político y Nedela aseguró que no habrá despidos
Para Jorge Nedela fue “muy positivo” porque, sostiene, permitió blanquear los números de la crisis y espantar el fantasma de los despidos en la planta de trabajadores municipales, un tema de fácil utilización política según estiman en Cambiemos.
Macri reforzará la presencia militar en la frontera norte y reubicará cuarteles
El presidente Mauricio Macri dará hoy nuevas directivas a las Fuerzas Armadas, en una estrategia destinada a fortalecer la presencia militar en la frontera norte y avanzar en una reestructuración del despliegue de unidades castrenses.
Tras cumbre del G20, Macri busca ampliar financiamiento de China en infraestructura
El Presidente cerró el G20 y tuvo apoyo de los principales acreedores del FMI. Ahora, quiere cerrar financiamiento internacional de obras con China e inversiones de Rusia.
Macri agradeció el apoyo internacional y prometió crecimiento
En el cierre de la cumbre de ministros, el Presidente dijo que espera que la economía "acelere" su ritmo en 2019.
El Gobierno espera un escenario global predecible y sin sobresaltos
Caputo, del BCRA, y el ministro Dujovne dijeron que lo más probable es que EE.UU. siga aumentando la tasa de interés, pero el apoyo internacional que recibió la Argentina permitirá contener "la excesiva volatilidad".
"Tormenta", el significante que usa Mauricio Macri para evitar hablar de la crisis
Incluso en reuniones privadas los funcionarios no quieren pronunciar la palabra. En el Gobierno esperan señales positivas para diciembre.
La flexibilización laboral en agenda
El “futuro del trabajo” es uno de los ejes introducidos por Argentina en el G-20. El secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Finanzas de Brasil aseguró que la propuesta tiene un vínculo estrecho con la reforma laboral que ellos impulsaron.
Convenio AFIP-OCDE
La AFIP y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron ayer un convenio para establecer una academia para la investigación de delitos tributarios y financieros de la entidad multilateral en Buenos Aires.
Guillermo Dietrich: "En el país estamos acostumbrados al patoterismo sindical"
El ministro de Transporte criticó duramente a los representantes de los pilotos de Aerolíneas; el mensaje que dieron en varios vuelos "es muy imprudente e inconsistente con la realidad que vivimos".
Aceleran la negociación con las provincias
Siete ministros de Economía discutirán esta semana con Frigerio los recortes y el presupuesto 2019.
Hacienda evalúa suspender partes de la reforma impositiva
El Ministerio se focaliza en bajar el gasto para cumplir con el Fondo, pero tiene en la mira medidas que aprobó el Congreso e implican costo fiscal para 2019. El Presupuesto, la clave.
Fuerte polémica por el eventual costo de la legalización del aborto en el sistema de salud
El debate sobre la legalización del aborto adoptará en los próximos días un tono económico. Las entidades a favor y en contra de la despenalización discrepan sobre el impacto que tendrá la ley en el erario público; mañana expondrá el ministro Rubinstein en el Senado.
Ley para recuperar bienes de la corrupción acorrala al serpenteante Massa
El tigrense impulsó la iniciativa en 2016 y logró apoyo de Cambiemos. Si el texto regresa en segunda revisión, el zigzagueante renovador deberá ordenar a sus legisladores que insistan junto al oficialismo en la versión original o que avalen los cambios que empuja el justicialismo, a quien abraza de cara a 2019.
Juan Manuel Urtubey cree que junto a Sergio Massa pueden "generar algo diferente" para el 2019
El mandatario salteño también se refirió a la gestión de Mauricio Macri y consideró que "el gradualismo no fracasó" sino "la inacción" de la Casa Rosada.
Una “pata del PJ racional”, el plan B de Cambiemos 2019
Alivio en Casa Rosada por repunte de la imagen presidencial y el temor del pan peronismo a candidatura de Cristina. “Municipalizan” campaña PRO y la despegan de la macroeconomía.
Morales se diferencia
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, consideró que “hay que tener cuidado” para evitar “que esta crisis la termine pagando sólo la gente de abajo”.
El costo que nadie quiere pagar, una Roca cuesta arriba y el duelo de titanes por el aborto
Por Ignacio Zuleta / Los gobernadores opositores quieren que el Gobierno aparezca como responsable del ajuste. Se viene la audiencia de Inés Weinberg para la Procuración General y avanza en el Congreso el debate por el aborto y la extinción de dominio.
Reclamo de artistas y bandas musicales por el ARA San Juan
Rindieron homenaje a los 44 tripulantes y pidieron celeridad judicial.
La UIF complica al financista K, Ernesto Clarens, en la causa por lavado de dinero
En el informe, el organismo indica que se detectaron transferencias de una de las firmas del imputado a cuentas en España cuyos beneficiarios son los hijos del empresario K.
Por los precios y las tarifas, el consumo caerá aún más en el segundo semestre
La baja será entre el 1 y el 2 por ciento en supermercados y autoservicios. Impactan la devaluación, las paritarias por debajo de la inflación y el costo del financiamiento.
El Gobierno atenúa agenda aperturista para cuidar el empleo durante la crisis
La "tormenta", como definió Macri, hizo que el foco esté en preservar a las firmas y al empleo. El costo fiscal demora baja de aportes patronales para sectores sensibles.
AFIP lanzará plan de pagos para morosos
En un par de semanas, Leandro Cuccioli anunciará nuevas medidas para contribuyentes que tienen problemas para estar al día. En la AFIP están entusiasmados con el funcionamiento de los miniplanes. Esta semana vence la presentación de las DD.JJ. de Ganancias y Bienes Personales.
Las industrias pyme, en plena caída
En junio, se cumplió el segundo mes consecutivo con cifras en clara retracción para las pequeñas y medianas empresas. Hablar de crisis y del comienzo de una recesión ya es inevitable.
Coparticipación creció 46,2% interanual
El crecimiento de la coparticipación en términos nominales alcanzó el 46,2% interanual durante el primer semestre según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.