Kicilof almorzó con su núcleo duro al que instó a reforzar la militancia de Fuerza Patria camino a las elecciones nacionales
Por Horacio Aranda / El encuentro que tuvo lugar en la ciudad de La Plata, el Gobernador insistió en la importancia de volver a infringirle una derrota al presidente Javier Milei y también se refirió a un encuentro que tendría con Cristina.
Empoderado por la victoria electoral, Axel Kicillof buscará avanzar con el presupuesto 2026, pero necesitará del apoyo de todo el PJ
Por Javier Fuego Simondet / En el kicillofismo esperan alineamiento con el gobernador, pero en los otros espacios de Fuerza Patria ese gesto no parece automático; el mandatario bonaerense sostiene que necesita “cuanto antes” una ley corta de endeudamiento
Primera encuesta electoral en Provincia tras el triunfo del PJ: cambió el líder para octubre
La hizo CB Consultora Opinión Pública de cara a las legislativas nacionales. Fue una de las firmas que mejor pronosticó el comicio local del 7 de septiembre. Imágenes, pisos y techos, e intención de voto.
La derrota bonaerense complica a Milei y ahora el escenario de octubre está abierto, según los encuestadores
Analistas creen que el resultado de Buenos Aires no puede extrapolarse a nivel nacional, pero advierten que el Gobierno llega debilitado al test crucial por la caída frente al PJ
Bianco cuestionó los vetos de Milei y le exigió "que respete la Constitución y escuche al pueblo"
El ministro de Gobierno bonaerense aseguró que el libertario es "el presidente constitucional, no un emperador ni un pequeño dictador”, y convocó a acompañar la marcha federal en defensa del financiamiento universitario.
La mano derecha de Kicillof llamó a marchar contra los vetos y chicaneó a Milei: “Quizás se piensa que es un emperador”
Carlos Bianco afirmó que el Presidente “tiene que respetar la Constitución” y convocó a expresar “la presión del pueblo” el miércoles, cuando la Cámara de Diputados trate las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
Axel Kicillof aseguró que no se arrepiente de la expropiación de YPF: “Fue una decisión muy valiente”
El gobernador bonaerense indicó que en aquel momento fue necesario “recuperar el control” de la petrolera ante la falta de inversión de Repsol y el déficit energético del país
Javier Milei reúne el jueves a sus candidatos: foto y definiciones de campaña para repuntar en octubre
Por Emiliano Russo / El Presidente encabezó una nueva reunión de su mesa política. El encuentro se haría en la Quinta de Olivos e incluiría voceros. Es tras la aplastante victoria del peronismo en la Provincia.
Javier Milei viaja a Paraguay: se reunirá con Santiago Peña y participará de la CPAC
El Presidente mantendrá un encuentro con su par de ese país y dará un discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora. Todos los detalles sobre la agenda del libertario en Asunción.
El regreso del cuento de que "lo peor ya pasó"
Por Melisa Molina / A través de un discurso de 15 minutos, el Presidente presentó el presupuesto 2026 y ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra". Tras la paliza electoral en la Provincia, reconoció que “que muchos argentinos no perciban en su realidad material”, las supuestas bonanzas del plan económico. "No aflojemos", pidió a los sectores ajustados, como los jubilados y la discapacidad, a los que les prometió aumentos. Hubo cacerolazos en algunos barrios de CABA.
Milei presentó el Presupuesto: el equilibrio fiscal no se negocia y habrá más plata para educación, salud, jubilaciones y discapacidad
En un discurso breve y de tono moderado por cadena nacional, el Presidente aseguró que "el camino es arduo, pero el rumbo es el correcto" y pidió la colaboración de gobernadores y legisladores.
Por cadena nacional, Milei ratificó la austeridad fiscal para 2026, pero prometió aumentos en jubilaciones, salud, discapacidad y universidades
En un discurso de 15 minutos grabado en la Casa Rosada, el Presidente presentó el presupuesto y confirmó el rumbo económico; habló tras la derrota electoral en la provincia y de frente a la campaña hacia el 26 de octubre; “entendemos que muchos no lo perciban en su realidad material”, admitió
Tras otro lunes negro, Milei insistió con el déficit cero y dijo que lo peor ya pasó
En cadena nacional, el Presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026. Aunque el mercado sufrió una jornada complicada, con los dólares y futuros superando el techo de las bandas y el riesgo país subiendo a máximos desde octubre del 2024, no hubo alusiones ni anuncios acerca de la coyuntura. Sí deslizó que el país está pagando por los déficits del pasado
Déficit cero, inflación del 10% y un dólar más apreciado: las claves económicas del Presupuesto que presentó Milei
El Presidente insistió en que el equilibrio fiscal no se negocia. Los números y las variables para el 2026. El crecimiento, la recaudación y la cotización de la moneda estadounidense proyectada.
Todos los números del presupuesto y las 10 definiciones económicas de Javier Milei
El Presidente dejó sentados los pilares de su hoja de ruta; Economía luego informó los supuestos del proyecto que se debatirá en el Congreso
La moneda de Milei para recomponer con los gobernadores: qué es el Régimen de Extinción de Deudas
Tras un año de choques y promesas incumplidas, el Presidente incluyó en el Presupuesto 2026 el Régimen de Extinción de Deudas como gesto hacia las provincias. Mientras algunas lo firmaron con cautela, otras advierten que "es la nada misma".
Un Milei distinto para reconstruir lo que se rompió en Buenos Aires
Por Martín Rodríguez Yebra / Fue una verdadera enmienda a sí mismo. Javier Milei ofreció en un breve y contenido discurso por cadena nacional el mayor ejercicio de autocrítica en los meses que lleva en el poder. Aunque no admitió errores, cada palabra que leyó parecía emanar del doloroso proceso de digestión de la derrota en las elecciones bonaerenses del domingo 7.
La frase de Mauricio Macri que Javier Milei tomó prestada para presentar el Presupuesto 2026
El Presidente dio un mensaje en el que informó que enviará la Ley de Presupuesto al Congreso. Uno de los pasajes de su discurso recordó a una frase que utilizó el ex presidente en la apertura de sesiones ordinarias de 2018.
Patricia Bullrich sugirió que Javier Milei “escuchó un mensaje” de la sociedad para el Presupuesto 2026
Destacó que en su discurso para presentar el proyecto pasó de un lenguaje "teórico a uno concreto". Para 2026 se prevén aumentos para universidades, en salud, educación y discapacitados.
Elogios, críticas y acusaciones de usar “las mismas recetas” que otros gobiernos, las repercusiones de la presentación del Presupuesto 2026
El presidente Javier Milei presentó los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto 2026 que comenzará a debatirse en los próximos días en el Congreso. El mensaje duró 15 minutos. Funcionarios y algunos gobernadores con buena sintonía con Casa Rosada celebraron las palabras del mandatario. Desde la oposición llovieron las críticas y los cuestionamientos. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Escenario incierto en el rechazo a los vetos
La presión social se hará sentir frente al Congreso con la masiva movilización que encabezarán la comunidad universitaria y los trabajadores de la salud. La Casa Rosada apuesta al reparto discrecional de ATNs para conseguir el apoyo de los gobernadores colaboracionistas.
Garrahan y universidades: la oposición confía en revertir los vetos y desafía al oficialismo
La oposición intentará este miércoles en Diputados reunir los dos tercios necesarios para revertir los vetos de Javier Milei a la ley de Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. Afuera, estudiantes, gremios y organizaciones sociales marcharán en apoyo
ATN discrecional: el Gobierno abre la chequera preocupado por más derrotas en el Congreso
El envío se produjo en el marco del intento del Gobierno de recomponer la relación con las provincias tras el fracaso en la elección bonaerense y la posibilidad de que en Diputados y el Senado se rechacen más vetos presidenciales. Zdero, Frigerio, Pullaro y Passalacqua se llevaron 12.500 millones.
En medio del conflicto con los gobernadores, el Gobierno les giró $12.500 millones en ATN a Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco
Los envíos representan apenas US$ 8,5 millones, pero duplican lo transferido en agosto. Benefician a dos distritos aliados a La Libertad Avanza, pero también a provincias que son críticas del oficialismo.
Emergencia en Discapacidad: el Gobierno la promulgará pero apuesta a la demora
El jefe de Gabinete sostuvo que su intención es debatir junto al Presupuesto 2026 los recursos necesarios para aplicar la ley que fue vetada por Milei y luego sostenida por el Congreso.
Javier Milei ya no es emperador
Por Carlos Pagni / Un discurso para recuperar la confianza; el gobierno de nuevo entre “normales”; anatomía del voto al CIAS; los cambios de LLA y el PJ; la suba del dólar y los temores del mercado
"Una sola cosa" para ser Argentina potencia
Por Raúl Dellatorre / Seguramente el mensaje de Javier Milei al anunciar el envío al Congreso del Presupuesto Nacional 2026 no tenía como principal destinatario a la población, a la que aludió, que siguen padeciendo los sufrimientos y que "no perciben" los beneficios de la política oficial. A ellos, simplemente le agradeció el esfuerzo realizado y les prometió que "lo peor ya pasó". En cambio, a quienes sí estaba dirigido el mensaje oficial es a las autoridades del Fondo Monetario Internacional, a quienes les garantizó que no se desviará del plan de ajuste severo que viene cumpliendo, bajo el objetivo sagrado del equilibrio fiscal. Ese "rumbo escrito sobre piedra" le dedicó todos sus esfuerzos discursivos y elogios hacia lo que calificó como "el único camino" virtuoso.
Karina bajo fuego externo y la curva que cambió en mayo
Por Pablo Vaca / The Wall Street Journal y el Financial Times, los dos diarios económicos más importantes del mundo, escribieron sobre la hermana del Presidente y su rol en el Gobierno. Las expectativas de la gente, una clave para las elecciones de octubre.
El dólar en el techo y el riesgo en las nubes
La cotización del billete verde escaló por sexta rueda consecutiva y quedó a solo 5 pesos del techo de las bandas de flotación. El riesgo país trepó a 1200 puntos.
El riesgo país rozó los 1.200 puntos y cayeron los bonos en dólares
Los bonos en dólares y los ADRs volvieron a mostrar números en rojo, a la espera de la cadena nacional del presidente Javier Milei en la que presentará el proyecto de Presupuesto 2026.
Las industrias se derriten al calor de Milei
El uso de la capacidad instalada en el sector es del 44,8 por ciento, similar a marzo-junio de 2020 en plena pandemia. Caídas generalizadas en todos los subsectores estratégicos.
El Gobierno recortó $170.000 millones a las universidades y a las provincias en vísperas de una semana caliente en el Congreso
Redujo en $40.000 millones las transferencias a las casas de altos estudios y en casi $130.000 en transferencias a las gobernaciones, incluidos los ATN, antes de abrir la billetera en forma selectiva ese mismo lunes
La CGT se sumará la Marcha Federal del miércoles
La “mesa chica” de la CGT acordó hoy sumarse el próximo miércoles a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública que llegará a las puertas del Congreso para reclamar el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos de las leyes de emergencia en Pediatría y financiamiento universitario.
Otra semana caliente por el Coimasgate
Sin abogados, Spagnuolo no se decide por la figura de "arrepentido" o "imputado colaborador". Analizan el teléfono de Garbellini.
Semana clave para la causa de los audios: se levanta el secreto de sumario y los sospechosos sabrán de qué se los acusa
El fiscal Picardi entra en la cuarta semana de investigación de un posible circuito de coimas operado por la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina.
El escándalo de los audios: la querella de Poder Ciudadano rechazó el pedido de los Kovalivker para anular la investigación
La organización civil, aceptada por el juez Casanello como parte acusadora en el caso de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad, opinó sobre la solicitud de los dueños de la droguería Suizo Argentina.
Ruta del Dinero K: Después de perder medio centener de propiedades, ahora Lázaro Báez debe pagar U$S 330 millones de multa
El juez de ejecución de la condena por lavado de dinero ya le quitó bienes como parte del decomiso correspondiente a la pena que recibió el contratista K. Si no paga la multa, la justicia le ejecutará más propiedades.
La Justicia apartó a Cristina Kirchner del padrón electoral y no podrá votar en octubre
Es por su condena en Vialidad que ordena la inhabilitación para ejercer cargos públicos. Eso implica que no puede estar en padrón electoral. También fueron excluidos Lázaro Báez, José López y otros condenados en el expediente.
La corrupción no se negocia y la impunidad no se vende
EDITORIAL / La propuesta de imputados en la causa de los cuadernos de las coimas de ser sobreseídos a cambio de dinero es improcedente; corresponde que se haga justicia