"El gobierno lanzó un manotazo de ahogado para obtener dólares"
Por Andrés Miquel / Roberto Feletti advierte el peligro para la producción y el consumo bonaerense. Fue viceministro de Economía y hoy al frente de la Secretaría Administrativa del Senado bonaerense. Explica la inconsistencia del plan económico de Javier Milei y un posible "crack cambiario". Tilda a la reciente eliminación de las retenciones como una medida "electoralista".
En un acto con sindicalistas, Kicillof dijo que Milei apela a “manotazos de ahogado” para sostener el programa económico
Habló en esos términos luego del apoyo de Estados Unidos al gobierno y de la suspensión de las retenciones; fue en un acto en el club Atenas de La Plata, donde estuvo rodeado por la CGT y las dos CTA
Con los gremios, Kicillof llamó al peronismo a unirse en octubre
Como el principal orador de un acto que convocaron las tres centrales obreras en la Provincia, el gobernador, Axel Kicillof, llamó ayer desde el club Atenas de nuestra ciudad a “unir a todo el peronismo” para ganar en las elecciones nacionales del 26 de octubre. En un encuentro que lideraron los referentes de la CTA Autónoma, la CTA nacional y la CGT, en el que presentaron a los candidatos que integran la lista de Fuerza Patria para el Congreso de la Nación, el Gobernador reivindicó la contundente victoria del 7 de septiembre en las legislativas bonaerenses y, criticando al presidente, Javier Milei, llamó al peronismo a ser “la columna vertebral que marque el rumbo, de cara al futuro”.
Kicillof se mostró con los sindicatos y las Centrales Obreras, pero una interna le pasará factura
Por Lucas González Monte / Esta tarde, el estadio de Atenas en La Plata fue nuevamente escenario de un acto peronista que, a diferencia del anterior en el que se escucharon críticas al gobernador Axel Kicillof, sirvió para que el titular del Ejecutivo Bonaerense refrende su buena sintonía con los sectores sindicales.
Kicillof instó a llenar el Congreso de legisladores "que defiendan los derechos de nuestro pueblo"
En lo que constituyó el inicio de campaña de Fuerza Patria en el territorio bonaerense de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, el Gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en la ciudad de La Plata, la presentación en sociedad de los seis candidatos a diputados nacionales por el sindicalismo que integran la boleta de esa coalición.
“No podés llevar la boleta ni sacar fotos”, el instructivo que hizo en vivo Kicillof de cómo votar en octubre en Provincia
En la previa de las elecciones nacionales 2025, el gobernador Axel Kicillof salió a criticar a Javier Milei por la implementación del sistema de boleta única de papel y se sumó a la conferencia de prensa semanal de su Gobierno para hacer un instructivo de cómo votar. Entre otras cosas, contó que no se puede llevar la boleta sino que la única válida es la que se entrega en el lugar de votación y que no se puede sacar fotos. Todas las novedades de los candidatos y la campaña, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Trump tomó el mando para rescatar a Milei y Caputo
El Tesoro estadounidense confirmó que habrá un apoyo financiero para evitar que la corrida se lleve puesto al Gobierno. El FMI lo consideró un auxilio "crucial". Sin divisas, el Presidente anunció, además, que bajará a cero las retenciones para que le entren divisas del agro. Los mercados respiraron, en un escenario muy delicado.
El respaldo de EE.UU. devolvió el optimismo al Gobierno: cómo lo vivió Milei en la reunión de Gabinete y la mesa política
Por Emiliano Russo / "Estábamos bajo fuego y estas posibles medidas y el respaldo de Estados Unidos revierten esta tendencia negativa. Estamos contentos porque era algo que necesitábamos. Es muy importante", fue la catarsis de un funcionario y que graficó el cambio de ánimo del Gobierno que este lunes por la mañana se reflejó en la mesa política y en la reunión de gabinete, ambas encabezadas por Javier Milei antes de su viaje a los Estados Unidos.
El gobierno de EE.UU. volvió a apoyar a Milei y destacó las reformas como clave para romper el declive histórico argentino
El secretario del Tesoro americano, Scott Bessent escribió en X: "Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas procrecimiento".
En la Rosada están todos felices por sumar más deuda al país
Por Melisa Molina / Después de varios días se volvieron a ver rostros relajados. El tuit del secretario del Tesoro norteamericano garantiza más deuda para la Argentina y Milei cree que llegará más tranquilo a octubre.
El respaldo del Tesoro americano entusiasmó al mercado: cayó el dólar, las acciones rebotaron más de 24% y el riesgo país bajó con fuerza
El anuncio de la eliminación de las retenciones para todos los granos más la búsqueda de financiamiento en EE.UU. sirvieron de alivio para los activos argentinos después de la sangría. Después de perder US$ 1.110 millones la semana pasada, este lunes el Banco Central no intervino en el mercado.
La promesa de salvataje de EE.UU. disparó los bonos hasta un 18%
En la previa a la apertura de los mercados, el Tesoro de EE.UU. confirmó que habrá apoyo y que se definirá en la reunión de este martes entre Trump y Milei. El anuncio frenó la desbocada demanda de divisas y permitió una contracción del 4,5% en el dólar y una baja a 1.083 puntos en el riesgo país. Advierten por las condicionalidades
Estados Unidos convirtió en un Ave Fénix a Milei y al mercado
Por Horacio RIggi / Con los dos apoyos confirmados del Tesoro de EE.UU. y del FMI, el mercado entendió que la Argentina se aseguraba, aunque no tenía ningún detalle, los pagos de la deuda. El principal vencimiento llega en enero próximo y abarca unos US$4.200 millones.
El salvataje de Donald Trump
Por Carlos Pagni / Qué significa el anuncio del secretario del Tesoro Bessent; un alivio al problema de la deuda y, en lo inmediato, a la gran corrida cambiaria; Milei en el mapa del presidente de Estados Unidos
Trump, mi buen amigo, esta campaña...
Por Pablo Vaca / El apoyo de Estados Unidos sumó calma a los mercados. Ahora el Gobierno busca que eso se traduzca en dólares, lo que mejoraría su panorama para las elecciones de octubre. La cumbre de este martes entre Milei y Trump, clave.
Los precios a la baja que necesita Milei: dólar y elecciones
Por Luciana Vázquez / El Presidente encontró un camino inesperado para revertir el achicamiento de su base de sustentación política y para devolverle viabilidad a su plan de estabilización
La timba avanza y el Congreso pide explicaciones
De diversas bancadas sostienen que el auxilio de los EE.UU. demuestra "el fracaso de plan económico de Milei y Caputo" y que el rescate de Donald Trump es una "maniobra electoral" para que el gobierno modere la crisis financiera y llegue oxigenado a las legislativas de octubre.
El Gobierno anunció la eliminación de las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre
La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni; se busca que el campo acelere el ingreso de divisas para robustecer las reservas del Banco Central, que la última semana vendió US$1100 millones por la tensión cambiaria
Fin de las retenciones al agro
El Gobierno eliminó de forma transitoria los derechos de exportación a granos y carnes, para intentar sostener el tipo de cambio hasta las elecciones.
Un impuesto que succionó US$ 200.000 millones en dos décadas
"Por primera vez en mi vida, cosecho con retenciones cero", dice Mariángeles Lovera, productora de La Pampa. La carga fue reimplantada por Duhalde en 2002 y se mantiene desde entonces
El guiño al agro tiene un costo fiscal similar a la ley para discapacidad
El campo ahorrará unos USD1.500 M en impuestos si liquida los USD7.000 M que espera el Gobierno. El número equivale al 0,25% del PBI, cifra similar a los entre 0,25% y 0,45% que, según la OPC, cuesta al fisco la emergencia en discapacidad, hoy suspendida por el Gobierno. Advierten por su posible impacto de corto plazo en la inflación
El Gobierno promulgó la emergencia en discapacidad, pero la pone en suspenso: le reclama al Congreso que diga con qué fondos afrontarla
Le pidió al Poder Legislativo que incluya las partidas correspondientes en el Presupuesto que permitan la ejecución de la ley. Hasta que eso no ocurra, la considera "suspendida en su ejecución".
La trama de la primera interna en el frente de los gobernadores: ruido por Lousteau y versiones cruzadas sobre Larreta y Macri
Hay cortocircuitos por el armado más allá de las seis provincias que lanzaron Provincias Unidas, en Ciudad y Provincia. El rol de Schiaretti en un espacio en el que conviven radicales, peronistas, PRO y partidos locales.
Elisa Carrió lanzó a sus candidatos por la Ciudad con un duro discurso contra Caputo y Bausili: “El país está al borde del default”
Acusó a ambos funcionarios de ser "responsables criminales" de la situación económica. Junto a Hernan Reyes y Marcela Campagnoli, pidió el voto para la Coalición Cívica en octubre.
El peronismo arranca con ventaja de 10 puntos
Por Marcial Amiel / Según la última medición de Zuban Córdoba en provincia de Buenos Aires. Crece el rechazo al gobierno, por la economía y por la corrupción. Karina Milei, la figura más repudiada. ¿Lo peor ya pasó?
Nuevas encuestas electorales en Ciudad y Provincia para octubre, con dos líderes distintos
Son estudios de las consultoras Isasi - Burdman y Zuban Córdoba. En CABA, midieron para senadores y diputados. Los indecisos y el posible impacto de la boleta única.
El escándalo de los audios: la droguería pidió peritar la grabación de Spagnuolo que dio inicio a la causa penal
El abogado de los hermanos Kovalivker quiere que las oficinas técnicas de Policía Federal o la Gendarmería establezcan si lo que se escucha es la voz del exfuncionario, si hubo alteraciones, ediciones, cortes o filtros en el audio.
Causa de las coimas: Spagnuolo, de abogado en abogado
El defensor oficial Hernán Silva, que había sido designado la semana pasada, renunció porque conoce a una de las partes, según pudo saber Página/12. El exfuncionario sigue en una situación inestable
El tribunal que condenó a Cristina Kirchner le dio intervención a Máximo y Florencia para debatir sobre el decomiso de sus bienes
También le corrió vista a todos los condenados en la causa Vialidad; hay rispideces entre los fiscales y los jueces, que se quejan de las “observaciones descalificatorias” de Luciani y Mola
Después de dos décadas, la fiscalía pidió cinco años de prisión para Julio De Vido por el caso Skanska
En la causa se investigaron supuestos sobornos de la constructora sueca para el emplazamiento de gasoductos; fue la primera denuncia de corrupción contra el kirchnerismo hace 20 años
Causa AMIA | Investigan documentos que aportó un testigo paraguayo sobre el financiamiento a Hezbollah en la Triple Frontera
Registran fondos millonarios transferidos en 1994, el año en que se produjo el atentado a la mutual judía; el receptor del dinero fue Ali Hussein Abdallah, que tenía pedido de captura hasta que falleció en 2020