El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Por José Picón / El peronismo cumplió ayer con la formalidad de llamar a su Congreso partidario, encargado de definir las alianzas de cara a las elecciones del 7 de septiembre. En San Vicente y presidido por Máximo Kirchner, el encuentro del PJ bonaerense volvió a dejar al descubierto la dura disputa interna que se libra entre el kirchnerismo y el sector que lidera Axel Kicillof.
El PJ bonaerense dio el primer paso formal para definir la unidad para las elecciones
Por María José Lucesole / Hubo una reunión en San Vicente que estuvo a cargo de Máximo Kirchner; el sábado se oficializarían las alianzas para los comicios del 7 de septiembre
Tiempos de definiciones para el peronismo
Por Paula Marussich / El próximo congreso del PJ bonaerense será el espacio formal para aprobar las alianzas.“La estrategia la lidera Axel. Y el armado es de a tres, con Máximo y Sergio”, dicen.
Entre pases de factura y una pelea por la “localía”, el PJ bonaerense dio un paso formal para armar un frente en la elección provincial
Por Martín Bravo / El peronismo cumplió otro paso, en este caso formal, en su camino algo escarpado para acordar un frente electoral conjunto en la provincia de Buenos Aires. Con asistencia de intendentes y dirigentes que responden tanto a Axel Kicillof como a Máximo Kirchner, y también a Sergio Massa, los miembros del Consejo del PJ bonaerense se reunieron en San Vicente y avanzaron con los trámites para conformar una alianza con otros partidos.
El PJ bonaerense se reunió en San Vicente y le puso fecha al próximo paso electoral
Por Lucas González Monte / El Partido Justicialista bonaerense reunió hoy a su Consejo, el paso previo y formal para convocar al Congreso que se celebrará en pocos días para dar luz verde a la conformación del frente que se presentará en las elecciones de septiembre y octubre en la Provincia de Buenos Aires.
Máximo reunió al Consejo provincial del PJ, el que convocó al Congreso partidario para el próximo sábado
Por Horacio Aranda Gamboa / El diputado nacional y titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, reunió este martes al Consejo provincial de ese espacio en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente, donde se convocó formalmente para el próximo 5 de julio al Congreso partidario para que faculte a la conducción hacia el avance de la confección de una alianza o frente electoral de cara a los comicios del 7 de septiembre y el 26 de octubre próximo.
La improbable transformación del peronismo bajo la tutela de Cristina
Por Eduardo Van der Kooy / El peronismo se debate, confusamente, entre la vigencia de su viejo orden, los esfuerzos de unidad en Buenos Aires para dar una batalla de supervivencia política y la irrupción de algún dirigente nuevo, solitario, que le permite ilusionarse con la posibilidad de una renovación. En esos tres estados que componen la transición actual de la oposición principal existe un punto de convergencia. La influencia persistente, aunque menguada, de Cristina Fernández. La titular del PJ que, como tal, se ocupa desde su arresto domiciliario de no dejar ningún cabo suelto.
La trampa de la perpetuidad
Por Diego Isabella / Otro capítulo se abre en la trama de una serie de terror, que pretende revivir la reelección indefinida de legisladores, concejales municipales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires.
“En el fuero laboral es donde más repercute la crisis económica"
Por Andrés Miquel / En los tribunales de trabajo se percibe el aumento de causas y la escasez de empleados para afrontar el volumen de demandas. Reclamos a la Suprema Corte.
Caso YPF: el Gobierno presentó un escrito ante la justicia de EE.UU. para frenar el fallo de Preska
Sostiene que cumplir la orden generaría un “daño irreparable” para el país; en paralelo, en la Casa Rosada trabajan en la apelación sobre la cuestión de fondo
Juicio por YPF: el Gobierno le pide a la jueza Preska suspender el fallo y adelanta que no negociará
El reclamo se realizó este martes a través de una presentación del estudio de abogados que representa a la Argentina en Nueva York. La apelación del Gobierno se formalizará en los próximos días
Negociaciones detrás de la sentencia buitre sobre YPF
La estrategia de los fondos, los argumentos jurídicos de la jueza Preska que sugiere cambiar las leyes argentinas y las esquirlas del día después de la medida.
“Jurídicamente inaplicable”: las repercusiones luego de que el Gobierno pidiera suspender el fallo por YPF
Manuel Adorni fue el primero en expresarse luego de que se conoció que el Gobierno hizo una presentación en Nueva York. En Casa Rosada trabajan en la apelación del fallo.
Un abogado de Trump defiende a la Argentina en el juicio por YPF y cobra hasta casi US$ 1.800 por hora
Se llama Robert Joseph Giuffra Jr. y es el co-titular del estudio Sullivan & Cromwell. Su equipo le cobra a la Argentina entre 361 y 1.796 dólares la hora de trabajo. Pero, por ahora, no pudo convencer a la jueza Loretta Preska, a cargo del caso por la estatización del 51% de YPF.
Caso YPF: después de la sorpresa y la búsqueda de culpables, el Gobierno y la jueza definen sus próximas jugadas
Por Diego Cabot / Los abogados de la Argentina apelarán la decisión judicial y no van a entregar las acciones; expectativas por el camino que recorrerá Preska cuando se incumpla su orden
YPF: no fue torpeza, fue una estafa
EDITORIAL / Presentar a Kicillof como un inepto no solo es una falsedad, sino que encubre su condición de ejecutor del gigantesco despojo pergeñado por el kirchnerismo
El estratega expropiador
Por Pablo Mendelevich / Suena irónico, por no decir gracioso, que en sus impiadosas resoluciones la jueza Loretta Preska insista en llamar “la República” a secas al país en el que la palabra república sobrevive herrumbrada y donde el adjetivo republicano pasó a aderezar en forma peyorativa el repertorio de insultos que casi todas las mañanas distribuye entre sus críticos el presidente de la Nación. El kirchnerismo, sujeto tácito del litigio judicial en cuestión, suele ser el menos fascinado con las virtudes republicanas, a las que con encomiable sinceridad en ocasiones dilapida.
Otra condena para Cristina Kirchner
Por Joaquín Morales Solá / Más allá del desenlace judicial, la Argentina está pagando el error de aquella pésima expropiación kirchnerista, que se pareció bastante a una confiscación
Los intendentes del PRO no logran pasar el filtro de Karina
Dirigentes de uno y otro bando tuvieron varias reuniones entre lunes y martes y tendrán otra hacia el final de la semana, pero siguen lejos de un acuerdo que contenga a los jefes territoriales amarillos. Es un trabajo contrareloj hacia el cierre de alianzas, que es el 9 de julio.
No hubo acuerdo y los gobernadores mantienen firme el proyecto con el que desafían a Milei por más fondos
Hubo reunión este martes en el Ministerio de Economía de la Nación. El equipo de Luis Caputo recibió a sus pares de las provincias que se fueron sin una contrapropuesta al proyecto que impulsarán en el Congreso para mejorar los recursos de sus distritos. Se tensa la relación cerca de otro posible veto presidencial por jubilaciones.
El Gobierno descarta cerrar acuerdos electorales con la mayoría de los gobernadores aliados
LLA prefiere hacer pie con listas violetas “puras” y el vínculo con los mandatarios se tensa; las provincias no encuentran respuesta al reclamo por los fondos; coletazos en el Congreso
Tensión y cruces en el Senado: el Gobierno no pudo frenar a los K y avanza el aumento de las jubilaciones
En una enredada reunión de comisión, el peronismo impuso la incorporación de los proyectos previsionales que tienen la media sanción de Diputados. Sin embargo, el oficialismo acusó al kirchnerismo de querer "romper" al Gobierno.
Presión a Milei: dividida, la oposición en Diputados pidió dos sesiones para el mismo día y hay dudas sobre el quórum
Crece la presión por avanzar con iniciativas sobre la situación del Garrahan y el financiamiento universitario. Unión por la Patria (UP) y Encuentro Federal (EF) exigieron que se amplíe el temario y se incluya el rechazo a cuatro decretos de Milei.
Caputo volvió a negar una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
El ministro explicó que el Tesoro es el que tiene la necesidad de acumular reservas, y sus compras no implican emisión de dólares. Además, negó que vaya a devaluar.
Los fiscales argumentan que Cristina Kirchner no dio señales de resocialización con su prisión domiciliaria
En su pedido de que vaya a una cárcel común, Luciani y Mola sostienen que en las actuales condiciones detención no hay expectativas "reales de resocialización, readaptación o reinserción social" que es el fin de una condena a prisión.
Sugestivas declaraciones de una jueza federal sobre la condena a Cristina Kirchner: “No le veo mucho tiempo presa”
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria. "Es una prisión conflictiva y llega un momento que no la pueden contener", justificó.
Conurbano, tierra de nadie. El policía retirado asesinado en su casa es el octavo efectivo muerto en lo que va del año
Alejandro Paulino Negri se convirtió en el octavo integrante de una fuerza de seguridad asesinado en lo que va del año en el conurbano. La víctima, suboficial retirado de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad, fue sorprendido en la puerta de su casa, en Aldo Bonzi, por dos delincuentes que intentaron robarle su automóvil, en Fonrouge 1750, de la mencionada localidad del partido de La Matanza.
Bullrich calificó de “inútil” a Kicillof tras el asesinato del policía retirado en La Matanza
El exefectivo murió en medio de un enfrentamiento armado con dos delincuentes; el hombre lavaba su auto cuando le dieron once disparos; la ministra de Seguridad calificó al gobernador de “pro delincuentes”
La tenencia de armas será regulada por un organismo a cargo de Patricia Bullrich
Se derogaron artículos que exigían por ley el desarrollo de políticas de desarme, promoción de la no violencia e investigación del mercado.
Trasladaron a la cárcel de Ezeiza a la militante K detenida por tirar caca contra la casa de José Luis Espert
Alesia Abaigar fue la primera arrestada por la vandalización al domicilio del diputado libertario. Actualmente era funcionaria del gobierno de Kicillof, en la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de la Mujer. Los días en la cárcel y las críticas de su abogado a la jueza Arroyo Salgado.
Aumentos para todos los gustos en julio
Los servicios de energía eléctrica, gas, agua, colegios privados, medicina prepaga, transporte público y combustibles tendrán incrementos de hasta 5 por ciento.