Vidal dispuso reasignar $1000 millones para contener a los sectores sociales más vulnerables
LA PLATA.- La gobernadora María Eugenia Vidal instruyó a su ministro de Economía. Hernán Lacunza. para hacer recortes en el presupuesto por $1000 millones -en dos tramos desde septiembre hasta fin de año- y destinar esos recursos a contener a los sectores más golpeados por la nueva devaluación del peso .
Resignados, en Gobernación pronostican una paritaria docente sin solución hasta fin de año
El escenario sigue siendo complejo. La pulseada con los maestros no afloja. Desde los altos despachos de Calle 6 apuntan todos sus cañones hacia Baradel. Observan las variables económicas con preocupación.
Se suspendió la reunión por la paritaria universitaria
Tras la multitudinaria marcha, este viernes el Gobierno iba a realizar una nueva oferta. Pese a la postergación, la mayoría de los sindicatos no harán paro la semana próxima.
Diputados: piden informes sobre los refugios para mujeres víctimas de violencia de género
El diputado provincial Guillermo Escudero, pidió este viernes información acerca de las condiciones en que se encuentran “Casa Violeta” y los demás refugios municipales ubicados en la capital bonaerense y dedicados a las mujeres, víctimas de violencia de género, informaron fuentes legislativas.
El Frente Renovador agudiza sus críticas: “La economía argentina la maneja el FMI”
El espacio legislativo de Sergio Massa agudizó sus críticas contra el rumbo de las políticas económicas adoptadas por Mauricio Macri.
YA ESTÁN TODAS LAS DECLARACIONES JURADAS DE LOS DIPUTADOS BONAERENSES
En la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, todos los diputados cumplieron con la normativa que exige a los funcionarios públicos presentar la declaración juradas de sus bienes, justo en el plazo que determinaba la ley.
Desde la Rural rechazan que se frene la rebaja de las retenciones
El presidente de la Rural (SRA), Daniel Pelegrina, consideró inconveniente la posibilidad de frenar la baja a las retenciones al campo, en la búsqueda de fondos para pasar el momento económico, y propuso reducir el plazo máximo de diez años permitido por el Gobierno para reingresar al país los dólares liquidados por el campo.
Más recorte de gastos y suba de impuestos: las claves del nuevo paquete de medidas que anunciará el Gobierno
Ya es un hecho la reinstauración de retenciones y se suspendería la rebaja impositiva prevista en la reforma tributaria. Buscan acercarse al déficit cero el año que viene.
Donald Trump confirmó que viene a la Argentina en noviembre para la cumbre del G20
Lo hizo a través de un comunicado de la Casa Blanca. En medio de la turbulencia financiera se trata de un fuerte respaldo para Mauricio Macri.
En paralelo al dólar, la política mueve intensamente los hilos y le marca la cancha a Macri
Con las luces de alarma encendidas y sirenas que suenan por todos lados, las febriles reuniones políticas mezclan hijos con entenados y rivales con amigos en medio de un cambio abrupto de escenario, donde, curiosamente, aparece una remota posibilidad de salir de la grieta.
Desesperado, un intendente de Cambiemos le pidió a Macri que llame a una “Mesa de diálogo” por la crisis
El jefe comunal de Tandil, Miguel Lunghi, le envió un mensaje al presidente frente a la grave crisis que viven los municipios en la provincia. “Hay que llegar a octubre de 2019 y que gane el que elija el pueblo”, sorprendió.
Los intendentes bonaerenses del PJ se reúnen para analizar el escenario social
La incertidumbre económica y el impacto que tendrá la corrida del dólar en la mesa y el trabajo de los bonaerenses alteró también la agenda de los intendentes enrolados en el PJ , que se reunirán hoy, en Merlo , para analizar la situación en sus distritos y las medidas de contención social a coordinar.
Plaini sueña con un gran frente nacional con Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza
El secretario general del gremio de Canillitas y secretario administrativo de la CGT, Omar Plaini, aseguró este viernes que “este gobierno es un desastre” y confió en que se pueda conformar para el año próximo “un gran frente nacional” encabezado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Diez claves del fallo que ordenó la indagatoria de Cristina Kirchner en la causa por la ruta del dinero k
Este viernes, la Cámara Federal porteña, integrada por los Martín Irurzun, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia, ordenó la indagatoria de la ex presidente Cristina Kirchner en el marco de la causa conocida como la "ruta del dinero k" por presunto lavado de dinero en la que está detenido el empresario Lázaro Báez.
Los cuadernos de las coimas: el fiscal Stornelli pidió la detención de Clarens
El fiscal Carlos Stornelli pidió hoy al mediodía la detención del financista Ernesto Clarens, una figura clave en el entramado económico que operó durante el kirchnerismo, en el marco de la investigación de los cuadernos de las coimas .